Está en la página 1de 17
0 FsicoaNAusisy GENERO In especificidad de la paternidad y de la maternidad: no en la adecuacién de la identidad de género con la elecci6n sexual del sujeto que asiste a su eria; no en el inconsciente como deseo propio de varones y mujeres; no en la tradicin que nos pre- tende proveedores a los varones y abnegadas a las mujeres; ms bien, en la actividad politica erica y epistemol6- «gica mediante la cual puedan ser articuladss las relaciones del sujeto con la realidad socal a partir dela experiencia histériea ‘que los adultos desarollamos, también, con nuestra proe. Este desafio al amor maternal, despegar alas mujeres de la crianza de 'snifi's, el escindalo que una “herejia” de est tipo representa para ls sectores més reaccionarios del Estado y de las iglesias hegeménicas, las modificaciones que implican en los prejuicios que circulan por el imaginario social, el “sac Jegio” que supone para las costumbres insttuidas, la infra ci6n al manual de uso de sexualidad y procreacién, no puede darse sin consecuencias, Seria ingenuo suponer que cier- tos plares que sostuvieron la explotacin patriarcal durante siglos pudieran ser removidos sin que cruja a estructurayyse levanten todo tipo de resistencias. En esa estamos. Aspirara una demoeratizacion social a partir del amor en, paridad jams dejaré de ser un anhelo vacio sino se toma en ‘cuenta una nueva manera de gestionar las tareas de crianza, Referencias biblogréfcas De Lauretis, T: (1984): Alicia yum: fminomo, emit, cine, Madi, Cétedra Laplanche, J. 2012): Viday muerte en pucsandliss, Buenos Aires, “Amorrort. Peirce, Ch. S. (1958): Collected papers, Cambridge, Harvard Uni- versity Press Capitulo 8 La prictica del aborto, sus agentes, sus efectos Martha I Rosenberg Por tats, cuand ablamos del abort y sabre debt, bay ue comsidersr suelo controversial de romite a un uetonamient radial del modo en gue ‘epenue orden sialyl poder dado qe poe en eens la prolestis ede ncasin marl ( eligi) yu desiamionts baci uri, Sneed al orden priarl, rete al isquidad de geer, derma Jar problemia dela stud pic; efermala a dimension de pili _ylo prise; explia la exis plaerrproducin paneen paréntess el adele de familia begeminicoredefine alberta dels majeres para decidir sabres destin y leone yb tde revert la iia dea secualidad normative y “natura” ‘Mania Attra Gurudeasz (2003: 263) INTRODUCCION Agradezco a Irene Meler por haberme invitado a participar en esta publicacién, habida cuenta de las condiciones suma- ‘mente variables de mi vinculo con el Foro de Psicoanslisis y Género, Pienso que su invitacién sella a posteriori una fecun- da referencia mutua no importa a qué distancia. Por momen- tos el clima celebratorio se me transforma en un ejercicio de aa PHICOANALISIS¥ GENERO a memoria y en un balance que me ai todo el tiempo de elaboracién de este articulo, La cuestién, del aborto me ocupa desde antes de los veinte aos que cele~ ramos hoy. Fs un nudo para mi indesatable entre los campos del psicoaniliss, el feminism y a politica “Tratando de elegir el ema, me encontré con lo pensado reiteradamente en los trabajos realizados para las conferen-

También podría gustarte