Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO

TIERRALTA CÓRDOBA
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
GRADO OCTAVO
2020
PRACTICA DE MITOSIS EN CÉLULAS DE RAÍCES DE CEBOLLA

OBJETIVO: Identificar cada una de las fases de la mitosis a través del microscopio en células
vegetales.

MATERIALES

• Cubreobjetos. • Portaobjetos.
• Azul de metileno • Gotero.
• palillos . • Microscopio.
• Una cebolla cabezona fresca. • Un frasco de vidrio transparente, de boca
• Una cuchilla nueva. ancha.
PROCEDIMIENTO Y ANALISIS

1. Vierte agua hasta el borde del vaso de vidrio o plástico. Luego, con ayuda de unos palillos
coloque encima la cebolla
2. Espera ocho días aproximadamente, hasta que broten algunas raíces. Al cabo de este
tiempo, retira de la cebolla la raíz más gruesa y corta medio centímetro de la punta de la
raíz, es decir, de la cofia. Luego, realiza un corte longitudinal, tan delgado, que se pueda
ver casi transparente.
3. Ubica el corte sobre un portaobjetos, agrégale una gota de azul de metileno previamente
diluido en agua y tápalo con el cubreobjetos. Observa la muestra en el microscopio, de la
siguiente manera: primero, con el menor aumento y luego, con el máximo aumento
posible. ¿Qué fases de la mitosis pudiste observar? Describe y dibuja lo observado.
4. Repite los pasos 2 y 3, pero esta vez, realiza un corte transversal con otra raíz de la
cebolla. ¿Qué fases de la mitosis pudiste observar? Describe y dibuja lo observado.

CUESTIONARIO
1. ¿Qué criterios tuviste en cuenta para identificar las fases de la mitosis en cada caso?
2. Describe las fases de la mitosis que has observado y su significado.
3. ¿Has observado el proceso de citocinesis? En caso afirmativo, descríbelo
4. ¿Por qué crees que se trabajó con la cofia o punta de la raíz y no con otra parte de la
raíz?

También podría gustarte