Está en la página 1de 5

Anatomía y fisiología

Monday, September 28, 2020 9:46 AM

Tráquea

Anatomía • Limites:
○ Debajo del cartílago cricoides a nivel de C6 hasta una porción intratorácicas a nivel mediastinal correlacionándose con T5(carina).
○ Carina: bifurca dando origen a los bronquios fuente.
•Dimensiones:
○ longitud de 20 cm
○ diámetro de 12 mm.
• Composición:
○ formada por 16-20 anillos cartilaginosos
○ forma una "U" que se diferencian del cricoides por tener en su pared posterior: mucosa con fibras musculares longitudinales y transversas.
• Forma:
○ tráquea en la infancia es circular
○ edad adulta tiende a ser ovalada.
• Irrigación:
○ porción cervical: arteria tiroidea inferior, la cual da tres ramas traqueoesofágicas.
○ Porción distal de la tráquea, Carina y los bronquios fuente: irrigados las arterias bronquiales en especial la bronquial y ramas de la arteria mamaria
interna.

Bronquios
Son 2 bronquios fuente:
• Bronquio derecho
○ tiende a ser más paralelo a la tráquea
○ largo es: 3 cm; es más ancho que el izquierdo.
○ Tres bronquios segmentarios (superior, medio e inferior).
•Bronquio fuente izquierdo
• es más perpendicular a la tráquea
• Es más largo > 4-5 cm
• más estrecho
• Tiene dos bronquios segmentarios:
○ superior
▪ se considera que el superior tiene una división adicional superior e inferior (língula)
○ inferior

¿Cuántas ramificaciones se Son en total 23 ramificaciones que sufre la vía respiratoria


divide? • presencia cartílago hasta la número 11
• intercambio gaseoso a partir de la subdivisión 16

¿Qué es el espacio muerto Son las zonas del tracto bronquial en los que no hay función y no se produce el intercambio gaseoso.
anatómico? • Comprende desde subdivisión bronquial 1 -16.
¿Cómo calcular el espacio Espacio muerto anatómico: aproximadamente 2 cm3 x kg de peso
muerto anatómico? Ej: 2 cm3 *70 kg = aprox. 150 mL
¿Qué segmentos de bronquios • intercambio gaseoso a partir de la 16
son funcionales para
hematosis?

Pulmón
Anatomía • Ubicados uno en cada hemitórax
• forma: de cono de base amplia y ápice
• ápice alcanza por delante 2 cm por arriba de la primera costilla y por detrás a nivel séptima vértebra cervical
• Ambos pulmones están recubiertas por la membrana denominada la pleura; como toda serosa posee dos caras
• Los pulmones son fáciles de distender, y el proceso retroelástico de la pared Torácica le ayuda a recuperar su volumen inicial de reposo
• ramificaciones a partir de la número 17 está en contacto con las capilares pulmonares donde se presenta la hematosis a partir del bronquiolo terminal hasta los
alvéolos la distancia es de milímetros; sin embargo, el volumen de esta área denominada zona respiratoria varía entre 2.5 y 3 L

Anatomia y fisiologia página 1


alvéolos la distancia es de milímetros; sin embargo, el volumen de esta área denominada zona respiratoria varía entre 2.5 y 3 L

• Alveolos aumentan la cantidad con edad y su función está relacionada con la cantidad y calidad de los mismos. Éstos están en relación con aproximadamente
250 millones de capilares dando a un área de intercambio de gases de 70 m2.
¿Cuál es la importancia de • Identificar lesiones topográficamente en el pulmón
Segmentación pulmonar? • Cantidad adecuada de resección masa pulmonar: evalúa la función pulmonar previa o posterior a la Cx.
Fisiología
¿Cuáles son la funciones • Ventilación
importantes del sistema • Hematosis
Respiratorio? • Reservorio de Sangre
• MTB

¿Por qué el pulmón tiene La área transversal de vénulas del pulmón son baja capacitancia lo hace para que se puede contener mayor cantidad de sangre
función de reservorio de
sangre?
MTB
¿Qué sustancias produce el • Transforma Angiotensina I a Angiotensina II (50x + potente). Por la Enzima convertidora de angiotensina(ECA)
pulmón?
QUE SUSTANCIAS EXCRETAN • Serotonina
• Noradrenalina
• Pgs E2 y F20
• Leucotrienos

Circulación

¿Cuáles son los 2 componentes 1. gasto cardíaco a las redes capilares para intercambio gaseoso (Arteria Pulmonar y capilares)
circulatorio del pulmón?
2. irrigación de las vías aéreas de conducción(Arterias Bronquiales).
Componente del intercambio • arteria pulmonar maneja presiones medias de 12- 20 mmHg
gaseosa
• capilares tendrán un diámetro aproximado de 10 μm, dando paso a un glóbulo rojo para el proceso de intercambio y el área de la barrera hematogaseosa es de
0.3 μm, siendo alrededor de 1,000 segmentos de capilares los que se encuentran en contacto con un alveolo.

• Alveolos: constituidos en un 80% por células tipo I las cuales tienen una función metabólica limitada. Menor cantidad están los Tipo II pero son más
funcionales.

• Las tipo II replican y se tornan tipo I

• Los neumocitos tipo II son los responsables de la síntesis del surfactante el cual mantiene la tensión superficial.

Ventilación
¿Cuáles son los fenómenos que • 2 movimientos principales: inspiración y la espiración.
se presenta en cada
ventilación? • INSPIRACIÓN: facilitada principalmente por el diafragma en un 75% y el resto por los intercostales durante el reposo.

Anatomia y fisiologia página 2


• inspiración inicia con una caída de las presiones intratorácicas haciendo que sea aún mayor la atmosférica, facilitando de este modo la entrada del aire

• ESPIRACIÓN: casi un movimiento pasivo de la pared torácico


¿ Qué 2 datos son importantes • volumen y frecuencia: ventilación minuto (Vm) = volumen corriente (Vt) por la frecuencia respiratoria (Fr) en un minuto.
para la adecuada Ventilación
respiratoria? • Vt en la población general se encuentra entre los valores 500 a 600 mL/resp y la frecuencia respiratoria se encuentra en un rango que varía de 12 a 20 resp/min

• Por ejemplo, con un Vt de 500 cm3 y una Fr de 15 la Vm es de 7.500 ml/min


¿Qué es la ventilación alveolar Es el volumen de aire movilizado al sistema respiratorio que sufre o lleva a cabo el intercambio gaseoso.
(Va)?
¿Cuál es el valor promedio de • No todo este volumen de aire que moviliza el sistema respiratorio participa en el intercambio gaseoso, luego el espacio muerto ventilado (Vd) que podríamos
Va? considerar que es de 150 ml/min aproximadamente en este paciente, al multiplicarlo por una Fr de 15 serían 2250 ml/min, de este modo determinamos que la
ventilación alveolar (Va) de este paciente es de 5250 ml/min

Volúmenes y Capacidades
pulmonares

¿Cuáles son los Volúmenes • Volumen corriente: es durante una respiración tranquila y relajada, el volumen de aire que es inhalado o exhalado con cada respiración
Pulmonares?
• Volumen de reserva espiratoria o VRE (Expiratory Reserve Volume): es la máxima cantidad de aire que es exhalada de manera forzada después de una
inspiración normal y una espiración normal. La cantidad de aire exhalado será mayor que la que había sido inhalada inmediatamente antes

• Volumen de reserva inspiratoria o VRI (Inspiratory Reserve Volume): es la máxima cantidad de aire que puede ser inhalada de manera forzada después de una
inhalación normal

• Volumen corriente: es durante una respiración tranquila y relajada, el volumen de aire que es inhalado o exhalado con cada respiración

• Volumen de reserva espiratoria o VRE (Expiratory Reserve Volume): es la máxima cantidad de aire que es exhalada de manera forzada después de una
inspiración normal y una espiración normal. La cantidad de aire exhalado será mayor que la que había sido inhalada inmediatamente antes

• Volumen de reserva inspiratoria o VRI (Inspiratory Reserve Volume): es la máxima cantidad de aire que puede ser inhalada de manera forzada después de una
inhalación normal
• VR es de unos 2 L
Capacidad pulmonar

¿Qué es la capacidad • Capacidad Residual Funcional: oscila entre 3-4 L, aumenta con la altura y la edad, disminuye con el peso y es menor en mujeres respecto a los hombres, a
pulmonar funcional CRF? medida que aumenta la ventilación el CFR disminuye

• Capacidad Pulmonar Total es de 6-8 L, dicho valor está aumentado en pacientes con EPOC

• Capacidad Vital es de unos 4-6 L


¿Cuáles son los centros que

Anatomia y fisiologia página 3


¿Cuáles son los centros que
controlan la ventilación?

Hematosis
¿Qué condiciones son • difusión como proceso pasivo consiste en el paso de oxígeno de la fase gaseosa al plasma y los eritrocitos. Al mismo tiempo que difunde el CO2 del plasma a los
necesarias para la difusión de alvéolos
gases?
• cantidad que se puede difundir depende de cuatro factores:

• área superficial disponible para la difusión: vía aérea inferior aproximadamente hacia la generación 15 brindan un área entre 50 y 100 m2 de
intercambio.

• diferencia de presión del gas de la barreas: espesor de la barrera de 0.3 μm favorecen el intercambio gaseoso

• peso molecular del gas

• la solubilidad del gas: tasa de transferencia de las moléculas en el tejido es la constante de difusión: CO2 es 30 veces más soluble que el O2 y difunde a
una velocidad 20 veces mayor

Distribución de la ventilación y
perfusión

• PA: presión alveolar

• Ppa: presión arteria pulmonar

• Ppv: presión venosa pulmonar


Curvan de Hb

Anatomia y fisiologia página 4


Curvan de Hb

Factores de disminuyen la afinidad de Hb al O2


¿Qué es la Sat de O2? Muestra el porcentaje de Hemoglobina en sangre arterilal que es portadora de oxígeno es decir oxihemoglobina.
¿Cuál es la valor de PO2 de En general cuando la Sat O2 80% el aproximadamente tendrá PO2 de 70mmmHg.
acuerdo a la Sat O2%?
Esquema de los
determinantes de la función
respiratoria mecánica y de
intercambio de gases

Anatomia y fisiologia página 5

También podría gustarte