Tema - Lotus - Notes Subalternos Cadiz 2019-1

También podría gustarte

Está en la página 1de 32

LOTUS NOTES

LOTUS NOTES

1. INTRODUCCIÓN A LOTUS NOTES. ..................................................................................2


2. ACCESO A LOTUS NOTES. CORREO. ...............................................................................3
3. AGENDA..................................................................................................................... 15
4. CONTACTOS ............................................................................................................... 20
5. TAREAS ...................................................................................................................... 22
6. CUADERNO ................................................................................................................ 24
7. INICIO ........................................................................................................................ 25
8. PREFERENCIAS ........................................................................................................... 26
9. AYUDA Y VERSIÓN...................................................................................................... 32

www.clasesdeangel.com Pág. 1 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

1. INTRODUCCIÓN A LOTUS NOTES.

IBM Notes (anteriormente Lotus Notes) es un sistema software cliente/servidor de


colaboración y correo electrónico, desarrollado por Lotus Software, filial de IBM.
(De todas maneras la mayoría de usuarios sigue refiriéndose a él como Lotus Notes.)
La parte del servidor recibe el nombre Lotus Domino, mientras que el cliente se llama
Lotus Notes.
Lotus Domino/ Notes es un sistema de comunicación el cual permite enviar correo
electrónico y manejo de Calendarios y Agendas. También es una plataforma de
colaboración que permite compartir bases de datos con información. Y permite un
flujo de trabajo entre los usuarios que fomenta la Coordinación.
Lotus Notes es un entorno que mejora la eficacia del trabajo en equipo.
Independientemente del tipo de plataforma los usuarios pueden trabajar juntos, lo
que agiliza el trabajo en grupo. Además, no depende del punto geográfico donde nos
encontremos.
La tecnología de Groupware (trabajo en grupo) hace que Lotus Notes esté integrado
totalmente. Esta tecnología tiene tres características principales: La comunicación, la
colaboración y la coordinación.
Lotus Notes no es un simple programa de correo, sino que es un producto de software
colaborativo.
Sería conveniente saber estas definiciones:
 Lotus Notes: es el programa cliente instalado en los ordenadores. (Si
accedemos mediante la aplicación podemos también acceder a bases de
datos.)
 Lotus Domino: es el programa servidor
 iNotes: Es el cliente webmail para utilizar con un navegador estándar.
 Lotus Designer: Herramienta de desarrollo de aplicaciones.
 Lotus Administrator: Herramienta de administración para gestionar el servidor.
 Fichero ID: Contiene la información de usuario para su validación por Domino.
 Notes Minder: Para chequear el correo cuando está cerrado Lotus Notes.
Si bien en las organizaciones los usuarios podrían acceder a su cuenta en Lotus Notes
instalando previamente la aplicación Lotus Notes y configurándola, en determinadas
administraciones como por ej. en el Ayuntamiento de Cádiz los usuarios suelen entrar
mediante iNotes, es decir accediendo desde un navegador como si accedieran a una
determinada página web. (El denominado acceso Webmail) .
(Para que se entienda mejor imaginaros que tenéis una cuenta de Gmail , pues podéis
acceder instalando algún programa de gestor de correo como por ej. Outlook,
configurándolo y gestionar el correo desde ahí o directamente entrando en
www.gmail.com)

www.clasesdeangel.com Pág. 2 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

2. ACCESO A LOTUS NOTES. CORREO.

Vamos a ver como ejemplo el acceso a una cuenta de un trabajador del Ayuntamiento
de Cádiz. Y vamos a acceder mediante iNotes.
iNotes (antes llamado Domino Web Access) es un cliente web para acceder a correo,
contactos, agenda, planificación y servicios de colaboración basados en IBM Domino.
Si bien se suele usar como correo interno para comunicarse entre los trabajadores de
la administración con esta herramienta podremos enviar correos electrónicos a
cualquier tipo de cuentas de correos externas y podremos además de mandar y recibir
correos, gestionar nuestra agenda donde por ej. podemos llevar el control de nuestras
reuniones, llevar el control de nuestros contactos, planificar tareas y tener un
cuaderno donde hacer anotaciones. Son los 5 apartados donde podremos entrar
aunque se da el caso que en algunas administraciones los usuarios solo usan
prácticamente la parte del correo.
Para acceder abrimos cualquier ordenador (el trabajador por ej., puede acceder
también desde su casa) y en el navegador debería escribir: https://mail.cadiz.es y a
continuación escribir nuestro usuario y contraseña para poder entrar.
(En el puesto de trabajo suele tener un acceso directo a dicha dirección Web)

iNotes tiene dos modalidades: completa y ultraligera. La


modalidad ultraligera es versátil, dado que puede
utilizarla para ver correo y realizar otras tareas de iNotes
en un dispositivo móvil.
En principio si por ej. lo abrimos desde un móvil se nos
abrirá la versión ultraligera que vemos a la izquierda de
este párrafo y si lo abrimos desde un ordenador se nos
abrirá la versión completa cuya captura vamos a mostrar
en la página siguiente.

www.clasesdeangel.com Pág. 3 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

Las imágenes del manual deberíais de observarlas detenidamente ampliándolas,


porque si bien si tuvierais acceso a una cuenta de este tipo sería fácil e intuitivo su
manejo la dificultad radica en que no vais a poder conseguir una cuenta de Lotus Notes
fácilmente (recordar que actualmente se llama IBM Notes) a no ser que trabajéis en
una organización que tenga implementado este sistema (o que os montarais un
servidor por vuestra cuenta lo cual no está al alcance de un usuario medio.)
Nada más entrar observar que arriba a la izquierda hay una serie de iconos que me
permiten entrar en una serie de apartados principales de mi cuenta: CORREO,
AGENDA, CONTACTOS, TAREA, CUADERNO, INICIO.

Nos vamos a centrar en el correo.


Para una persona que haya manejado alguna cuenta de email o correo electrónico solo
necesitaría un corto periodo de adaptación.
(Alguien que ya tuviera otro tipo de correo podría usarlo fácilmente probando las
opciones y dándose cuenta que por ej aquí para reenviar un correo usamos “remitir”
en vez de “reenviar” que es lo que suele poner en otros correos.)

www.clasesdeangel.com Pág. 4 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

Observemos la pantalla al entrar en el correo:

En la “Bandeja de entrada” se van situando todos los correos que voy recibiendo como
en el manejo de cualquier tipo cuenta de correo. Señalar que por defecto me
destaca en rojo los mensajes no leídos. Si tuviera algún archivo adjunto se
destaca con el icono del “clip”. Puedo abrir el correo deseado bien con un doble clic o
bien con el botón derecho colocado encima del mensaje y eligiendo “Abrir” en el menú
contextual.

En “Borradores” se situaran correos que me he quedado a medias en su redacción y


aun no los he terminado y por tanto estan pendientes aun de enviar.

www.clasesdeangel.com Pág. 5 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

En “Enviados” se almacenan todos los mails que se han remitido a algún destinatario
de correo.

En “Seguimiento” nos encontraremos los elementos que marquemos con dicha opción
de “seguimiento” para tener acceso a ellos de forma rapída y realizarles un
seguimiento especial. Esta opción es útil cuando se desea señalar que existe algún
asunto que requiere de atención especial. Los elementos así marcados aparecen como
se visualizan a continuación.
Nos detenemos un poco más aquí porque el resto de apartados son muy parecidos al
de un correo cualquiera. Para poder marcar elementos primero se lo selecciona y
después elegiremos dentro de la lista desplegable que presenta el botón de la estrella
la opción deseada. Esta pantalla permite ingresar la prioridad del seguimiento, texto
que recuerde la gestión a realizar, fecha y hora del seguimiento, habilitando asimismo
la configuración de alarmas.

www.clasesdeangel.com Pág. 6 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

En “Todos los documentos” aparecen todos los elementos que se encuentran en ese
momento en la aplicación de correo, incluidos borradores, recibidos, enviados, etc.

En “Correo no deseado” se permite gestionar todo lo relativo al correo señalado como


no deseado, ya sea por ser mails masivos, basura o simplemente por no desear recibir
mensajes de determinada dirección o persona.

En “Papelera” se colocan todos los elementos que han sido eliminados. Pasado un
tiempo (que se configura en las “preferencias”) determinado se borraran
automáticamente de la papelera siendo ya irrecuperables. Con “Restaurar” envía el
elemento seleccionado a su ubicación original, eliminándolo de esta carpeta,
permitiendo su recuperación. Con “Eliminar de la papelera” elimina el elemento
seleccionado definitivamente, mostrando en pantalla un mensaje de confirmación.
Con “Vaciar la Papelera” elimina de forma definitiva, todo el contenido de la carpeta
permitiendo confirmar dicha acción antes de ejecutarla, mediante un aviso similar al
indicado en la opción anterior.

www.clasesdeangel.com Pág. 7 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

En la izquierda nos encontramos otra serie de apartados como por ej:

“Carpetas”. Allí se localizan las carpetas creadas por el usuario (botón derecho del
ratón y “nuevo”), con los respectivos elementos almacenados dentro de ellas para
tener un cierto orden en nuestros elementos. Podemos arrastrar los elementos
deseados con el ratón desde por ej la bandeja de entrada a la carpeta correspondiente
o por ej. crear una regla de correo que nos clasifique directamente ciertos mensajes en
una determinada carpeta en lugar de aparecer en la bandeja de entrada.

“Archivado” permite archivar documentos para gestionar el tamaño del archivo de


correo.
El archivado permite liberar espacio y mejora el rendimiento del correo. Es
especialmente útil para los archivos de correo grandes. En muchas ocasiones nos

www.clasesdeangel.com Pág. 8 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

encontramos con gran cantidad de correos electrónicos y la gran mayoría muy


antiguos, reduciendo o completando la capacidad disponible de nuestra cuenta.
Si no queremos perder dichos correos pero nos gustaría mantener la bandeja de
entrada limpia y ordenada, podemos recurrir a archivarlos y guardarlos fuera de la
bandeja de entrada para poder acceder a ellos cuando sea necesario. (Imaginad que
lleváis a un “trastero” la documentación que ya no soléis usar pero no queréis
desprenderos de ella)
Dentro de “Herramientas” nos encontramos con “Reglas”(Reglas de correo) y con
“Impresos”.
Con las reglas de correo puedo provocar que determinadas acciones se hagan
automáticamente cuando se den ciertas condiciones, por ej podría definir una regla
que aquellos mensajes cuyo asunto tenga la palabra “vodafone” se muevan
automáticamente a la carpeta “VARIOS”. (Cuidado que no me aparecerán en la
bandeja de entrada en ese caso, directamente conforme van llegando se irían
moviendo a dicha carpeta.)

Podemos jugar con múltiples opciones al ahora de definir las condiciones y las
acciones:

www.clasesdeangel.com Pág. 9 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

Con “Impresos” puede crear impresos para utilizarlos cuando envíe con frecuencia un
mensaje con el mismo formato a las mismas personas. Puede agregar el texto, los
gráficos y la lista de destinatarios que desee reutilizar. (Es una especie de plantilla)

En “Otro correo” podríamos leer el correo de otra persona pero para ello esa persona
tendría que darnos permiso a nuestro usuario a través de sus preferencias dentro de
su cuenta de correo.

CREAR UN MENSAJE

Veamos que opciones se nos ofrece a la hora de crear un correo electrónico nuevo.
O bien podemos pulsar en “Nuevo” (que por defecto crea un mensaje) o en el
desplegable que hay justo al lado elegir “Mensaje”.

www.clasesdeangel.com Pág. 10 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

Para: aquí se ingresa la lista de destinatarios a los que se va a enviar el mail. Cc: sirve
para agregar las personas que se desea les llegue una copia del mail (este campo se
usa, por ejemplo, cuando se quiere que la persona esté enterada del contenido del
correo electrónico, no siendo un destinatario directo del mismo). Cco: en este campo
se agregan destinatarios que no se desea que sus nombres o direcciones aparezcan
visibles para el resto de las personas que reciben el mensaje.
Realizando un clic en Para, Cc o Cco, se accede a una ventana que permite el ingreso
de los campos anteriores, a partir de la lista de contactos de nuestra agenda o a partir
de la selección de los usuarios dados de alta en el sistema. (Contactos serían los
contactos que hemos dado de alta nosotros mediante el apartado “Contactos” y en el
Directorio encontraríamos a la dirección de cualquier trabajador o grupo del Ayto de
Cádiz buscándolo por su nombre y apellidos)

Una vez allí se selecciona/n la/s persona/s a agregar, presionando posteriormente el


Botón Para, cc o cco, según corresponda. Una vez establecidos todos los destinatarios,
se presiona el Botón Aceptar. Uso de grupos: si como destinatarios de un mail se
desean incluir varias personas que conforman un grupo, no es necesario agregarlas
una a una. Simplemente, agregando el nombre del grupo, el correo electrónico llegará
a todos y cada uno de los integrantes del mismo.

www.clasesdeangel.com Pág. 11 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

Asunto: indica el título que se le dará al correo. El mismo debe ser corto y estar
directamente relacionado con el contenido del correo electrónico.
Por otra parte, posicionando el cursor en el área ubicada por debajo de Asunto, se
podrá comenzar a ingresar texto y/o gráficos al mail. Disponiendo de distintas acciones
para dar formato al correo electrónico, como ser: cambiar el tipo, tamaño y estilo de
letra, aplicar alineación, sangrías, viñetas, agregar tablas y adjuntos, entre otros.
Justo encima de las líneas del Para, Cc y Cco tenemos una serie de opciones “rápidas”
que podemos marcar: “Mucha prioridad”, “Acuse de recibo”, “Firmar”, “Codificar”,
“Mantener privado” y “Marcar como confidencial”. Luego hablaremos de estas
opciones.
Una vez culminada la creación del mail, podemos hacer, entre otras, estas acciones:
Enviar: manda el mensaje y guarda una copia en la carpeta “Enviados”.
Guardar como borrador: no envía el mensaje y lo almacena en la Carpeta Borradores,
permitiendo posteriormente modificarlo, eliminarlo o enviarlo.
Opciones de entrega…: en esta ventana se seleccionan algunas preferencias para el
envío de mails que veremos a continuación.
El icono de la estrella sirve para el tema de seguimiento del que ya hemos hablado.
El icono del clip sirve como suele ser habitual en cualquier tipo de correo para anexar
documentos adjuntos buscando la localización del archivo que se desea adjuntar.
En “Formato” podremos elegir entre “Texto enriquecido” o “Texto sin formato”.
El icono de la papelera servirá para mover el elemento a la carpeta correspondiente a
la Papelera.
El icono de la impresora nos permitirá imprimir el mensaje.
En “Más” tenemos acceso a las preferencias, a guardar el mensaje como un impreso
(para permitir almacenar el formato del mail para ser usado nuevamente en otras
ocasiones siendo de utilidad cuando se envía frecuentemente correos electrónicos con
determinado formato) o insertar la firma (agregando al mensaje la firma que se
encuentre establecida en las Preferencias).

(Señalar que como en todo programa en muchas ocasiones hay varias formas de llegar
al mismo punto por ej para acceder a las preferencias tenemos varias opciones.)
Nos quedó pendiente hablar de las “Opciones de entrega…”

www.clasesdeangel.com Pág. 12 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

Casi todas estas opciones las podíamos haber marcado de forma rápida
anteriormente, justo encima del campo “Para”.
Si “Acuse de recibo” se encuentra activo, se recibirá un aviso cuando el destinatario lea
el mail que se le envió. (En Lotus Notes una vez lo haya abierto el destinatario se nos
avisará con un mensaje automáticamente, no es algo que él decida darle o no para
informarnos de que lo ha leído, sin embargo en otros sistemas lo que llega es junto al
mensaje un enlace para que pulse, o no, depende de si quiere informar de su lectura.)
Con “Mantener privado” se impide e inhabilita, a quien recibe el mail, a copiarlo,
reenviarlo, responder, etc apareciendo en pantalla un mensaje a quien intente
realizarlo.
En “Informe sobre la entrega”, las opciones disponibles son: Ninguno, Sólo si hay un
fallo, Confirmar entrega y Seguir vía de acceso completa.
Si en “Prioridad” se elige la opción Mucha (se puede elegir entre Mucha, Normal y
Poca), el mensaje le llega al destinatario con un signo de exclamación rojo y se
intentará enviar lo antes posible. Si marcamos Poca intentará enviarse cuando haya
poca carga de trabajo en el sistema, por ej por la noche.
Al seleccionar la opción “Marcar el asunto como confidencial”, se agrega en el asunto
del mail la palabra “*Confidencial:”
Marcando “No expandir grupos personales”, evita que los destinatarios del correo
puedan ver los nombres de los integrantes del grupo personal al que se le envió el
mail.
Las opciones de “Firmar” y “Codificar” están deshabilitadas al menos en el sistema que
maneja el Ayto de Cádiz.

Señalar que si creamos un


“Mensaje telefónico” le llega
un mensaje al destinatario
parecido a un “Post-it”. Es
para pasar una especie de
nota más que un email
detallado (aunque tiene un
campo para escribir lo que se
desee y también podemos
adjuntar archivos):

www.clasesdeangel.com Pág. 13 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

Si abrimos un correo que nos hayan enviado mencionaremos algunas de las acciones
que podremos realizar con él.

Podremos responder el correo a quien nos lo haya mandado, responder a todos los
que iba dirigido o por ej remitirlo a otra persona (Señalar que aquí se llama remitir lo
que en otros correos es reenviar).

El resto de iconos hemos visto anteriormente para que sirven (el de la hoja y el lápiz
sirve para editar el documento).
En “Más” en un mensaje
recibido se nos dará
opción a rápidamente a
crear reglas con la
dirección de la persona
que nos lo ha enviado o
por ej. almacenarlo
rápidamente como
contacto sin tener que
escribir manualmente
algunos de sus datos.

www.clasesdeangel.com Pág. 14 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

(Cuando se habla al estilo de Internet es que en el historial de los mensajes previos las
líneas irán precedidas del símbolo “>” )

3. AGENDA

Permite gestionar y planificar reuniones, citas, eventos para días completos,


aniversarios y recordatorios. La agenda puede mostrarse en varios formatos distintos:
un día, dos días, una semana laborable, una semana, dos semanas, un mes y un año.

 Reunión: aquí se pueden planificar reuniones, invitar a distintas personas


(corroborando previamente la disponibilidad de sus agendas), verificar la
existencia de recursos, salas de reunión, habilitando asimismo a realizar un
seguimiento de la aceptación o no de dicha convocatoria, entre otros. Lo
específico de esta herramienta es que los invitados pueden responder
mediante correo electrónico a la reunión (aceptándola, declinándola u otras
alternativas de forma muy rápida y sencilla), permitiendo incluir observaciones
al respecto.
 Cita: esta herramienta permite planificar el día, pudiendo incluir fecha y hora,
ubicación, entre otras, de una entrevista o encuentro reservando las horas en
la agenda si así se dispuso.
 Actividades para días completos: permite planificar acciones para un día entero
o para un conjunto de ellos, como ser vacaciones, concurrencia a seminarios,
entre otras.
 Aniversario: a través de esta pestaña se pueden agregar acontecimientos que
se repiten anualmente, como ser cumpleaños u otros.
 Recordatorio: esta herramienta se utiliza para indicar al programa que nos
avise en una determinada fecha y hora.

Las actividades planificadas aparecen señaladas en nuestra agenda, abarcando las


horas que implica su duración. Los usuarios para planificar por ej. una reunión podrán
ver la agenda de los otros usuarios de forma sencilla para ver a la hora que pueden
coincidir todos.
Por defecto las citas y reuniones nos ocuparan nuestra agenda pero solo la duración
de la actividad que corresponda mientras que la actividad para día completo marcara
ese día como no disponible para el resto en nuestra agenda. Por defecto los
aniversarios y recordatorios no tienen una determinada duración y no afecta a la
disponibilidad de nuestra agenda. (No obstante podemos cambiar las opciones para
que por ej. un aniversario cause que aparezca ese día como no disponible.)
Si le diera a crear por ej. una cita me saldría la pantalla siguiente:

www.clasesdeangel.com Pág. 15 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

Seria cuestión de rellenar los datos y por con “Se repite” podríamos hacer que se
registrará por ej. todos los jueves durante dos meses.

Veamos un ejemplo de cómo crear y gestionar una reunión entre varios usuarios del
sistema. Supongamos que Abrahan crea la reunión “REUNIÓN ACTO NAVIDAD”,
establece las caracteristicas de la reunión e invita a una serie de usuarios. (Con “Se
repite” puede hacerla periodica y pulsando en “Sala” puede elegir los salas que hayan
dado de alta en el sistema)

www.clasesdeangel.com Pág. 16 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

IMPORTANTE SEÑALAR que puedo planificar la reunión de forma sencilla consultando


que tengan libres esas horas el resto de participantes al comprobar que en sus agendas
estan libres:

Abrahan ha invitado a varias personas , siendo una de ellas Jose Manuel, que podrá
“Aceptar” : se realiza un clic en este botón cuando se accede a concurrir a una reunión.
Frente a esta acción, automáticamente se remite un email a la persona que envió la
invitación indicando que ha sido aceptada, reservando en la planificación de la Agenda
el tiempo de duración. Jose Manuel también podría “Declinar”: esta opción se utiliza
en el caso de no desear aceptar la invitación a la reunión. Incluso podría “Proponer un
cambio de hora” y con solo varios clics de los interesados en la reunión se podría
gestionar rápidamente en otro horario. (Si aceptará el presidente el cambio, el resto
de invitados etc, pero todo ello a base de elegir opciones en los mensajes que nos irian
llegando, ni siquiera estariamos obligados a escribir nada.)

www.clasesdeangel.com Pág. 17 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

El creador de la reunión puede realizar una serie de acciones del propietario como por
ej “replanificar” o “ver estado de los invitados” (ver si han aceptado o no por ej.).
Replanificar: permite asignar una nueva fecha y hora para la realización de la reunión,
comprobando previamente la disponibilidad horaria y habilitando la posibilidad de
enviar comentarios.

www.clasesdeangel.com Pág. 18 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

Veamos la creación de un “Aniversario” y un “Recordatorio”:

Veamos como se vería la agenda visualizandose en modo “Un mes” y “Dos días”
(Hemos añadido dos citas con médico y dentista respectivamente, una reunión para un
acto de navidad, un aniversario de inauguración del centro, un recordatorio de llamar
a personal y un evento de dia completo para una charla-coloquio. (Además tenemos
una tarea sobre un informe que comienza el dia 12)

www.clasesdeangel.com Pág. 19 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

4. CONTACTOS
Permite registrar a todos los contactos que deseemos y sus correspondientes datos
(además de la dirección de email. También podemos formar grupos.

En las siguiente imágenes vemos como crearíamos un contacto y luego un grupo y en


la tercera imagen como se vería en nuestra lista de contactos ambos.

www.clasesdeangel.com Pág. 20 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

Ya cuando pulsáramos en el Para, Cc o Cco podríamos elegirlos de nuestros contactos


con unos simples clics sin tener que escribir nada:

www.clasesdeangel.com Pág. 21 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

5. TAREAS
Se puede crear dos tipos de elementos de tareas pendientes:
 Personal - una tarea pendiente para uno mismo.
 Grupo - una tarea pendiente que asigna a otra persona, o a un grupo de
personas. Cuando asigne una tarea pendiente de grupo a otros, tienen la
opción de aceptar o rechazar la asignación.
Si creamos una tarea por defecto es personal pero si le damos a “Asignar” la
convertiremos en una tarea de grupo y nos saldrá para asignarla a los usuarios que
deseemos.
Las tareas también pueden visualizarse en la Agenda.
Al crearla definimos el nombre del asunto de la tarea, su fecha de inicio , su fecha
límite, si queremos una alarma cierto tiempo antes de la fecha límite, una descripción,
a quien se la asignamos si es una tarea de grupo, su estado (Fuera de plazo, actual,
futura, rechazada, finalizada), posibles anexos (archivos adjuntos), etc etc.

En nuestro ejemplo tenemos ya creada una tarea que vamos a abrir y ver como se
definió en su momento (señalar que podemos visualizar las tareas que tenemos
pendientes eligiendo si visualizar las que tenemos en “Un día” , “Una semana”, “Un
mes” o “Un año”):

www.clasesdeangel.com Pág. 22 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

En “Acciones” podemos ver el estado en el que se encuentra la tarea con respecto a


quien se la asigne (Cada vez que alguno me acepta o rechaza por ej. me llega un
mensaje avisándome de su decisión.)

www.clasesdeangel.com Pág. 23 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

6. CUADERNO
El cuaderno permite generar archivos que ayudan a tomar notas o apuntes de los
pasos que se desea realizar para una actividad. (Con “Nuevo → Página del cuaderno”
tomaremos otra nota más.)

Escribiremos la información correspondiente y abajo en el apartado de “Anexos”


podremos adjuntar archivos.

Una vez lo guardemos veremos un listado de todas las páginas de mi cuaderno para
volverlas a abrir cuándo lo desee. (Ya sea con doble clic encima de ella o con el botón
derecho encima y luego eligiendo “Abrir”) Cuando la vuelva a abrir podré simplemente
leerla o hacerle los cambios pertinentes.

www.clasesdeangel.com Pág. 24 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

7. INICIO
En el apartado de Inicio configuraremos la disposición que queremos que tenga
“Inicio”. Por ej. podemos configurar (Mediante “Editar formato”) que se muestre como
tres áreas mostrando en cada una de ellas el correo, las tareas, etc. Por defecto los
usuarios al entrar entran en el apartado del “Correo” pero si pulsamos la opción
correspondiente nos metemos en este apartado.

www.clasesdeangel.com Pág. 25 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

En realidad la mayor utilidad de este apartado es luego en las preferencias poner que
al abrir nuestra cuenta se nos muestre directamente el apartado “Inicio” en lugar de
solo el correo con sus respectivas carpetas.

8. PREFERENCIAS

Una vez estamos dentro de nuestra cuenta arriba a la derecha


vemos nuestro usuario, si pulsamos encima salen varias opciones
entre ellas la de Finalizar la sesión o “PREFERENCIAS”.

Aquí podemos configurar múltiples opciones como por ej:


 Cada cuanto comprobar que se compruebe el correo.
 Escribir una firma para que cada vez que escribamos un correo ese texto se
añada automáticamente al final del texto del correo. Por ej. podríamos poner
nuestro nombre, apellidos, cargo y datos de contacto para que se ponga de
forma automática cada vez que redactemos un correo.
 Configurar “Ausente de la oficina” para Enviar una respuesta automática para
hacer saber a los demás que está ausente de la oficina y cuándo va a volver.
 La disponibilidad en nuestra agenda por defecto, es decir podemos configurar
el horario que debemos aparecer disponible en la agenda (aunque luego
llenemos esos espacios libres con reuniones, citas, etc y aparezcan
posteriormente como ocupados). Por ej. por defecto, si observáis las imágenes,
el sistema pone como si nuestro horario laboral fuera de Lunes a Viernes de
9:00 a 17:00 con un descanso de 12:00 a 13:00.
 Delegar que otro usuario del sistema pueda acceder a nuestro correo, nuestra
agenda etc
Por supuesto no hay que saberlas todas pero al no disponer todo el mundo de Lotus
Notes pongo una captura de cada pantalla para que al menos podáis echar un vistazo y
aunque algunas opciones son más complicadas de entender otras con la sola lectura
de su nombre nos podemos hacer una idea de para qué sirven.

www.clasesdeangel.com Pág. 26 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

www.clasesdeangel.com Pág. 27 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

www.clasesdeangel.com Pág. 28 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

www.clasesdeangel.com Pág. 29 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

www.clasesdeangel.com Pág. 30 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

www.clasesdeangel.com Pág. 31 info@clasesdeangel.es


LOTUS NOTES

9. AYUDA Y VERSIÓN

Arriba a la derecha también podemos acceder mediante el símbolo de la interrogación


tanto a la ayuda como saber que versión estamos usando mediante “Acerca de IBM
iNotes”.

www.clasesdeangel.com Pág. 32 info@clasesdeangel.es

También podría gustarte