Está en la página 1de 2

FS100 II periodo 2015 13 de junio

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


UNAH-VS
DEPARTAMENTO DE FÍSICA
FÍSICA GENERAL 1
EXAMEN CINEMÁTICA

Nombre # Cuenta
Catedrático Sección
Instructor Laboratorio Sección Laboratorio

Resolver ordenadamente detallando todos sus procedimientos β


Tipo: Verdadero o Falso: Instrucciones: En cada caso, luego de analizar la imagen responda V o F.
3% c/u

1. Se consideran 3 disparos de proyectil (A,B,C con misma rapidez) y un movimiento de caı́da


libre (D, desde el reposo).
(a) A tarda más tiempo en llegar al suelo . . . . . . . . . . . . ( )
(b) D tiene la menor distancia horizontal recorrida . . . ( )
(c) B tiene la mayor distancia horizontal recorrida . . . ( )
(d) B y D tardan lo mismo en llegar al suelo . . . . . . . . .( )
(e) A y C tienen distinta rapidez al llegar al suelo . . . ( )

2. Se dispara un balón desde el suelo, siendo A, B, C puntos de su trayectoria


(a) La velocidad en A es cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( )
(b) La rapidez en B es mayor que la rapidez en C . . . .( )
(c) La velocidad horizontal en A es igual a la velocidad
horizontal en C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( )
(d) La rapidez vertical en A es mayor que la rapidez vertical
en C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( )

3. Una partı́cula describe su movimiento mediante el gráfico siguiente


(a) La velocidad en t1 es positiva . . . . . . . . . . . . . . . ( ) x (m)
(b) La aceleración en t1 es positiva . . . . . . . . . . . . . ( ) x4
(c) La aceleración en t3 es negativa . . . . . . . . . . . . . ( )
x3
(d) La velocidad en t4 es cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( )
x2
(e) La aceleración en t4 es positiva . . . . . . . . . . . . . . ( )
x1
(f) La aceleración en t2 es cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( )
t3
t (seg)
t1 t2 t4 t5

1
FS100 II periodo 2015 13 de junio

Tipo: Práctico Instrucciones: En cada caso desarrollar el respectivo diagrama de movimiento

7 1
1. El movimiento de una partı́cula está dado por la ecuación x(t) = 3+10t− t2 + t3 , calcular
2 3
la velocidad media y la rapidez media de 0 a 6 seg. (10%)

2. Se lanza una pelota hacia arriba con cierta rapidez V0 . Si en 5 y 9 segundos (después del
lanzamiento) la pelota tiene la misma la rapidez, determinar V0 . (15%)

3. Una partı́cula se mueve sobre una trayectoria circular de radio 6 m con una aceleración angu-
lar constante. En cierto instante su rapidez es 20 m/s, determinar la aceleración (magnitud
y dirección con respecto al radio) luego de transcurridos 5 seg; considerar que en ese lapso
de tiempo recorrió 15 m. (15%)

4. Serapio desea arrojar un globo con agua al profesor Nando, que está en una ventana en un
edificio a una altura de 30 m (medido desde la mano de Serapio). Si Serapio se encuentra a
10 m en forma horizontal de la base del edificio. ¿Con qué velocidad (magnitud y dirección)
debe lanzar el globo de forma que este ingrese de forma horizontal por la ventana del profesor?
¿Cuál es la rapidez del globo al llegar a la ventana? (15%)

Ecuaciones

• x = xi + vi t + 12 at2 • V~0 = V0 cos(θ)ı̂ + V0 sin(θ)̂


• vf = vi + at
V2
• vf2 = vi2 + 2a(xf − xi ) • ar = −
R

También podría gustarte