Está en la página 1de 27

Recaudación Fiscal en Tiempos de Pandemia y su influencia en el

servicio de baja policía de la Municipalidad Distrital del


Caynarachi en los meses de marzo - agosto 2020.

Flores Perez Ling Isac Welinga1, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez
Guerrero Elmer Elia
a
EP. Contabilidad y Gestion Tributaria, Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue determinara Recaudación Fiscal en

Tiempos de Pandemia y su influencia en el servicio de baja policía de la Municipalidad

Distrital del Caynarachi en los meses de marzo - agosto 2020, se el método inductivo

utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos aceptados como

válidos, para llegar a conclusiones, cuya aplicación sea de carácter general, se inicia con

un estudio individual de los hechos y se formulan conclusiones (Jiménez & Michelle eat

2018), los participantes fueron los responsables del área de caja tesorería y presupuestó

de la entidad en mención, se ha concluido que la municipalidad de Caynarachi ha

seguidito brindando los servicios de recojo de baja policía en los meses de marzo a

agosto de 2020 en el distrito de Caynarachi, a pesar del estado de emergencia, que en

los meses de marzo a agosto de 2020 la entidad no ha cobrado por el servicio de baja

policía y los gastos que esta ha generado se han cubierto con el FONCOMUN, que los

ingresos recaudados por baja policía el 70% es para gastos en insumos de limpieza y 30
1
Autor de correspondencia:
Km. 19 Carretera Central, Ñaña, Lima
Tel.: +0-000-000-0000
E-mail: autor1@institute.xxx, autor2@institute.xxx, autor3@institute.xxx
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

se utiliza para otros gastos, además que en el registro de dicha entidad existen entre 100

a 200 beneficiarios, pero que solo de 50 a 100 son los beneficiaros son los que pagan

permanentemente el servicio impidiendo de esta forma que el servicio sea brindado de

manera óptima.

Palabras clave: Recaudacion Fiscal, Tiempos de pandemia, Servicio de Bajas policia,

Municipalidad distrital de caynarachi.

2
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

Abstract

The objective of the present investigation was to determine Fiscal in Times of

Pandemic and its influence on the service of low police of the District Municipality of

Caynarachi in the months of March - August 2020, the inductive method uses the

reasoning to obtain conclusions that start from facts accepted as valid, to reach

conclusions, whose application is general, begins with an individual study of the facts

and conclusions are formulated (Jiménez & Michelle eat 2018), the participants were

responsible for the cash flow area and budgeting of the entity in question, it has been

concluded that the municipality of Caynarachi has continued to provide the services of

collecting low police in the months of March to August 2020 in the district of

Caynarachi, Despite the state of emergency, which in the months from March to August

2020 the entity has not charged for the police leave service and the expenses that this

has generated have been covered by FONCOMUN, the income collected by the police

leave 70% is for expenses in cleaning supplies and 30 is used for other expenses, in

addition to the fact that in the registry of this entity there are between 100 and 200

beneficiaries, but only 50 to 100 are the beneficiaries who permanently pay for the

service thus preventing the service from being provided in an optimal manner.

Keywords: Tax collection, Times of pandemic, Police casualty service, caynarachi

district municipality.

3
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

1. Introducción

Las Municipalidades son instancias descentralizadas correspondientes a los niveles

de Gobierno Local, que emanan de la voluntad popular. La autonomía Municipal,

consiste en la capacidad de gestión independiente dentro de los asuntos atribuidos como

propios de la entidad. De acuerdo con el Texto Único Ordenado de la Ley de

Tributación Municipal, Decreto Legislativo N° 776, estas tienen la potestad de normar,

crear y establecer el monto por cobrar de arbitrios municipales teniendo en cuenta los

costos efectivos que les demanda prestar el servicio y distribuir dicho costo a sus

contribuyentes.

De ahí que, la recaudación fiscal municipal es uno de los ingresos propios más

importantes de los gobiernos locales, además de estar asociados al pago por la

prestación de servicios públicos que brindan a sus contribuyentes.

Así mismo (Marroquín, 2018) señala que el bienestar social permite que la sociedad

actual tiene que administrar de manera adecuada los recursos primarios y que estos no

sean alterados para las futuras generaciones, además el acelerado crecimiento

demográfico la necesidad de responder a todas las demandas de la población

creciente, la revolución industrial y el desarrollo de las grandes urbes, entre otras

causas, generaron problemas ambientales que se fueron acumulando con el paso del

tiempo, ya en las década de los 70´ se evidenciaron estos cambios y alteraciones.

Esto llevó a la comunidad científica internacional a reflexionar sobre los graves efectos

de la contaminación, la alteración, la capacidad de carga y la resiliencia de los

ecosistemas, así como la necesidad de plantear modelos de desarrollo amigables con la

naturaleza.

4
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

En ese sentido la población mundial ha tenido un incremento significativo de la

población, este crecimiento trae cambios repentinos en la expectativa de la vida, así

como la transición epidemiológica con el incremento de las enfermedades crónico

degenerativas y la emergencia y reemergencia de enfermedades infecciosas propiciadas

por las desastres naturales y el cambio climático, deben hacernos pensar en la necesidad

de contar con estrategias de prevención y control de estas enfermedades, tanto

trasmisibles como no transmisibles, es el caso que en la actualidad estamos afrontando

una pandemia por Covid_19 que comenzó en China y que fácilmente se ha ido

distribuyendo por el mundo, llegando a nuestro territorio Peruano, donde el gobierno

peruano para hacer frente a la pandemia ha tenido que dictar ciertas medidas y

restricciones sanitarias, es el caso que Mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM,

el día 15 de marzo de 2020, el presidente del Perú Martín Alberto Vizcarra Cornejo

anunciaba el aislamiento social obligatorio por 15 días ante el crecimiento del

coronavirus, algo que no tardó en cambiar a inmovilización social obligatoria a nivel

nacional, paralizando todas las actividades económicas al nivel nacional.

Además, cuatro días antes de cumplirse esa primera quincena, el 26 de marzo, el

Presidente de la República anunció la extensión de la cuarentena obligatoria en todo el

país hasta el 12 de abril, mediante Decreto Supremo Nº 051-2020-PCM emulando así lo

hecho por varios países en todo el mundo.

De igual manera el día miércoles 8 de abril, el presidente prolongó por dos semanas

más, mediante Decreto Supremo N Nº 064-2020-PCM. Siendo así se llegó a un

confinamiento social obligatorio por más de cuarenta días, tiempo en que las

5
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

municipalidades no han podido realizar la recaudación de ingresos por prestación de

servicios públicos aproximadamente durante cinco meses, el cual impidió llenar las

arcas municipales para satisfacer la demanda, la cual serviría para el beneficio de la

población en el desarrollo y ejecución de proyectos, realizado por medio de

administración directa del gobierno local.

Así mismo, mediante DECRETO SUPREMO Nº 117-2020-PCM anuncia la fase 3

de reanudación económica, comenzando sus labores la municipalidad de Caynarachi el

día 3 de agosto de 2020 a brindar atención al público, con la finalidad de brindar los

servicios Municipales y retomar el compromiso, siendo el propósito de trabajar por el

bienestar de la población.

Razón que permite evaluar las consecuencias que ha provocado la pandemia por

Coviod_19 en la recaudación de ingresos, para la prestación del servicio de baja policía

en la Municipalidad Distrital de Caynarachi, siendo que no ha sido ajena a afrontar esta

grave problemática que ha azotado a nivel internacional, nacional y local, donde se ha

tenido que respetar ciertas decisiones emitidas por gobierno peruano, con la finalidad de

salvaguardar la vida, y la salud, pero hemos sido conocedores que los servicios de baja

policía han seguido su servicio con total normalidad, razón por la cual es propicia

conocer cuál ha sido el fondo que ha subsanado el pago de este servicio.

2. Marco teórico conceptual

2.1. Antecedentes del problema

6
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

Martinez & Andrade (2017) en su investigación titulada “Crecimiento Económico y

la Recaudación Tributaria periodo 2015 y 2016”, La investigación realizada es

descriptiva, método inductivo deductivo, con un análisis lógico histórico, recaudando la

información cualitativa y cuantitativa obtenida del Banco Central de Ecuador, Sistema

de Rentas. Los resultados obtenidos muestran que existe una relación directa entre el

crecimiento económico y recaudación tributaria.

Además Aguilar (2017) en sus investigación denominada “Análisis de la Perspectiva

de los Contribuyentes en el Régimen Fiscal del ISR e IVA Periodo 2014-2016” se ha

utilizado una metodología directa, mediante bibliografía específica y de tipo fiscal, los

resultados afirmaron que el 78 de los contribuyentes pagan su impuestos según el

módulo de Administración Tributaria (SAT) del Municipio de Texcoco Estado de

México, mientras tanto algunos comerciantes del centro de Texcoco, no cumplen con

sus obligaciones fiscales en tiempo y forma para la falta de información oportuna y

necesaria motivo por el cual decidieron darse de alta ante la Secretaria de Hacienda y

Crédito Público (SHCP).

Así mismo Monteza, (2016) en sus tesis titulada, “Recaudación de Impuestos

Municipales y sus Relación con el Desarrollos Sostenible del Distrito de Aramango” ha

utilizado una metodología de tipo Descriptivo y Correlacional con diseño no

Experimental, la muestra estuvo conformada por 22 Trabajadores de la Municipalidad

Distrital de Aramango, concluyendo que existe incidencia entre la recaudación de

impuestos municipales con el desarrollo sostenible en el Distrito de Aramango, dado

que el .889% según el coeficiente de correlación de Spearman.

7
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

En esa misma línea Muñoz & Quiñones (2019) en su tesis titulada “La Recaudación

Tributaria y sus Efectos en los Servicios de Limpieza y Seguridad Ciudadana en la

Municipalidad Distrital de Independencia, Provincia de Huaraz. Año 2015”, para lo cual

utilizaron en método de enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo, la muestra

estuvo conformada por 103 hogares, los resultados obtenidos refieren que en cuanto al

sexo el 60% de los encuestados fueron mujeres, en cuanto al cumplimiento del pago el

63% cumplen con pagar a tiempo sus impuestos, mientras que el 23% no pagan, el 10%

solo pagan impuesto predial y el 4% solo pagaron hasta el años 2014 el 63% de los

hogares refieren que la recaudación tributaria influye positivamente en el cumplimiento

del servicio de limpieza pública del gobierno local en distrito de Independencia,

provincia de Huaraz.

También Gonzales & Aguila, (2017), en su investigación titulado “Recaudación

Municipal y su Relación con la Ejecución de Obras por Administración Directa de la

Municipalidad Distrital de Rioja” la investigación No Experimental, de tipo descriptivo,

además de ello se tuvo como muestra el acervo documentario correspondiente a la

recaudación municipal y la ejecución de obras en la Municipalidad Provincial de Rioja,

periodo 2014 – 2015, luego de obtener los datos y del procesamiento mediante tablas y

gráficos se concluyó que el grado de relación entre las recaudaciones municipales y la

ejecución de obras de la Municipalidad Provincial de Rioja arrojó que existe una

relación directa.

En ese sentido es propicia realizar la investigación sobre la recaudación fiscal en

tiempos de pandemia y su influencia en la limpieza pública del distrito de Caynarachi,

siendo conocedores que en este tiempo de pandemia por covid_19 hemos sufrido

8
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

grandes desbalances económicos, y el gobierno local de Caynarachi no ha detenido en

brindar los servicios de limpieza pública.

2.2. Bases teóricas

2.2.1. Pandemia

Etimológicamente el vocablo “pandemia” procede de la expresión griega

pandemonnosema, traducida como “enfermedad del pueblo entero”.

También la Organización Mundial de la Salud (OMS), define que la pandemia como

una propagación mundial de una enfermedad.

Entonces la pandemia es cundo una enfermedad epidémica se prolonga rápidamente

por todo el mundo sin medir fronteras, razas sexo, o nivel socioeconómico.

2.2.2. Enfermedad por Coronavirus (Covid -19)

Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que causan enfermedades que

van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. La epidemia de COVID-

19 fue declarada por la OMS una emergencia de salud pública de preocupación

internacional. La caracterización de pandemia significa que la epidemia se ha extendido

por varios países, continentes o todo el mundo, y que afecta a un gran número de

personas.

Según Mercado (2019) menciona que el coronavirus (COVID-19) continúa

expandiéndose y los gobiernos despliegan medidas drásticas para frenar el avance de la

9
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

cepa que, aunque no tiene una alta tasa de mortalidad, presenta dificultades para una

temprana detección. En una conferencia de prensa, el pasado miércoles 11 de marzo,

la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus como una

pandemia.

2.2.3. Recaudación

De acuerdo a lo establecido en el artículo 55 del Texto Único Ordenado del código

tributario, la recaudación consiste en cobrar los tributos a cargo de los deudores

tributarios, siendo facultad que le compete a la Administración Tributaria, que, para el

efecto, se debe desarrollar un conjunto de estrategias, como las percepciones,

retenciones, detracciones, desagio tributario, cultura tributaria.

Es el concepto genérico que engloba a todas las actividades que realiza el estado para

sufragar sus gastos, los tributos constituyen prestaciones exigidas obligatoriamente por

los gobierno central, regional y local, para atender a las necesidades de la población,

utilizando las normas jurídicas impositivas y de esta forma exigir a la población su

contribución para subsanar los gastos de los servicios que brindan los gobiernos en el

cumplimiento de los mismos según Gil (2017).

En ese mismo sentido podemos decir que la recaudación es el acto de recaudar

dinero, con la finalidad de cubrir gastos generados por los servicios brindados por las

entidades prestadoras de servicios públicos.

2.2.4. Baja policía

10
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

Consiste en la recolección manual (barrido y papeleo) y barrido mecánico ( carro

barredor, de residuos sólidos depositados en la vía publica generados por causas

naturales, tránsitos y malos hábitos poblacionales, así como también la limpieza de

diferentes parques del distrito, la cual cual tiene como principal objetivo el

mantenimiento y conservación de los espacios y vías públicas según Victoria (2017).

La limpieza pública es un servicio importante ya que es una manera de reducir

riesgos tanto de salud como ambientales (Universidad Continental, 2019) y comprende

desde la recolección hasta la disposición final de los residuos sólidos. Los residuos

sólidos son las sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido,

desechados por su generador (OEFA, 2014), en otras palabras, son las sustancias o

productos que ya no necesitamos pero que en ocasiones pueden ser reaprovechados

(Ministerio del Ambiente, 2016).

En este sentido, el manejo de limpieza de residuos sólidos es un conjunto de

acciones normativas, financieras y de planeamiento con la finalidad de brindar mejores

condiciones a la población.

2.2.5. Servicios públicos

Es la satisfacción de necesidades de carácter general, vienen a ser actividades

también muy importantes, las que, tratándose de servicios públicos propiamente dichos,

están atribuidas a la administración pública, quien las puede realizar directamente, o de

manera indirecta por medio de particulares, bajo un régimen jurídico especial

exorbitante del derecho privado según Muñoz & Quiñones (2019) .

11
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

3. Materiales y Métodos

3.1. Diseño y Tipo de Investigación

La presente investigación corresponde a un diseño no experimental de corte

transversal porque no se manipularon las variables, así mismo los datos fueron

obtenidos en un momento dado. También es de tipo descriptivo-comparativo ya que se

busca hallar de la recaudación fiscal en tiempos de pandemia y las necesidades

municipales de Caynarachi (Fidias y Arias, 2012).

3.2. Métodos

Para la presente investigación se utilizara el método inductivo: el método inductivo

utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos aceptados como

válidos, para llegar a conclusiones, cuya aplicación sea de carácter general, se inicia con

un estudio individual de los hechos y se formulan conclusiones (Jiménez & Michelle eat

2018).

3.3. Participantes

Los participantes es el personal encargado del área de recaudación (caja y tesorería)

de la municipalidad distrital de Caynarachi.

12
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

3.4. Análisis de datos

Para la recolección de información se ha utilizado la técnica de entrevista, y para el

análisis y procesamiento de informaciones e ha utilizado la técnica de descripción de los

hechos utilizando el programa Microsoft Excel, el cual nos permite obtener información

de datos estadísticos

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. Resultados

Tabla N° 1 La municipalidad cuenta con un sistema para el registro de

recaudación fiscal

3.5

2.5

1.5

0.5 0

En el Tabla N° 1 nos indica que de los cuatro encuestado, todos mencionaron que la

municipalidad distrital de Caynarachi cuenta con un sistema para el registro de la

recaudación fiscal.

13
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

Tabla N° 2 Usuarios Inscritos en el sistema y usuarios que pagan el servicio

permanentemente.

4 4
4

3.5

2.5

1.5

0.5

En la Tabla N° 2 se aprecia que el 100% menciona que hay de 100 a 200 usuarios, de

los cuales el 100% refieren que solo de 50 a 100 usuarios son los que permanente pagan

los servicios de baja policía,

Tabla N° 3 Tarifa que cobra la municipalidad distrital por el servicio de baja

policía.

14
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

4
4

3.5

2.5

1.5

0.5

En la Tabla N° 3 se puede apreciar que el 100% mencionan que el tarifario que cobra

la entidad municipal es menor a 10 soles.

Tabla N° 4 Inversión de los recursos recaudados por baja policía.

3
3

2.5

1.5
1
1

0.5

15
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

En la tabla N° 4 se puede apreciar que de los cuatro encuestados, tres mencionan que

de la recaudación que realiza la municipalidad de Caynarachi, sirve para la compra de

Insumos de limpieza pública, mientras que 1 dijo que se utiliza en otras cosas.

Tabla N° 5 ¿Cuántos son los trabajadores que laboran en la recolección de baja

policía?

4
4

3.5

2.5

1.5

0.5

En la tabla N° 5 se puede apreciar que para el brindar el servicio de baja policía el 100%

refiere que cuentan con un personal de 1 a 5 trabajadores.

Tabla N° 6 Cuanto es el sueldo de los trabajadores que brindan los servicios de

baja policía.

16
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

4
4

3.5

2.5

1.5

0.5

En la tabla N° 6 se aparecía que de los cuatro encuestados mencionan que los

trabajadores de baja policía, reciben el sueldo mínimo.

Tabla N° 7 En estos tiempos de pandemia la municipalidad de Caynarachi ha

seguid cobrando por los servicios de baja policía.

3.5

2.5

1.5

0.5

17
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

En la tabla N° 7 se aprecia que el 100% de los encuestados mencionaron en tempos

de pandemia nía de los meses marzo a agoto la municipalidad distrital de Caynarachi no

ha realizado ningún cobro por los servicios brindados por baja policía.

Tabla N° 8 Fondos con los que se paga a los trabajadores de baja policía en

tiempos de pandemia.

4
4

3.5

2.5

1.5

0.5

En la tabla N° 8 se puede apreciar que los pagos de los trabajadores del servicio de

baja policía en los tiempos de pandemia recibieron su sueldo del rublo Fondo de

Compensación Municipal (FONCOMUN).

Tabla N° 9 Recaudación mensual por baja policía

18
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

4
4

3.5

2.5

1.5

0.5

En la Tabla N° 9 se puede apreciar que el 100% de los encuestados han referido que

la municipalidad distrital de Caynarachi recauda de 0 a 1000 soles mensuales.

Tabla N° 10 En estos tiempos de pandemia la municipalidad distrital de

Caynarachi ha seguid brindando el servicio de baja policía.

3.5

2.5

1.5

0.5

19
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

En la tabla N° 10 se puede apreciar que el 100% refieren que la municipalidad

distrital de Caynarachi en los tiempos de pandemia ha brindado los servicios con total

normalidad a pesar de los contagios por Civid_ 19.

4.2. Discusión

El propósito del estudio fue determinar la relación que existe entre la Recaudación
Fiscal en tiempos de pandemia y su influencia en el servicio de baja policía de la
Municipalidad Distrital del Caynarachi en los meses de marzo - agosto 2020, en las
tablas N° 7 el 100% refieren que la entidad en mención no ha cobrado por los servicios
de baja policía debido que estaba prohibido el trabajo presencial, pero a pesar de ello en
la tabla N° 10 se puede apreciar que se ha brindado el servicio de recojo de baja policía
al 100% en la localidad.

Así mismo en cuanto a la recaudación y uso de lo recaudado se puede apreciar en la


tabla N° 3 hace referencia al monto que cobra la municipalidad por el servicio de baja
policía el 100% refieren que la tarifa es de 0 a 10 soles, siendo esto un monto muy bajo
para brindar un servicio idóneo, en la tabla N° 9 refiere que la municipalidad
mensualmente recauda un promedio de 0 a 1000 soles, monto que no abastece para
cubrir todos los gastos que se realiza para brindar este servicio.

En ese sentido en la tabla N° 4 hace referencia que del total de lo recaudado por el
servicio antes mencionado el 70 % se utiliza para la compra de insumos para brindar el
servicio, y el 30% en otros gastos. Haciendo mención a estos gastos cabe también que
mencionar que para brindar este servicio se utiliza en insumos y también servicios de
personal, razón que la municipalidad cuenta de 1 a 5 trabajadores como lo menciona en
la tabla N° 5, también en la tabla N° 6 el 100% han mencionado que el sueldo de los
servidores prestadores del servicio de baja policía es el sueldo mínimo y que son
solventados por el Fondo de compensación Municipal (FONCOMUN) tal como se

20
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

puede apreciar en la tabla N° 8, debido que lo recaudado por el servicio no abastece


para el pago de los trabajadores prestadores del servicio.

4.3. Conclusiones

 Se ha concluido que la municipalidad de Caynarachi ha seguidito brindando

los servicios de recojo de baja policía en los meses de marzo a agosto de 2020

en el distrito de Caynarachi, a pesar del estado de emergencia.

 Que en los meses de marzo a agosto de 2020 la entidad no ha cobrado por el

servicio de baja policía y los gastos que esta ha generado se han cubierto con

el FONCOMUN.

 Para brindar el servicio cuanta, de 1 a 5 trabajadores, los cuales su sueldo es

el sueldo mínimo, y que no se utiliza los fondos recaudados por dicho

servicio para el pago de personal, debido que estos son pagados con el

FONCOMUN

 Los ingresos recaudados por baja policía el 70% es para gastos en insumos de

limpieza y 30 se utiliza para otros gastos.

 Que la municipalidad cuenta con un sistema para el registro de los

beneficiarios del servicio de baja policía, donde están inscritos de 100 a 200

beneficiarios, pero que solo de 50 a 100 son los beneficiaros que pagan

permanentemente el servicio.

4.4. Recomendaciones

21
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

 Se recomienda tener un Texto Único de Procedimiento administrativo

(TUPA) actualizado a la última UIT, para determinar el monto a cobrar por

dicho servicio.

 Sensibilizar a los usuarios del servicio de baja policía para el pago del

servicio oportuno, brindando permios y regalías.

 Implementar con indumentaria adecuada a los trabajadores de baja policía

para brindar sus servicios, debido que es un punto contágiate de

enfermedades.

 Contar con un relleno sanitario para el deposito final de la basura.

22
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguilar, J. (2017). Análisis de la perspectiva de los contribuyentes en el Régimen Fiscal

del ISR e IVA Periodo 2014 – 2016. Universidad Autónoma Del Estado de

México, 101. Retrieved from

http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/67561/TESIS. ANÁLISIS DE

LA PERSPECTIVA DE LOS CONTRIBUYENTES.pdf?

sequence=3&isAllowed=y

Chino Marroquín, B. E. (2018). Costos de produccion y la fijacion de precios de los

productos de ceramica en arcilla en la asociacion de artesanos Virgen del Carmen

Pucara, 2017. 109.

Fidias, & Arias. (2012). El proyecto de investigación. Sexta edición. Introducción a la

metodología científica. In Physiological Research (Vol. 64).

https://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2

Gil, V. G. (2007). Recaudación. Diccionario de Derecho Financiero, 544,545.

Jiménez Bazán, Michelle Estefany, Solorzano Amador, R. M. (2018). APLICACIÓN

DE LA NIC 2 Y SU INCIDENCIA EN EL COSTO DE PRODUCCIÓN DE LA

EMPRESA EDITORA LA INDUSTRIA DE TRUJILLO S.A., 2018.

Julio, C., Gonzales, C., & Aguila, D. E. L. (2017). Tarapoto – Perú.

Martinez Rivera, S. P. (2017). “El Crecimiento Económico y La Recaudación

Tributaria. Periodo 2015- 2016”. Retrieved from

http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21727/1/TT MARTINEZ R S P.pdf

Monteza, N. (2015). La Recaudación De Impuestos Municipales Y Su Relacion Con El

Desarrollo Sostenible Del Distrito De Aramango – 2015. Facultad de Ciencias

23
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

Empresariales, 115. Retrieved from

http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/4439/Rios Cubas.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

Muñoz, J., & Quiñones, G. (2019). La recaudación tributaria y sus efectos en los

servicios de limpieza y seguridad ciudadana en la municipalidad distrital de

Independencia, provincia de Huaraz. año 2015. Universidad Nacional Santiago

Antúnez de Mayolo. Retrieved from

http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2873

Victoria, L. A. (n.d.). Limpieza pública.

24
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

ANEXO

Entrevista

La presente entrevista es con la finalidad de recaudar información sobre la

recaudación por los servicios de baja policía, los cuales serán utilizados con fines

educativos y servirá de antecedente para futuras investigaciones sobre el presente tema.

Edad: ______________ Área de Trabajo:___________________

Sexo:_______________

1. ¿La municipalidad de Caynarachi cuenta con un sistema para el registro de

recaudación fiscal?

a. SI ( )

b. NO ( ).

2. ¿Cuántos usuarios están inscritos en el sistema para el registro de recaudación

fiscal?

Del total del padrón …………………

a. 10-50

b. 50-100

c. 100-200

d. 200-más

3. ¿Cuántos usuarios pagan el servicio de manera permanente?

25
Author name /EP. Contabilidad y gestion tributaria.

a. 10-50

b. 50-100

c. 100-200

d. 200-más

4. ¿Cuánto es la tarifa por el recojo de baja policía?

a. S/.10-50

b. S/. 50-100

c. S/. 100-200

d. S/. 200-más

5. ¿En que se invierte lo recaudado por el servicio de baja policía?

a) Compra de insumos para la limpieza

b) Pago de personal

c) Inversión en mejoras locales

d) Otras _____________________

6. ¿Cuántos son los trabadores que laboran en la recolección de baja policía?

a) 1 a 5 b) 5 a 10 C) Más de 10

7. ¿Cuánto es el sueldo de los trabajadores que laboran realizando la labor de baja

policía?

a) Sueldo mínimo b) Menos del sueldo mínimo c) más del sueldo mínimo

8. ¿En estos tiempos de pandemia la municipalidad de Caynarachi ha seguido

cobrando por los servicios de baja policía?

26
Flores Perez Ling Isac Welinga, Lozano Hidalgo Jaquely Karena ,Rodriguez Guerrero Elmer Eli a / DGI – Revista de
Investigación Universitaria

a) Si b) No

9. ¿Con que fondos les pagaron los sueldos de los trabajadores de baja policía en estos

tiempos de pandemia?

a) Recaudación fiscal b) Foncomún c) otros

10. ¿Cuánto se recauda mensualmente por baja policía?

a) 0 a 100 soles b) 1000 a 2000 soles c) 200 a mas

11. En estos tiempos de pandemia la municipalidad de Caynarachi ha seguido brindando

el servicio de baja policía.

a) Si b) No

27

También podría gustarte