Está en la página 1de 6

ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA


“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

HPC-982

Santiago de Cali, Mayo 5 de 2014

Doctora
MARÍA RUTH MUÑOZ
Defensora de familia
Centro Zonal Centro
ICBF
La Ciudad

Cordial saludo

Por medio de la presente enviamos estudio psicofamiliar realizado a la niña EDITH ISABLE
ACOSTA CASANOVA, de 10 años de edad, quien ingreso el día 25 de Abril del presente
año, a las 7:00pm, en compañía de la Dra. Mariela Botina, psicóloga del ICBF, centro zonal
centro, para restablecimiento de derecho, en las condiciones que ya usted conoce.

Lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes.

Atentamente,

_________________________
MARITZA BUITRON ZUÑIGA
Coordinadora - Psicóloga
Hogar de Paso Ciudadela del Rio
ONG CRECER EN FAMILIA

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

ESTUDIO PSICOFAMILIAR

FECHA ELABORACIÓN DE INFORME: Abril 26 de 2014


IDENTIFICACIÓN DE LA NIÑA:
NOMBRES Y APELLIDOS: Edith Isabel Acosta Casanova
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Argelia (Cauca), 31 de Marzo de 2004
EDAD: 10 años,
IDENTIFICACIÓN: TI No. 1.058.666.906
SEGURIDAD SOCIAL: Emssanar
ESCOLARIDAD: Refiere que esta desescolarizado hace 2 años, y que estudio hasta 1
primaria en la jornada de la mañana, en la institución educativa Ciudad Mocoa.
LUGAR DE RESIDENCIA: Refiere que vive en Mocoa (Putumayo), en el Barrio San Miguel,
Primera Etapa.
TELÉFONO: 3204856966, hermano Sebastián Acosta Casanova de 13 años de edad.
MUNICIPIO: Cali
MADRE: María Arcelia Acosta Casanova, quien vivía en Mocoa (Putumayo), trabajaba como
vendedora ambulante de dulces.
PADRE: En la declaración de la madre, menciona que se llama Jesús Manuel Quilindo, sin
embargo, la niña referida dice que se llama Ramiro, que lo conoce por fotos que su madre le
ha mostrado, y que no sabe nada de él.
HERMANOS: Refiere que tiene 3 hermanos, dos por línea materna y paterna, Sebastián
Camilo Acosta Casanova, de 13 años, desescolarizado, quien también le dio protección el
ICBF en el día de ayer, y se encuentra en una institución, Eduardo Ramiro Acosta Casanova,
quien se encuentra desaparecido hace 1 año, y al parecer es mayor de edad. Y por línea
materna Angie Lizeth Cuasmayan Casanova, de 27 años, quien al parecer presenta
enfermedad mental y se encuentra en una institución llamada Casamadre. Así mismo dice la
niña Edith Isabel, que tiene 3 hermanos más por línea paterna, los cuales viven en Mocoa
Putumayo, pero que no tiene mayor información de ellos.
ABUELA MATERNA: Imelda, quien vive en Mocoa (Putumayo), y trabaja en la realización de
oficios varios en una finca.

MOTIVO INGRESO: La niña Edith Isabel Acosta Casanova, de 10 años de edad, ingresa al
Hogar de Paso de ciudadela del Rio, el día 25 de Abril del presente año, a las 7:00pm, en
compañía de la Dra. Mariela Botina, psicóloga del ICBF, centro zonal centro, para
restablecimiento de derecho. A su ingreso se percibe tranquila, calmada, serena, contenta,
segura y brindo información. Su presentación personal e higiénica es adecuada ropa limpia y
en buen estado.

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

En la entrevista la niña Edith Isabel Acosta Casanova, manifiesta “nosotros nos vinimos de
Mocoa, a vivir a Cali y a Estudiar, porque a mi hermano lo persiguen unos señores, de botas
largas y negras, chaquetas negras y pantalón azul, y a mi mamá y a mi nos da miedo de que
nos pase algo malo a él y a nosotras, por eso nos vinimos del todo de Mocoa, y mi mamá fue
a pedir ayuda allá donde trabajan las doctoras en bienestar, y de allá me trajeron para acá y
a mi hermano Sebastián Camilo lo llevaron para un internado del bienestar”

Según lo explorado durante la entrevista con la niña Edith Isabel Acosta Casanova, de 10
años de edad, el auto de apertura e información de la trabajadora social del centro zonal
centro, quien solicito el cupo para la niña mencionada, el motivo de ingreso de l misma al
Hogar de Paso Ciudadela del Rio, estaría relacionado con condición especial del cuidador.

2. OBJETIVO INFORME

Obtener información para confirmar la ubicación de la red familiar o grupo de apoyo,


observando las condiciones físicas y psicosociales para la verificación de derechos;
identificar los posibles indicadores de sujetos protectores o factores que puedan representar
riesgo, brindar albergue y protección y procurar la verificación de Derechos de la niña Edith
Isabel Acosta Casanova.

3. TÉCNICAS UTILIZADAS.

 Entrevista semiestructurada
 Auto de apertura No. 994
 Valoración psicopedagógica
 observación.

VALORACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.

Dinámica familiar: La niña Edith Isabel Acosta Casanova, de 10 años de edad, manifiesta
que “convive con su madre María Arcelia Acosta Casanova, quien vivía en Mocoa
(Putumayo), trabajaba como vendedora ambulante de dulces, y con su hermano Sebastián
Camilo Acosta Casanova, de 13 años, desescolarizado, quien también le dio protección el
ICBF y actualmente se encuentra en una institución en Cali. Refiere la niña Edith Isabel, que
tiene 2 hermanos más Eduardo Ramiro Acosta Casanova, quien se encuentra desaparecido

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

hace 1 año, al parecer es mayor de edad. Y por línea materna Angie Lizeth Cuasmayan
Casanova, de 27 años, quien al parecer presenta enfermedad mental y se encuentra en una
institución llamada Casamadre, y que desconoce en que ciudad queda ubicada ésta
institución. Así mismo dice, que tiene 3 hermanos más por línea paterna, los cuales viven en
Mocoa Putumayo, pero que no tiene mayor información acerca de ellos. De su padre
biológico menciona que se llama Ramiro, que lo conoce por fotos que le ha mostrado su
madre. Sin embargo en la declaración que hace la madre ante la defensora de familia del
ICBF, quien inicialmente tomo el caso, menciona la Sra. María Arcelia Acosta Casanova, que
el padre de sus hijos Edith Isabel y Sebastián Camilo Acosta Casanova se llama Jesús
Manuel Quilindo, quien un día salió a trabajar y que no volvió más”, sin embargo cuando se
le indaga a la niña Edith Isabel, acerca del éste señor que menciona su madre, la niña dice
que no sabe quien es dicho señor, que no lo conoce y que no ha oído hablar a su madre
acerca del Sr. Jesús Manuel Quilindo.

Agrega la niña Edith Isabel Acosta Casanova, que “cuando su madre sale a trabajar se
quedan en la casa de su abuela Imelda, quien vive también en Mocoa (Putumayo), y trabaja
en la realización de oficios varios en una finca y cuando ésta también sale a trabajar se
quedan con sus tías, que su madre les prepara los alimentos, y que tanto ella como su
hermano Sebastián Camilo, tienen una relación cordial, afectuosa y cercana con ella
(madre), que los quiere, los cuida, que comparten momentos y en ocasiones juegan, que les
da buen trato y que desea que su madre consiga una casa y un trabajo para que puedan
estar juntos y seguir estudiando”. Dice que “cuando el tío materna Angel, vivía con la abuela
Imelda, ellos no iban donde ella, porque el tío es “violador, fuma “vicio” y es borracho, y
trabaja vendiendo maní en las calles, pero que su abuela lo saco de la casa y ya ellos van a
visitarla o se quedan donde ella, mientras llega su mamá del trabajo.

De acuerdo al discurso de la niña Edith Isabel Acosta Casanova y a lo valorado, se percibe


una relación familiar estable, donde se evidencia un vinculo afectivo positivo entre madre e
hijos, pues la niña referida se expresa hacia su familia en términos amables y cálidos, y
manifiesta que los extraña y que quiere estar con su madre y hermano, también dice que
desea que les brinden ayuda para quedarse habitando en Cali y seguir estudiando, lejos del
riesgo que les puedan hacer daño las personas que venían siguiendo a su hermano
Sebastián Camilo, en el pueblo donde vivían.

Nivel cognitivo: Se observa dificultad en el desempeño de las competencias curriculares,


con falencias en especial en el área de lectoescritura, se ubica en tiempo, lugar y persona,
domina sus sentidos, presenta habilidad en el manejo de expresión corporal y elasticidad con

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

relación a la gimnasia, comprende lo que se le expone, es atenta a lo que se le explica, con


capacidad de análisis, presenta registro de memoria a corto, mediano y largo plazo. No se
observan alteraciones perceptuales de atención ni memoria.

Nivel social: Se percibe en la niña Edith Isabel, pocas habilidades sociales, le cuesta
integrarse con sus pares y establecer relaciones interpersonales, se observa tímida, su
participación en las actividades pedagógicas es discreta y reservada, cumple normas e
instrucciones, sin embargo en algunos momentos se muestra rebelde y con actitud
despectiva hacia las personas que le dan una instrucción, aunque tiende a tranquilizarse
fácilmente.

Nivel emocional: La niña Edith Isabel, se observa tímida e insegura, con poca fluidez verbal,
no es abierta en su expresión oral, su discurso es corto, tiende a ser introvertida y calmada,
asume una actitud pasiva en el desarrollo de sus actividades cotidianas. Durante la
valoración no sostiene el contacto visual, de su familia se refiere en términos cordiales y
afectuosos. Se percibe carencias afectivas, sentimientos ambivalentes, vacíos internos, baja
autoestima, falencias en el autoconcepto y con debilidad en el establecimiento de relaciones
interpersonales y en la implementación de su proyecto de vida.

Salud: El Hogar de Paso Ciudadela del Rio, gestiono y realizo con la niña Edith Isabel
Acosta, valoración por odontología y nutrición, sin observaciones.

Recomendaciones: Brindar acompañamiento, seguimiento y proceso terapéutico, vincularla


al sistema educativo, fortalecer el autoestima, autoconcepto, promover su proyecto de vida,
estimular las habilidades cognitivas, sociales y las competencias curriculares, en especial el
área de lectoescritura, vincularla en actividades deportivas, artísticas y culturales, en aras de
fomentar el sano desarrollo físico, mental, la ocupación de tiempo libre, la integración grupal
y el establecimiento de relaciones interpersonales. Todo lo anterior a fin de que aporte al
bienestar, a una mejor calidad de vida y a la estabilidad emocional, psicológica y física de la
niña referida.

OBSERVACIÓN: Refiere la niña Edith Isabel Acosta Casanova, que desea que le brinden
ayuda a su madre con un trabajo y una vivienda y estar juntos de nuevo, para seguir
estudiando junto con su hermano Sebastián Camilo.

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

Concepto.

Por lo anteriormente observado durante la aplicación de las técnicas: las entrevistas,


valoración psicopedagógica, percepción, información que contiene el auto de apertura y lo
antes descrito, se sugiere dar continuidad en la medida de restablecimiento de derechos de
la niña Edith Isabel Acosta Casanova, de 10 años de edad, con ubicación provisional en
medio de Hogar Sustituto y/o donde la autoridad competente considere pertinente, en este
caso el centro zonal centro del ICBF, no obstante la situación y la condición observada, sea
garante para la realización y ejercicios de sus derechos, como sujetos protectores facultados
para propiciar su socialización, educación, formación, atención, cuidado, y protección, que
aporte al desarrollo integral, como sujeto de derecho prevalente y superior, a la niña Edith
Isabel Acosta Casanova, de quien se ocupa y refiere el presente estudio, así mismo se tenga
en cuenta las recomendaciones arriba nombradas. Es de mencionar que en lo explorado en
las técnicas arriba dichas, se evidencia ausencia de información acerca de la red familiar que
pudiera coadyuvar con el proceso de restablecimiento de derechos de la niña referida, la cual
carece de precisión con relación a la misma, donde además la niña Edith Isabel Acosta
Casanova reporta que al parecer han sido desplazados por la violencia de Mocoa
(Putumayo), y parte de su familia reside en dicho municipio y otra en el Cauca, pero que
desconoce datos que permitan la ubicación de dichos familiares, así mismo menciona la
madre de la niña referida Sra. María Arcelia Acosta Casanova, en la declaración en el auto
de apertura, que la familia al parecer es conocedora de la situación en que se encuentran,
pero que estos no cuentas con las condiciones económicas para poderles apoyar. Por todo lo
anterior se coloca entonces en consideración la sugerencia que se da en este estudio, en
cuanto a la medida provisional, de ubicación; la cual propende promover el cumplimiento de
los derechos del niño Joan Alexander Gutiérrez, mejorar la calidad de vida, y velar por el
bienestar y el desarrollo integral del mismo. De igual manera se brinda acompañamiento y
seguimiento al caso, como también proceso terapéutico, tanto a la niña Edith Isabel Acosta
Casanova como a su familia.

Actúa con pertinencia para su conocimiento.

_________________________
MARITZA BUITRÓN ZUÑIGA
Psicóloga – Coordinadora
HOGAR DE PASO CIUDADELA DEL RIO
ONG “CRECER EN FAMILIA”

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR

También podría gustarte