Está en la página 1de 2

PROYECTO DE VIDA

DIAPOSITIVA 1

De acuerdo a la Organización Internacional de Trabajo OIT…….. Una persona con un


proyecto de vida estructurado estará en la capacidad de tomar un rol activo en su
comunidad (participación), será responsable con su vida personal y su familia y tendrá
un oficio.

El PV son los sueños e ideales estructurados en metas fijas a corto y largo plazo, el
PV debe contar con un tinte de realismo (capacidades y recursos). Para construir este
PV se deben PLANEAR diferentes actividades con objetivos y medios suficientes.

El PV es un Modelo Ideal (influencia de lo que ve en su familia, escuela y sociedad)


que representa lo que queremos SER y lo que queremos HACER. Este PV necesita
de una base sólida para lograr llevarlo a cabo y esta base es un SENTIDO DE VIDA
positivo.

Este Sentido de Vida está conformado por lo que significa para la persona su familia,
su trabajo, sus amigos etc, en esta medida Si a una persona no le significa nada en la
vida (nada tiene importancia) no tendrá SENTIDO su VIDA.
Si la persona tiene relaciones negativas con su familia, conflictos violencia o en el
trabajo muy probablemente su Sentido de Vida no exista o sea negativo y por lo tanto
no tendrá deseo de planear su futuro.

Se puede deducir cómo es el Sentido de Vida de una persona mirando cómo son las
relaciones que esta mantiene consigo mismo (autoestima) y con los demás.

Lo importante de esta diapositiva es explicar que el Proyecto de Vida en gran medida


depende del Sentido de Vida de la persona.

DIAPOSITIVA 2

La realidad subjetiva es el conjunto de experiencias individuales y sociales YA vividas


que se han estructurado en la mente y en la vida emocional de cada persona. Esta
realidad subjetiva se alimenta diariamente de nuevas experiencias individuales y
sociales lo que conlleva a construir el SENTIDO DE VIDA pues la persona esta
relacionandose a diario con situaciones y personas que significan en dferentes grado
algo para él.

Entonces, la persona cuenta con tres subsistemas psicológicos que van de la mano,
su Realidad Subjetiva (pasado) su Sentido de Vida (presente) y su Proyecto de Vida
(futuro). Comprendiendo que estos 2 susbsistemas trabajan al mismo tiempo y que el
uno influye en el otro, se puede entender que el Proyecto de Vida nuevamente está
influenciado por la HISTORIA y las Situaciones nuevas y diarias.

DIAPOSITIVA 3

Desde un punto de vista social y global, el Proyecto de Vida debe y necesita


relacionarse con otros tres conceptos: EL DESARROLLO HUMANO, LA CALIDAD DE
VIDA Y LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.

El D,H se refiere al cambio y transformación que el Ser Humano busca en su vida,


superarse, progresar….. La Calidad de V. se relaciona con la satisfacción de
necesidades y los estilos de vida se relaciona con los hábitos, rutinas y costumbres
que las personas adquieren por influencia CULTURAL.

DIAPOSITIVA 4

Pirámide de Maslow. Psicólogo Humanista

DIAPOSITIVA 5

Cómo desde La sección de Psicología Militar se intervienen a los militares para


promover el desarrollo humano, los estilos de vida saludables, el mejoramiento de la
calidad de vida y por consiguiente la construcción del proyecto de vida

Teniendo en cuenta que los soldados o las personas cuentan con tres
COMPONENTES psicológicos principales como son: EL PENSAMIENTO. LAS
EMOCIONES Y LA CONDUCTA los psicólogos buscamos afectar de forma positiva
estos tres componentes que sumados integran la ACTITUD del Ser Humano. Y cómo
los afectamos positivamente???

A través de Capacitaciones, talleres, intervención individual y grupal, charlas,


campañas

DIAPOSITIVA 5

Para cumplir con nuestro objetivo se han diseñado y llevado a cabo un gran Plan de
SALUD MENTAL encaminado a dos grandes objetivos:

A la promoción de estilos de vida saludables y a la prevención de accidentes y


suicidios.

Dentro del Programa de Estilos de V. S se encuentran se encuentran otros programas


que se enfocan en:

Incorporaciones: Limitantes: tiempo, personal, lugar, eliminación de procesos


etc

También podría gustarte