Está en la página 1de 3

ASIGNATURA: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD CRIMINAL 9º. PSIC.

Y CRIM
CATEDRÁTICO: LIC. VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ CHAPARRO
Rúbrica para la Evaluación de Proyecto de Intervención
CRITERIO
S ESPERADO 4 ACEPTABLE 3 EN PROCESO  2 DEFICIENTE  1
Explica con claridad y Explica superficialmente Explica de forma No explica la necesidad
exactitud la necesidad a la necesidad a la que confusa la necesidad a a la que responde el
la que responde el responde el proyecto en la que responde el proyecto en particular.
JUSTIFICACI proyecto en particular. particular. Se hace una proyecto en particular. No hay una introducción
ÓN DEL Se hace una breve breve introducción, Apenas se mencionan a los temas o
PROYECTO introducción a los temas aunque incompleta, a los temas o problemáticas que se
o problemáticas que se los temas o problemáticas que se abordarán.
abordarán. problemáticas que se abordarán.
abordarán.
Menciona los resultados
Menciona los resultados Menciona los resultados Menciona los resultados
finales que deberán
finales el proyecto de finales del proyecto. Son finales del proyecto,
reflejarse a través de
manera somera. Los levemente alcanzables aunque no son
los indicadores del
ALCANCES Y objetivos no están y a penas funcionan razonablemente
proyecto. Presenta
OBJETIVOS claramente definidos como indicadores de la alcanzables. No
objetivos generales y
dentro del proyecto. Son evaluación. Su permiten recuperarlos
específicos que son
medianamente redacción no es del todo como indicadores de la
completamente
alcanzables. clara. evaluación.
alcanzables.
Dificultad para No recupera
Es totalmente recuperar aprendizajes aprendizajes, no
Integra los aprendizajes
innovadora y creativa. previos, medianamente manifiesta conocimiento
previos y dominio de
Logra integrar los domina las de competencias
competencia para el
PROPUESTA aprendizajes previos y competencias profesionales para el
diseño de la propuesta.
DE dominio de profesionales para el diseño de la propuesta.
Mantiene una secuencia
INTERVENCI competencia para el diseño de la propuesta. No mantiene una
ÓN lógica considerando la
diseño de la propuesta. Mantiene una secuencia secuencia lógica
duración del proyecto.
Mantiene una secuencia lógica considerando la considerando la
No hay innovación ni
lógica considerando la duración del proyecto. duración del proyecto.
creatividad.
duración del proyecto No hay innovación ni No hay innovación ni
creatividad. creatividad.
Define los resultados No define los resultados
Define los resultados
Presenta un contenido esperados pero los esperados con claridad.
CONTENID esperados, pero no
lógico que permite contenidos tienen No presenta un
existe lógica en la
OS llegar a los resultados algunos elementos que contenido lógico que
presentación de
de esperados. no concuerdan permite llegar a los
contenidos.
lógicamente. resultados esperados.
Son medianamente
Son alcanzables No son alcanzables No son pertinentes ni
alcanzables
RESULTAD considerando la considerando la vigentes, y tampoco
considerando la
duración del proyecto, duración del proyecto; alcanzables
OS duración del proyecto,
son pertinentes y son pertinentes ni considerando la
son pertinentes y
vigentes. vigentes. duración del proyecto.
vigentes.
Menciona la estrategia Menciona la estrategia
seleccionada. seleccionada. Menciona la estrategia No menciona la
METODOLO
De manera global De manera global seleccionada. estrategia seleccionada.
GÍA A
UTILIZAR explica las actividades a explica las actividades, No explica las Tampoco explica las
realizar de forma clara y aunque no es clara o actividades. actividades.
precisa. precisa la explicación.
Presenta clara y Faltan algunas
VIABILIDAD completa evidencia del evidencias del análisis No se observa evidencia
Escasa evidencia del
Y análisis de viabilidad y de viabilidad y de la viabilidad y
análisis de viabilidad y
factibilidad en la factibilidad en la factibilidad para el
FACTIBILIDA factibilidad en la
propuesta del proyecto propuesta del proyecto desarrollo del proyecto
propuesta del proyecto
D sustentado de manera sustentado de manera propuesto
explícita general
Presenta el desglose del Presenta el desglose del El desglose del
presupuesto y de las presupuesto y de las presupuesto y de las
diferentes actividades y diferentes actividades y diferentes actividades y
El presupuesto para la
rubros de forma clara y rubros limitaciones en rubros carece de
PRESUPUES implementación del
completa. De manera su sustentación. Hay sustentación. Los costos
proyecto no cumple con
TO general se explican los mediana explicación de de inversión y los
los estándares mínimos
costos de inversión y los los costos de inversión y recursos necesarios
para su sustentación.
recursos necesarios los recursos necesarios para la implementación
para la implementación para la implementación del proyecto no se
del proyecto del proyecto definen con precisión

CRITERIO
S ESPERADO 4 ACEPTABLE 3 EN PROCESO  2 DEFICIENTE  1
Existe una clara Existe evidencia del El desarrollo de las No hay formato de
evidencia del desarrollo de las fases fases y actividades cronograma de
ordenamiento y del proyecto, así como propuesta en el actividades y muy poca
CRONOGRA desarrollo de las fases de las actividades que proyecto tienen poca evidencia del desarrollo
del proyecto, así como se proponen para cada claridad y ordenamiento de las fases del
MA de las actividades que una a través de un aun cuando se presenta proyecto
se proponen para cada formato, aunque no se un formato para tal fin.
una a través de un observa un orden claro.
formato.
Desarrolla una amplia
Desarrolla la estrategia
explicación en orden
Desarrolla la estrategia de escalamiento para el
ESTRATEGIA lógico y secuencial de la No hay estrategia de
de escalamiento con un abordaje y
DE estrategia de escalamiento descrita y
abordaje general para la sostenibilidad del
ESCALAMIEN escalamiento para el desarrollada en el
TO sostenibilidad del proyecto con poca
abordaje y proyecto
proyecto claridad de su
sostenibilidad del
implementación
proyecto
Presenta instrumentos Presenta instrumentos
de recolección de de recolección de Presenta instrumentos
No presenta
información, que información, pero no de recolección de
INSTRUMENT instrumentos de
permiten evaluar de permite evaluar de información, pero no se
OS recolección de
forma clara y pertinente forma clara los relaciona con los
información.
los diferentes diferentes momentos objetivos del proyecto.
momentos del proyecto. del proyecto
Se presentan como Se presentan como Se presentan más de
No presenta errores de
máximo tres errores de máximo seis errores de seis errores de
ORTOGRAFÍA ortografía en ninguna
ortografía en el ortografía en el ortografía en el
parte del documento.
documento completo. documento completo. documento completo.
Presenta la descripción Presenta la descripción
Presenta la descripción
de aquellas teorías que de aquellas teorías que
de aquellas teorías que
se consideren válidos se consideren válidos
se consideren válidos
MARCO para el correcto para el correcto No presenta sustento
para el correcto
TEÓRICO encuadre del estudio. encuadre del estudio. teórico.
encuadre del estudio.
Se enfoca en el Se enfoca en el
Divaga en otros temas
problema y lo trata con problema, aunque lo
ajenos al estudio.
profundidad. trata superficialmente.
SUMA TOTAL
DE PUNTOS

CALIFICACI
RANGOS PARÁMETROS
ÓN
DOMINIO ESPERADO DE 52 A 47 PUNTOS 10
DOMINIO ACEPTABLE DE 46 A 41 PUNTOS 90

DOMINIO EN
DE 40 A 35 PUNTOS 80
PROCESO

DOMINIO INESTABLE DE 34 A 26 PUNTOS 70

DOMINIO DEFICIENTE DE 25 A 20 PUNTOS 60

DOMINIO
MENOS DE 20 PUNTOS 50
INEXISTENTE

También podría gustarte