Está en la página 1de 2

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA- NEGOCIOS INTERNACIONALES

EXAMEN 1 DE MiCROECONOMíA
ESTUDIANTE___JHON JAMES JAIME ANGULO___________________________CODIGO:__ 202010093162_A.

1. Indique si es Falso o Verdadero las siguientes afirmaciones:


1. Podríamos decir que el problema económico es la producción de recursos para satisfacer necesidades
escasas (V)
2. El punto de equilibrio del mercado es aquel en el cual los costos totales de la empresa se igualan a los
costos variables, porque la demanda se iguala la oferta en su diferentes variables (V)
3. Cuando los precios del mercado suben el productor tiende a bajar o mantener las cantidades ofrecidas
al mercado ( F )
4. La curva de demanda se desplaza hacia la derecha si los ingresos de los consumidores suben, es decir
que las cantidades demandas por el mercado aumentan ( V )
5. Si un mercado está en equilibrio y los precios cambian por efectos de subida de materia prima en la
producción, las fuerzas del mercado harán que el P.E. cambie (V )
6. El empresario debe conocer cuál es la demanda de su producto para establecer cuál debe ser su nivel de
producción (V)
7. La curva de oferta se caracteriza por pendiente positiva, y las cantidades ofrecidas se comportan
directamente proporcional al cambio del precio de venta ( V )
8. El punto de equilibrio del mercado desde el punto de vista microeconómico representa la igualdad entre
las cantidades vendidas por el productos y las compradas por el consumidor en un periodo (V)
9. Los recursos totales para la producción son la tierra, el trabajo y la tecnología (V).
10. Cuando las cantidades demandadas de un bien o servicio X suben entonces el precio baja, esa es la
conocida ley de demanda ( F )
11. De acuerdo al PE del mercado, el excedente del productor son las cantidades adicionales dispuestas a
producir para satisfacer necesidades cuando el precio es alto ( F ).
12. La función de demanda muestra claramente que las variables precio y cantidades de consumo son
directamente proporcionales ( V ).
13. Excedente del consumidor, es la diferencia entre el precio máximo dispuesto a pagar y el pago menor
que realmente paga ( V ).
14. En Economía la variable Independiente es Q-cantidades en el eje "X"(abscisas) y la variable dependiente
P en el eje "Y"(ordenadas) (V )
15. Si se tiene: Ox=300P+2000 y Dx = -100P+10.000, decimos que el P. E. esta en P=200 y Q=6.000 ( V )
16. La curva de Fronteras de producción muestra la máxima capacidad de producción dentro del país, al
menor uso de los recursos existentes ( V )

2. Explique con un ejemplo las variables que afectan las cantidades demandadas de un producto o servicio X, y
los cambios que se suceden en la curva, si dos de dichas variables cambian.

X o = 150P - 300 X d = 62.700 - 300P

150P – 300 = 62.700 – 300P 450P = 63.000


P = 140 u.m. precio de equilibrio
X o = 150P - 300
X o = (150 x 140) - 300
X o = 21.000 - 300 = 20.700 cantidad ofertada
X d = 62.700 - 300P
X d = 62.700 – (300 x 140)
X d = 62.700 – 42.000 = 20.700 cantidad demandada La cantidad de equilibrio es 20.700

qué ocurriría si P = 170, y si P = 110

Para P = 170
X o = 150P – 300
X o = (150 x 170) – 300 = 25.200 cantidad ofertada
X d = 62.700 - 300P
X d = 62.700 – (300 x 170) = 11.700 cantidad demandada
La cantidad ofertada es mayor que la demandada, por tanto se produce un exceso de oferta de 13.500.

Para P = 110
X o = 150P – 300
X o = (150 x 110) – 300 = 16.200 cantidad ofertada
X d = 62.700 - 300P
X d = 62.700 – (300 x 110) = 29.700 cantidad demandada
La cantidad demandada es mayor que la ofertada, por tanto se produce un exceso de demanda de 13.500

PRECIO CANTIDAD CANTIDAD

DEMANDA OFERTA

110 29.700 16.200

140 20.700 20.700

170 11.700 25.200

También podría gustarte