Está en la página 1de 6

Alumno: Quirico Marcelo

Carrera: Profesorado Electromecánica

Actividad N.º 1: responder las siguientes preguntas, para lo cual pueden utilizar el enlace
http://www.tecnologia-tecnica.com.ar/index_archivos/Page4697.htm

1) Que es un sistema neumático?

Es un sistema conformado por diversos elementos que tiene como función utilizar la energía del
aire comprimido para realizar accionamientos mediante dispositivos actuadores.

2) Que necesito básicamente para lograr tener un circuito neumático?

Se necesita:

a) Un compresor;
b) Una unidad de mantenimiento;
c) Depósito de aire comprimido;
d) Tuberías;
e) Válvulas;
f) Los actuadores

Circuito neumático

3) ¿Que es un cilindro de doble efecto y uno de simple efecto?

Un cilindro de doble efecto es aquél que tiene dos posiciones estables y que no posee retorno
automático cuando cambia de estado, es decir que una vez accionado se necesita volver a
introducirle aire para que vuelva a su anterior posición; este cilindro tiene dos conexiones de
entrada y salida de aire, de modo que para accionarlo se inyecta aire en una de las conexiones y para
accionarlo en sentido contrario se inyecta aire en la otra conexión.
Un cilindro de simple efecto es aquel en donde la acción se da en un solo sentido y cesa cuando se
retira el aire del mismo, ya que posee un resorte que lo vuelve a su posición de reposo.

Cilindro de simple efecto

Cilindro de doble efecto

4) ¿Que son las válvulas neumáticas?

Son los elementos del circuito neumático encargados de interrumpir o dejar pasar el aire, regular la
presión y el caudal, controlar la presión y desviar el camino del aire hacia los actuadores para su
control.

5) Enumerar los tipos de válvulas

Por la cantidad de conexiones y posiciones que tienen: válvulas 2/2, 3/2, 5/2, 4/2, 4/3, etc.

Por el tipo de accionamiento: manual, por rodillo, eléctrico, neumático, por leva, por palanca y por
pedal.

Por función:
a) válvulas de accionamiento;
b) válvulas reguladoras: limitación de presión, válvulas de presión.
c) válvulas de regulación de flujo;
d) válvulas lógicas;

6) ¿Que es un sistema hidráulico?

Es un sistema que utiliza la presión ejercida sobre un fluido hidráulico (agua, aceite) pare ejercer
fuerza sobre un actuador o motor y ejercer un accionamiento.

7) ¿Que necesito básicamente para lograr un circuito hidráulico?

Se necesita:

a) el depósito de fluido hidráulico;


b) la bomba hidráulica: es la que ejerce una presión sobre el fluido y lo pone en movimiento;
c) las válvulas;
d) tuberías;
e) el actuador.

8) ¿Que es una unidad de almacenamiento?

Es la unidad que integra el depósito de fluido y la bomba hidráulica más el conducto de retorno del
sistema.

9) ¿Para que sirve una válvula anti retorno?

Sirve para evitar que el fluido retroceda, permite el paso del mismo en una dirección pero lo impide
en la dirección contraria.

10) Citar 5 ejemplos de donde se utilizan circuitos neumáticos y otros 5 de circuitos


hidráulicos.

Circuitos neumáticos:

a) El sistema de frenos de un colectivo o camión;


b) Las puertas de un colectivo;
c) Las puertas automáticas de un tren;
d) Un martillo neumático para romper hormigón;
e) El atornillador neumático para ajustar las tuercas de una rueda.

Circuitos hidráulicos:

a) La retroexcavadora;
b) La motoniveladora;
c) El sistema de compactación de residuos del camión de la basura;
d) La prensa hidráulica;
e) La transmisión automática de los colectivos y algunos trenes diésel.

11) ¿Que es un compresor??


Es la unidad encargada de tomar aire de la atmósfera y comprimirlo elevando su presión para su
posterior utilización.
12) Tipos de compresores:

Rotativos:

a) De rodillo excéntrico o pistón rodante;

b) De paletas;

c) De tornillo;
d) Tipo Roots o soplador Roots.

Alternativos o reciprocantes

a) De pistón

13) Que es la unidad de mantenimiento?

Es la unidad encargada de acondicionar el aire comprimido para adecuarlo a las características de la


instalación neumática. Se compone de un filtro que evita que las partículas metálicas y/o de polvo
presentes en el aire pasen a la instalación y dañe componentes como válvulas y émbolos, un
regulador de presión que adapta la misma a la requerida por la instalación, un manómetro para
verificar la presión del aire comprimido, y un lubricador que inyecta pequeñas cantidades de aceite
que sirve para lubricar los componentes de la instalación como cilindros.

Esquema de unidad de mantenimiento neumática.

14) Cómo está formado un cilindro neumático??

Un cilindro neumático está formado por un cuerpo metálico con dos tapas o culatas, en donde se
aloja el émbolo. El émbolo propiamente dicho es el que transmite la fuerza cuando se aplica presión
de aire y determina la división del cuerpo en dos cámaras internas; un vástago que es el elemento
que mantiene en su lugar al émbolo y transmite la fuerza del mismo al mecanismo que se debe
accionar, una o dos entradas de aire, y un resorte que ejerce presión contra el émbolo y lo devuelve
a su posición de reposo cuando no hay suministro de aire si se trata de un cilindro de simple efecto.
Además, se tienen juntas, que evitan el escape del aire y rascadores que evitan que el lubricante
salga y mantienen lubricado el vástago.

También podría gustarte