Está en la página 1de 2

Sebastian martinez

 # 11 6toC

¿A QUE GENERO PERTENECE EL EDITORIAL?

El editorial pertenece al género periodístico

¿En que consiste?

 consiste en un texto expositivo-argumentativo, normalmente no firmado, que explica, valora y juzga un


hecho noticioso, de especial importancia.

¿De que se trata?

Se trata de un texto tradicional de los periódicos y suele aparecer situado en un lugar preferente dentro de la
sección de opinión de un medio de comunicación

¿que es en otras palabras?

Las editoriales pertenecen al tipo de noticias y consisten en un texto de argumento explicativo (generalmente
sin firmar), utilizado para explicar, evaluar y juzgar eventos noticiosos particularmente importantes. Es una
opinión colectiva, un juicio institucional basado en la línea ideológica de los medios.

¿donde suele aparecer?

¿quienes son los encargados de su redacion?

los llamados editores. En muchos casos, lo escribe el director del periódico.

¿cuales son las funciones del editorial?

Las funciones del editorial son explicar los hechos y su importancia, dar antecedentes
(contextualización histórica), predecir el futuro, formular juicios morales o de valor y llamar a la
acción.

¿define los tipos de editoriales?

Explicativos: en los que se explica algo, sin opinar de manera evidente.

•La tesis u opinión: en los que se expresa claramente la opinión favorable o desfavorable.
Según la función social:

•Informativos: se dirige al conocimiento o la percepción.



•Interpretativos: introduce causas, efectos, futuro, conjeturas, entre otras.

•Argumentativos: se dispone en forma retórica, con argumentaciones y contraargumentaciones, para tratar
de llegar al ánimo del lector.

•'De acción': en él se tratan de poner en acción todos los resortes por los cuales se pueda mover la voluntad
del lector.
Redacta un resumen sobre los editoriales

El equipo editorial es distinto dependiendo de si se trata de un medio con modelo norteamericano o con
modelo europeo.  En el diario norteamericano se establece una diferencia,  incluso física,  entre el
departamento de noticias y el departamento ocupado de la página editorial.  En este caso,  el equipo
editorial lo conforman redactores con responsabilidad en las tareas organizativas del trabajo de
redacción,  a quienes se les encomienda en ocasiones escribir el editorial.  El verdadero proceso del
editorial comienza desde el editor,  que tiene cierta dependencia respecto de algunos poderes,  mayor o
menor dependiendo del diario y de la coyuntura.

En general,  la frecuencia de publicación es diaria y el editorial es el resultado del trabajo de un grupo más
o menos numeroso de personas,  excepto en algunos periódicos más pequeños en los que el director
escribe todos los editoriales .  El editorial refleja la opinión del medio acerca de temas relevantes que se
están discutiendo en el país,  por lo que viene de la mano de la actualidad.

¿de que dependeran las tecnicas de redaccion para elaborar un editorial?

Las técnicas de redacción que se pueden emplear para elaborar un editorial, dependerá del estilo del medio,
del conocimiento y el talento del editorialista. Sin embargo, se pueden tomar en cuenta algunos elementos
que son fundamentales para escribir un texto periodístico.

¿define la estructura de un editorial?

Estructura de un editorial
Algunos editores utilizan la técnica de la pregunta. Introducción: Esta debe redactarse en un
párrafo no mayor a cinco líneas. ... Cuerpo: Se presenta la argumentación con datos o
informaciones que logren sustentar las ideas y opiniones del editor respecto al tema.

También podría gustarte