Está en la página 1de 4

Juego del espejo

y su oscuridad
BE
ISE D
Zn

PsC CeT ISE Tr Ot Pod


ISE A Cocorv

ISo inf
Canb FToDo
Hll TrsE
FTo
TrsC ISE Cm
TrsPor Trbu
R I
DeH OTo OToDo
EPVGr Ot
Dis NaGr
Mt Fa Dch Pf In
Mo Ps
Hu
PsC T Pi Ii
Ho Lu Ev Air
Ld CT

Me
Ri ISE Gr
Tr Inst
Cocorv Pro Cnt ISE F
So
Baroc PigGr TrsA Cocorv
Ha
Pt Cac
Par A Te QCo
N Apo
Put Si
Ob As NosOt
SuY Stt Fu CoP
Ti Jug TrsF
YOT
Prj Agr
Plig
Nom ISE I
CV
ANVP Ubu Ip
Vic

Op EOt
TrS FC
Go
OV
Flu MTzDoV
CoT
Pig AO Iv Si
CD
Int Flo
Im
Est
Dis
Cnd ETA
Otr
Prs Coh Cof
Gr Pa Pa Gr
Plt Sc TrS
YPSoGr YPSoGr
ViN Ds
Co Crs TrsSen

Ri EPV Ri
Gus
Gus AuN
Gus
Pus
YPSo TT TrsS Flu YPSo
CHu PI CHu
Cnt Cnt
MtzVCoNV

CaV CaV
MoV Iu
Vo Vo
TR Fl TR TC
TC
CN BO
CN
TrsF DOP TrsF
PI YM YM Pud
Tat PI
Abr
VI
Lim Abr Lim
LZ ISE C ISE Co ISE C LZ
Etr ISE Co Au Mo Nar Etr
Rz DTe Ol Sos Ol DTe Rz
Ro Ro
Li TrsTf Fi PR Li
Koo PR Fi Vi Cotr Vi Koo
SUP TB Resp Resp TB SUP
Emol Tra
Itc Labt Labt Itc
Ab Org Ab
Sa Emog
Ac Dul Sa
Ap Ap
TrsDi DPL Im YM YM Org DPL TrsDi
Fro Puls Puls Su Tat Tat Su Puls Puls Fro
EP CTra EP
YP YP YP YP
Al Ai MTzCoNv
Lo Terz Lo Ai Al
ISE G MTzCoNv
ISE G Al
Te Te
TL SEG SEG TL
Fal Reg
MTzDo MTzDo
TNV EM Se Se EM TNV

Apy
Te EN Te MTzCoNv MTzCoNv Te EN Te
Baroc Rep
MNV MNV
Vej Vej
ISE U MTzDo DeCr Do Do DeCr MTzDo ISE U
Act CaO
An Fa ACNV An
ACNV ETA FTo Fa
PrAc
SPG CaO Na Na CaO SPG

YCu CeT Vag Va CaO Vag CeT YCu


MAr IN Va De Plig De Va IN MAr

TrsPo
Qu Pxs Omb Vis Oxy Vis Omb Pxs Ta

Ec

YPe YPe So S YPe YPe

CeT
Si O
Grv Grv
TB BE El-otro
PsC

Significado inconciente cuerpo & mediadores temporal


de los colores preconciente ecosistema clinica
Perlas
Pxs Plexosolar EPV
Espacio Do Doliendo Mi Miedo TrsA Trans-Aparente
Vincular
Abr Abrazando
Dul Duelo Nar Narcisismo
Resp Respirando Espacio
A Agua EPVGr TrsDi Trans-Dimensional
Vinculante Grupal
NaGr Narcisismo grupal
Ri Riendo Emog Emogustando
Air Aire Trans-Espacial
Fl Flotando TrsE
Qu Quietud Objeto Totémico
An Ano Emol Emolor OToDo
Identidad Sensorial del Dolor
Sa Sangre ISE Co TrsPo Trans-Polar
Complementaria
Apo Apoyando Oximoron
Se Seno EOt Ese - otro Oxy
Iu Incertidumbre TrsPor Trans-Portando
Au Audición Si Silencio
Par Pared
PR Preconsciente ETA Etica
So Sonido
Aus Ausencia TrsS Trans-Sensorial
Pus Pulsar
Pig Pigmalionismo
Tat Tacto Fenómeno
FToDo
Cac Canción de Cuna Totémico del Dolor Pl Placer
Tra Transferencia TrsSen Trans-sensorialidad
Ta Tatuaje
Cnt Cantando Fi Filtrando Plig Pliego
Te Tela Vl Velando
TrsF Trans formando
Flu Fluyendo
Cav Cavidad Tr Territorio Ab Abismo Pr Ac
Profecia
Autocumplida TrsT Trans Temporal
Ti Tierra
Go Gozando
Al Aleph
CHu Chupando
Hll Huellando Pudor Pudor Ubu Ubuntu
Vag Vagina Ap Apeiron
Co Comiendo
Etr Entre HApo
Homeostasis. Vic Violencia
Vej Vejiga apoptosis Put Puerta
CN Consciente
Ve Velocidad EP Espacio Vin Vinculando
Identidad Sensorial QCo
Quistes de
ISE C
Crc Creciendo ES Cultural comunicacion
Vi Vision Espejo YCu Yo - Culo
Cri Criando Ro Rostro
Vis Visceras Esp Espiral ISETr Identidad Sensorial
Transcultural YM Yo – mano
Sistema
Dor Durmiendo Vo Vomitando SEG
Fro Frontera de expresion global YPe Yo – pie
Labt Laberinto
Ec Eco YPSo Yo piel sonoro Sistema
Grv Gravedad SPG
de percepcion global YP Yo - piel
Ld Liderando
Ent Encontrando
Inst Institución Sistema unificador
Yo piel SUP
Ev Evocacion YPSoGr Lim Liminaridad de percepcion
sonoro grupal
Itc Itaca
Fa Falo Lo Locura
Su Sufriendo
ACNV
Asociaciones Koo Kaosmogarnizacion
Fla Flato Corpóreo No - verbales Terz Territorialidad
Li Limite
MTzDo Matriz del Dolor
Fu Fuego Cao Caos TL Tiempo de Latencia
LZ Luz
Gr Gritando Matriz del
CeT Célula Testigo Trbu Tribu
MTzDoV Dolor Vincular
Gus Gusto NosOt Nos-otro
CPuls Compulsión
TrsC TransCultural
Hu Humor O Oscuridad Matriz Vincular
Cr Creando MtzVCoNV de comunicacion
I Institucion Ot Otro No Verbal TrsTf TransTransferencia
De Deseando
Identidad Sensorial
ISE A Pod Poder
Ambiental
DeCr Deseo Creador
Rz Rizoma
Perlas clinica
Identidad Sensorial
ISE Cm EM Emoción
Comunitaria S Sombra
EN Energía
Ac Acercando In Inclusión Sos Sosteniendo
Identidad Sensorial YOT Yo - Otro
ISE F
Familiar AO Acting - Out Int Intencion
Fal Falta SuY Super-yo
Ai Aion
Identidad Sensorial Al Alejando
Iv Invadiendo
ISE Gr FTo Fenómeno Terapeuta
Grupal Totémico BE Bioesfera TeNV
Mas Mascara no – verbal
ANVP Analisis No Verbal
Identidad Sensorial ISE Identidad Sensorial Identidad Sensorial Personalizado
ISE inf ISE D Mo Monitoreando TT Tiempo Terapeutico
Informatica del Devenir
Identidad Sensorial BO Burn – Out
ISE G
Gestaltica T Tiempo Nar Narcisismo
Tri Trisociacion
Identidad Sensorial
ISE I
en Interaccion CV Calidad de Vida
Identidad Sensorial
TB Tiempo Biológico Ob Observando
ISE U
Jug Jugando Universal
TC Tiempo Cronológico
Coh Coherencia
Op Omnipotencia
IN Inconsciente
Lu Lugar Zn Zona de nadie Cof Conflicto
Matriz del Dolor
Ompr Omnipresencia
LL Llorando MTzDol
Latente Clo Clonando CoT Contemplando
Me Mediador OV Omnividencia
MAr Memoria Arcaica Act Aconteciendo Cnd Continuidad
Mt Metáfora Plt Plasticidad
Agr Agrediendo CoP Copaciente
MNV Memoria No - Verbal Pf Perversion informatica
Mov Movimiento
As Aislando CT Coterapeuta Pi Perversion institucional
M Muriendo Puls Pulsión Apy Apoyando Pt Perversion terapeutica
CD Cuerpo Diapason
N Naturaleza
R Ritual AuN Autonomia Dis Disociación Prj Prejuzgando
Nom Nombre
Te Tensión
El-otro El-otro Prs Presencia
Org Orgasmo
Baroc Barroco
TrsLo Translogica Proc Procesando
Oto Objeto Totemico
Est Estética
Canb Canibalismo
TNV Tiempo del No Verbal Ex Excluyendo Pro Protocolos
Otr Objeto Transicional Ca Caverna
Va Vacío Flo Flotando PsC Psicologia Cuantica
Ol Olfato
Cocorv Co-Corporeovision Fr Frustrando
Comunicación
Omb Ombligo
CoNV
No Verbal
Reg Regresiónando
FC Furur Curandis
Crs Crisis
Rep Repetiendo
Pa Palabra CTra Contratransferencia
DeH Des-Hecho
Ha Handling Inferencia
Ps Pausa Ho SP Secreto profesional
Holding
Cotr Co Transferencia DPL Displacer
Sc Sentido Comun Cnt + A Cac = R
PigGr
Pigmalionismo Im Imitando
Grupal Distancia Optima
Cre Creyendo DOP Ip Impotencia Stt Setting Tìempo
TB + TL + MAr = Autónomo
Illya Prigogine
Prec Presenciando DTe Distensión Do Doliendo Ii Inercia institucional Sos Sosteniendo
Tecnicas de la La cebolla en
terapia benenzon espiral de los ises
TECNICAS ISE G

No es Si es
ISE A

Animación Musical Asociaciones Corpóreo No-Verbales


ISE CO

Improvisación Musical Percepción de energias del otro


ISE U ISE GR ISE C ISE U ISE I ISE CM ISE C

Restitución Verbal Psico Corpóreo Terapia No-Verbal


ISE G

Evaluación Monitoreo Corporal


ISE F

Definición Evocación
ISE TR

Objetivos Deseos Propios Y Del Otro

Lenguaje Sucesivo Lenguaje Simultáneo

Un solo nivel Diversos Niveles No-Verbales ISE G ISE G

ISE A ISE A

TERAPIA BENENZON
La terapia Benenzon, contemplando y utilizando, sonidos, movimientos, recursos no ver- ISE CO ISE CO

bales y procesos energéticos, desarrollando vínculos entre el TB y El-Otro o Los-Otros o ISE C ISE I ISE CM ISE C
ISE U ISE GR ISE C ISE I ISO C

Nos-Otros; mejorando la calidad de vida, e integrando a la comunidad, creando transfor-


ISE U ISE CMISE U ISE GR ISE U

maciones socio-culturales-educativas y de salud. ISE G ISE G

ISE F ISE F

PENSAMIENTOS ISE TR ISE TR

“La etica de la TB es un camino “proteger la libertad del otro es El modelo es un oxymoron


de lo caminado y por caminar, proteger la propia” ISE CO ISE CO

caminando” La etica de la TB te desnuda,


sin desnudar, desnudando.
“La etica de la TB es la “el no verbal permite comunicar lo
comunicación de lo comunicado no pensado mas que lo conceptual Regreso sobre lo regresado y por
y concientizado” regresar, regresando.
Tecnicas de la terapia benenzon
y por comunicar, comunicando”

“el entrenamiento del monitoreo del Con-templo sobre lo con-templado


“La etica de la TB es un devenir de
terapeuta es re conocer cuanto esta y por con-templar, con-templando.
lo devenido y por devenir, deviniendo”
condicionado por la intencionalidad
Etica es diferente a lo ideal
“cuando dolemos lo hacemos sobre de realizar la profecia autocumplida”
15 REGLAS DE LA SESION LOS 9 PRINCIPIOS DE LA ÉTICA
lo dolido y por doler, doliendo”
“escuchamos a traves de lo escuchado
El Saber es un obstaculo
DE TERAPIA BENENZON DE LA TERAPIA BENENZON
y por escuchar, escuchando” El silencio es aquello que yo
“La etica de la TB medita sobre polos
deseo escuchar
incommensurables de manera conjunta”
“des anundando lo anudado y por 1. Estando en el setting 20 minutos antes 1. Protegiendo cuidando y conteniendo la salud y la
De-velar lo velado y por
anudar, anundando” de comenzar la sesión entre una sesión y calidad de vida del terapeuta benenzon evitando asi
“La etica de la TB que se modela Velar De-velando
sobre lo modelado y por modelar,
otra deben transcurrir 20 minutos de tiempo el burn – out
“hacer alli, donde no hay” (Lacan)
modelando” La centralizacion de lo
2. Leyendo el protocolo de la sesión anterior.
Etica es diferente a la moral descentralizado y por 2. Trabajando en pareja terapeutica
“La etica de la TB creo creyendo descentralizar descentralizando 3. Organizando y sistematizando el Setting.
La etica es escuchar el deseo del sujeto
y cree creando” 3. Convirtiendo en sacro el lugar del encuentro
El caos se autoorganiza 4. Yendo al baño; mirandose al espejo para
El vinculo terapeutico se desarrolla no verbal (setting terapeutico)
“La etica de la TB silencia lo a travez del silencio del terapeuta identificarse; lavando las manos y la cara
La contemplacion es un estado
silenciado y por silenciar silenciando” y el silencio del paciente para tomar contacto con el propio cuerpo. 4. Cumpliendo con las 15 reglas fundamentales del
cuantico permitiendo estar y no
estar estando. accionar de la Terapia Benenzon
“La etica de la TB resuena sobre lo Des-prenderse de lo prendido 5. Completando el protocolo 1 y 2.
resonado y por resonar resonando” y por prender, desprendiendo 5. Evitando el acting - out respetando los
6. Caminando por el setting, probando los
no - out y co – out
mediadores, calentando, cantando, gritando,
saltando.
6. Profundizando el llenado de los protocolos
7. Inspirando y espirando tres veces.
OXYMORON 7. Guardando el secreto profesional hasta
8. Recibiendo al paciente.
“la intencionalidad de la ausencia Los sonidos del silencío Nuestros hechos son los des echos el muriendo
de intencion” 9. Desarrollando la Sesion.
La lucidez de la locura La unidad fragmentada 8. Asumiendo una Terapia Benenzon
La presencia de la ausencia.
Mi poder es el NO poder La existencia de la no existencia 10. Despidiendo al paciente. individual y grupal
La libertad sujeta. La presencia del terapeuta
El terapeuta Hace en el No-hacer en el desaparecer 11. Observando el setting para verificar 9. Co corporeopercepcion continua de la
El olvido inolvidable.
En mi no-Hacer He Hecho No cesa de no suceder
las modificaciones. actividad clínica.
La etica de la antietica.
La repiticion de lo irrepetible La potencia de la impotencia 12. Completando los protocolos 3 y 4.
La flexibilidad de la rigídez
La imprevisibilidad de lo previsible Todo puede tener que ver con el 13. Controlando el estado de los mediadores,
La simetría de la asimetría todo de la nada y la nada del todo
La diferencia de la igualdad
guardarlos, dejando el vacio el espacio.
La maleabilidad de la dureza Energia es el fuego del agua
“decir la verdad es mentir” y el agua del fuego 14. Archivando los protocolos.
La adaptabilidad del dogma
“para hacer mas es necesario Debo ensordecer para
El conflicto del equilibrio hacer menos” poder escuchar 15. Co - corporeopercepcionando.
Proceso involutivo de lo evolutivo La claridad de los oscuros La desorganizacion de la autorganizacion
Actividad
terapeutica Teorias que sustentan
la terapia benenzon
1. INICIO DE LA SESION
PSICOLOGIA
ESPERANDO WATZLAWICK
Aguardando FREUD: WINNICOTT: JUNG:
(ASPETTARE) Inconsciente, Inconsciente - BATESON:
Objeto
Energía, Principio colectivo, Comunicación
transicional.
ATENDIENDO del placer. arquetipo. analógica.
(ATTENDERÉ)
Captando energía
WERTHEIMER LORENZ: LACAN: JODOROWSKY:
ESCUCHANDO - KÖHLER: Imprinting. Yo - otro. La trampa sagrada.
Auscultando Gestaltung.
(ASCOLTARE)
genetico.

ACOGIENDO ANZIEU:
Admitiendo, Tolerando > Recibiendo, Aceptando > Aprobando
(ACCOGLIERE) Yo - piel.

ARTE
2. DURANTE EL DESARROLLO DE LA SESION PIERRE JOHN CAGE: A. SHÖNBERG W. KANDINSKY
Etica de la terapia benenzon SCHAEFFER: 4’ 33’’; Piano
Objeto sonoro. preparado.
No-Out
VELAZQUEZ: DUCHAMPS: DADA MARTENOT
Agrediendo, Anonimato, Anulando, Camara de Gessell, Censurando, Controlando, Criticando, Las Meninas. Mingitorio.
Definiendo, Dependiendo, Diagnosticando, Eligiendo, Escrutando, Estadisticar, Estetizando, Es-
tigmatizando, Estimulando, Etiquetando, Evaluando, Excitando, Experimentando, Explorando,
Incitando, Indagando, Induciendo, Interpretando, Interveniendo, Intrigando, Inundando, Invadien-
LITERATURA
do, Investigando, Inyectando, Jerarquizando, Objetivando, Observando, Planificar, Prejuzgando,
Prescribiendo, Presionando, Prevaricar, Privando, Protagonismo, Provocando, Registrando, Sedu- J. BORGES: BARRICCO: CORTAZAR: H.HESSE:
ciendo, Seleccionando, Simulando, Sojuzgando, Solucionando, Sometiendo, Sugeriendo, Suturando. Aleph. El humanófono. Rayuela. El juego de abalorios.

KAFKA: A. S. EXUPERY:
El Castillo. El Principito
Co-Out
Coasociando, Coasombrandonos, Cohabitando, Colaborando, Colegiar, Combatiendo,
Compadeciendo, Compartiendo, Compausa, Compensando, Componiendo, Compren- EDUCACIÓN
diendo, Comunicando, Comunion, Conacordando, Concaminando, Concatenar, Conce- MUSICAL
diendo, Concierto, Concreando, Condelirando, Condoler, Conectando, Conemocionan-
DALCROZE ORFF WILLEMS CORAL - KODALY
do, Confabulando, Confiando, Confinando, Confortando, Confrontando, Congregando,
Congruente, Congustando, Conjugando, Conlatiendo, Conllevando, Conmemorando,
Conmensurando, Conminando, Conmoverse, Connaitre, Conocimiento, Conoler, Conop-
FILOSOFIA
timizando, Conosceré, Conritualizando, Consagrando, Consapevolezza, Consenso, Con-
ADORNO: DELEUZE: DERRIDA: HEIDEGGER:
sensuando, Consentiendo, Consilenciando, Consolidando, Consonar, Construyendo, El pliegue. No centralidad. Estar con los otros.
La razón se vuelve
Consumando, Contactando, Contemporizando, Contemplando, Conteniendo, Contote- importante para Rizoma. Desconstrucción. Estar en el mundo.
mizando, Contrarrestando, Contribuyendo, Convalidando, Convibrando, Con caos, Con aferrar lo real. Ritornello. Construcción. Proteger la libertad
del otro.
dividir, Con evocando, Con ferir, Con frustrando, Con fusiónando, Con historiando, Con
limitando, Cooperando, Coordinando, Coparticipando, Copendular, Copiando, Coprodu- ITALO CALVINO: MONTAIGNE: PAUL VIRILIO: EMMANUEL LÉVINAS:
Perseo. Medusa. Yo no enseño ni Estética de la Capturar la mirada
ciendo, Coreligando, Correspondiendo, Cososteniendo, Covinculando, Co aceptando,
Levedad. adoctrino, lo que desaparición. del otro.
Co autocriticando, Co autonomía, Co conflicto, Co deseando, Co discerniendo, Co espe- hago es relatar.
rando, Co ética, Co existiendo, Co monitoreando, Co respetando, Co tolerando, Co
transferencia PLATON: HERÁCLITO: SPINOZA:
La caverna. No podrás sumergirte Conjuntos - consciencia. No hay mal
dos veces en el mismo ni bien, solo hay bueno y lo malo en
HEINZ VON río, todo fluye. funcion de la adecuación o inadecuación.
FOERSTER
3. FIN DE LA SESION ¿cómo
conocemos?
Acortando, Acotando, Confinando
LIMITANDO Separando, Señalando, Clausurando, FISICA CUANTICA
Delimitando, Concluyendo, Partiendo
A. EINSTEIN / N. BOHR / D. BOHM “Nuestra observación no solo crea la realidad
actual, sino una historia congruente con una
/ S. HAWKING
Duelo, Ausencia realidad”
Desaparición, Vaciar I PRIGOGINE: Una observacion Entrelazamiento.
CONTENIENDO Falta, Abandono "la ciencia no tiene por derecho otro produce la propiedad Psicologia cuántica
limite que el de la creatividad humana" observada.
Exclusión, Desamparar Metafísica cuántica.
Añoranza, Conclusión, Con exclusión “Ningun vinculo adquiere consistencia
hasta que no somos inconscientes de Big Bang
el mismo” Energia Oscura
Agujeros Negros

También podría gustarte