Está en la página 1de 1

Lineamientos para utilizar BIM

en las inversiones públicas


R.D. N° 007-2020-EF/63.01
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones

¿Qué es la metodología
Building Information
Modeling (BIM)?
Es la metodología de trabajo colaborativo basada
en la aplicación de procesos, estándares,
herramientas y tecnologías para el modelamiento
digital de la información de una infraestructura
durante todo su ciclo de vida.

Alcance
Los lineamientos para la utilización de la metodología BIM son
de aplicación en las entidades enmarcadas en los tres niveles de
gobierno, sujetas al Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones.

Eficiencia Calidad
Permite la reducción de costos y Facilita un mejor control de
plazos de ejecución. calidad de las inversiones en
infraestructura.

Colaboración Transparencia
Beneficios Posibilita el desarrollo de Contribuye a una toma de
estándares para la participación, decisiones explícitas basadas en
comunicación e intercambio de una adecuada gestión de la
información durante el ciclo de información.
vida del proyecto.

Tiempo
Permite un mejor control del
tiempo de los procesos en cada
fase de las inversiones en
infraestructura.

Identificación de Levantamiento de
información condiciones existentes
Permite la recopilación y Facilita la captura y
estructuración de la información representación de datos de
del proyecto durante las fases de atributos geométricos o de otro
formulación, evaluación y/o tipo de preexistencia, condición
funcionamiento de una inversión del sitio o progreso en la
pública en proyectos de ejecución de la inversión pública.
infraestructura.

Estimación de cantidades Generación de nueva


y costos información y
documentación
Usos BIM Permite cuantificar información
frecuente, componentes y Contribuye a la creación
materiales de proyectos de uniforme de especificaciones,
inversión pública en estimaciones, informes técnicos
infraestructura, como base para o cualquier nuevo dato sobre la
la estimación de costos y tiempos inversión pública, a través de una
misma fuente de información.

Análisis y procesamiento Coordinación de los procesos


de información de diseño y construcción
Facilita el análisis de factores que Permite la coordinación de las
permiten determinar si la actividades de las diferentes
inversión pública y sus especialidades que participan en la
componentes son adecuados ejecución de la inversión pública, a
para el uso previsto. través de un entorno común de
datos.

Comunicación e intercambio Programación de


de información actividades (recomendado)
Facilita el intercambio de Permite simular la secuencia de
información de manera ejecución de la obra en el sitio y
estandarizada y digital con las organiza la logística requerida,
partes involucradas en la inversión además de programar la
pública, de acuerdo con los producción y entrega de materiales
protocolos acordados y el uso de un y componentes necesarios.
entorno común de datos.

Generación del modelo de Definición de los alcances


información del modelo de información
El equipo conformado para el El modelo se puede generar
desarrollo de la inversión deberá durante las fases de formulación,
crear un modelo de evaluación, ejecución y/o
representación digital de la funcionamiento. La entidad deberá
información gráfica y no gráfica definir los objetivos para cada
de las características físicas y inversión pública que requiera
funcionales del total o parte de utilizar la metodología BIM.
una infraestructura, a través de
una interfaz gráfica
tridimensional y un entorno
común de datos.

Determinación de las Digitalización y


especificaciones y la movilización de
Utilización en entrega de información información
una inversión Se especifica el detalle del nivel Se gestiona la información en un
pública de información necesario para la
toma de decisiones y para
entorno común de datos de
acuerdo con los estándares,
alcanzar los objetivos de la métodos y procedimientos de
organización. cada inversión pública. La
creación, el intercambio y la
entrega de información
producida bajo metodología BIM
se realiza en formato digital.

Coordinación de diseño Comunicación


colaborativa
Se coordina un diseño técnico en
un entorno virtual 3D para Se realizan reuniones de
garantizar la trazabilidad de la coordinación y colaboración
toma de decisiones. entre los actores clave para la
toma de decisiones sobre el
desarrollo del proyecto de
inversión y así garantizar la
identificación, comunicación y
solución a las interferencias
antes de que comience el
trabajo de construcción física.

Definición de entregables Elaboración del Plan de


ejecución BIM en una
Los entregables referidos a la
información de una inversión inversión pública
pública ejecutada con la
metodología BIM responderán a Se elabora un documento que
los requisitos de información acompañe cada fase del desarrollo
previstos y se entregan tanto en o ejecución de cada inversión
formato nativo como en formato pública y que contenga las
de intercambio abierto. características técnicas, roles,
funciones, metodología de trabajo,
hitos y productos a entregar en la
inversión que incorpora el modelo
de información.

El Plan BIM Perú es el instrumento de gestión del Estado peruano que define
los objetivos y acciones estratégicas para la adopción progresiva de BIM en las
inversiones públicas en infraestructura hacia el año 2030.

También podría gustarte