Está en la página 1de 26

Cenáculo a la Virgen del

Carmen.

1
Rosario a la Virgen del Carmen.
Guía: Nos ponemos en presencia del
Señor haciendo la señal de Cruz.
Todos: Por la señal de la Santa Cruz...
Amén.
G: Invocamos al Espíritu Santo.
T: Ven Espíritu Santo, ven por medio de
la poderosa intercesión del corazón
Inmaculado de María tu amadísima
esposa. Amén. (Tres Veces)
G: Para que nuestra oración llegue al
cielo pedimos humildemente perdón a
Dios por nuestros pecados y por el mundo
entero rezando el Acto de Contrición:
T: Señor mío, Jesucristo, Dios y hombre
verdadero, Creador, Padre y Redentor
mío por ser Vos quien sois y porque os
amo sobre todas las cosas, me pesa de
todo corazón haberos ofendido. También
me pesa porque podéis castigarme con
2
las penas del infierno. Ayudado de
vuestra divina gracia, propongo
firmemente nunca más pecar, confesarme
y cumplir la penitencia que me fuere
impuesta. Amén.
Ofrecimiento:
G: Virgen Santísima, purifica nuestros
labios y nuestros corazones para rezar
dignamente tu santísimo rosario, el que
humildemente ofrecemos en satisfacción
de nuestros pecados, aumento de la fe,
feliz estado de la Iglesia, destrucción de
las herejías, paz y concordia y por las
benditas almas del Purgatorio.
A: Amen.
Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu
Santo, yo te adoro profundamente y te
ofrezco el Preciosísimo Cuerpo, Sangre,
Alma y Divinidad de nuestro Señor
Jesucristo, presente en todos los
Sagrarios del mundo, en reparación de

3
los ultrajes con los que El es ofendido.
Por los méritos infinitos del Sagrado
Corazón de Jesús y del Inmaculado
Corazón de María, te pido la conversión
de los pecadores.
¡Dios mío, yo creo, adoro, espero y te
amo! ¡Te pido perdón por los que no
creen, no adoran, no esperan, no te
aman! (Tres veces).
ORACIÓN PRIMERA:
Virgen del Carmen, seguimos transitando
el camino de la plegaria y la reflexión
hacia una meta, la de conocerte más y
amarte mejor. Ilumínanos, Señora de la
luz, para redescubrirte cada día en el
misterio de Cristo y de la Iglesia.
Haz que, a través de la experiencia
espiritual del Carmelo, te contemplemos
como Virgen orante que nos enseña a
acoger, meditar, vivir y proclamar la
4
Palabra de Dios y como Madre Espiritual
que acompaña el desarrollo de nuestra
existencia cristiana desde el Bautismo
hasta la plenitud que es Cristo.
Rosa del Carmelo perfúmanos en alma y
cuerpo, para que seamos buen olor de
Cristo en medio de nuestros hermanos.
Estrella del mar, conduce nuestra
barquilla en la noche oscura del destierro
hasta las playas luminosas de la Patria.
Reina del Cielo, que un día, junto a ti,
gocemos de una eternidad para
proclamar la grandeza del Señor porque
el Poderoso hizo en ti maravillas.
Amén.
Hacemos un minuto de silencio y
elevamos al Señor nuestra acción de
gracias por todos los beneficios recibidos
de su generosidad y depositamos con
confianza a los pies de nuestra Madre
5
Santísima todas nuestras intenciones
particulares, familiares, amigos y
bienhechores, uniéndonos a las
intenciones de esta comunidad, por
quienes confían en nuestras oraciones y
por aquellos que rezan por nosotros.
Meditemos con los ojos de María estos
Sagrados Misterios
Misterios Gozosos: Lunes y sábados
En el Primer Misterio contemplamos: La
Encarnación del Hijo de Dios Lc. 1,26-38
María recibe el mensaje del Ángel Gabriel
y acepta Gozosa ser la Madre del
Salvador.
Virgen del Carmen, Concédenos el Don
de fe, para que estemos siempre
dispuestos a cumplir la Voluntad de Dios,
al aceptar sin condiciones su palabra.
Fruto: la humildad/o fidelidad a la gracia

6
Al terminar cada Decena, decir:

Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.


"Flor del Carmelo, viña florida, esplendor
del cielo, Virgen sin mancilla, singular
Madre cariñosa, intacta de hombre, a los
carmelitas proteja tu nombre, estrella del
mar.
¡Oh Jesús mío, perdónanos, líbranos del
fuego del infierno, lleva al cielo a todas las
almas y socorre principalmente a las más
necesitadas! (Se dice al fin de cada decena,
después del Gloria.)

Es la Virgen del Carmen


Nuestra abogada,
Que en penas y en peligros
Graciosa ampara.
¡Viva María, Viva el Carmelo!
¡Viva el Escapulario, prenda del Cielo!

7
¡Viva el Escapulario, prenda del Cielo!

Sobre el Monte Carmelo


Fulge una estrella
Que da luz al camino
Que al cielo lleva.
En el Segundo Misterio contemplamos:
La visitación de María Le. 1,39-56
María sale de prisa, para ayudar a su
prima Isabel, llevando al Niño Jesús.
Virgen del Carmen, queremos imitarte
siempre este gesto de bondad con todas
las personas necesitadas, que nuestros
actos nos hagan solidarios y produzcan
frutos de amor.
Fruto: amor al prójimo.
Virgen del Carmen bella,
Madre del Salvador,
De tus amantes hijos
Oye el cantar de amor.
8
.
Dios te salve María,
Del cielo bella flor,
Estrella que nos guía
Hacia el sol del Señor.
En el Tercer Misterio contemplamos: El
nacimiento de Jesús Le. 2,1-20
Jesús nace pobre en Belén.
Virgen del Carmen, enséñanos de tu Hijo
a no poner nuestra confianza en las
riquezas, para que no adoremos los
ídolos del dinero, del poder ni del
prestigio, sino poner toda nuestra
confianza en Dios
Fruto: desprendimiento.
Dios te salve, María,
Del Carmen bella flor,
Salve, esperanza mía,
Salve Madre de Dios.
Tú que eres nuestra Madre,
9
Signo de la unidad,
Haz que el Carmelo
Sea una fraternidad.
En el Cuarto Misterio contemplamos: La
presentación de Jesús Le. 2, 22-40
María y José van al templo a ofrecer al
Niño Jesús.
Virgen de Carmen, tú que escuchaste las
palabras del profeta Simeón, concédenos
tu fortaleza para que nosotros ofrezcamos
nuestros sufrimientos y colaboremos en la
salvación del Mundo.
Fruto: obediencia.
Solicita Patrona,
Abogada ante Dios,
Senos propicia ahora,
Danos tu bendición.
La Virgen del Carmelo,
Presta su amparo;
Al devoto que viste,
10
Su Escapulario.
En el Quinto Misterio contemplamos: El
Niño Jesús perdido y encontrado en el
Templo Le. 2,42-52
María y José encuentran al Niño Jesús en
el templo.
Virgen del Carmen, concédenos imitar tu
fe y que aceptemos en nuestras vidas los
designios de Dios y con humildad siempre
busquemos estar cerca de Jesús.
Fruto: búsqueda de Jesús.
Es el Escapulario,
Sol refulgente;
Que alumbra con sus rayos,
Hasta la muerte
La tentación más fuerte,
Rinde homenaje;
Al que el Escapulario,
Lleva por ángel.

11
ORACIÓN FINAL.
Virgen Santísima del Carmen: Este
Rosario es en acción de Gracias por toda
tu intersección por nosotros, desde antes
de empezar el mundo. Te damos Gracias
por todo lo que nos has enseñado, por
llevarnos de tu mano a tu Divino Hijo
Jesús y por estar pendiente de nuestras
humanas necesidades, las de nuestra
familia, nuestros prójimos y nuestros
enemigos. Te damos Gracias Oh Madre
Santa porque nos protegerás en la hora
de nuestra muerte, de nuestras angustias
y nos sacarás con prontitud del
Purgatorio. Amén.
LAS TRES AVEMARÍAS DE
SALUTACIÓN
G: Padre Nuestro, que estás en el cielo...
A: Danos, hoy…
T. Gloria al Padre...

12
G: Dios te salve María Santísima, Hija de
Dios Padre, virgen purísima antes del
parto en tus manos encomendamos
nuestra fe para que la ilumines, llena eres
de gracia…
A: Santa María Madre de Dios…
G: Dios te salve María santísima, Madre
de Dios Hijo, virgen purísima en el parto,
en tus manos encomendamos nuestra
esperanza para que la alientes, llena eres
de gracia...
A: Santa María Madre de Dios…
G: Dios te salve María santísima, Esposa
de Dios Espíritu Santo, virgen purísima
después del parto en tus manos
encomendamos nuestra caridad para que
la inflames, llena eres de gracia...
A: Santa María Madre de Dios…
G: Dios te salve María, Templo, Trono y
Sagrario de la Santísima Trinidad, Virgen
concebida sin culpa original, No permitas
13
Virgen Santísima que ningún cristiano
viva ni muera en pecado mortal.
A: Amén
T: Dios te salve, Reina y Madre de
Misericordia, vida y dulzura y esperanza
nuestra, Dios te salve…
LETANÍAS A LA SANTÍSIMA VIRGEN.
Señor ten piedad Se Repite.
Cristo ten piedad
Señor ten piedad
Santa María Ruega por Nosotros.
Santa Madre de Dios
Santa Virgen de las vírgenes
Hija elegida del Padre
Madre de Cristo Rey
Esposa del Espíritu Santo
Virgen hija de Sión
Virgen pobre y humilde
Virgen dulce y obediente
Esclava del señor
14
Madre corredentora
Llena de gracia puente de la belleza
Compendio de maravillas
Fruto escogido de la Redención
Perfecta discípula de Cristo
Purísima imagen de la Iglesia
Nueva mujer
Mujer vestida de sol
Mujer coronada de estrellas
Señora afable
Señora llena de piedad
Señora nuestra
Alegría de Israel
Esplendor de la iglesia
Orgullo del género humano
Abogada de la gracia
Maestra de piedad
Ayuda del pueblo de Dios
Reina de caridad
Reina de misericordia
Reina de la paz
Reina de los ángeles
Reina de los patriarcas
15
Reina de los profetas
Reina de los mártires
Reina de los confesores
Reina de las vírgenes
Reina de todos los santos
Reina concebida sin pecado original
Reina llevada al cielo
Reina del mundo
Reina del cielo
Reina del universo
Reina de las familias
Reina del Santo Rosario
Reina y hermosura del Carmelo,
Cordero de Dios, que quitas el pecado del
mundo. PERDÓNANOS. SEÑOR.
Cordero de Dios que quitas el pecado del
mundo. ESCÚCHANOS, SEÑOR.
Cordero de Dios que quitas el pecado del
mundo. TEN PIEDAD DE NOSOTROS.

16
LETANÍAS A LA VIRGEN DEL CARMEN
SANTA MARÍA, mujer de fe, que viviste
siempre abierta a Dios.
RUEGA POR NOSOTROS.
SANTA MARÍA, Madre del tiempo nuevo,
esperanza para el camino.
SANTA MARÍA, fuente y vida nuestra,
muéstranos a Jesús, llévanos a Él.
SANTA MARÍA, que nos muestras y nos
llevas a Jesús.
SANTA MARÍA, cuida a las Cármenes.
Que te lleven no sólo en el nombre sino
también en el corazón.
SANTA MARÍA, que ofreces tu ternura a
los enfermos y a los más pobres.
SANTA MARÍA, que siempre proteges a
los hombres y a los más pobres.

17
SANTA MARÍA, que siempre cuidas a los
hombres y a las mujeres del mar.
SANTA MARÍA, estrella de la nueva
evangelización, que ánimas la acción
evangelizadora de la Iglesia.
SANTA MARÍA, que nos has entregado el
regalo del Escapulario, el encanto de tus
virtudes.
SANTA MARÍA, Madre del Carmelo,
protege a todos los que en estos días te
hemos mirado con cariño.
ORACIONES FINALES.
T: Bajo tu amparo nos acogemos oh
Santa Madre de Dios, no desprecies las
súplicas que te hacemos en nuestra
necesidad; antes bien, líbranos de todos
los peligros, oh Virgen Gloriosa y Bendita,
ruega por nosotros oh Santa Madre de
Dios, para que seamos dignos de

18
alcanzar y gozar las gracias y promesas
de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.
G: Oremos;
T: Te suplicamos Señor, que nos asista
con su intercesión poderosa la Santísima
Virgen, María, Madre y Reina del
Carmelo, para que, guiados por su
ejemplo y protección, lleguemos hasta la
cima del monte de la perfección que es
Cristo. Que vive y reina por los siglos de
los siglos. Amén.
CONSAGRACIÓN
A LA VIRGEN
DEL CARMEN
Virgen del
Carmen, llévanos
sobre nuestro
pecho tu santo
Escapulario, signo
de nuestra
consagración a tu
19
Corazón inmaculado. Madre querida,
somos tus hijos: unos hijos de tu entera
pertenencia. Nuestra consagración.
Señora, nos exige una entrega sin
reservas a tu persona, una dedicación
generosa a tu servicio, una fidelidad
inquebrantable a tu amor y una solicita
imitación de tus virtudes.
Queremos vivir, conforme al ideal
carmelitano, en ti, por ti, contigo y para ti.
Gracias a tu Escapulario, Virgen bendita,
somos miembros de tu cuerpo místico del
Carmelo y participamos de la
consagración comunitaria de la Orden a ti,
que eres su Cabeza. Nuestra
consagración se une, pues, a la de toda la
familia carmelitana y acredita así su valor
y eficiencia. Santa María, Abogada y
Mediadora de los hombres, no podríamos
vivir nuestra consagración con olvido de
quiénes son tus hijos y nuestros
hermanos. Por eso, nos atrevemos a
20
consagrarte la Iglesia y el mundo,
nuestras familias y nuestra patria.
Te consagramos especialmente los que
sufren en el alma o en el cuerpo: los
pecadores, los presos, los desterrados,
los enfermos, los hambrientos... Madre y
Reina del Carmelo, por nuestra
consagración somos del todo tuyos ahora
en el tiempo. Que los sigamos siendo
también un día en la Eternidad. Así sea.

1. ¿Qué es?

21
El escapulario del Carmen es el signo externo
de devoción mariana, que consiste en la
consagración a la Santísima Virgen María por
la inscripción en la Orden Carmelita, en la
esperanza de su protección maternal. El
distintivo externo de esta inscripción o
consagración es el pequeño escapulario
marrón.

El escapulario del Carmen es un sacramental,


es decir, según el Concilio Vaticano II, "un
signo sagrado según el modelo de los
sacramentos, por medio del cual se significan
efectos, sobre todo espirituales, que se
obtienen por la intercesión de la Iglesia".
(S.C.60).

2. Significado del Escapulario


Al vestir el escapulario, y durante toda la vida,
es muy importante que sepamos apreciar su
profundo y rico significado, como pertenencia
a una Orden, a la del Carmen, con obligación
de vivir según su rica espiritualidad y su
propio carisma. Quien viste el escapulario
debe procurar tener siempre presente a la
22
Santísima Virgen y tratar de copiar sus
virtudes, su vida y obrar como Ella, María,
obró, según sus palabras: "He aquí la esclava
del Señor, hágase en mí según tu palabra".

El escapulario del Carmen es un MEMORIAL


de todas las virtudes de María. Así lo
recordaba a todos: religiosos, terciarios,
cofrades. "Que forman, por un especial
vínculo de amor, una misma familia de la
Santísima Madre", el Papa Pío XII, el
11.2.1950.

Reconozcan en este memorial de la Virgen un


espejo de humildad y castidad.

Vean, en la forma sencilla de su hechura, un


compendio de modestia y candor.

Vean, sobre todo, en esta librea que visten


ida y noche, significada, con simbolismo
elocuente, la oración con la cual invocan el
auxilio divino.

23
Reconozcan, por fin, en ella su consagración
al Socratismo Corazón de la Virgen
Inmaculada, recientemente recomendada".

5.- Privilegio sabatino

El Escapulario del Carmen además de la


promesa de salvación para quienes mueran
con él, lleva también consigo el llamado
privilegio sabatino.

El privilegio sabatino consiste en que la


Santísima Virgen sacará del purgatorio
cuanto antes, especialmente el sábado
después de su muerte, a quienes hayan
muerto con el Escapulario y durante su vida
hayan guardado castidad según su estado y
rezado todos los días el oficio parvo. (Este se
puede sustituir por la Liturgia de las Horas o
por la abstinencia de carne los miércoles y
sábados, o un sacerdote con facultad para
ello, lo puede conmutar por otra obra piadosa,
v.gr. el rezo diario del Rosario). Si uno peca
contra la castidad o deja un día de hacer la
obra prescrita, podrá recuperar el privilegio al
24
confesarse y cumplir la penitencia (de manera
semejante a como se recuperan los méritos
perdidos por el pecado mortal, lo cual parece
casi excesiva generosidad de Dios, pero es
doctrina católica).

3.- Indulgencias.

He aquí las indulgencias plenarias y parciales


para los que visten el escapulario.

A).- Indulgencias plenarias.-

1. El día que se viste el escapulario y el que


es inscrito en la Tercera Orden o Cofradía.

2. En estas fiestas:

a) Virgen del Carmen (16 de Julio o cuando


se celebre);
b) San Simón Stock (16 de mayo);
c) San Elías Profeta (20 de Julio);
d) Santa Teresa de Jesús (15 de Octubre),
e) Santa Teresa del Niño Jesús (1 de
octubre);
25
f) San Juan de la Cruz (14 de Diciembre);
g) Todos los Santos Carmelitas (14 de
Noviembre).

B).- Indulgencias Plenaria el día del Carmen.-


El día del Carmen, 16 de Julio, o en la fecha
que exactamente se celebre, tiene concebida
una indulgencia plenaria.

C).- Indulgencia parcial.- Se gana indulgencia


parcial por usar piadosamente el santo
escapulario. Se puede ganar no sólo por
besarlo, sino por cualquier otro acto de afecto
y devoción. Y sólo al escapulario, sino
también a la medalla-escapulario.

26

También podría gustarte