Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 2 DATOS DEL MES

Adecuación* o
adaptación** de N° DE SEMANA TITULO DE LA TEMA ADECUADO O MATERIAL COMPLEMENTARIO
actividades y/o OCTUBRE EXPERIENCIA DE ADAPTADO SUGERIDO
generación de APRENDIZAJE
materiales
complementarios.
REFLEXIONAMOS Y  Ciencia y tecnología  Fichas de reflexión.
SEMANA 26 CELEBRAMOS  Matemática.  Fichas de reflexión del padre de
Del 28 de NUESTROS  Educación física familia.
setiembre al APRENDIZAJES PARA  Personal social.  Fichas de reflexión del Docente.
02 de octubre. SEGUIR  Comunicación.
APRENDIENDO

 ¿Las plantas tienen vida?  Fichas de trabajo.


 Indagamos que necesitan las  Letras móviles.
SEMANA 27 plantas (parte I)  2 vasos
Del 05 al 09  Educación física  Algodón
de octubre. DISFRUTAMOS Y  Ordenamos cantidades de  Agua
CONSERVAMOS plantas.  Semilla
NUESTRA  Leemos sobre las plantas.  Regletas de colores.
BIODIVERSIDAD
 Material base diez.
 Cuaderno u hoja de reúso.
 Cuaderno de trabajo de matemática.
 Anillado de lectoescritura.
 Videos para la explicación de la
actividad.

 Indagamos que necesitan las  Fichas de trabajo.


plantas (parte II)  Letras móviles.
SEMANA 28  ¿Por qué cuidamos las plantas?  Regletas de colores.
Del 12 al 16  Educación física  Material base diez.
de octubre. DISFRUTAMOS Y  Resolvemos juntando cantidades  Cuaderno u hoja de reúso.
CONSERVAMOS de plantas.  Cuaderno de trabajo de matemática.
NUESTRA  Leemos sobre las plantas que  Cuaderno de trabajo de comunicación.
BIODIVERSIDAD. curan.  Anillado de lectoescritura.
 Videos para la explicación de la
actividad.
SEMANA 29  ¿Qué estamos comiendo?  Fichas de trabajo
Del 19 al 23  Alimentos saludables.  Anillado de lectoescritura.
de octubre. CRECEMOS  Educación física  Cuaderno de trabajo de Matemática.
FUERTES Y SANOS  Leemos sobre los alimentos.  Chapitas, palitos, piedritas.
CON PRÁCTICAS  Buscamos el alimento más  Material base diez.
SALUDABLES. pesado.  Regletas
 Balanza casera.
 Frutas y verduras.
 Cuaderno de trabajo de Comunicación.
 Videos para la explicación de la
actividad.

SEMANA 30 CRECEMOS  ¿Qué alimentos saludables  Fichas de trabajo


Del 26 al 30 FUERTES Y SANOS encontramos en nuestra  Anillado de lectoescritura.
de octubre. CON PRÁCTICAS localidad?  Cuaderno de trabajo de Matemática.
SALUDABLES.  Alimentos para estar sanos.  Material base diez.
 Educación física  Cuaderno de trabajo de Comunicación.
 Usamos tablas y gráficos de  Videos para la explicación de la
barras sobre los alimentos. actividad.
 Leemos para qué son buenos los
superalimentos.
BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES

Mencione las sugerencias que usted o


Mencione los logros que considera Mencione las dificultades que experimentó las instancias de gestión podríamos
alcanzó realizando el trabajo remoto realizando el trabajo remoto implementar para mejorar el trabajo
remoto el mes siguiente
 Se logró la participación de la mayoría de los  Algunos padres de familia ya se encuentran  Sensibilizar a los padres de familia para que
estudiantes durante la semana de reflexión a trabajando y algunos bajan a sus campos ya asuman el compromiso de apoyar de manera
través de las fichas de reflexión con la estrategia que estamos en época de siembra lo cual continua y sobre la importancia de acompañar
ocasiona que lleven a sus hijos junto con
Aprendo en Casa. sus hijos(as) en el proceso enseñanza-
ellos y no puedan apoyar a sus hijos(as) en
las actividades de manera oportuna. aprendizaje.
 Las actividades planificadas durante la semana se
adecuan diariamente a la plataforma web y se  Algunos estudiantes no envían las evidencias  Coordinar con los padres de familia que están
elaboran videos para orientar el proceso de del trabajo realizado de manera oportuna lo trabajando para reorganizar un horario en donde
enseñanza aprendizaje. cual impide realizar la retroalimentación. se pueda realizar la retroalimentación a sus
hijos(as).
 Se mantiene la comunicación con los padres de  Hay algunos estudiantes que no cuentan con
acceso al internet, esto dificulta el envío de
familia vía WhatsApp, llamadas y videollamadas  Focalizar a los estudiantes que están teniendo
las actividades planificadas y el trabajo a
para transmitir comunicados, orientaciones, ficha realizar. Solo se les realiza llamadas por dificultades en sus aprendizajes para brindar
complementarias y videos que ayudarán en el celular para brindar orientación sobre la apoyo personalizado a través de llamadas y
aprendizaje del estudiante. sesión del día. videollamadas.

 Se realiza la retroalimentación según las  Familias que están pasando por problemas de  Mantener el entusiasmo de trabajo en equipo
evidencias enviadas respetando las necesidades salud y ha dejado de comunicarse por
para seguir motivando a los estudiantes y poder
de los estudiantes y los ritmos de aprendizaje. semanas.
alcanzar los aprendizajes esperado.
 Padres de familia dan preferencia a sus hijos
 Se logra contactar con la mayoría de estudiantes a
mayores para el uso del chip.
través de videollamadas para brindar apoyo
pedagógico de manera oportuna.

También podría gustarte