Está en la página 1de 11

1CASO PRACTICO UNIDAD 1 CLASE 2

Noviembre 2020

Corporación Universitaria De Asturias


Especialización En Administración De Empresas
Gerencia Financiera I

1
Abstract

En el presente documento se analiza cómo elaborar un plan estratégico para la "Compañía, S.A."

2
Tabla de Contenido

1. Enunciado y cuestión............................................................................................................................4

2. Solución a cuestión ...................................................................................................................................7


3. conclusiones..........................................................................................................................................10
4. Bibliografía.............................................................................................................................................11

3
1. ENUNCIADO

Enunciado:
"Compañía, S.A." ha contratado un nuevo Consejero Delegado al que ha solicitado que elabora un
plan estratégico que se concrete en planes operativos que incluyan estimación del Balance de
situación, la cuenta de resultados y los flujos de tesorería anuales.. El consejero delegado
a empezado a solicitar información a los departamentos con el fin de comenzar a elaborar los
presupuestos de ejercicio 20X3.
La información que ha ido recibiendo es la siguiente:

* Previsión de Ventas

Producto Product
A oB
Nº Unidades 6.000,00 5.000,0
0
Precio Venta 52 40

* Datos de Producción

Materia
€/hora Prima €/unidad

Fase I 4 A 3

Fase II 5 B 1

* Contenido del Producto

Producto A Producto B
Materia Prima 2 4
A
Materia Prima 1 2
B
Fase I horas 2 1,5
Fase II horas 1 0,5
4
* Previsión de producción

Fase I Fase II

Costes Variable Variabl TOTA


Fijos Fijos
s es L
Mano

Obra
Indirecta 6.500,00 1.875,00 8.375,
00
Materiales 2.900,0 9.600, 12.500,
Indirecto 0 00 00
Mantenimiento 2.300,00 1.140,00 433,00 500,00 4.373,
00
Gastos Diversos 6.000,00 2.000,00 8.000,
00
Amortizaciones 6.700,00 15.000,00 21.700
,00
Electricidad 750,00 2.100,00 500,00 1.000,0 4.350,
0 00

22.250,00 6.140,00 19.808,00 11.100, 59.298


00 ,00

* Presupuestos de Gastos Indirectos

Presupuesto marketing Presupuestos de Administración

Salarios 23.000,00 Salarios 32.000,00

Publicidad 41.000,00 Gtos. Bancarios 7.600,00

Otros 2.000,00 Otros 4.370,00

66.000,00 43.970,00

* Previsión de Stocks
Materias Produc
Primas to
Termin
ado
A B A B

Existencias
Iniciales 4.500,00 750,00 200,00 900,00
Existencias 9.000,00 2.135,00 1.250,00 450,00
finales

* Datos para la elaboración del balance

Todo se paga por transferencia bancaria.


Los saldos pendientes se pagarán a lo largo del ejercicio. Los deudores y acreedores a
final de 20X3 asdcenderán a :

Deudores 23.000,0
0
Acreedores 9.000,00

que se pagarán en
Están previstas inveriones por importes de 20.000,00 efectivo.
2. SOLUCION A CUESTION

PRESUPUESTO DE VENTAS

PREVISION DE VENTAS

Produto A Producto B Ventas


Número de unidades 6000 5.000
Precio de venta 52 40
Total 312.000 200.000 512.000

UNIDADES PRODUCIDAS

Producto Existencia inicial Existencia final Número de Total de


terminado unidades producción
vendidas
Producto A 200 1.250 6.000 7.050
Producto B 900 450 5.000 4.550
TOTAL 11.600

CONTENIDO DEL PRODUCTO


PRODUCTO A MATERIA PRODUCT MATERIA COSTO
PRODCUTO OB PRODUCTO B PRODUCTOS A
A YB
MATERIA 2 36000 4 60000
PRIMA A
MATERIA 1 6000 2 10000
PRIMA B
FASE 1 H 2 48000 1.5 30000
FASE 11 H 1 300000 0.5 12500
120000 112500 291798

PREVISION DE PRODUCCION

FASE

COSTE VARIABLES TOTA


FASE II
VARIABLES L
S
I FIJOS
MANO

OBRA FIJOS
Indirecta 6.500,00 1.875,00 8.375,
00
Materiales 2.900,0 9.600, 12.500,
Indirecto 0 00 00
Mantenimiento 2.300,00 1.140,00 433,00 500,00 4.373,
00
Gastos Diversos 6.000,00 2.000,00 8.000,
00
Amortizaciones 6.700,00 15.000,00 21.700
,00
Electricidad 750,00 2.100,00 500,00 1.000,0 4.350,
0 00

22.250,00 6.140,00 19.808,00 11.100, 59.298


00 ,00

PRESUPUESTO GASTOS INDIRECTOS

PRESUPUESTO MARKETING

SALARIOS 23000
PUBLICIDAD 41000
OTROS 2000
TOTAL 66000

PRESUPUESTO ADMINISTRACION

SALARIOS 32000
GASTOS BANCARIOS 7600
OTROS 4370
TOTAL 43970

PRESUPUESTO DE MANO OBRA

Producto Fase I horas Fase I Fase II horas Fase II


Producto A (7.050 x 2 ) 14.100.00 (7.50. x 1 7.050.00
Producto B (4.550. x 1.5 ) 6.825.00 (4.550 x 0.5 2.275.00
Total =20.925.00 = 9.325.00
Fase I Fase II Total
56.400.00 35.250.00 91.650.00
27.300.00 11.375.00 38.675.00
=83.700.00 =46.625.00 =130.325.00

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Producto A Producto B Total


Fase I 19.130.18 9.259.82 28.390
Fase II 23.367.44 7.540.56 30.908
Total 42.497.62 16.800.38 59.298

COSTOS DE PRODUCCION

Producto A Producto B
Materia prima 49.350.00 63.700.00
Mano de obra 91.650.00 38.675.00
Costos indirectos 42.497.62 16.800.38
Total =183.49762 =119175.38
Total de producción 7.050 4.550
Costo unitario 26.03 26.19

BALANCE

Caja 13.000,00 Capital 75.000,00

Ex. Pto. 45.000,00 Reservas 19.000,00


Terminado
Ex. Mat. Primas 14.250,00 Ptamos 120.000,00
l/p
Deudores 9.000,00 Acreedor 7.000,00
es
La amortización anual asciende a los
Edifios 42.750,00 7.800,00 euros Loa gastos financieros
son 12.000,00 euros anuales
MAQUINAS 187000

A. ACUMULAD -90000
AS
321000
221000
Conclusión
El presupuesto es un una herramienta que permite conocer cómo está la empresa financieramente y así
planear y tomar decisiones y correctivos
Bibliografía

http://cua.campusiep.com/recursos/extra/Biblioteca_lecturas/pdf/analisis_financiero/unidad1_pdf3.pdf
https://www.reviso.com/es/que-es-un-balance-de-situacion/
https://www.eoi.es/wiki/index.php/La_Cuenta_de_Resultados_o_Cuenta_de_P
%C3%A9rdidas_y_Ganancias_en_Proyectos_de_negocio

También podría gustarte