Está en la página 1de 15

2020

MANUAL DE USUARIO DEL CORREO


INSTITUCIONAL – ZIMBRA DE LA UNIVERSIDAD
TÉCNICA DE MANABÍ

13-11-2014
Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 2 de 15

MANUAL DE USUARIO CORREO INSTITUCIONAL


(ZIMBRA)
Todo usuario tendrá cuenta en el correo institucional

FORMATO DE CUENTAS DE USUARIO DEL CORREO


Las cuentas de usuario de la UTM son creadas o generadas a partir del encadenamiento de:

OBSERVACIONES
Es obligatorio cambiar la clave de usuario la primera vez que se
accede a los sistemas, cumpliendo con los requisitos minino
1
para una clave segura (letras mayúsculas, minúsculas,
caracteres especiales [+.-*?] y mínimo 8 caracteres).
En el caso del Correo, si se ingresa incorrectamente su clave por
3 ocasiones como medida de seguridad, el sistema bloqueara
2 automáticamente su cuenta de usuario; si esto ocurre, se
deberá solicitar la rehabilitación de la misma con el
administrador del correo en el centro de computo
En el manejo de la cuenta de usuario y clave de los sistemas de
3
la UTM son de entera responsabilidad del usuario.

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 3 de 15

PAGINA PRINCIPAL DE ACCESO


1

1 Dirección donde se encuentra la plataforma


Acceso directo del Correo Institucional
2
(http://www.utm.edu.ec/)

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 4 de 15

PANTALLA PRINCIPAL PARA ACCEDER AL CORREO INSTITUCIONAL

1 Panel de autenticación ( usuario y contraseña)


2 Iniciar Sesión

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 5 de 15

PANTALLA PRINCIPAL DEL CORREO INSTITUCIONAL

3
1

4
2

1 Actualizar bandeja de entrada


2 Redactar un nuevo mensaje
3 Eliminar un correo existente
4 Imprimir

Posterior a su inicio de sesión se mostrará la pantalla principal de nuestro


correo. En la barra superior aparecen las pestañas con las diferentes
funcionalidades que componen Zimbra: Correo, Libreta de direcciones,
Agenda, Tareas, Preferencias y Redactar

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 6 de 15

BANDEJA DE ENTRADA

3 2

1 Carpetas del sistema de correo


2 Menú de opciones de la búsqueda
3 Ingresar el usuario a buscar
4 Correos recibidos
CARPETAS DEL SISTEMA DE CORREO

Las carpetas del sistema son la Bandeja de entrada, Enviados, Borradores,


Spam y Papelera. No puedes mover, cambiar de nombre ni eliminar estas
carpetas. Siempre verás las carpetas del sistema en la parte superior de la
lista de carpetas seguidas por las carpetas que tú crees.
Bandeja de entrada.- Se envían los mensajes nuevos a la Bandeja de
entrada. Por defecto, verás la Bandeja de entrada al iniciar sesión.
Enviados.- Se guarda una copia de todos los mensajes que envías en la
carpeta Enviados.

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 7 de 15

Borradores.- Puedes guardar los mensajes que has redactado pero no


enviado en la carpeta Borradores. Si vuelves a abrir un mensaje que figura
en la carpeta Borradores, se abrirá en la ventana de redacción.

Spam.- La mayoría de los mensajes automáticos no solicitados ("spam" o


"correo basura") se gestiona con un filtro anti-spam antes de que lleguen
esos mensajes a tu bandeja de entrada. A veces, se colocan los mensajes
que parecen ser de este tipo en la carpeta Spam aunque posiblemente no
sean spam. Puedes revisar estos mensajes y moverlos a otra carpeta o
eliminarlos. Si no los eliminas, se vaciará la carpeta después de un período
de tiempo que fija el administrador de correo electrónico.

Nota: Si recibes un número elevado de mensajes de correo no solicitados,


ponte en contacto con el administrador del sistema de correo electrónico.
Informar del correo spam ayuda al administrador de correo perfeccionar el
sistema de filtrado de correo basura que utiliza el sitio.

Si ves un mensaje que claramente no es relevante, puedes seleccionarlo y,


en el cuadro Más acciones, seleccionar Spam.

Papelera.- Los elementos que eliminas se colocan en la Papelera y


permanecen ahí hasta que vacíes la papelera manualmente o se vacíe de
forma automática. e vacía la carpeta después de un período de tiempo que
especifica el administrador.

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 8 de 15

En la parte superior usted verá la barra de Búsqueda rápida y a la derecha


del mismo un triángulo que le desplegara el siguiente menú desplegable:
• Mensaje de Correo
• Contactos Personales
• Lista general de Direcciones
• Agendas personales
• Listas de tareas personales
La cantidad de mensajes mostrados por página en su buzón de entrada es
controlada en la opción de Preferencias. Si tiene más mensajes que el total
de los desplegados, siga bajando la barra de navegación hasta el final y de
forma automática le irán apareciendo los correos restantes en grupos de 50
(opción por defecto, también puede cambiar este valor en Preferencias).

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 9 de 15

CORREO NUEVO

5
2

1 Redactar
2 Contacto del usuario a quien enviaremos el correo
3 Con copia a otro usuario (opcional)
4 Asunto del mensaje
Opciones del correo (Enviar, Cancelar, Añadir datos adjuntos,
5
libreta de direcciones)

• Para comprobar la ortografía, pulse el botón correspondiente.


 Para adjuntar un archivo, pulse el botón Añadir ficheros adjuntos
y seleccione el que usted desee adjuntar desde su PC, correo o
contactos.
 Pulse Guardar borrador si todavía no quiere enviar el correo (se
guardará en la carpeta Borradores).
 Pulse el botón Enviar para enviar el correo electrónico

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 10 de 15

LIBRETA DE DIRECCIONES

1 Ingresar datos del contacto

Zimbra la permite agregar contactos personales en la opción de Contactos


- Nuevo

Debe incluir toda la información que usted considere relevante de


este contacto, y elegir en qué libreta de direcciones se ubicará el
mismo.

Por defecto, existen dos libretas de direcciones, Contactos y Contactos


Respondidos, y además, se pueden crear otras, según los intereses del
usuario.

También puede crear una nueva libreta de direcciones (botón derecho


sobre Contactos - Crear nueva libreta de direcciones) para almacenar allí
los contactos que usted desee compartir con otros usuarios institucionales.

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 11 de 15

Para ello, hay que hacer clic derecho sobre la libreta a compartir y elegir la
opción “Compartir Libreta de Direcciones”. A continuación, se abre una
nueva ventana, donde se sugiere marcar lo siguiente:

 Compartir, con usuarios o grupos internos


 Correo, se deben ingresar todas las direcciones de correo de los
usuarios con los que se desee compartir.
 Rol: controlador
 Mensaje: Enviar mensaje estándar, con lo cual se enviará un
mensaje a aquellos usuarios que estamos invitando a
compartir nuestra libreta, el cual deberán aceptar para
efectivizar la invitación.

Puede imprimir todos los contactos de una libreta de direcciones o los que
usted elija con un elegante formato desde el botón “Imprimir”. Puede
filtrar los contactos de una libreta según la letra de inicio de los contactos
(por defecto, se almacena con el criterio Apellidos, Nombre aunque esto
también se puede cambiar al agregar un nuevo contacto)

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 12 de 15

AGENDA

1 Seleccionar Agenda

El calendario compartido es una de las características más destacadas de


Zimbra, con capacidad para detectar, visualizar y corregir solapamientos.
Permite la gestión de recursos (salas de reuniones, proyectores, etc.),
programación de reuniones en grupo con delegación del acceso, uso
compartido y publicación del calendario con otros usuarios y suscripción a
calendarios remotos en formato iCal.

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 13 de 15

AGENDA - NUEVA CITA

1 Registro de la Nueva Cita

Para agregar una nueva cita, pulse el botón Nueva Cita (sin desplegarlo) y
le aparecerá los campos que deberá rellenar. El único campo que no es
obligatorio es Asunto, siendo la fecha del día actual la tomada por defecto.
También puede añadir una nueva cita (cita rápida) haciendo doble click en
la franja horaria del día que desee. Esta franja puede “extenderla” o
“contraerla” a su antojo con el ratón. También puede pasar una cita del
calendario de un día a otro arrastrándola mientras pulsa Ctrl.

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 14 de 15

TAREAS

1 2

1 Seleccionar Tareas
2 Nueva Tarea

Zimbra permite también almacenar tareas que debe realizar o actualizar las
que ya está realizando según vaya avanzado en las mismas, ingresando en
la pestaña de Tareas.
Puede escribir notas junto a tus tareas, adjuntar archivos que necesite para
la misma y almacenarlas en distintas “listas de tareas”.

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones


Manual de Usuario – Correo Institucional ZIMBRA

Codigo No. UTM-DTIC-020-v02 Fecha Aprobación 13 Noviembre 2014

Version 02 Página No. 15 de 15

NUEVA TAREA

1 Registro de datos de la nueva tarea

Una vez creada y definida la tarea y ubicada en una lista, puede compartir
esa lista de tareas con otros usuarios. Las opciones que puede rellenar al
crear una tarea son: asunto (único campo obligatorio, ubicación, prioridad,
fecha inicio, fecha entrega, control de avance de la tarea, y el espacio para
la descripción de la tarea.

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

También podría gustarte