Está en la página 1de 21

Taller Señalización

GRUPO COLABORATIVO # 6

DEISY YURANI MONCADA MUÑOZ

LUISA TOBON LONDOÑO

JHON AGUDELO

DANIELA HENAO
Investigar y Responder:

1. ¿Qué es señalización?
 Señal o conjunto de señales que en un lugar proporcionan una
información determinada, especialmente las señales de tráfico que
regulan la circulación.

2. ¿Qué es señalización óptica?


 Es un dispositivo de seguridad basado en la apreciación de las formas
y colores por medio del sentido de la vista que sirve para advertir al
trabajador de peligros

3. ¿Qué es señalización olfativa?


 Está basada en la difusión de olores predeterminados que son
apreciados por el sentido olfativo. Así una señal olorífica que llegue al
observador es percibida por éste que le indica la situación de peligro
o riesgo en la que se encuentra.

4. ¿Qué es señalización Auditiva?


 Mecanismo de advertencia por medio de señales sonoras, emitido y
difundido por medio de un dispositivo apropiado, que debe tener un
nivel sonoro superior al nivel de ruido ambiental, sin intervención de
la voz humana de forma que sea claramente audible, sin llegar a ser
excesivamente molesto.
5. ¿Qué es señalización táctil?
 Es un dispositivo de seguridad basado en las sensaciones percibidas
por el tacto de las personas al tocar diversos tipos de superficies.

6. ¿Qué es un Color De Seguridad?


 es un color al cual se le atribuye un significado determinado. Los
colores de seguridad son el rojo, el azul, el amarillo y el verde

7. ¿Qué es una Señal De Seguridad?


 Las señales de seguridad sirven para informar o advertir de la
existencia de un riesgo o peligro, de la conducta a seguir para
evitarlo, de la localización de salidas y elementos de protección o
para indicar la obligación de seguir una determinada conducta.

8. ¿Qué es una Señal Complementaria?


 Son aquellas que contienen exclusivamente un texto y se emplean
conjuntamente con otro tipo de señales. Su forma es rectangular y
su color de fondo es el mismo de la señal principal (blanco o azul,
verde o amarillo) y se coloca en la parte inferior de la señal principal.

9. ¿Cuál Es El Propósito De Los Colores Y Las Señales De Seguridad?


 La función de los colores y las señales de seguridad es atraer la
atención sobre lugares, objetos o situaciones que puedan provocar
accidentes u originar riesgos a la salud, así como indicar la ubicación
de dispositivos o equipos que tengan importancia desde el punto de
vista de la seguridad.
10. ¿Cuáles Y Cuantos Son Los Colores De Seguridad Y Colores De Contraste?
Existen cuatro colores de seguridad
 rojo: prohibición
 azul: acción de mando, indicación de obligación
 amarillo: precaución, riesgo peligro
 verde: seguridad
11. ¿Cuáles Son Las Formas Geométricas Y Significado De Las Señales De
Seguridad
 Es aquella que determina el uso específico o aplicación de forma de
acuerdo al mensaje que se quiere comunicar.

12. ¿Que Es Un Símbolo Gráfico?


 Con símbolos gráficos nos referimos a los caracteres que
representan sonidos o ideas, según el tipo de escritura. En el caso
de los alfabetos, cada carácter representa un sonido, Existen otro
tipo de escrituras en el que cada carácter representa conceptos. Por
ejemplo, los números, los pictogramas, los jeroglíficos ideogramas,
etc.
13. ¿Como Se Clasifican Las Señales De Seguridad?
14. ¿Qué Es Una Señal De Prohibición? De Un Ejemplo
 Prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro y
son de forma redonda con el pictograma negro sobre fondo blanco,
con los bordes y la banda transversal en rojo.

15. ¿Qué Es Una Señal De Acción De Mando? De Un Ejemplo


 Estas señales tienen como objeto obligar a un comportamiento
determinado según el riesgo de exposición. Generalmente se utilizan
para indicar el uso obligatorio de elementos de protección personal.
Son señales redondas de fondo azul con su borde y símbolo blancos

16. ¿Qué Es Una Señal De Prevención? De Un Ejemplo


 Son señales cuyo objeto es advertir sobre la existencia o posibilidad
de una condición peligrosa. Son de forma triangular, fondo
amarillo, borde exterior Y símbolo o textos en color negro.
17. ¿Qué Es Una Señal De Información De Salvamento? De Un Ejemplo
 Es una señal que proporciona indicaciones relativas a las salidas de
socorro, a los primeros auxilios o a los dispositivos de salvamento.

18. ¿Qué Es Una Señal De Información De Contra Incendios? De Un Ejemplo


 La señalización contra incendios se utiliza para proporcionar
información sobre la seguridad, ya sea para advertir de un peligro,
para proporcionar una instrucción o para dar información de
seguridad
Serán de color rojo y blanco, y su forma será cuadrada o rectangular
19. ¿Qué Es Una Señal De Información De Lugares? De Un Ejemplo
 Las señales informativas tienen como propósito orientar y guiar a los
usuarios dentro de una instalación (hospital, empresa) entregándoles
la información necesaria para que puedan llegar a sus destinos de la
forma más segura, simple y directa posible. En particular, se utilizan
para informar sobre, Direcciones hacia destinos, calles o rutas.

20. Cual Es El Propósito De La Señalización En Seguridad Industria


 Tener el control y disminuir posibles riesgos y accidentes en el área de
trabajo
21. Qué Condiciones Debe Reunir Como Mínimo La Señalización
 Llamar la atencion de los destinatarios
 Dar a conocer la información
 Ser clara y de interpretación única
 Informar sobre el comportamiento a seguir
 Ofrecer posibilidad real de cumplirla

22. Que Combinación Resultan Las Señales De Seguridad


(Contraste- Seguridad)
 Rojo-blanco: zona de prohibición, para demarcar equipos contra
incendios y alarmas
 Amarillo – Negro: para indicar condiciones de peligro, postes,
escaleras y objetos sobresalientes.
 Verde – Blanco: para demarcar áreas de seguridad, zonas de
evacuación, botiquines, enfermerías, camillas de emergencia.
 Azul-blanco: indica instrucción obligatoria

23. Hable Sobre Los Aspectos Generales Que Deben Tener Los Avisos De
Prevención
Los avisos de prevención de accidentes deben colocarse en sitios adecuados
de acuerdo con su contenido. Deben estar protegidos del agua, del sol, de
salpicaduras y correctamente iluminados y mantenidos. Su mensaje debe ser
positivo.

24. Que Se Debe Tener En Cuenta En La Elaboración De Avisos De Seguridad


 La señal debe llevar las combinaciones de colores apropiadas para el
fondo, dibujos y letras que estén presentes, El símbolo o texto se debe
colocar centrado sobre el fondo, El diseño del dibujo debe ser tan simple y
entendible como sea posible, omitiendo detalles no esenciales. No existen
símbolos o textos estándar, se pueden diseñar de acuerdo con la política
de cada empresa, siempre y cuando cumplan con lo anterior.
 combinación de las señales de seguridad: Cuando el color de
fondo sobre el que tenga que aplicarse el color de seguridad pueda
dificultar la percepción de este último. se utilizará un color de contraste
que enmarque o se alterne con el de seguridad, de acuerdo con la
siguiente tabla: Color de seguridad Color de contraste Rojo Blanco
Amarillo o amarillo anaranjado Negro Azul Blanco Verde Blanco La señal
debe llevar las combinaciones de colores apropiadas para el fondo,
dibujos y letras que estén presentes. Los siguientes son los contrastes
estándares para este propósito:
Rojo - Blanco Azul - Blanco Amarillo - Negro Verde - Blanco Es importante
que el distribuidor o fabricante de señales de seguridad tenga a la mano la
norma (NTC 1461), para asegurarse de cumplir siempre con lo establecido.
la señalización como técnica de seguridad puede clasificarse en función del
sentido por el cual sea percibida, y en función de su aplicación, describa cual
es la clasificación La señalización empleada como Técnica de Seguridad
puede clasificarse en función del sentido por el que se percibe en:
•Óptica. •Acústica. •Olfativa. •Táctil
 Clasificación de señales de seguridad en función de su
aplicación de prohibición: Prohíben un comportamiento susceptible
de provocar un peligro.
DE OBLIGACIÓN: Obligan a un comportamiento determinado.
DE ADVERTENCIA: Advierten de un peligro.
DE INFORMACIÓN: Proporcionan una indicación de seguridad o de
salvamento. En base a ello podemos diferenciar entre:
•Señal de salvamento: Aquella que en caso de peligro indica la salida de
emergencia, la situación del puesto de socorro o el emplazamiento.
•Señal indicativa: Aquella que proporciona otras informaciones de
seguridad distintas a las descritas (prohibición, obligación, advertencia y
salvamento
25. Nombre Las Dos Clases De Avisos De Prevención De Accidentes

Señal de Obligación

Señal de Advertencia

26. La Señalización Como Técnica De Seguridad Puede Clasificarse En Función


Del Sentido Por El Cual Sea Percibida, Y En Función De Su Aplicación,
Describa Cual Es La Clasificación
La señalización como técnica de seguridad puede clasificarse en función
del sentido por el cual sea percibida, y en función de su aplicación. se
clasifica así: Ópticas: Colores, alumbrado de emergencia. Acústicas:
Altavoces, sirenas, pitos y timbres.

27. Como Se Clasifican Las Señales De Seguridad En Función De Su Aplicación


 De seguridad: prohíben un comportamiento susceptible de provocar
un peligro
 De obligación: obligan a un comportamiento determinado
 De advertencia: advierten un peligro
 De información: proporcionan una indicación de seguridad o de
salvamiento en base a ello lo podemos diferenciar entre:
 Señal de salvamento: aquella que en caso de peligro indica la salida de
emergencia
 Señal indicativa: aquella que proporciona otras informaciones de
seguridad distintas a las descrita

28. Como Se Clasifican En Función De Su Forma Geométrica Por El Cual Sea


Percibida Como Se Clasifican Las Señales

 Señales de advertencia forma triangular pictorama negro sobre un


fondo amarillo

Excepción: como materia nociva o irritante será de color naranja en


ves de amarrillo para evitar confusiones con las señalización transito
 Señales de salvamiento forma rectangular o cuadrada pictorama
blanco sobre fondo verde

 Señales de prohibición forma redonda pictograma negro sobre fondo


blanco
 Señales de obligacion Forma redonda pictorama blanco sobre fondo
azul

29. Explique Los Colores De Seguridad, Su Significado Y Aplicación


30. Cuáles Serían Las Dimensiones Y Tamaños De La Señalización

31. Mencione Porque Es Conveniente Utilizar La Señalización Preventiva Que


Criterios Se Debe Tener

 La señalización es extremadamente útil y puede evitar accidentes


pero esta debe formar parte de un plan de prevención y debe ser
debidamente acompañada por otras formas y herramientas de
prevención de accidentes.
Una vez realizada la evaluación de riesgos se puede realizar un plan de
señalización de manera que se eviten riesgos y accidentes de los trabajadores
de la empresa o terceros que en un momento determinado

Criterios para el uso de la señalización:

 Llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de


determinados riesgos, prohibiciones u obligaciones.
 Alertar a los trabajadores cuando se produzca una determinada
situación de emergencia que requiera medidas urgentes de
protección o evacuación.
 Facilitar a los trabajadores la localización e identificación de
determinados medios o instalaciones de protección, evacuación,
emergencia o primeros auxilios.
 Orientar o guiar a los trabajadores que realicen determinadas
maniobras peligrosas.

32. De Ejemplos De 2 Tipos De Señales Con Mensajes Corporativos

33. Nombre Cuatro Tipos De Señalización Con Mensajes De Prevención De


Accidentes

Clases de Señales
• Según el significado de la señal:
• Prohibición: Prohíbe un comportamiento que puede comportar un peligro.
• Obligación: Señal que obliga a un comportamiento Determinado.
• Advertencia: Advierte de un riesgo o peligro.
• Salvamento: Indicación relativa a salidas de socorro o primeros auxilios, o a
los dispositivos de salvamento.
•Indicativa: Proporciona Informaciones distintas a las anteriormente indicadas.
34. Nombre el Objetivo De Las Señales Contra Incendios
 Alertar a los trabajadores cuando se produzca una determinada
situación de emergencia que requiera medidas urgentes de protección
o evacuación. - Facilitar a los trabajadores la localización e
identificación de determinados medios o instalaciones de protección,
evacuación, emergencia o primeros auxilios.

35. A Que Altura Deben Estar Fijados Los Extintores Y Que Clase De
Señalización Deberían Tener
 El extintor debe estar colocado a una altura visible y accesible. Debe
colocarse siempre en una pared vertical y de ser posible siempre
cerca de los puntos de evacuación. El extintor nunca debe
encontrarse colocado de tal forma que la parte superior del extintor
supere los 1,70 metros. Es recomendable colocar extintores cerca
de los puntos en los que existen más probabilidades de que se inicie
un fuego.

36. Describa Brevemente Los Pasos Para El Manejo De Extintores


 Verificar que esté lleno
 Avisar a otras personas que estén alertas (si se puede)
 Tomar el extintor adecuado
 Sujetar firmemente
 Desprender la espoleta de seguridad

 Probar el extintor accionando brevemente a través de la palanca de


operación
 Diríjase al sitio donde esta sucediendo el incendio

 Tome en cuenta la dirección del viento y ubíquese a favor de el

 Situese a mas o menos 1.50 mts del foco del fuego

 Dirija la boquilla de la manguera hacia la base del fuego

 Accione la palanca de operación y proceda hacer el combate de fuego


haciendo un movimiento de izquierda a derecha con la boquilla de la
manguera

 Ya extinguido el fuego o terminado el contenido del extintor retirese del


sitio sin dar la espalda

 Reporte la descarga del extintor y colóquelo en un sitio donde nadie lo


use equivocadamente

37. Defina Cuales Son Las Señales Acústicas De Seguridad

En la actualidad, existen 3 sistemas de señalización acústica:

 Los zumbadores: Avisadores acústicos de reducidas dimensiones,


electromagnéticos de sonido lineal y baja frecuencia, o electrónicos y
piezoelectrónicos de alta frecuencia. Pueden emitir un sonido continuo,
intermitente, o disponer de varios sonidos incorporados. Generalmente son
empleados en avisos de corta duración en el tiempo. Se suelen utilizar en edificios
públicos, hospitales, escuelas y otros sitios donde no son convenientes señales
más estridentes.

 Los timbres campana: Avisadores acústicos electromagnéticos o electrónicos,


robustos, con los que se pretende establecer señales de aviso de elevada
potencia sonora. Su sistema de percusión permite su correcto funcionamiento en
condiciones de temperatura extremas. Su señal es omnidireccional a modo de
carrillón, Comúnmente se emplean de forma manual en colegios o mediante
dispositivos automáticos en sistemas de detección de incendios

 Las sirenas: Son las más poderosas y llamativas de todas las señales acústicas,
por lo que se emplean en fábricas, fundiciones, naves industriales y empresas de
todos los ámbitos en los que la seguridad es primordial, así como en
construcciones, aeropuertos, ambulancias, camiones de bombero, coches de
policía, etc. Su potencia y radio de alcance son mayores y sus tonos elevados
horadan prácticamente cualquier otro sonido exterior. Las de uso más extendido
son las sirenas electrónicas, aunque las electromecánicas también son muy
utilizadas.

38. Explique Los Métodos Para Identificación De Tubería Y Servicios


La identificación del fluido se debe realizar pintando la tubería del
color correspondiente según norma, especificando la naturaleza del
producto. El sentido de flujo debe ir indicado por medio de una flecha
de color negro. Cuando no sea posible pintar la totalidad de la
tubería, se deben pintar las proximidades de las válvulas, juntas,
empalmes, derivaciones.

También podría gustarte