Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico de Zacatepec

Examen de Simulación de Sistemas – Unidad 4

Nombre: ______________________________ N.C.: _________ Fecha: _______________

Instrucciones: analiza las siguientes preguntas y responde adecuadamente a cada una de ellas según las instrucciones
individuales; se honesto en cada una de tus respuestas, evita cualquier situación que pueda poner en duda lo anterior.

1. Con el fin de comparar el desempeño de aletas longitudinales con diferentes perfiles, se analizará mediante
simulación numérica, la disipación de calor desde la aleta (qf) por un metro de longitud (L) y la temperatura
del extremo de la aleta (Te), para los siguientes perfiles: a) parabólico cóncavo y b) parabólico convexo. Cada
aleta está expuesta a un ambiente cuya temperatura es 20°C y con un coeficiente de transferencia de calor por
convección h = 40 W/m2·K. En todos los casos, la temperatura de la base de la aleta es 90°C y las aletas están
hechas de acero con k = 30 W/m·K. Todas las aletas miden 10 cm de altura (b) con 0.80 cm de espesor (b).

(a) (b)

Solución:

2. Se tienen dos aletas de tipo alfiler de forma cilíndrica, una con perfil parabólico cóncavo y la otra con perfil
parabólico convexo. Su superficie externa está expuesto al entorno que está a una temperatura de 25°C y el
intercambio de calor se verifica con un coeficiente de transferencia de calor h = 40 W/(m2-K). En ambos
casos, la temperatura de la base de la aleta está a 100°C, la conductividad térmica de la aleta es k = 100
W/(m-K), el diámetro de la base de la aleta es b = 0.92 cm y su altura es b = 10 cm. Determine el calor
disipado por cada tipo de aleta.
a) Perfil Parabólico Cóncavo b) Perfil Parabólico Convexo

Solución:

También podría gustarte