Está en la página 1de 6

Clase 3: “¡Hoy recitamos!

Objetivo de aprendizaje:
(OA 09) Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la
tradición oral adecuados a su edad.

(OA 05) Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada
palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones; respetando el
punto seguido y el punto aparte y leyendo palabra a palabra.

(OA 14) Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.

Conceptos Clave: Poema – rima – recitar – expresión oral – letra Ll.

Habilidades: Reflexionar sobre el texto - extraer información implícita –


Inicio:
conciencia fonológica – lectura inicial. (Comprender – aplicar).

1. Lee el siguiente poema y encierra las rimas en un círculo.


¡Que llueva, que llueva!

¡Que llueva, que llueva!


La Virgen de la Cueva,
los pajaritos cantan,
las nubes se levantan.
¡Que sí!, ¡Que no!
Que caiga un chaparrón,
con azúcar y turrón,
que se rompan los cristales
de la estación
y los míos no
porque son de cartón.

2. Responde de modo oral: ¿De qué se trata el poema?

3. ¿Conoces esta canción? ¿Cantemos?


Yo soy la lluvia, ¿conoces la letra con la cual
comienza mi nombre? Fíjate bien.

4. Completa las palabras con la sílaba que corresponda:

Casti______ ga_______ ______ ves si_______


came_____

Desarrollo:
Habilidades: Reflexionar sobre el texto – extraer información explícita –
extraer información implícita – parafraseo - incremento de vocabulario.
(Recordar – comprender – aplicar – analizar - evaluar).

5. Lee los siguientes poemas en voz alta, junto con un compañero o


compañera.

De ola en ola

(Antonio García Teijeiro)

De ola en ola, Dibuja dos palabras ubicadas al


de rama en rama, final de cada verso, que rimen, en
el viento silba el poema leído.
cada mañana.

De sol a sol,
de luna a luna,
la madre mece,
mece la cuna.

Esté en la playa
o esté en el puerto,
la barca mía
la lleva el viento.

En medio del puerto

(Antonio García Teijeiro)

En medio del puerto, Describe el velero que acompaña


con velas y flores, al poema.
navega un velero
de muchos colores.

Diviso a una niña


sentada en la popa:
su cara es de lino,
de fresa, su boca.

Por más que la miro, _______________________________________


y sigo mirando,
no sé si sus ojos ____________________________
son verdes o pardos. ____________________________

En medio del puerto, ____________________________


con velas y flores,
____________________________
se aleja un velero
de muchos colores. ____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________
6. En tu cuaderno: Realiza las siguientes actividades acerca
de los poemas leídos.

 Escribe con tus propias palabras el contenido del poema “En


medio del puerto.”

 Lee el siguiente verso del poema “De ola en ola”: “La madre
mece, mece la cuna.” Busca en el diccionario el significado de la
palabra mece.

 ¿Qué crees que signifique el hecho de que la boca de la niña


sea de fresa, en el poema: “En medio del puerto”?

7. Elige uno de los poemas leídos hoy y memorízalo para recitar.

Para recitar considera:

 Memorizar el poema a la perfección.

 Comprender las ideas y los sentimientos que el poema


expresa.

 Utilizar un tono de voz audible por el público.

 Utilizar una entonación que refleje lo que expresa el poema.

 Acompañar el poema con gestos que se relacionen con las


ideas y emociones del poema.

8. Recita el poema al curso.


Cierre: Habilidades: Reflexionar sobre el texto. (Analizar - evaluar).

9. Marca la opción que refleje tu trabajo del día.

Indicador Logrado Parcialmente No


logrado logrado
¿Memoricé mi parte del poema?
¿Utilicé un volumen de voz
audible?
¿Utilicé entonación variada y que
apoyaba el contenido del poema?
¿Utilicé gestos que apoyaron el
contenido del poema?
¿Logré expresar las emociones
presentes en el poema?

10. Responde las siguientes preguntas.

 ¿Qué te resultó más fácil de recitar?

 ¿Cómo fue la experiencia de recitar frente a un público? Explica.


 ¿Para qué puede servirte el aprender a expresarte frente a un
público?

También podría gustarte