Está en la página 1de 15

 

MATERIALES ELE. B2

GENTILICIOS DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS

COMUNIDAD
GENTILICIO (MS-FS-MP-FP)
AUTÓNOMA
Andalucía andaluz-andaluza-andaluces-andaluzas
aragonés-aragonesa-aragoneses-
Aragón
aragonesas
Asturias asturiano-asturiana-asturianos-asturianas
castellanoleonés-castellanoleonesa-
Castilla-León
castellanoleoneses-castellanoleonesas
Castilla-La castellanomanchecho-castellanomanchega-
Mancha castellanomanchegos-castellanomanchegas
Cantabria cántabro-cántabra-cántabros-cántabras
Cataluña catalán-catalana-catalanes-catalanas
Ceuta ceutí-ceutí-ceutíes-ceutíes
extremeño-extremeña-extremeños-
Extremadura
extremeñas
Galicia gallego-gallega-gallegos-gallegas
Islas Baleares balear-balear-baleares-baleares
Islas Canarias canario-canaria-canarios-canarias
La Rioja riojano-riojana-riojanos-riojanas
Madrid madrileño-madrileña-madrileños-madrileñas
Melilla melillense-melillense-melillenses-melillenses
Murcia murciano-murciana-murcianos-murcianas
Navarra navarro-navarra-navarros-navarras
País Vasco vasco-vasca-vascos-vascas
valenciano-valenciana-valencianos-
Valencia
valencianas

18 EMBAJADA DE ESPAÑA EN FRANCIA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN


Lista de los gentilicios de España
ordenados alfabéticamente
Álava alavés

Albacete albaceteño

Alicante Alicantino o lucentino

Almería almeriense

Andalucía andaluz

Aragón aragonés

Asturias Asturiano o astur

Ávila Abulense o avilés

Badajoz pacense

Baleares balear

Barcelona barcelonés

Bilbao bilbaíno

Burgos burgalés

Cabrera caprariense

Cáceres cacereño

Cádiz gaditano

Canarias canario

Cantabria cántabro

Castellón castellonense

Castilla-La Mancha castellano


Castilla-León castellano

Cataluña catalán

Ceuta ceutí

Ciudad Real ciudadrealeño

Córdoba cordobés

Cuenca conquense

Extremadura extremeño

Formentera formenterano

Fuerteventura majorero

Galicia Galaico o gallego

Gerona gerundense

Gomera gomero

Gran Canaria grancanario

Granada granadino

Guadalajara guadalajareño

Guipúzcoa guipuzcoano

Hierro herreño

Hueca oscense

Huelva onubense

Ibiza ibicenco

Jaén jienense

La Coruña coruñés

La Palma palmero
La Rioja Riojano

Lanzarote lanzaroteño

Las Palmas palmense

León leonés

Lérida ilerdense

Logroño logroñés

Lugo lucense

Madrid madrileño

Málaga malagueño

Mallorca mallorquín

Melilla melillense

Menorca menorquín

Murcia murciano

Navarra navarro

Orense orensano

Oviedo ovetense

Palencia palentino

Palma de Mallorca palmesano

Pamplona Pamplonica o pamplonés

Pontevedra pontevedrés

Salamanca Salmantino o charro

San Sebastián donostiarra


Santander santanderino

Segovia segoviano

Sevilla Sevillano o hispalense

Soria soriano

Tarragona tarraconense

Tenerife tinerfeño

Teruel turolense

Toledo toledano

Valencia valenciano

Valladolid vallisoletano

País Vasco vasco

Vitoria vitoriano

Vizcaya vizcaíno

Zamora zamorano

Zaragoza zaragozano
El espofrol o lo porrillo. Morfosintoxis y l6xico-semdntico en su punto

5. Lo nuevo odministroci5n estodounidense ploneo levontor un


5. El logo Titicocc
muro........ (defender) en lo frontero con M6xico poro ceror el
situodo o moyor c
poso o los inmigrontes ilegoles.
6. Mientros estob
6. Con el orticulo difomqdor que hobio mondodo publicor en el
roedor coy6 en lc
peri5dico de moyor tirodo nocionol, consigui6 borror de
7. Herido de grov
un.................... (plumo) lo credibilidod de su contrinconte politico.
morir) fue llevodo
7. El conflicto diplom6tico qued6..... (felizl resuelto grocios o
B. Duronte e|.......
los intensos negociociones de los embojodores.
sultdn) de Solimi
8. Eso noche de tormento encontr6 refugio debojo de Io........ m6ximo esplendo
(hrgo) de su jordln. 9. En lo meso de
9. El dueho de lo roper'ro buscobo uno..................:. (depender) con gue se ponen flot
olgo de experiencio, que supiero recepcionor y colocor lo cenicero.
merconcio, montener el orden y lo limpiezo de lo tiendo, cobror en 10. El tolismon....
cojo y, por supuesto, otender o los clientes. proteg[o contro lc
I0. A Moite le enconto preporor recetos nuevos y
distintos:.. (colobozo) rellenos de ot0n es su Ejercicio 14. Utilizc
descubrimiento gostron6mico m6s reciente. siguiendo los defir
el proceso de forr
Ejercicio 13. Utilizondo los sufijos odecuodos, completo los orociones
siguiendo los definiciones entre por6ntesis y explico, en codo coso, l. Sus viejos y cor^
el proceso de formoci6n de Io nuevo polobro: de blondo) del cc
2. A duros penos i
l. El oro y lo ploto son dos metoles que no son susceptibles o dromhtico tnt y
1o.................... (6xido de hierro, especiolmenfe el gue se formo en cumpleohos.
olgunos mefoles ql esfor expuesfos ol oire o q lo humedod). 3. Lo princeso i

2. Lo joven se le ocerc6 con su ondor...... (Que esfd propio del veronr


relocionodo con los gofos o gue fiene ciedos corocler[sficos propros odornodo con pe
de esfos momfferos) y se qued5 mir6ndolo fijomente. 4. Eston prepc
3. Como tenfo miedo de hoblor en p0blico, pens6 que el libro t<1o....................1 (I
rrC5mo vencer 1o.................... (Cuolidod de lfmido)n lo oyudorfo o reciente 6xito ed'
superor el problemo. 5. Los pinturos...
4. r<El elogio de 1o.................... (Esposo del podre de uno personq gue semejonfe o sus
no es su modre biolSgico)l es uno novelo er6tico del escritor sombrfo.
peruono Morio Vorgos Lloso. 6. El podre Jose^-
olvido de los coso

72
I =^ SU Punto os l6xico-sem6nticos

:: levontor un 5. El logo Titicoco es el logo ... (Donde se puede nqvegor)


I COrO Cerror el situodo o moyor olturo del mundo.
6. Mientrqs estobo buscqndo comido en el gronero, el pequefro
.ublicor en el
roedor coy6 en 1o........ (Trompo poro rofones).
-l borrqr de 7. Herido de grovedod, el soldodo... (Que esld o punfo de
:--e pol(tico. morir) fue llevodo inmediotomente ol hospitol de compofro.
=, -elto grocios o g. Duronte e1.......... (Iiempo que durobo el gobierno de un
sulf6n) de Solim6n el Mognlfico, el lmperio otomono olconz6 su
de lo.… ...¨ ¨¨………… m6ximo esplendor.
g. En lo meso del sol6n solo hoblo un.................... (Recipienfe en el
depender) con gue se ponen flores con fines decorofivos) con tulipones rojos y un
cr y colocor lo cenicero.
- -=' lo. cobror en 10. Et tcltism6n.. (Que tiene relociSn con lo mogio) lo
protegio contro los hechizos y el mol de ojo.
y   ∪

--l) nUeVOS
otrin es Ejercicio 14. Utilizondo los sufijos odecuodos, completo los orociones
siguiendo los definiciones entre por6ntesis y explico, en codo coso,
el proceso de formoci6n de lo nUevo polobro:
: los orociones
: codo coso, 1. Sus vieios y consodos huesos ogrodecieron 1o....... (colidod
=1
de blondo) del colch6n.
2. A duros penos termin6 de leer e1.................... (Novelo exfensq, muY
rscn susceptibles o drqmfilico y mol escrifo) que le hoblon regolodo por su

cl gue se formo en cumpleofros.


bmedod). 3. Lo princeso llevobo un elegonte vestido.... (Que es
(Que esf6 propio del verono) color roso o juego con uno pomelo de pojo
os propros odornodo con Peonfos noturoles.
4. Est6n preporondo uno serie de televisi5n bosodo en
[=^SO que el libro ttlo.'..................})|Templorlqfuerzqoinfensidoddeunocoso),elm6s
o oyudorfo o reciente 6xito editoriol de Morfo Duefros.
5. Los pinturos... (Propio Y corqcletfstico de Goyo o
:" uno persono que semejonfe q sus pinfuros) tienen colores oscuros y contenido
sombrio.
:' : - co del escritor
6. El podre Josemo se estobo hociendo viejo y..... (Que se
olvido de los cosos con focilidod).

73
El espohol o lo porrillo. Morfosintoxis y l6xico-semdntico en su punto

7. aAguo de|...................)) (Arbot que do limones) es uno historio de


4. Soy de Honduros
secretos y monipulociones de lq que tompoco folto el tri6ngulo
5. Soy de Espoio, s
omoroso.
6. Soy de Dinomorc
8. Su lorgo y occidentodo estoncio (Que esf6
Z. Soy de Mollorco,
y
relocionodo con Londres) morc6 un ontes un despu6s en su
8. Soy de Chile, soy
correro de escritor.
9. Soy de Morruecc
9. En lo ontiguedod muchos hombres sufrieron lq 10. Soy de Romo, s<
lCondici6n de esclovo).
.l0. Adem6s de proporcionorles ogentes fundomentoles poro
I 1. Soy de Nuevo y
12. Soy de B6lgico,
combotir los enfermedodes, lo leche moterno es el olimento 13. Soy de Estodos
m6s.......... (Que nufre) poro los beb6s. 14. Soy de Lisboo, sr
t

15. Soy de Guotem,


Ejercicio 15. Utilizo los sufijos odecuodos pqro escribir los odjetivos
15. Soy de Bruselos,
derivodos que corresponden o los siguientes definiciones:
lZ. Soy de Jordonio
18. Soy de Hungrlo,
l. Alguien que se porece o los 6ngeles:.................... i9. Soy de Limo, soy
2. Alguien que pide de monero excesivo:....................
20. Soy de Jomoico
3. Algo que tiene poder de olimentor:...........
4. Alguien que ondo mucho:....
Ejercicio 17. Utilizo tc
5. Algo que est6 lleno o cubierio de polvo:
6. Alguien que enfermo con frecuencio:...................
l. Cristiono Ronolc
7. Algo que difomo:....................
Portugol. Es...............
8. Alguien que es oficionodo o contor chismes:
2. Ho Ch[ Minh fue
9. Alguien que se dedico o dibujor:.
Democrqtico de Vie
10. Algo que es propio de los monjes o del monosterio:
3. Josep Portello Cc
1 1. Algo que se porece ol cristol:.. E^
L)..........,......,.,
12. Alguien que es digno de desprecio:...........
'13. 4. Juon Domingo F
Algo que es copoz de vibror:.
Ero............
14. Algo que se hoce o se cr'ro en coso:.
5. Celine Dion nocic
I 5. Alguien que tiene esperonzo:....................
6. Gengis Kon ur'
Ero............
Ejercicio 16. Utilizq los sufijos qdecuodos porq formqr gentilicios:
Z. El oyotolo Khome
en 1989. Ero............ ..
l. Soy de Porfs, soy...........
8. Shokiro nocio en C
2. Soy de Costo Rico, soy...........
9. Friderik Pregl. gc.
3. Soy de Mosc0, soy.........
nocio en Eslovenio. E
:- :.; PUntO Gojos l6xico-sem6nticos

--l historio de 4. Soy de Honduros, soy.....


: e1 triongulo 5. Soy de Espoio. soy..........
5. Soy de Dinomorco, soy...........
[Que esfd Z. Soy de Mollorco, soy.....
oespues en su 8. Soy de Chile, soy...........
9. Soy de Morruecos, soy...
│■

10. Soy de Romo, soy...........
b...¨ .¨ ...・ ¨ ¨ ¨・
・・

1 1. Soy de Nuevo York, soy..


les poro 12. Soy de B6lgico, soy..........
:- el olimento 13. Soy de Estodos Unidos, soy...........
14. Soy de Lisboo, soy..........
1 5, Soy de Guotemolo, soy....................

s - -' cs odjetivos 16. Soy de Bruselos, soy........


irr' - - -=.:
12, Soy de Jordonio, soy......
18. Soy de Hungrio, soy.......
版  ト

19. Soy de Limo, soy...........


20. Soy de Jomoico, soy.....

Ejercicio 17. Utilizo los sufijos odecuodos poro formor gentilicios:


距  “

1. Cristiono Ronoldo es el copiton de lo seleccion de f0tbol de


trortugol. Es.................... .
2. Ho Chi Minh fue primer ministro y presidente de lo Rep0blico


…… f emocrotico de Vietnom. Ero............
3. Josep Portello Coll es un escritor y polltico de lo islo de Menorco.


... ... ..... .. .... . . .
=S.
I. Juon Domingo Peron fue dos veces presidente de Argentino.
:tO..,..,......
5. C6line Dion nocio en Conodo. Es

5. Gengis Kon unifico todos lcrs tribus n6modos de Mongolio.


i,-o............
;=ntilicios: -. El oyotol6 Khomeini fue el lider supremo de lr6n hosto su muerte
,l989.
Ero............
=n
:. Shokiro nocio en Colombio. Es......
i. Friderik Pregl, gonodor del Premio Nobel de Quimico en 1923,
nocio en Eslovenio. Ero.......

75
El espofrol o lo porrillo. Morfosintoxis y l6xico-sem6ntico en su punto

10. Dilmo Rousseff ocup6 por cinco oios lo presidencio de Brosil.


2. Fueron o celebrc
Es.
todos.
3. Lo controofensir
Ejercicio 18. 2Cuol es el gentilicio que corresponde o los siguientes
de.................... (por<
top6nimos espofroles?
4. Su modre es mt
desopercibido.
1.Son Sebosli6n― I l. Bodojoz-.............. 5. A los i2 oios vin
2. Tenerife 12.Almerb― puerto de lo ciudoc
.l3.
3.Avilo― .… …………… Teruel
6. Lo rebeco se........
4.Vo‖ odo‖ d― 14.C6diz― .… ………… ..
Z. Querio lucir esple
5.lbizo― 1 5. Torrogono -.......... vesiido.......... .. .
.l5. (

6. Solomonco -.............. Lo Corufro - B. En el gron toble


ア.」 cen― .… ………¨……… 17.Melillo― supremocio.......... ..
8.Oviedo― .… …… I 8. Cdceres -............ 9. Le pico uno oronc
9. Huesco I 9. Gronodo -.......... 10. Uno de los c
10.M6百 do― .… ………… …… 20。 Ceulo一 。
……………。 mexicono es lo trod
de lo joven o lo moc
Ejercicio 19. Averiguo el significodo de los siguientes pokrbros y
explico tombi6n su proceso de formoci6n: vifiedo: mesi/lo; plozuelo: Ejercicio 22. Ave.;
lodozol; cobezotoi problem6n; librico; romoje; coser6n; poefosfro. esquemo Y COmC
Luego, ogr0polos segtin seo el volor de los sufijos colectivo, necesorios:
despectivo, oumentotivo o diminutivo.
l. Prefijo + PENA + su
Ejercicio 20. Averiguo el significodo de los siguientes polobros y
explico tqmbi6n su proceso de formoci6n: sue/dozo: olivor; llor5n: uno de los metodc
cochecfn: pelmozo; zopofifo; olomedo; cosucho; bodonio; junto con lo decop -
onimolofe. Luego, ogr0polos seg0n seo el volor de los sufiios 2. Prefijo + BACTERTA
colectivo, despectivo, oumentotivo o diminutivo. El get............. ..
fuero de coso y no
Ejercicio 21. Completo los orociones con lo polobro porosinl6lico monos.
correspondiente o portir del elemento entre por6ntesis y explico su 3. Prefijo + BURGUES +
estructuro: Se puso o leer
seioros....
l. Esos...... (verg0enzo) se otiborroron de comido y bebido y el regreso del moridc
se escobulleron sin pogor lo cuento.

76
=^ su punto Gojos l6xico-semdnticos

l. Prefijo + NOCHE + sufiio verbol--+ Verbo


sus tes con Yo est6bomos consqdqs de tonto cominor, osi que, en
cuon1o...................., nos fuimos ol hotel decididos o obondonornos
en los brozos de Morfeo.
-= 3orrio de lo 2. MAt + HUMOR + sufiio odjetivol--+ Adjetivo
: :e lo ciudod, Le hobio contodo ol m6dico que 0ltimqmente cosi siempre
. sus rostros estobo irritoble,... , nervioso, hipersensible.
3. Prefijo + PIEDAD + sufiio odjetivol--- Adielivo
Los muchos ohos en Io c6rcel lo hoblon convertido en uno
: 3 necologo le mujer....................y sin escr0pulos, copoz de todo por recuperor lo
vido que le hobfon orrebotodo.
-:ltos veces se
4. BARRIO + BAJO + sufiio nominql --+ Suslonlivo
Sus podres se mostrobon muy preocupodos porque hocio yo
vorios meses que su h'rjo se hobio enredodo con unos....................de
- rsos ontes de Modrid y obondonodo los estudios.
5. Prefijo + BRUJO + sufflo verbql --- Verbo
Los viojeros hoblobon de serpientes que....................o los
|u su modrostro, p6joros con Io mirodo.
6. SORDO + MUDO + sufiio nominql--- Suslontivo
1q....................es uno deficiencio sensoriol que puede ser
se morcho hereditorio o odquirido.
鵬 嗣

7. Prefijo + DINERO + sufiio odjetivo!+ Adjetivo


Hobfo nocido en uno fomi|io.................., pero los molos
-= .clud, el Podre negocios y despilforros de su podre muy pronto los llevoron o lo

=s rneses. ruino.
8. Prefijo + NOBIE + sufiio verbol --- Verbo
. ;,ientes verbos Su ospecto ero verdoderomente repugnonte, pero su
':'. enfloqueceri bondod, su inmenso generosidod y sobre todo su humor contogioso
-- otercioPelor; e inogotoble energio Io..........
9. TATINO + AMERICANO + sufijo nominol--- Sustqntivo
1os....................son suficientemente numerosos como poro ser
detr6s de codo considerodos uno minorlo que omerite uno politico especlfico del
do los combios gobierno estodounidense.
10. Prefijo + COBARDE + sufiio verbql+ Verbo

79
Elespofrol o lo porrillo. Morfosintoxis l6xico-semdntico en su Punto

Estqbon muy cercq de tomor los posiciones enemigos, pero Ejercicio 27. Formo
olgunos se....................en el oltimo momento y dejoron o los dem6s hociendo los comb
en lo estocodo. oroci6n con codo <

Ejercicio 25. Completo los orociones con lo polobro porosint6lico


correspondiente o portir del elemento entre por6ntesis y explico su F厖 ICO REDI
estructuro: FLOR NAR
DULCE Q∪
l. E1........... (hoiolqfo) me hq orreglodo el coche esto mofrono.
CIELOS
2. Tenlon lo firme convicci6n de ser |os......
R
(bondero) de lo
cousq de ,416 en el mundo. Ejercicio 28. Formo
3. Me...... (terror) pensor que podios hober muerto en lo
hociendo los comb
ovoloncho. orocion con codo c
4. Doniel es un tipo simpdtico e inteligente, pero o veces peco de
presu mido y............... ..... (vonogloriol .
IALTA ヽ4し
5. El cruel osesinoto fue obro de unos......... (olmo) sin
HUMOR C
escr0pulos.
APARCAR
6. Con oquel trotomiento pretendio........... fioven) veinte ofros
C∪ BRIR NE
en el plozo de seis meses.
7. Codo dio que poso por oqu[, me........... (omor) m6s de lo
Ejercicio 2?. En lc
vido en elcompo.
compuestos con e
8. A Jovier, e1....... (cumplirl, lo esperobon en el sol6n Un
inmenso postel de chocolote y muchlsimos regolos.
l. Como sentlo ro.
9. Por orden del Supremo, tenio que.......... (dienfe) o los
victimos poro evitor que fueron reconocidos.
de fqntoslo me
de............ ........p69in
IO. Lo crisis econ6mico de ese pofs.......... (pobre) q sus
2. uEl polocio de
hobitontes.
oventuros y fontosic
3. 1os....................pi€
Ejercicio 26. Formo compueslos uniendo los lexemos del recuodro y
predodores y vener
hociendo los combios necesorios, seg0n el coso. Luego, formulo uno
4. Duronte un ejerc
oroci6n con codo compuesto:
el poro....................e
5. En su discurso de
IDIAI CORTAR ISALVAR CESTO ABIERTO
IARANA LAVAR
conocer o fondo ic:
GIRAR CRISTALES MEDIO
6. En su escritorio lc
UNAS TELA BOCA MUDO BALON
correspondencio d,
VIDAS PLATOS LIMPlAR SOL SORDO
incrustociones de p

80
_― じ ここ こ Xこ C-53T C「「T CC5

Ejercicio 27. Formo compuestos uniendo los lexemos del recuodro y


r 3s cemos rociendo los combios necesorios, segUn el coso. Luego, formulo uno
crocion con codo compuesto:
porosint6tico
,, explico su
FISICO REDONDA CORCHOS PELO ACRIO
FLOR NARAN」 A RASCAR ISRAELI BIEN
DULCE QUIMICO COL SACAR MEDIA
-,-J monono. CIELOS RO」 O MESA ∨ENIDA ARABE
:cndero) de lo
Ejercicio 28. Formo compuestos uniendo los lexemos del recuodro y
--,,erto en lo
nociendo los combios necesorios, seg0n el coso. Luego, formulo uno
oroci6n con codo compuesto:
=l3S peCO de
ALTA MUNDO CAMAS MANO VERDE
(olmo) sin
HUMOR CARA META CUMPLIR COCHES
APARCAR voz MAL IAR DURA
veinte ohos
CUBRIR NECRO ATAR MAPA ANOS
:nor) mos de lo
Ejercicio 29. En los siguientes orqciones, completo los polobros
:^ el sol6n un compuestqs con el elemento que folto:

'1.
dienfe) o los Como sentio tonto ofici6n por rduego de tronosl, lo fomoso serie
de fontosfo medievol, o Cristino le regoloron un set
pobre) o sus
de............ ........p6ginos mogn6ticos con sus personojes fovoritos.
2. <<El polocio de lo medio....................)) es uno novelo juvenil de
oventuros y fontosio escriio por el espohol Corlos Ruiz Zof6n.
:el recuodro y 3. 1os....................pies son unq close de miri6podos de color morr6n,
predodores y venenosos, copoces de qsustor o muchos personos.
, formulo uno
4. Duronte un ejercicio militor, o un soldodo brit6nico no se le obri6
e|poro....................en pleno solto y fue solvodo por un compofrero.
5. En su discurso de tomo de posesi5n, el nuevo presidente demostr6
G-- ABIERIO
LAVAR
conocer o fondo |os....................bojos de lo polltico mexicono.
6. En su escritorio lo estobon esperondo como todos los mohonos lo
utr: BALON
correspondenciq del dio y su ontiguo obre... de morfil con
tr SORDO
incrustociones de ploto.

81
El espohol o lo porrillo. Morfosintoxis y l6xico-semdntico en su nto

7. Mientros dobo SU ogostumbrodo pqseo poro cerciororse de que le ho pedido el divc


todo estobo en orden, el guordo....................se top6 entre los hojos el goto.
con el cod6ver de lo pequefio que llevqbo vorios dios 8. Le encontobo to
desoporecido. sofrobo con poder
8. 1o....................buenq es uno plontq medicinol y oromdtico con
r

9. Poro oprovechor
mUChoS propiedodes y USos en nuestro orgonismo, que, odem6s, se 1os....................nido s
,I0.
utilizo tombi6n en lo preporoci6n de olgunos plotos. Mientros comlo r

9. Uno de 1os....................1enguqs m6s conocidos es dres tristes tigresrr.


lO. Poro el boile de m6scoros de Nocheviejo, pensobo comprorse Ejercicio 31. En lo
un disfroz de espqnfq...................., su personoje fovorito de ttEl compuestqs con el r

morovilloso mogo de Ozr.


l. Hubo uno 6poc
Ejercicio 30. En los siguientes orociones, completo los polobrqs como lo foldo.....
compuestqs con el elemento que folto: femenino y nodo fo,
2. En su estuche hoi
l. En el sol6nde bellezo le hoblon confiodo un truco milogroso poro reglo, uno gomo
eliminor r6pidomente esos desogrodqbles poifos de....................que un....................punfos
le impedion lucir espl6ndido poro el bonquete. 3. El detective es:
2. Hoc[o un bochorno insufrible y Mqtilde no podlo resguordorse de de1....................cobe:
los intensos royos de luz que lo cegobon porque se le hoblo hocio olgunos meset
olvidodo e1....................so1 en lo glorieto donde solio dorse cito todos 4. Lo hinchodo de
los fines de semono con elopuesto copit6n Domfnguez' fovoritos con estollic
3. El Ayuntomiento ho decidido instolor un poro ...en los
5. Nos sirvieron unc
inmediociones de lo cotedrol poro evitor que los rel6mpogos que de....................y freso
puedon coer ofecten directomente ol fomoso objetivo turfstico. 6. En el colegio-iri
4. A mi sobrino yo no le quedo ningtin....................de leche, se le prosperor secretomt
coyeron todos y, como es costumbre entre los nifros, los escondi6 conducto, vorios coi
debojo de lo olmohodo poro que el Rotoncito P6rez se los todos ero lo de
combioro por unqs monedos. encorgobon de estrc
5. Yo estobq horto del trodicionol mofq....................; m6s de uno vez 7. Deseobo ionto te
hobiq demostrodo su ineficociq, yo que todo close de insectos podres dieron su r
compobon q sus onchos por todo lo coso. de....................: era
6. En menos de lo que conto un gollo, gir6 o lo izquierdo, so meti6 ^nordio, ero muy poc
por uno boco....................y se perdi6 de visto poro siempre. t.Poro poder hoce'
7. Tiene ton....................pofo que ol porecer todos los desgrocios del robio ensefrodo lo r
mundo se concentron en 6l: lo hon despedido del trobojo, su mujer

82
:- su punto
Gojos l6xico-semdnticos

- r'3rse de que le ho pedido el divorcio y, poro colmo de moles, ocobo de morlrsele


:--re los hojos el goto.
vorios dios 8. Le encontobo todo lo relocionodo con el bricoloie y lo iordinerb:
sohobo con poder comprorse olgrjn d[o un corto........
:-:m6tico con 9. Poro oprovechor ol m6ximo el espocio en los dormitorios juveniles,
:,:, odemos, se 1os....................nido son lo mejor soluci6n.
lO. Mientros com[o un mil....................se monch6 lo noriz de noto.
-ristes tigresl.
comprorse Ejercicio 31. En los siguienles orociones, complet'o los palobras
': rcrtfo de uEl
compuestos con elelemento que folto:

Hubo uno 6poco cuondo comenzoron o


imponerse prendos
-
r os polobros :cmo lo fo1do........ que algunos considerobon poco
'=menino y nodo fovorecedoro.
‐‐│logroso poro -. En su estuche hobb de fodo: Idpices de colores, varios bolis, uno
-:glo, uno gomo de borror, pegomento Y, por supuesto,
・……q∪ e
………………

-:sguordorse de
j. El detective estobo o punto de dor con lo 0ltimo piezo
:e|....................cobe2os del crimen que venlo investigondo desde
. se le hobfo -:cio olgunos meses.
I f,rse cito iodos :. Lo hinchodo del equipo o2u1...... celebr6 los goles de sus
江 :‐ 3Z ': roritos con estollidos de emocion.
証 en los
´
3 ornpogos que ie,............ .......y fresos que todos dejomos en el ploto.
iuristico.
: En el colegio-internodo donde me eduqu6, hobion logrodo
de leche, se le :-rsperor secretomente, o pesor de los normos muy estrictos de
:s, los escondic ::rducio, vorios cofrod[os, de los cuoles lo que m6s detestobomos
: ?6rez se los r ros ero lo de los....................fiesfos, esos que siempre se
=-:orgobon de estropeornos los diversiones.
-os de uno vez - )eseobo tonto tener un onimol de compohlo que, ol finol, sus
e de insectos ::lres dieron su brozo o iorcer Y le comproron un coneiillo
f,e....................: ero muy docil y focil de cuidor, no oronobo ni
se metio mordio, ero muy poco exigente y, sobre todo, muy corinoso.
8. Poro poder hocer en coso el experimento de quimico que les
:esgrocios del hobfo ensefrodo lo moesiro, necesiiobo iener vorios cosos: uno ollo
30010′ S∪ m∪ ler

83

También podría gustarte