Está en la página 1de 5

PLANIFICAMOS NUESTRA EXPERIENCIA | 1.° y 2.

° grado
DE APRENDIZAJE INTEGRADA 2

Promovemos el emprendimiento
a través del uso responsable de
los recursos

¡Hola! ¿Cómo estás?

Ya conocemos los tramos que vamos a recorrer en esta


experiencia de aprendizaje y lo que lograremos finalizado
nuestro trabajo.

Recuerda que desarrollaremos el trabajo en tres semanas.


Por eso, es importante preguntarnos ¿cómo nos vamos a
organizar?, ¿con cuánto tiempo dispongo en el día?, ¿cómo
saber que estoy logrando los propósitos planteados?

Para ello, primero, observa las actividades que desarrollarás en


cada tramo de la ruta de tu aprendizaje.

RUTA DE LA
EXPERIENCIA DE ACTIVIDADES
APRENDIZAJE

• Analizamos textos sobre el desempleo y casos de


emprendimientos
• Deliberamos sobre el desempleo y el emprendimiento en el
contexto de la pandemia
Analizaremos la • Explicamos que los recursos económicos son escasos y esto
información sobre influye en las decisiones de la familia
el manejo de los
• Analizamos los gastos de una familia empleando operaciones
recursos
con números naturales y decimales.
• Explicamos la importancia de elaborar un presupuesto familiar
• Analizamos un presupuesto empleando operaciones con
números naturales y decimales

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


Planificamos
nuestra experiencia de
aprendizaje integrada 2

• Explicamos la formación y composición del suelo para


proponer acciones de protección contra la erosión
• Argumentamos cómo la agricultura ecológica promueve el
manejo del suelo de manera sostenible

• Proponemos acciones ante el problema del desempleo


Plantearemos y considerando el emprendimiento
elaboraremos
• Proponemos acciones para el uso responsable de los recursos
la propuesta de
económicos
acciones
• Planificamos nuestra propuesta de acciones creativas

Revisaremos y
socializaremos • Revisamos nuestra propuesta de acciones creativas
nuestra propuesta • Socializamos nuestra propuesta de acciones creativas
de acciones

Ahora que sabemos qué actividades


tenemos por realizar, organicemos
nuestras actividades en días y horarios

Con las actividades planteadas, vamos a


planificar los días y horas en los que las
trabajaremos.

Observa el siguiente ejemplo de planificación


y úsalo como referente para mejorarlo y hacer
una planificación personalizada.

SEMANA 1
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

2
Planificamos
nuestra experiencia de
aprendizaje integrada 2

SEMANA 2
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

SEMANA 3
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Recomendación:
Observa cómo están organizadas las actividades. Entre ellas guardan un orden y secuencia
para que puedas desarrollar la evidencia. Toma esto en cuenta para tu planificación.

Ahora, tomemos en cuenta los criterios


de evaluación y el portafolio

¿Cómo saber
si estamos En el desarrollo de cada
desarrollando actividad, encontraremos
adecuadamente listas de cotejo que
cada actividad? contienen criterios que
nos ayudarán a evaluar
permanentemente las
actividades que iremos
desarrollando.

3
Planificamos
nuestra experiencia de
aprendizaje integrada 2

Recuerda que todas las actividades que desarrollemos deben


estar organizadas en un portafolio físico o digital.

Nuestro portafolio será como nuestro diario. En él colocaremos


todas las actividades desarrolladas. Así, se convertirá en una
colección de documentos de trabajo realizados por ti, en los
que se puede ver lo que hicimos durante las tres semanas.
También, con él podemos registrar nuestras autoevaluaciones
para reconocer nuestros avances y dificultades y las mejoras
que realizaremos a partir de ello. Podrás ir colocando
comentarios adicionales que te ayuden a organizar tu tiempo
para aprender mejor, entre otras cosas que vayas descubriendo
durante el desarrollo de las actividades de esta experiencia de
aprendizaje.

Por último, revisemos los aplicativos que


utilizaremos en las actividades

Muy bien, ahora que nos hemos


organizado, debemos tomar en cuenta los
recursos para desarrollar adecuadamente
nuestras actividades. Te invito a revisar
los recursos TIC. Observa lo siguiente:

Aplicativos Descripción

Permite crear, editar, ver, presentar o compartir presentaciones


SmartOffice
de forma rápida y fácil.

Permite crear mapas mentales y facilita la organización de


ideas en forma de gráficos. Contiene plantillas predefinidas
Xmind para organizar las ideas de diferente tipo de tareas, como
planificaciones semanales, organización de un proyecto, líneas
de tiempo, etc.

4
Planificamos
nuestra experiencia de
aprendizaje integrada 2

Una aplicación de edición de video, con ella puedes hacer


videos con música y efectos que los harán más divertidos.
Mindomo
Asimismo, te ayudará a organizar el trabajo que realices en tu
hogar y comunidad.

Una aplicación simple y fácil de usar. Puedes grabar de forma


Grabadora de
fiable tus reuniones, discursos, entrevistas y otras actividades
audio
programadas para el trabajo con tu familia o tu comunidad.

Pintura de
bolsillo: dibujar Es un editor de dibujo y pintura.
y editar

¡Excelente! Hemos planificado los días y el horario en el que desarrollaremos


nuestras actividades; así también, reconocimos la importancia del portafolio
(físico o virtual) y los recursos TIC.

Ahora estamos listas y listos para iniciar con nuestras actividades.

¡Qué emoción! ¡Nos vemos pronto!

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte