Está en la página 1de 5

Tarea 1: 

Al momento de diseñar la solución de un problema usando las


herramientas algorítmicas (pseudocódigo – diagrama de flujo), es
fundamental realizar un análisis previo. El siguiente corresponde al análisis
del algoritmo para calcular el área de un triángulo:
Análisis del algoritmo para calcular el área de un triangulo 
El objetivo del programa es calcular y mostrar en pantalla el área de un
triángulo conociendo su base y altura. Siempre que se realiza un algoritmo
es importante analizar cómo se va a elaborar el programa, para esto es
importante mirar la solución desde el punto de vista de entradas procesos y
salidas. 
Recuerde que las entradas son datos que requiere el programa para poder
realizar operaciones y procedimientos, los procesos son cálculos
aritméticos que permiten obtener resultados, y las salidas son los mensajes
y datos que el programa muestra al usuario en la pantalla del computador
(los resultados).

  
Como puedes observar, se tiene el diseño de la solución en un diagrama de
Inicio
flujo, tu tarea es escribir el pseudocódigo correspondiente.

  Leer, b, h
Tarea 2. A continuación encontrarás en Hacer, desorden, los elementos del
operación
diagrama de flujo correspondiente al algoritmo área= el área de un
para calcular
cuadrado; tu tarea es, organizarlos de(bmanera
* h) / 2 lógica para mostrar la
solución de manera gráfica, y elaborar el pseudocódigo correspondiente.
Escribir área
Fin
Inicio

A= L x L

Fin

Inicio
Leer, L
Hacer, operación área=
LxL
Escribir, área
Fin

Tarea 3. A continuación encontrarás en desorden, los pasos del algoritmo


para determinar si una persona es mayor o menor de edad; tu tarea es,
organizarlos de manera lógica para obtener el pseudocódigo, y elaborar el
diagrama de flujo correspondiente.
Inicio

Escribir “ingrese edad’’

Leer edad

Si (edad < 18) Entonces

Escribir “Mayor de edad’’

Sino

Escriba “Menor de edad’’

Fin Si

Fin
Inicio

Edad

SI NO
Edad>1
8

“Eres mayor de “Eres menor de


edad’’ edad’’

Fin

Tarea 4. Escribe el pseudocódigo del algoritmo para determinar si un


número entero es positivo o negativo, teniendo en cuenta el siguiente
diagrama de flujo:
Inicio
Escribir: escriba un
número
Leer num
Si num > 0 entonces
Escribir “el número’’,
num, “es positivo’’
SiNo
Si num < 0 entonces
Escribir “el número’’
num, “es negativo’’
Fin Si
Fin Si
Fin

También podría gustarte