Está en la página 1de 4

CARTILLA DE ENTRENAMIENTO PREVENCIÓN COVID-19

EL BIENESTAR DE UNO ES EL BIENESTAR DE TODOS


Equipo Antamina y Socios Estratégicos:

Les pedimos revisar a detalle esta cartilla, la cual tiene información importante para el
reinicio y continuidad de nuestras operaciones, en el marco de la actual situación mundial.

Nuestro Objetivo: Establecer los controles de salud que deben ejercer las diversas áreas
de Antamina para asegurar un lugar de trabajo limpio y libre de contagio del COVID-19
mediante asignación de roles, responsabilidades y la implementación de acciones y
adecuación de infraestructura para controlar el riesgo.

El alcance es TODOS los trabajadores y Socios Estratégicos de Antamina. Este documento


se basa en el Estándar DC 240 “Prevención de Contagio Covid-19”.

ALGUNAS DEFINICIONES IMPORTANTES

COVID-19: Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades que
van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome
respiratorio de Oriente Medio (MERS-COV) y el síndrome respiratorio agudo severo
(SARS-COV). En diciembre del 2019, las autoridades de China comunicaron a la
Organización Mundial de la Salud (OMS) una nueva cepa llamada SARS-CoV-2 que
produce la enfermedad COVID-19, nombre dado por la OMS el 7 de febrero 2020 a
esta enfermedad, siendo este un virus que afecta a los humanos, y presenta un
riesgo biológico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad. Se trata
de un acrónimo: 'co' de corona, 'vi' de virus y la 'd' de la palabra inglesa disease
(enfermedad).

Cuarentena COVID-19: Procedimiento por el cual a un trabajador sin síntomas de


COVID-19 se le restringe el desplazamiento por fuera de su vivienda por el periodo
que el gobierno establece como medida de prevención de contagio en el ámbito
nacional. Es el aislamiento de personas durante el período de tiempo que el
gobierno establece como medida de prevención de contagio en el ámbito nacional

Aislamiento COVID-19: Procedimiento por el cual a una persona caso sospechoso,


reactivo en la prueba rápida o positivo en la prueba PCR para COVID-19, se le
restringe el desplazamiento en su vivienda o en hospitalización (cuando sea
necesario de acuerdo al caso), por un periodo indefinido, hasta recibir la alta clínica.
Puede darse: (i) Aislamiento domiciliario; (ii) Aislamiento hospitalario.
¿Cuáles son las medidas principales que
debemos tener todos?
1 Distanciamiento Social Obligatorio
▪ Es mandatorio que las personas mantengan una distancia preventiva mínima de 2 metros
entre ellas.
▪ Se establece este distanciamiento social obligatorio en TODAS las actividades realizadas
en Antamina.

2 Protección Personal y Prácticas Permanentes de Higiene Personal


▪ Uso obligatorio de mascarillas en todo momento, incluyendo áreas de tránsito y ambientes
compartidos con otras personas (por ejemplo: Centro Médico, comedor, áreas comunes,
pasadizos, etc.). Para el reemplazo y conservación de las mascarillas se deberá seguir lo
indicado en Guía de Selección de Mascarillas en el Contexto de la Pandemia por COVID-
19 (GSSL-SAL-G005).
▪ Lavado frecuente de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos; solo si no
puede lavarse las manos, debe usarse alcohol en gel.
▪ Evitar tocarse la cara, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
▪ Evitar el contacto cercano con personas tosiendo o estornudando.
▪ Quedarse en casa cuando está enfermo, comunicando a su supervisión y evitando
contacto con otras personas.
▪ No saludar dando la mano, abrazos o besos.
▪ No compartir utensilios personales (cubiertos y otros) con otras personas.
▪ En caso de estornudo o tos cubrirse con el pliegue del codo.
▪ Limpiar y desinfectar los objetos y superficies que usan o tocan con frecuencia, de
acuerdo a DC-241 Estándar de Limpieza y Desinfección.
▪ Ejercitarse, comer sano y proteger la salud mental

3 Uso de Pasadizos
▪ La circulación debe mantenerse por el lado derecho del trabajador. Solo si hay suficiente
espacio, una persona puede adelantar a otra manteniendo siempre 2 metros de distancia
entre una y otra.
▪ Las barandas en escaleras serán limpiadas y desinfectadas según DC-241.
▪ El lavado de manos antes de entrar al comedor es obligatorio y el uso de alcohol en gel
antes de ingerir alimentos.

4 Módulos y Dormitorios
▪ Los dormitorios serán limpiados y desinfectados según el estándar DC-241.
▪ Según corresponda se hará el lavado y desinfección de la ropa de cama y personal.
▪ Las habitaciones serán ocupadas solo por una persona durante su estadía en el
campamento.
▪ Antes de ingresar a módulos: Sumergir las plantas de calzado en sustancias de
desinfección:
5 Uso de Buses de Transporte de Personal

▪ Los buses estarán acondicionados para mantener máximo un aforo del 50% en
cumplimiento de las disposiciones legales.
▪ El uso de mascarillas es obligatorio durante el viaje.
▪ Los buses tendrán dispensadores con alcohol en gel suficiente para todos los pasajeros.
▪ Los buses serán desinfectados antes y después de cada viaje (DC-241).
▪ Los pasajeros deben evitar el contacto personal, así como mantener una distancia mínima
de 2 metros al momento de formar la fila de espera de la unidad de transporte.
▪ Al ingreso a las instalaciones se contará con un mecanismo para desinfectar los zapatos y
el equipaje de mano.

6 Uso de Camionetas y Ambulancias

▪ Solo dos personas: el conductor solo adelante y el pasajero solo en el asiento posterior
diagonal.
▪ El usuario debe desinfectar la unidad antes y después de haberla usado, utilizando una
solución en formato pulverizador.
▪ Colocar una señal para identificar el estado del vehículo y poder diferenciar los vehículos
desinfectados versus los que están pendientes de desinfección.
▪ Uso de mascarilla permanente.

7 Uso de Comedores y Cafetines

▪ Las filas que los comensales realizan antes de ingresar a los comedores deberán guardar
la distancia social obligatoria de 2 metros. El piso estará señalizado para guiar la distancia
entre los comensales.
▪ Las mesas estarán distribuidas para mantener la distancia social obligatoria de 2 metros.
▪ Las sillas estarán distribuidas en las mesas de forma tal de respetar la distancia social de 2
metros.
▪ Los comensales deberán respetar en todo momento esta distribución, que se encontrará
debidamente señalizada.
▪ Las cocinas y los comedores serán limpiados y desinfectados según el Estándar DC-241.
▪ La entrega de cubiertos, servilletas y panes durante el desayuno, almuerzo y cena estará
a cargo del personal de servicio.
▪ Se podrán ofrecer opciones de loncheras calientes y frías según sea pertinente.
▪ Se recomienda que cada trabajador limpie sus utensilios con alcohol en gel antes de uso.
▪ Lavado obligatorio de manos con agua y jabón tanto a la entrada como a la salida.
▪ Evitar todo tipo de aglomeración respetando el aforo del 50% de la capacidad habitual.
▪ Para la atención se contará con barreras físicas como pantallas, mamparas u otros.

8 Uso de Espacios Sociales de Entretenimiento


▪ El uso de gimnasios, cancha de fulbito, salas de cine está suspendido.
▪ No están permitidas las reuniones sociales en las habitaciones, comedores u otros
espacios comunes.
9 Atención en el Centro Médico

▪ Quien presente algún síntoma o signo y requiera ser examinado por personal médico, se
acercará (previa cita al anexo 6963) o acudirá directamente.
▪ Al ingresar y salir del Policlínico, debe desinfectarse la base del calzado.
▪ El personal médico usará EPP de acuerdo con su nivel de exposición, según lo
establecido en la normativa vigente.
▪ Las filas deberán guardar la distancia social obligatoria de 2 metros.
▪ Las sillas estarán distribuidas de forma tal de respetar la distancia social de 2 metros.
▪ El centro médico será limpiado y desinfectado diariamente.
▪ De acuerdo con los resultados del triaje, se aplicarán los flujos de atención diferenciada
COVID – NO COVID.
▪ El personal que ingrese deberá usar de manera obligatoria la mascarilla.

10 Aplicación de Protocolo de Monitoreo Médico del Personal


Se aplicará el control de temperatura según lo establecido en el Procedimiento de Detección y
Control de Contagio (GSSL-SAL-PR029).

11 Requisitos para el Uso de Salas, Oficinas y Baños


▪ Utilizar video conferencia o teleconferencias para las reuniones, de preferencia.
▪ De ser necesaria una reunión presencial, se acondicionará una distribución que permita
mantener una distancia física mínima de 2 metros entre todas las personas en todas las
direcciones y el uso de mascarillas de manera permanente. Este tipo de reuniones se
programará de manera excepcional.
▪ Respetar nuevos aforos en salas y oficinas. Contarán con dispensadores de alcohol en gel.
▪ Se limpiarán y desinfectarán las superficies de contacto habitual (teclados, celulares,
mesas de trabajo, puertas, etc.), de acuerdo a DC-241.
▪ Se facilitarán desinfectantes en todos los lugares de trabajo.
▪ Se mantendrá un aforo del 50% en los baños públicos. No se abandonará el baño sin
asegurar el lavado de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.

12 Trabajo en Operaciones, Mina, Concentradora, Puerto y Mantenimiento


▪ Respetar la distancia social obligatoria de 2 metros.
▪ Todos los procedimientos de trabajo incluirán los lineamientos del estándar DC240,
incluyendo interacciones con terceras personas como inspectores, tripulantes de
embarcaciones, conductores, entre otros.

Es sumamente importante para todos que conozcan y revisen


periódicamente estos contenidos, así estarán cada vez más
familiarizado, protegido y actuando con Seguridad.

Para más información sobre los cuidados en prevención de Salud,


contacta con nuestros centros médicos en Mina o PPL, o comunícate
al teléfono 2173000, anexo 4608 en Mina y 3881 en PPL.

También podría gustarte