Está en la página 1de 6

23/4/2021 Toxoplasmosis (para Padres) — versión impresa - Nemours KidsHealth

KidsHealth.org

The most-visited site


devoted to children's
health and development

Toxoplasmosis

¿Qué es la toxoplasmosis?
La toxoplasmosis es una infección provocada por un parásito
diminuto (Toxoplasma gondii). Este parásito de una sola
célula abunda en los gatos, pero los seres humanos y otros
animales también se pueden infectar con él.

¿Quién puede contraer una toxoplasmosis?


Cualquier persona puede contraer una toxoplasmosis. Los
expertos creen que millones de estadounidenses están
infectados por T. gondii. Pero la mayoría de ellos no presentan
síntomas porque sus sistemas inmunitarios están sanos e
impiden que los parásitos dañen sus órganos.

La toxoplasmosis es más grave en:

Las mujeres embarazadas, que pueden trasmitir la


infección a sus bebés. Los bebés que se infectan antes
de nacer, nacen con una afección llamada
"toxoplasmosis congénita"

Las personas con el sistema inmunitario


debilitado. Esto incluye a gente con el VIH/SIDA o
con cáncer. También incluye a personas que toman
medicamentos que debilitan el sistema inmunitario,
https://kidshealth.org/es/parents/toxoplasmosis-esp.html?view=ptr&WT.ac=p-ptr 1/6
23/4/2021 Toxoplasmosis (para Padres) — versión impresa - Nemours KidsHealth

como los esteroides o los medicamentos que se toman


después de someterse a un trasplante de órganos.

¿Cuáles son los signos y los síntomas de la


toxoplasmosis?
Cuando una persona tiene una toxoplasmosis, el parásito
permanece en su cuerpo durante toda la vida. Pero su
presencia en el cuerpo de una persona no suele provocar
ningún problema. En la mayoría de los casos, la gente ni
siquiera sabe que está infectada porque no presenta ningún
síntoma.

Cuando los niños presentan síntomas, estos varían en función


de la edad del niño y de la respuesta de su sistema
inmunitario a la infección.

En los niños que, de no ser por la toxoplasmosis,


estarían sanos, la toxoplasmosis puede parecer una gripe o
una mononucleosis. Los síntomas pueden incluir:

fiebre
ganglios linfáticos inflamados
dolores musculares
dolor de cabeza
cansancio

Los bebés con toxoplasmosis congénita no suelen


presentar síntomas en el momento del nacimiento. Pero los
problemas pueden aparecer varios meses después. Y pueden
ir de leves a graves:

problemas en la visión e incluso una ceguera debida a


lesiones en la retina (la capa sensible a la luz que está
en el fondo del ojo)

https://kidshealth.org/es/parents/toxoplasmosis-esp.html?view=ptr&WT.ac=p-ptr 2/6
23/4/2021 Toxoplasmosis (para Padres) — versión impresa - Nemours KidsHealth

daño cerebral que conduce a retrasos del desarrollo,


convulsiones, pérdidas auditivas, flacidez muscular, o a
tener una cabeza demasiado grande o demasiado
pequeña
fiebre
ganglios linfáticos inflamados
ictericia (tonalidad amarillenta en la piel y el blanco de
los ojos)
erupción en la piel
problemas en las células sanguíneas, como anemia o
trombocitopenia
hígado o bazo grandes

Los casos más graves de toxoplasmosis congénita ocurren


cuando la madre se infecta de esta enfermedad a principios
del embarazo. Esto puede conducir a abortos espontáneos o a
que el bebé nazca pronto (sea prematuro) o sea muy
pequeño.

Los niños con el sistema inmunitario debilitado pueden


presentar todos los síntomas antes mencionados, así como
problemas en los pulmones y el corazón. Muchos de estos
niños también nacen con una inflamación cerebral
(encefalitis).

¿Cómo se propaga la toxoplasmosis?


La gente puede contraer la toxoplasmosis:

al ingerir carne cruda o poco cocinada de animales


infectados (sobre todo de cordero, cerdo o venado)
al tocar o entrar en contacto con heces (o cacas) o
tierra que contengan huevos de T. gondii.
al nacer con la enfermedad (una mujer que contraiga
una infección por toxoplasmosis cuando esté
embarazada puede trasmitir el parásito al feto a través
del torrente sanguíneo)
https://kidshealth.org/es/parents/toxoplasmosis-esp.html?view=ptr&WT.ac=p-ptr 3/6
23/4/2021 Toxoplasmosis (para Padres) — versión impresa - Nemours KidsHealth

muy raramente, al recibir una transfusión de sangre o


un órgano trasplantado que están contaminados por
ese parásito

¿Cómo se diagnostica la toxoplasmosis?


Para saber si una persona tiene toxoplasmosis, los médicos le
preguntarán sobre si se ha expuesto a gatos en su casa o a
agua o alimentos contaminados. También le pueden hacer
pruebas para saber si tiene:

el parásito T. Gondii (o su ADN) en la sangre o los


tejidos corporales.
anticuerpos contra T. Gondii en la sangre
cambios en el cerebro, los ojos y otros órganos.
También pueden ayudar las pruebas de diagnóstico por
la imagen, como ecografías, tomografías computadas
(TC) o resonancias magnéticas (RM).

¿Cómo se trata la toxoplasmosis?


El tratamiento de la toxoplasmosis varía en función de la edad
del niño y de su salud general. Los niños que están sanos
pero contraen una toxoplasmosis no suelen necesitar
medicarse, porque la toxoplasmosis remite por sí misma al
cabo de pocas semanas o meses. Los bebés que nazcan con
una toxoplasmosis congénita o que tengan el sistema
inmunitario debilitado tendrán que tomar medicamentos
antiparasitarios.

¿Se puede prevenir la toxoplasmosis?


Para ayudar a prevenir la toxoplasmosis en su familia, siga los
siguientes consejos.

Cocine la carne a fondo para matar los gérmenes que


pueda contener. Cocine la carne a una temperatura
mínima de 145 ºF (63 ºC). No debería contener partes
rosadas, y los jugos que desprende no deberían ser
https://kidshealth.org/es/parents/toxoplasmosis-esp.html?view=ptr&WT.ac=p-ptr 4/6
23/4/2021 Toxoplasmosis (para Padres) — versión impresa - Nemours KidsHealth

sanguinolentos. Cocine la carne picada a un mínimo de


160 ºF (72 ºC), y la carne de aves de corral a por lo
menos 165 ºF (74 ºC).

Lávense las manos con agua y jabón después de


manipular carne cruda, verduras u hortalizas no
lavadas o de hacer jardinería en el exterior.

Lave todas las frutas, verduras y hortalizas antes de


servirlas. Es posible que también le convenga pelarlas.

Lave bien todos los utensilios y todas las superficies de


la cocina utilizando agua caliente y jabón después de
cada uso.

No beban agua no tratada ni leche no pasterizada.

Enseñe a su hijo la importancia de lavarse bien las


manos y con frecuencia para prevenir las infecciones.

Cierre los areneros que tenga en el exterior, sobre todo


por las noches, para impedir que los usen los gatos
que merodeen por fuera de su casa.

Si tiene un gato:

Retire sus heces del cajón de los excrementos cada


día. Los huevos de T Gondii no son infecciosos hasta
que haya pasado por lo menos un día después de que
el gato defeque. Si usted está embarazada, haga que
otra persona cambie el cajón de los excrementos del
gato cada día.

Intenten que el gato esté siempre dentro de casa para


que no pueda contraer la toxoplasmosis al entrar en
contacto con la tierra o con pequeños animales
infectados que cace e ingiera.

https://kidshealth.org/es/parents/toxoplasmosis-esp.html?view=ptr&WT.ac=p-ptr 5/6
23/4/2021 Toxoplasmosis (para Padres) — versión impresa - Nemours KidsHealth

No alimente al gato de la familia con carne cruda.

¿Cuándo debería llamar al médico?


Llame al médico si su hijo tiene síntomas de toxoplasmosis,
sobre todo si su hijo:

está recibiendo tratamiento contra el SIDA o contra el


cáncer
tiene una afección o toma un medicamento que
debilita su sistema inmunitario

Si usted está embarazada o está intentando quedarse


embarazada, llame al médico de inmediato incluso si solo
tiene un ganglio linfático inflamado, sobre todo si se ha
relacionado con gatos o ha comido carne cruda o poco hecha.

Revisado por: Elana Pearl Ben-Joseph, MD


Fecha de revisión: noviembre de 2019

Nota: Toda la información incluida en


KidsHealth® es únicamente para uso
educativo. Para obtener consejos médicos,
diagnósticos y tratamientos específicos,
consulte con su médico.

© 1995-2021 The Nemours Foundation.


Todos los derechos reservados.

Imágenes proporcionadas por The Nemours Foundation, iStock, Getty Images,


Veer, Shutterstock y Clipart.com.

https://kidshealth.org/es/parents/toxoplasmosis-esp.html?view=ptr&WT.ac=p-ptr 6/6

También podría gustarte