Está en la página 1de 1

CÓMO DIBUJAR UN DIAGRAMA ARBÓREO

Adaptado de Carnie (2006): 79-81 (traducción de la cátedra)

El mejor método para principiantes es comenzar desde abajo.

1) Escribir la oración y señalar la categoría de cada palabra.

2) Identificar qué elementos están más estrechamente unidos entre sí (por ejemplo, el núcleo V
y su SN complemento).

3) Unir con ramas tales elementos. En general, ayuda comenzar por la derecha de la oración (el
final), y aplicar las reglas de estructura sintagmáticai.

4) Repetir el paso anterior hasta haber unido todos los elementos de la oración, trabajando de
derecha a izquierda (del final al principio de la oración). Se sugiere formar los sintagmas en
el siguiente orden:

a) SA y SAdv
b) SN y SP
c) SV
d) ST
e) Si la oración tiene más de una cláusula, comenzar por la más incrustada

5) Una vez formados el SN sujeto y el SV predicado, aplicar la regla ST y la del Complementante.

6) El paso más importante: revisar que el árbol haya sido generado por la aplicación de las
reglas de formación de sintagmas. Corregir si fuera necesario.

Algunas consideraciones importantes:

a) Asegurarse de que todos los elementos han sido conectados con alguna rama.

b) Asegurarse de que cada categoría tiene solo un línea sobre ella (puede tener más de una
debajo, pero solo una sobre ella)

c) No cruzar líneas

d) Cerciorarse de que todas las ramas del árbol tengan una etiqueta categorial

e) Evitar los triángulos

Referencia:

Carnie, A. (2006). Syntax: A generative introduction. John Wiley & Sons.

i
En el capítulo 4 de Muñoz-Basols, las identificadas con los números 87, 88, 89, 90 y 91.

También podría gustarte