Está en la página 1de 88

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA SG-SST 2019 - 2020

PLAN DE TRABAJO

VALOR NIVEL 1 Responsable Nivel 1


CORPORATIVO

E
s
t
a
m
o
s

c
o
m
p
r
o
m
e
t
i Prevención de
enfermedades
d laborales y
promoción de la
Profesional SST Medico

o salud

s
d laborales y
promoción de la
Profesional SST Medico

o salud

l
a
s
e
g
u
r
i
d
a
d

y
e
l

c
u
i
d
a
d
o Preparación y
Profesional SST de
repuesta ante Emergencias
i
d
a
d
o Preparación y
Profesional SST de
repuesta ante Emergencias
emergencias
Gestión de
Programas
operacionales Profesional SST de
de riesgo Emergencias
prioritario en
SST
Análisis y
evaluación Profesional SST
efectiva de
riesgos de SST
C
o
n
s
t
r
u
i
m
o
s
r
u
i
m
o
s

j
u
n
t Profesional SST
o Gobierno de la
s Seguridad y
Salud en el
Trabajo

r
e
s
u
l
t
a
d
o
s

s
o
b
r
e
s
o
b
r
e
s Profesional SST

a
l
i Programa de
control de Profesional SST
e Contratistas

n
t
e Implementación
s del modelo ruta
cero.
Profesional SST
ATÉGICA SG-SST 2019 - 2020

NIVEL 2 Responsable Nivel 2

Procedimiento de Salud Integral Profesional SST


Medico

Profesional SST
Programa de riesgo Psicosocial
Medico
Profesional SST
Programa de riesgo Psicosocial
Medico

Profesional SST
Promoción en salud
Medico

Profesional SST
Programa prevención de riesgo biomecánico
Medico

Programa de Riesgo de Ruido (Hipoacusia) Profesional SST

1. Divulgar el Plan de Prevención Preparación y respuesta ante


Profesional SST
emergencia a través de la Metronet.
Emergencias

1. Definir la estructura para la atención de emergencias bajo el


enfoque Sistema Comando de Incidentes. Profesional SST
2. Realizar seguimiento a las mejoras que hayan salido en la Emergencias
evaluación de las simulaciones y simulacros.

Desarrollar los programas operacionales de prevención y preparación


de respuesta ante emergencias, basados en la valoración de la Profesional SST
vulnerabilidad, alineados con los planes de atención de desastres y Emergencias
plan de continuidad del negocio
Desarrollar los programas operacionales de prevención y preparación
de respuesta ante emergencias, basados en la valoración de la Profesional SST
vulnerabilidad, alineados con los planes de atención de desastres y Emergencias
plan de continuidad del negocio

Profesional SST
Nivel de Vulnerabilidad de Situaciones de Emergencia
Emergencias

Profesional SST
Formación de brigada de emergencias
Emergencias

Profesional SST
Formación de grupo SIWA
Emergencias

Programa operacional de SST en proyectos Profesional SST


Programa operacional de SST en proyectos Profesional SST

Definir el programa de Riesgo mecánico por atrapamiento Profesional SST

Objetivo del Programa de tareas de alto riesgo: Definir e


implementar para todo trabajo en alturas que se realice en las
instalaciones fisicolocativas de la EMPRESA, las herramientas de
control requeridas, para un manejo adecuado del riesgo en todas sus
Profesional SST
etapas de identificación, evaluación y control. Con el fin de planear,
preparar y ejecutar un trabajo seguro en alturas, siguiendo los
lineamientos de la resolución 1409 y demás normas
complementarias.
Ajustar las base de datos de identificación de peligros y valoración de
riesgos laborales (Matriz Técnica) y su migración a una herramienta Profesional SST
tecnológica alienada al cuidado de la salud

1 -Revisar la lista de materias primas e insumos, desechos y verificar


si estas son o están compuestas por agentes o sustancias catalogadas
como carcinógenas en el grupo 1 de la clasificación de la Agencia
Internacional de Investigación sobre el Cáncer (International Agency
for Research en Cáncer, IARC) o con toxicidad aguda según los
criterios del Sistema Globalmente Armonizado (categorías I y II).
2 - Verificar que los riesgos asociados a estas sustancias o agentes Profesional SST
carcinógenos o con toxicidad aguda son priorizados y se realizan
acciones de prevención e intervención.
3 - Verificar la existencia de áreas destinadas para el almacenamiento
de las materias primas e insumos y sustancias catalogadas como
carcinógenas o con toxicidad aguda.
4 - Seguimiento a las sustancias químicas acorde con el GI002 y con
las categorías de sustancias químicas.

1 - Definir y ejecutar procedimiento de inspecciones sistemáticas a


las instalaciones, maquinaria o equipos, incluidos los relacionados
con la prevención y atención de emergencias; con la participación del
Profesional SST
Comité Paritario Copasst o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo.
2 - Efectuar Visita a las áreas, para verificar el cumplimiento de las
medidas de prevención y control definidas para los Riesgos.

Programa de Izaje de Cargas: Diseñar e implementar las prácticas


adecuadas de planeación y control operativo asociadas con el
manejo de cargas que se realice en las instalaciones físico locativas
de la EMPRESA, de tal manera que se minimicen los riesgos Profesional SST
relacionados en las actividades que involucren este peligro, y se
aseguren condiciones seguras y se promueva una cultura de cuidado
en los colaboradores expuestos.
Elaborar el procedimiento para el manejo y control de los EPP Profesional SST

Revisión, ajuste, estandarización y elaboración de procedimientos de


Profesional SST
las normas de seguridad básicas y específicas de la empresa

Implementar el Plan de seguridad vial, bajo el marco de un programa


operacional para asegurar su integración en las operaciones Profesional SST
respectivas de la Empresa.

Definir procedimientos, aplicar el procedimiento de Trabajo en Profesional SST


caliente y Espacio Confinado Emergencias

Normograma Profesional SST


Identificar necesidades de competencias (conocimientos y actitudes)
asociadas con la cultura el cuidado de la salud, relacionado con las Profesional SST
Emergencias
operaciones del Metro.

Auditoría Anual Profesional SST


Ejecutar la rendición de cuentas para el primer trimestre de cada
Profesional SST
año.

1 - Definir los indicadores de estructura, proceso y resultado del


Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Profesional SST
2 - Definir los indicadores mínimos de SST de acuerdo al articulo 15
de la resolución 1111 del 2017.

Incrementar el desempeño de la gestión de SST en los proveedores


bajo el control de la Empresa, mediante la implementación de un
programa integral de evaluación y desarrollo de proveedores de
Profesional SST
bienes y servicios, de tal manera que se logre una influencia en la
cultura de la prevención de lesiones y enfermedades en estas partes
interesadas.

Diseñar e implementar un esquema de recopilación y análisis de


datos de desempeño asociado con la gestión del modelo Ruta cero
Profesional SST
(integre indicadores, eficacia de controles, diagnósticos de salud,
eficacia de la formación, niveles de riesgo
NIVEL 3 Responsable Nivel 3

Mediciones de higiene y Evaluaciones de puestos de trabajo acorde con los


requerimientos que se presenten por solicitud de entidades de seguridad
Profesional SST
social o jurídicas las cuales no están programadas en los planes de
intervención. (Por demanda)

Ingresar la información en salud referente a las recomendaciones medicas


de los trabajadores, hacer seguimiento estas recomendaciones y emitir los Profesional SST
Medico
conceptos médicos para las áreas de trabajo.

Condiciones de Salud: Integrar la información disponible de perfil


sociodemográfico, el diagnostico en salud (Exámenes Ocupacionales,
Profesional SST
Periódicos, Programas y Sistemas de vigilancia), análisis de los informes de
ausentismo general y análisis integral con seguridad industrial los casos de Medico
reincidentes en AT.

Identificación periódica de los factores de riesgo sicosocial en los servidores,


integrar los resultados de las mediciones a los planes de intervención Profesional SST
definidos en la matriz de riesgo y en los planes de beneficios que tiene Medico
contemplados la empresa para los servidores.
Ejecutar el procedimiento para la prevención del consumo de sustancias Profesional SST
psicoactivas y adicciones en el ámbito laboral. Medico

Generar estrategias de promoción entre servidores y contratistas para


Profesional SST
promocionar hábitos saludables de vida referentes a temas de nutrición
Medico
adecuada, actividad física, sueño saludable y VIH SIDA.

Desarrollar acciones de prevención y control del factor de riesgo


Profesional SST
Biomecánico a través de la identificación de las tareas y cargos críticos
asociados a este factor de riesgo. Medico

Prevenir la aparición de la hipoacusia neurosensorial inducida por ruido en


el lugar de trabajo y el deterioro de una condición ya existente, mediante la
identificación y control de la exposición a niveles de ruido perjudiciales para Profesional SST
la salud.

Articular el plan de emergencias del Metro con las instituciones locales o


regionales pertenecientes al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de
Profesional SST
Desastres en el marco de la Ley 1523 de 2012, Decreto 2157 de 2017
Decreto 1072 de 2015 art. 2.2.4.625 Emergencias
Resolución 1111 de 2017 art 3, estándar 5.1
Articular el plan de emergencias del Metro con las instituciones locales o
regionales pertenecientes al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de
Profesional SST
Desastres en el marco de la Ley 1523 de 2012, Decreto 2157 de 2017
Emergencias
Decreto 1072 de 2015 art. 2.2.4.625
Resolución 1111 de 2017 art 3, estándar 5.1

Consolidar la aplicación de modelación de eventos que integre el plan de


Profesional SST
prevención, preparación y respuesta ante emergencias con el plan de
Emergencias
continuidad de la operación del Metro.

Verificar si las empresas contratistas dentro de su identificación de Profesional SST


amenazas y vulnerabilidad tienen incluido la amenaza de incendios, Emergencias
explosiones y el PON por ahogamiento e inmersión cuando aplique.

Profesional SST
Formación de la brigada dando cumplimiento a la resolución 0256/2015
Emergencias

Profesional SST
Formación de grupo especializado de rescate de usuarios en cables.
Emergencias

Revisión de los procedimientos y normas básicas existentes para la


prevención de accidentes por riesgo eléctrico. Diseño y ajuste de los
procedimientos o normas básicas y especificas según aplique para trenes,
Tranvía, Cables aéreos, Buses, Infraestructura.
Profesional SST

Socializar los procedimientos o normas básicas y especificas que fueron


diseñados para la eliminación o mitigación del riesgo eléctrico, en para
trenes, Tranvía, Cables aéreos, Buses, Infraestructura.

Revisión y valoración del peligro eléctrico en la matriz técnica de riesgos


Profesional SST
laborales en trenes, Tranvía, Cables aéreos, Buses, Infraestructura

Planificación y realización de inspecciones para la verificación del impacto


establecido según los procedimientos, normas básicas y especificas Profesional SST
diseñadas para trenes, Tranvía, Cables aéreos, Buses, Infraestructura.

Realizar curso de riesgo eléctrico Profesional SST

Revisar valoración de los riesgos laborales vigentes Profesional SST


Estructuración de controles Profesional SST

Manejo de riesgos transferidos en SST Profesional SST

Diagnóstico de máquinas y equipos que por su vulnerabilidad en el diseño,


operación y manejo presentan peligro mecánico por atrapamiento, en las
áreas de Gestión del Talento Humano, Trenes, Tranvía, Cables aéreos,
Buses, Infraestructura, Servicio al Cliente, logística y gestión transaccional,

Revisión de los procedimientos y normas básicas existentes para la


prevención de accidentes por riesgo mecánico por atrapamiento y Diseño y
ajuste de los procedimientos o normas básicas y especificas según aplique
para las áreas de Gestión del Talento Humano, Trenes, Tranvía, Cables Profesional SST
aéreos, Buses, Infraestructura, Servicio al Cliente, logística y gestión
transaccional,

Socializar los procedimientos o normas básicas y especificas que fueron


diseñados para la eliminación o mitigación del riesgo mecánico por
atrapamiento, según aplique en el año 2018, para las áreas de Gestión del
Talento Humano, Trenes, Tranvía, Cables aéreos, Buses, Infraestructura,
Servicio al Cliente, logística y gestión transaccional

Valoración de los planes de intervención del peligro en riesgo mecánico por


atrapamiento en la matriz técnica de riesgos laborales en las áreas de Profesional SST
Gestión del Talento Humano, Trenes, Tranvía, Cables aéreos, Buses,
Infraestructura, Servicio al Cliente, logística y gestión transaccional.
Revisar y Validar contenido del formato de Matriz Técnica bajo el TH 007
Procedimiento para identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos
laborales. Considerar la implementación de metodologías específicas de
IPVRDC (Biomecánico, psicosocial, físico) y referenciar en el Procedimiento. Profesional SST
Consolidar los controles operacionales en su diferente jerarquía y
relacionarlos en la Matriz (Alinear con programas operacionales y
procedimientos)
Implementar actividad para el control (Entrega, suministro) de los equipos
Profesional SST
de protección personal en todas las operaciones del Metro

Asegurar la identificación de las especificaciones técnicas, de uso,


conservación y disposición de los EPP, y diligenciar la matriz de EPP asociada Profesional SST
a los cargos y sus tareas.

Revisión, ajuste, estandarización y elaboración de procedimientos Profesional SST

Divulgación de procedimientos Profesional SST

Diagnóstico trabajos en caliente y espacio confinado, y asociarlo a un Profesional SST


programa operacional en el TH01 Emergencias

Profesional SST
Emergencias
Profesional SST
Emergencias

Profesional SST

Profesional SST
Actualización de cumplimiento de la gestión realizada en el
Medico
NORMOGRAMA, según tema de manejo y responsabilidades

Profesional SST
Medico

Profesional SST
Identificar las necesidades de competencias en educación, formación o
experiencia, aptitudes médicas de los cargos críticos para el desempeño de Profesional SST
SST y comportamientos, incluyendo las legales y las requeridas en el modelo Emergencias
del cuidado de la salud

El empleador debe realizar una auditoria anual, la cual será planificada con
la participación del Comité Paritario Copasst o Vigía de Seguridad y Salud en Profesional SST
el Trabajo.
Profesional SST
Desempeño del SGSST del Contratista
Emergencias
NIVEL 4 Responsable Nivel 4

Mediciones con la ARL Profesional SST

Contrato de higiene para desarrollara línea Basal y Diagnostico de


Profesional SST
Higiene
Simulación
Profesional SST
Emergencias
Simulacros
Revisión de registro en el NORMOGRAMA de los temas bajo Profesional SST
responsabilidad Emergencias
Revisión de registro en el NORMOGRAMA de los temas bajo Profesional SST
responsabilidad Emergencias

Revisión de registro en el NORMOGRAMA de los temas bajo


Profesional SST
responsabilidad

Revisión de registro en el NORMOGRAMA de los temas bajo


Profesional SST Medico
responsabilidad

Revisión de registro en el NORMOGRAMA de los temas bajo


Profesional SST Medico
responsabilidad

Revisión de registro en el NORMOGRAMA de los temas bajo


Profesional SST Medico
responsabilidad
Revisar y ajustar el módulo de inducción global y específica de SST
Profesional SST
(Cargos que requieren entrenamiento especifico en SST) y
Emergencias
estandarizar las presentaciones y soportes.

1 - Revisar y ajustar los criterios de reinducción para el cargo por


periodos de ausencias de trabajo mayor a 1 mes, tales como licencia
de maternidad, vaciones, licencias no remuneradas, incapacidades,
cambios significativos en las condiciones del proceso en
instalaciones y entorno laboral, entre otras. Profesional SST
Revisar procedimiento que se tiene actualmente con respecto a las Emergencias
reinducciones
2 - Revisar la metodología de inducción para contratista acorde con
los requerimientos contractuales BS07, BS04 para definir si los
contratistas que tienen mas de dos años requieren reinducción.

Elaborar y ejecutar plan de formación en SST para los miembros del


Profesional SST
Copasst.

1. Realizar comparación entre los riesgos y peligros, No Aceptables,


aceptables con control y seguimiento y aceptables en la matriz, si en
los controles de estos se genero necesidades de capacitación validar
Profesional SST
que estos se encuentren en el plan de capacitación. Emergencias
Presentar el plan de formación al Copasst.
2. Diseñar evaluación en variables SST, para que talento humano
pueda verificar la eficacia de las formaciones.
RECURSO INTERMEDIARIO
PRIORIDAD RECURSOS
INTERNO
Profesional

Profesional SST Medico y


P1: S1 2019 NA
Profesional SST

P2: S2 2019 Profesional SST NA

P1: S1 2019 Profesional SST Medico

P2: S2 2019 Profesional SST Medico

P4: S2 2020 Profesional SST Medico


P2: S2 2019 Profesional SST Medico

P2: S2 2019 Profesional SST Medico

P4: S2 2020 Profesional SST Medico

Profesional SST Medico y


P1: S1 2019 Profesional SST

Profesional SST
P1: S1 2019 NA
Emergencias

Profesional SST
P4: S2 2020 NA
Emergencias

Profesional SST
P4: S2 2020 NA
Emergencias
Profesional SST
P4: S2 2020 NA
Emergencias

Profesional SST
P4: S2 2020 NA
Emergencias

Profesional SST
P4: S2 2020 NA
Emergencias

Profesional SST
P2: S2 2019 NA
Emergencias

Profesional SST
P4: S2 2020
Emergencias

Profesional SST
P4: S2 2020
Emergencias

P4: S2 2019 Profesional SST

P4: S2 2019 Profesional SST

P2: S2 2019 Profesional SST

P4: S2 2020 Profesional SST Profesional experto en RETIE

P2: S2 2019 Profesional SST NA

P4: S2 2020 Profesional SST NA


P4: S2 2020 Profesional SST NA

P4: S2 2020 Profesional SST NA

P2: S2 2019 Profesional SST NA

P4: S2 2020 Profesional SST

P4: S2 2019 Profesional SST

P2: S2 2019 Profesional SST

P4: S2 2020 Profesional SST NA


P4: S2 2020 Profesional SST NA

P2: S2 2019 Profesional SST NA

P4: S2 2020 Grupo Primario SST

2019: 60
P4: S2 2020 Profesional SST
2020: 60
P4: S2 2020 Profesional SST NA

P4: S2 2020 Profesional SST NA

P2: S2 2019 Profesional SST

P2: S2 2019 Profesional SST

P4: S2 2020 Profesional SST NA

P3: S1 2020 Profesional SST NA


Emergencias

P4: S2 2020 Profesional SST Experto en temas legales en SST


Emergencias
Profesional SST
P4: S2 2020 Experto en temas legales en SST
Emergencias

P4: S2 2020 Profesional SST Experto en temas legales en SST

P4: S2 2020 Profesional SST Medico Experto en temas legales en SST

P4: S2 2020 Profesional SST Experto en temas legales en SST

P4: S2 2020 Profesional SST Experto en temas legales en SST


Profesional SST
P3: S1 2020 NA
Emergencias

Profesional SST
P1: S1 2019 NA
Emergencias

P4: S2 2020 Equipo de SST

Profesional SST
P4: S2 2020 Emergencias NA

P4: S2 2020 Asesoría en Gestión NA


P1: S1 2019 Profesional SST NA

P4: S2 2020 Profesional SST NA

P4: S2 2020 Profesional SST NA

P4: S2 2020 Profesional SST NA


RECURSO ARL CRONOGRAMA 2019

Profesional Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago.

Laboratorio x x x x x

NA x x x x x x

x x x x x

Fisioterapeuta - Psicólogo x x

Psicólogo x x x x x
Psicólogo x x x x x

x x x

Fisioterapeuta x x x x x x

Fonoaudiología x x

X X

Asesor en Emergencias X X X X X X X

NA x x x x x x x
NA x x x x x x x

NA x

Asesor de emergencias x x x x x x

Asesor de emergencias x

Asesor de emergencias x x x x x x x x

Asesor de emergencias x x x x x x x

x x x

Tecnóloga x x

Ingeniero Eléctrico x

x x x x x x x x
x

x x x x x x x x

Ingeniero mecánico con


certificación de la NACB y de X X
la ONAC

X X

X X

Tecnóloga x x

Ingeniero Mecánico x x x x
Tecnóloga en SO (2) x x

Tecnólogo e Ingeniero X X X X X X
Químico

Asesor SG-SST, Tecnólogo SO x

Asesor SG-SST, x x x x x x x x
NA x

Tecnólogo SO x x

Asesor SG-SST x x x x x x x x

Asesor SG-SST x x x x x x x x

Asesor en seguridad vial x x x x x x x x

Experto en trabajos de alto x x


riesgo

x x x x x x x x

x x x x x x x x

x x x x x x x x

x x x x x x x x
NA

x x x x x x x x

x x x x x x x x
NA x x X

NA x x x

Expertos según los temas que


se requieran para el Copasst
X X X X X X X

NA x x x x x x x x

NA x x x x
NA X X

NA X X X

Asesor proyecto contratistas -


x x x x x x x x
Asesor SG-SST

Equipo Visón Cero x x x


2019 SEGUIMIENTO 2019

Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.

x x x x x x x x

x x x x x

x x x x x

x x x

x x x x x x
x x x x x x

x x x x x

x x x x x x x

x x

X X X X X

x x x x x x x x x x x
x x x x x x x x x x x

x x

x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x

x x x x

x x x x

x x x x

x x x x x x
x x x x

x x x x x x

X X X X

X X X X

X X X X

x x x x

x x x X
x x x x

X X X X X

x x

x x x x x
x x

x x x x x

x x x x x

x x x x x

x x x x x x

x x x x

x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x
x x

X x

X X X X X X

x x x x x x x x x x x

x x x x x
X

X X X X

x x x x x x x x x x x

x x x x x x
MIENTO 2019 CRONOGRAMA 2020

Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.

x X x x x x x x x x x x

x x x x x x x x

x x x x x x x x x

x x x x x

x x x x x x x x x
x x x x x x x x x

x x x x x x x x

x x x x x x x x x x

x x x x x x x

X X X X X X X

x x x x x x x x x x x x
x x x x x x x x x x x x

x x

x x x x x x x x x x x x

x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x

x x x x x x x x

x x x x x

x x

x x x x x x x x x
x x

x x x x x x x x x

X X

x x X X X X X X

x x X X X X X X

x x x x x

X X X x x x
x x x x x x

X X X X X X X

x x x x x x x

x x x x x x x x
x x

x x x x x x

x x x x x x x x x

x X x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x
x x x x

X X X X X X X

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x
X X

X X X X

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x
OGRAMA 2020 SEGUIMIENTO 2020

Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x

x x x x x x x

x x

x x x x x x x
x x x x x x x

x x x x x x

x x x x x x x x

x x x x

X X X X X X

x x x x x x x x x x x x
x x x x x x x x x x x x

x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x

x x x x x x x
x x x x x x x

X X X X X

X X X X X

x x x x X
x x x x x

X X X X X X

x x x x x

x x x x x x
x x x x x x

x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x
x x

X X X X X X X

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x
X

X X X X

x x x x x x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x
MIENTO 2020 Observaciones

Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Seguimiento Julio de 2019

x x x x x

x x

x x

x x
x x

x x x

x x x x x
x x x x x

x x x x x

x x x x x

x x x x x

x x
x x

X X X
x x x x x

X X

x x x

x
x x x x x

x x

x x x x x

x x x x x

x x x x x

x x x x x

x x x x x

x x x x x
x

x x x x x

x x x x
X

x x x x x

x x x x x
Observaciones

Seguimiento Diciembre de 2019

También podría gustarte