Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA

NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

GUÍA DE APRENDIZAJE # 2
AREA: HUMANIDADES
ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA
DOCENTE: VIVIANA SABINO DELGADO GRADO: 5°
FECHA LIMITE DE ENTREGA: 29 DE ABRIL

OBJETIVO:

Querido estudiante, las actividades de esta guía se desarrollarán en tu cuaderno de


Castellano, debes tener en cuenta que debe ser transcrita con tu letra y enviar las
evidencias al correo de la docente que se encuentra al pie de esta página.
Esta guía esta elaborada para trabajar 4 semanas y cuenta con una fecha límite de
entrega.
Las 4 actividades deben enviarse en un solo correo.
Juntos saldremos adelante en este proceso ¡ÁNIMO!

Lic. Viviana Marcela Sabino Delgado


Correo electrónico: vivisabinodocente@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

LA BIOGRAFIA

La biografía es la historia de vida de una persona, la biografía hace referencia a la historia de


vida en general.
En los casos más usuales, una biografía es una narración escrita que resume los principales
hechos en la vida de una persona. También se conoce como biografía al género literario en
el que se enmarcan estas narraciones.
Las biografías suelen comenzar con el nacimiento del sujeto en cuestión (por lo general, una
persona pública y famosa) e incluso pueden remontarse a sus antecedentes familiares (árbol
genealógico, antepasados, etc.). Las biografías cuyo protagonista ya ha fallecido llegan hasta
el momento de su muerte, mientras que, en los otros casos, el autor de la narración puede
elegir hasta qué momento abarcar.
Como género literario, la biografía es narrativa y expositiva. Aparece redactada en tercera
persona, con la excepción de las autobiografías (donde el protagonista es quien narra las
acciones). Pese a que puede incluir apreciaciones subjetivas del autor y datos sobre el
contexto en que transcurre la vida del protagonista, la base de la biografía son los datos
exactos y precisos, como fechas, nombres y lugares.
La estructura básica de una biografía incluye la introducción (una presentación del
personaje), el desarrollo (la narración de los sucesos trascendentes de su vida) y la conclusión
(este es el segmento más subjetivo, con una valoración sobre la trascendencia del personaje).

ACTIVIDAD # 1
Consulta y escribe la biografía de un personaje reconocido que te llame la atención y prepara
una exposición para que durante el encuentro virtual la socialices a tu docente y compañeros.

ORTOGRAFIA
ACTIVIDAD # 1
Realiza las paginas 4, 5, 6 y 7 de tu libro Reto 5

COMPRENSION LECTORA
ACTIVIDAD # 1
Realiza las paginas 7,8 y 9 de tu libro lenguaje entre textos 5°.
Lic. Viviana Marcela Sabino Delgado
Correo electrónico: vivisabinodocente@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

¿CÓMO ESCRIBIR UNA BIOGRAFÍA?


A simple vista escribir una biografía puede parecer una tarea sencilla, sin embargo, si se
desea realizar una buena labor es necesario tomárselo sumamente en serio y analizar
cuidadosamente cada detalle que vamos a incluir, para evitar dar un falso testimonio.
A la hora de decidirse a escribir una biografía debe tenerse claro sobre qué persona vamos a
hacerla, y juntar la mayor cantidad de datos posible en torno a ella y a su vida, a fin de ofrecer
un trabajo completo y homogéneo. Debe tenerse en cuenta que la finalidad de este tipo de
textos es, sobre todo, dar a conocer lo fundamental en la vida de una determinada persona
pública; dándole más importancia a su labor profesional que a las circunstancias de su vida
privada y contando acerca de su manera de trabajar y todo lo que pueda ser relevante para
comprender su obra.
Es importante señalar que existen algunas preguntas que pueden servir como puntales para ir
recolectando la información; partiendo del pasado del individuo hasta llegar a su presente,
tales como: ¿quiénes fueron sus padres y qué relación tenía con ellos? ¿cuándo descubrió que
quería dedicarse a esa actividad y cómo fueron sus primeros pasos en el ambiente? y todo lo
que pueda servirnos para entender qué lo llevó a convertirse en la persona que todos
conocemos. De ser posible, conviene entrevistar, si no es posible al protagonista sí a alguna
persona que haya estado cerca de él, y juntar todos los datos que puedan ayudarnos a redactar
su historia; suele ser de mucha utilidad grabar las entrevistas y escribirlas.
Una vez que se tiene toda la información es recomendable organizar todo el contenido y las
ideas antes de comenzar a plasmarlas y saber discernir de toda esa información cuál es
realmente relevante y cuál puede descartarse.
ACTIVIDAD # 2
Escoge un miembro de tu familia y escribe su biografía.

ORTOGRAFIA
ACTIVIDAD # 2
Realiza las paginas 8, 9, 10, 11 de tu libro Reto 5.

COMPRENSION LECTORA
ACTIVIDAD # 2
Realiza las páginas 10,11 y 12 de tu libro lenguaje entre textos 5°.

Lic. Viviana Marcela Sabino Delgado


Correo electrónico: vivisabinodocente@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

LA AUTOBIOGRAFIA

La autobiografía es un relato que haces de tu propia vida en el que muestras elementos


importantes de ella como tu nacimiento, experiencias personales significativas, logros, etc.
En este prevalece la figura del “yo”, pues tú, como autor del texto, eres el protagonista de la
historia que cuentas. Puedes adoptar diferentes modos de escribir tu autobiografía teniendo
en cuenta tu intención. Por ejemplo, mostrar la alegría que experimentaste durante una época
de tu vida o dar a conocer personas importantes en tu infancia. Así, y en correspondencia con
lo anterior, uno de los propósitos de la autobiografía es que como autor desarrolles confianza
al escribir.
Características de la autobiografía:
• Generalmente está escrita en primera persona.
• Es de orden narrativo centrándose en la vida del autor.
• No siempre está regido por un orden cronológico de vida. Es decir, desde el
nacimiento hasta el momento actual. Se puede empezar por eventos significativos que
el narrador quiera resaltar al empezar su autobiografía y que no necesariamente
sucedieron al comienzo de su vida.
• Hay libertad en cuanto a su estructura y el lenguaje empleado.
• No hay límite de extensión para relatarla.

Lic. Viviana Marcela Sabino Delgado


Correo electrónico: vivisabinodocente@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

ACTIVIDAD # 3

ORTOGRAFIA
ACTIVIDAD # 3
Realiza las páginas 12, 13, 14, 15 de tu libro Reto 5.

COMPRENSION LECTORA
ACTIVIDAD # 3
Realiza las páginas 13,14 y 15 de tu libro lenguaje entre textos 5°.

Lic. Viviana Marcela Sabino Delgado


Correo electrónico: vivisabinodocente@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA
NIT. 825002742-9 DANE 344001000404

ACTIVIDAD # 4

ORTOGRAFIA
ACTIVIDAD # 4
Realiza las páginas 16,17,18,19,20,21,22 de tu libro Reto 5.

COMPRENSION LECTORA
ACTIVIDAD # 4
Realiza las páginas 16,17,18,19,20,21 de tu libro lenguaje entre textos 5°.

Lic. Viviana Marcela Sabino Delgado


Correo electrónico: vivisabinodocente@gmail.com

También podría gustarte