Está en la página 1de 12

HC del dolor

Wednesday, March 11, 2020 5:54 PM

1. Semiología reumatológica
¿Cuál es el motivo de consulta más frecuente Anamnesis del dolor: 80% consultas en reumatológica
en reumatología?
¿Qué se evalúa del dolor? Historia clínica del dolor
- Tiempo de evolución
○ Agudo
○ Crónico
- Censar partes dolorosas
- Localización del áerea anatómica
○ Evaluar rango de movimiento en EF
- Inflamación asociada
- Datos neuropáticos asociados
○ Parestesias
○ Disestesias: percepción de algo que no es real
○ Alteración de los reflejos
- Alt del ciclo del sueño y de vigilia
- Dolor referido
- Otras manifestaciones asociadas:
○ Local
○ Distante

1. Semiología reumato página 1


Evaluación de Artritis
Wednesday, March 11, 2020 6:03 PM

¿Qué es artritis?
¿qué se debe evaluar de la artritis? - Extensión
○ Mono articular: 1
○ Oligoarticular: 2-4
○ Poliarticualar: ≥5
- Tipo de articulación afectada
○ Grande
○ Pequeña
- Forma de inicio
○ Abrupta
○ Incidiosa
- Edad del paciente
- Presencia o no de compromiso axial

1. Semiología reumato página 2


Monoartritis
Wednesday, March 11, 2020 6:11 PM

Clasificación según tiempo de evolución


○ Aguda
 <10 días
○ Subaguda
 10-30 días
○ Crónica
 >30 días

Aguda(10 días) Crónica (>30 días)


• Trauma • Trauma
• Séptica • Osteoartritis
• Cristálica • Cristálica
• Necrosis ósea avasuclar • Formas de comienzo de oligoartritis seronegativas
- Cadera • Infec crónica(TBC, hongos)
- Rodillas • Sinovitis del vello nodular(Tumor)
• Sinovitis por cuerpo extraño(Art de las manos, ejemplo
espinas en jardieros)

Epidemiología etaria
Edad Etiología Comentarios
Jóvenes Séptica
Ancianos Cristálica Descartar siempre séptica, porque es grave en ancianos

Evaluación de artritis monarticular


Primeras cosas a evaluar:
 Edad
 Sexo
 HC
 Líquido aspirado

1. Semiología reumato página 3


Necesita líquido fresco

Estudio citológico del líquido sinovial nos permite determinar de una manera rápida la conducta terapéutica

Liquido sinovial

1. Semiología reumato página 4


Normal:
 Opalescente
 Filiante: viscoso

Alterado:
 Amarillento: con pus
 Rojizo: con sangre
 Líquido turbio: tiene sedimento abajo posible???

1. Semiología reumato página 5


Oligo/poliartritis
Wednesday, March 11, 2020 7:06 PM

Aspectos importantes
○ Diferenciar las poliartralgias y poliartritis
○ Dolor no es sinónimo de inflamación
○ Inflamación implica sinovitis y derrame articular
○ Poliartralgias: mucho más común que poliartritis
○ Esencial dividir dolor articular de dolor peri articular

Anatomía articular

Diferencias entre oligo y poli


Oligoartritis Poliartritis
→ 2-4 articulaciones → ≥ 5 articulaciones
→ Asimétrica → Simétrica
→ Entesitis → Sinovitis
→ Tenosinovitis frecuente (inflamación de la vaina → Menos tenosinovitis
tendinosa. Ejemplo dedo en salchicha)
Sugestivo de: Sugestivo de:
 Espondilitis anquilosante  Artritis Reumatoidea
 Artritis psoriasica  LES
 Sme de Reiter  Enf mixta del Tejido Conectivo
 Artritis enteropática  Esclerodermia
 Dermato-polimiositis

¿Qué cantidad de articulaciones afecta afecta oligoartritis?


¿Qué cantidad de articulaciones afecta afecta poliartritis?

1. Semiología reumato página 6


Evaluación
Wednesday, March 11, 2020 7:40 PM

Considerar: sexo, edad, HC completa

Interrogatorio
• Tiempo de evolución: aguda o crónica
• Edad y sexo
• Entesitis o tenosinovitis
• Piel
• Ojos
• Genitourinario
• Gastrointestinal

Examen físico (DOLOR)

ETC: enfermedades del tejido conectivo

Sinovitis: Toca la articulación y se siente suave

La mayoría de los casos:


Adecuado interrogatorio+ Adecuado examen físico =PERMITEN HACER EL DIAGNÓSTICO

Examen físico Sistémico


○ Piel
 Queratoderma: sugiere psoriasis( tambien en gonorrea y en VIH)

○ Uñas
 Uñas en dedad
 Onicolisis
 Queratosis
 Todas pueden estar en psoriasis

1. Semiología reumato página 7


 Todas pueden estar en psoriasis
○ Nódulos subcutáneos

○ Lesiones vasculíticas
 En sacabocados
 Circunscriptas
 Bordes definidos y sanos

○ Eritema facial fotosensible


○ Nariz en silla de montar

 Olicondritis recidivante
 Vasculitis

○ Eritema maculopapular psoriasiforme


 En la V del cuello pensar en LES

Aftas orales indoloras

1. Semiología reumato página 8


○ Aftas orales indoloras
 Revisar la boca
 En la unión del paladar blando con el duro

○ Fenómeno de Raynaud
 Asimétrico en la mano y entre las manos
○ Esclerodactilia
 Mano en súplica
 Esclerodermina y en ETC

○ Pápulas de Gottron
 Polimiosistis
 Deramtomiositis

○ Tofos
 Lesiones nodulares
 Cuando se punza la punta blanca sale un líquido como pasta dentrífica
○ Fascistis plantar
○ Entesistis(Aquiles)
 Por ECO o EF

1. Semiología reumato página 9


○ Tenosinovitis
 Dedo en salchicha, en el pie
 Psoriasis

○ Ojos EASN
 Ojo seco (Keratoconjintivitis sieca)
 Conjuntivitis
 Ojo rojo (epiescleritis)
 Escleromalacia performans
○ Genitourinario
 Uretritis no infeccciosa
 Balanitis circinada
 Flujo vaginal cultivo (-)
 Urocultivo (-)

1. Semiología reumato página 10


1. Semiología reumato página 11
Exámenes complementarios
Wednesday, March 11, 2020 8:04 PM

• Laboratorio general
• Reactantes de fase aguda: VSG, PCR, Ferritina
• Enzimas musculares: CPK, TGO, LDH, ALDOLASA
• Sistema complemento: C3, C4
• Ac: Factor reumatoideo, ANA, Anti CCP
• Genéticos: HLA-B27
• Radiología
○ Pares
 Manos (F)
 Pies (F y P con apoyo)
 Pelvis (F de pie, panorámica)

1. Semiología reumato página 12

También podría gustarte