Está en la página 1de 12

PROCESO: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD CÓDIGO GI-MN-001

Y SALUD EN EL TRABAJO
INVERSIONES QUIMICOS DEL EJE SAS VERSIÓN 01.
FECHA 25/08/2018
NOMBRE DEL DOCUMENTO: POLITICA EN SST HOJA 1 de 12

POLÍTICA “SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”

POLITICA

2020

1
PROCESO: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD CÓDIGO GI-MN-001
Y SALUD EN EL TRABAJO
INVERSIONES QUIMICOS DEL EJE SAS VERSIÓN 01.
FECHA 25/08/2018
NOMBRE DEL DOCUMENTO: POLITICA EN SST HOJA 2 de 12

Contenido

Introducción 3

Marco General de la Política 4

Objetivo General 6

Objetivos específicos 7

Alcance 8

Desarrollo de la Política 9

Programa de prevención para el consumo de alcohol, tabaco, y sustancias


psicoactivas 11

Objetivos 12
Política de prevención para el consumo de alcohol, tabaco y sustancias
psicoactivas 13

Objetivos de calidad corporativos 14


Evaluación y mejora de la política 15

2
PROCESO: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD CÓDIGO GI-MN-001
Y SALUD EN EL TRABAJO
INVERSIONES QUIMICOS DEL EJE SAS VERSIÓN 01.
FECHA 25/08/2018
NOMBRE DEL DOCUMENTO: POLITICA EN SST HOJA 3 de 12

MARCO GENERAL DE LA POLITICA

Dando cumplimiento a la legislación colombiana sobre Seguridad y salud en el


Trabajo, esta política está fundamentada así:

 La Ley 1443 de 2014 del Ministerio de Trabajo de Colombia, dicta las


disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo, SGSST.

 El Capítulo II, Artículo 5 de la ley 1443 de 2014 dispone en “El Empleador o


contratante debe establecer por escrito una política de Seguridad y Salud
en el Trabajo - SST que debe ser parte de las políticas de gestión de la
empresa, con alcance sobre todos, sus centros de trabajo y todos sus
trabajadores, independiente, de su forma de, contratación o vinculación,
incluyendo los contratistas y subcontratistas. Esta política debe ser
comunicada al Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo
según corresponda de conformidad con la normatividad vigente”

 Decreto ley 1295 de 1994 “Por el cual se determina la organización y


administración del sistema general de Riesgos Profesionales”.
 Ley 1562 de 2012 “por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y
se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional”, (Programa
de Salud Ocupacional).
 Decreto 1072 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector Trabajo.” CAPITULO 6 “Por el cual se dictan
disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).”, Articulo 2.2.4.6.5 Política en
Seguridad y Salud en el Trabajo
 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. NTC OHSAS 18001.
Sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional. Bogotá, 2001.
 Resolución 666 del 24 de abril de 2020: Adoptar el protocolo general de
bioseguridad para todas las actividades económicas, sociales y sectores de
la administración pública, contenido en el anexo técnico, el cual hace parte
integral de esta resolución. Dicho protocolo está orientado a minimizar los
factores que pueden generar la transmisión de la enfermedad y deberá ser
implementado por los destinatarios de este acto administrativo en el ámbito
de sus competencias.

3
PROCESO: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD CÓDIGO GI-MN-001
Y SALUD EN EL TRABAJO
INVERSIONES QUIMICOS DEL EJE SAS VERSIÓN 01.
FECHA 25/08/2018
NOMBRE DEL DOCUMENTO: POLITICA EN SST HOJA 4 de 12

Normativa Internacional:

 ISO 45001: Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.


ICONTEC, como Organismo Nacional de Normalización de Colombia,
informa que la Organización Internacional de Normalización (ISO por sus
siglas en inglés) ha dispuesto la publicación de la norma ISO 45001:2018 –
Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para el día 7 de
marzo del presente año.

4
PROCESO: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD CÓDIGO GI-MN-001
Y SALUD EN EL TRABAJO
INVERSIONES QUIMICOS DEL EJE SAS VERSIÓN 01.
FECHA 25/08/2018
NOMBRE DEL DOCUMENTO: POLITICA EN SST HOJA 5 de 12

OBJETIVO GENERAL

Crear una cultura institucional que oriente el desarrollo del Sistema de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo, que promueva las condiciones adecuadas
para la intervención de riesgos y peligros asociados a las condiciones laborales,
procurando el bienestar físico y mental de todas aquellas personas que se
encuentran vinculadas en calidad de trabajadores, clientes, proveedores o
sbcontratistas, así como la protección al medio ambiente y la implementación de
procesos para mejorar la calidad del servicio, todo esto desde una perspectiva de
mejora continua.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Identificar y valorar los riesgos en el campo de la salud laboral y seguridad


de los trabajadores, buscando los mecanismos adecuados que nos
permitan tomar acciones necesarias para la prevención de los mismos.
2. Velar por la salud y seguridad de todos los trabajadores mediante la
mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo SGSST establecido en la empresa QDE SAS.
3. Cumplir con la normatividad legal vigente, y demás disposiciones aplicables
en materia de riesgos laborales, seguridad y Salud en el Trabajo.
4. Implementar protocolos de Bioseguridad con relación a COVID 19 y todos
los que en adelante pudiesen llegar a presentarse en el territorio Nacional.

5
PROCESO: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD CÓDIGO GI-MN-001
Y SALUD EN EL TRABAJO
INVERSIONES QUIMICOS DEL EJE SAS VERSIÓN 01.
FECHA 25/08/2018
NOMBRE DEL DOCUMENTO: POLITICA EN SST HOJA 6 de 12

GRAFICA OBJETIVOS

ALCANCE

La presente Política será aplicable a todo personal que labora en la empresa QDE
SAS. Es compromiso de todos los niveles de la Empresa como lo son
administrativos, trabajadores, subcontratistas y clientes, dar cumplimiento a las
normas, disposiciones y procedimientos establecidos de acuerdo con las
directrices internas y la legislación colombiana vigente en materia de seguridad y
salud en el trabajo.

6
PROCESO: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD CÓDIGO GI-MN-001
Y SALUD EN EL TRABAJO
INVERSIONES QUIMICOS DEL EJE SAS VERSIÓN 01.
FECHA 25/08/2018
NOMBRE DEL DOCUMENTO: POLITICA EN SST HOJA 7 de 12

POLÍTICA “SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”


LA EMPRESA QDE S.A.S, en sus actividades y servicios tiene como prioridad proteger la
vida de las personas, la seguridad de los trabajadores y clientes, por tal razón se
compromete a suministrar los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para
el funcionamiento y mejora continua del Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo; soportada en los siguientes lineamientos:
Establecer objetivos y metas en el marco de mejoramiento continuo en la gestión y
desempeño de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Cumplir en todo momento con las normas, regulaciones legales aplicables y
requisitos que la Empresa asuma como propios.
Identificar, evaluar, valorar y gestionar efectivamente los riesgos inherentes a
nuestra actividad para garantizar un ambiente de trabajo sano y seguro que
contribuya al bienestar físico, psicológico, social y laboral de todos los empleados,
buscando minimizar los accidentes de trabajo y enfermedades laborales; además
de un mínimo impacto ambiental negativo, excelencia operacional y seguridad en
todas nuestras operaciones.
Fomentar una cultura preventiva y del cuidado, desarrollando actividades de
promoción y prevención para intervenir condiciones y comportamientos inseguros
que puedan causar daños o enfermedades.
Conformar, capacitar, entrenar y dotar a la brigada de emergencias acorde con el
nivel de riesgo y los recursos disponibles.
Diseñar, implementar y socializar los protocolos de Bioseguridad que en materia
del COVID 19 establece la norma, asi como los que en adelante pudiesen llegar al
territorio nacional.
Realizar seguimiento a las acciones emprendidas con relación a la disminución de
la propagación del COVID 19 asi como los demás riesgos a los que puedan están
expuestos nuestros trabajadores.

Esta política es publicada y comunicada a todos los niveles de la Empresa a fin de


garantizar su comprensión y se revisará anualmente para que siga siendo acorde a
nuestras actividades. La política es accesible a todos los niveles de dirección, empleados,
clientes, subcontratistas y demás partes interesadas, que tienen la responsabilidad de
cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de realizar un trabajo
seguro y productivo. Igualmente ellos serán responsables de notificar oportunamente

7
PROCESO: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD CÓDIGO GI-MN-001
Y SALUD EN EL TRABAJO
INVERSIONES QUIMICOS DEL EJE SAS VERSIÓN 01.
FECHA 25/08/2018
NOMBRE DEL DOCUMENTO: POLITICA EN SST HOJA 9 de 12

PROGRAMA DE PREVENCION PARA EL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO


Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

OBJETIVO

Establecer los lineamientos que permitan mantener una sana convivencia laboral,
disciplina operativa y parámetros de seguridad en las instalaciones de La empresa
QDE S.A.S, de sus trabajadores y de sus clientes, de acuerdo con lo dispuesto
por la legislación colombiana.

También podría gustarte