Está en la página 1de 7

Fase 1

Actividad de reconocimiento.

Presentado Por:

Elizabeth Herrera Código: 37.559.993

Grupo:

102035_19

Director de Curso:

Roberto Carlos Hernández

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Desarrollo organizacional

Bucaramanga, Agosto/ 2020

1
Tabla de contenido

Introducción...............................................................................................................................................2
Objetivos....................................................................................................................................................3
Conclusiones..............................................................................................................................................6
Bibliografía................................................................................................................................................7

Ilustración 1 Mapa Conceptual................................................................................................................5

2
Introducción

Esta primera tarea es una herramienta de vital importancia para entender las temáticas

abordar duarte el curso de desarrollo organizacional.

Después vera el mapa conceptual donde se evidencia las temáticas de la Unidad I y II.

Al mismo tiempo se podrá navegar por cada temática de la Unidad I, lo llevara desde

los conceptos, pasando por sus características hasta encontrar Elementos y componentes

operaciones del Desarrollo Organizacional.

Lo más importante es ver como paso a paso llegamos a las técnicas de cambio, los

beneficios y problemas del Desarrollo Organizacional.

3
Objetivos

Objetivo general

Identificar los conceptos básicos para determinar una problemática, dar su diagnóstico y

plantear situaciones de cambio.

Objetivo específico

 Reconocer la estructura temática abortada en la Unidad I.

 Identificar los temas de la Unidad II.

 Analizar cada tema.

 Plantear conceptos válidos.

4
Ilustración 1 Mapa Conceptual.
Conclusiones

Cada paso que di fue de suma importancia para reconocer las temáticas propuestas para el

desarrollo del curso.

Identificar cada tema permito tener una visión clara y precisa de la importancia del

desarrollo Organizacional en las organizaciones al momento de buscar soluciones a conflictos

entre grupos.

Este trabajo permitió conocer la importancia de tener claros los conceptos básicos de la

del desarrollo Organizacional para hacer un excelente labor en las siguientes actividades del

curso.

El aprovechamiento de la tecnología seguirá siendo una estrategia creativa que permiten

lograr los objetivos de cada actividad, afianzar mejor nuestros conocimientos y salir de nuestra

zona de confort.
Bibliografía

Guízar Montúfar, R. (2008). Desarrollo organizacional: principios y aplicaciones (3a. ed.).


Monterrey, México. Ed. McGraw-Hill Interamericana. Capítulos 1, 2 y 3. Recuperado
de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/73780
Mendoza Moheno, J. (2009). Procesos de cambio y desarrollo organizacional. Aguascalientes,
México. Ed. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Capítulo 4. Pág. 72-95.
Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40703?
page=72
Barrera Duque, E. (2013). Diseño organizacional centrado en el cliente: teoría y práctica en
empresas sociales. Bogotá, Colombia. Capítulo 4. Pág. 70 – 88.  Ed. Ecoe Ediciones.
Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/77336?
page=70
Barrera, A. (2018). Conceptos, perspectivas, estrategias y tácticas del Desarrollo Organizacional.
OVA. Unidad 1. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/21608
Szabunia. P. (2010). El cerebro y la cultura organizacional: Similitudes casuales?.
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=buh&AN=50842160&lang=es&site=ehost-live
Barrera, Aymer. (2018). Etapas, técnicas, y beneficios, del Desarrollo
Organizacional.  OVA. Unidad 2.  Recuperado
de  http://hdl.handle.net/10596/21609
Robbins, S. & David, M. (2013). Estructura y diseños organizacionales. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/7009

También podría gustarte