Está en la página 1de 2

NOSLIF SOTO MARTINEZ – ASISTENCIA ADMINISTRATIVA N° 1908507

FACTORES EMPRESARIALES

COMUNICACION ASERTIVA Y CLIMA Y CULTURA


CONFLICTOS Y COMO IMPORTANCIA DE LAS EMPRESA EN LA
RESOLVERLOS SOCIEDAD Y SUS SINDICATOS
ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL

La importancia de la empresa como institución


La reacción ante conflictos, las relaciones laboral, de negocios, económica tiene que ver
entre las personas, la confianza que se genere directamente con el hecho de que es ella, la
La comunicación asertiva implica transmitir
La cultura organizacional es la base sobre la que en el equipo, la comunicación activa y empresa, la que funciona como unión de todos
un mensaje de una forma consciente, constante, transparencia, etc. Todo influye
se desarrolla cualquier tipo de empresa. aquellos que están destinados a trabajar por ese
responsable y madura para que se genere un clima organización objetivo común
sano.
además, puede dar trabajo a un sinfín de empleados y
La comunicación asertiva es una estrategia muy Las empresas son personas, que se identifican
Un conflicto es una manifestación asegurar el bienestar de muchas familias.
importante para las organizaciones, ya que de en una cultura que tienen como resultado un
determinado clima. de intereses opuestos, en forma de
ella depende el buen desarrollo y satisfacción disputa,
con la organización. pero para que esto ocurra es necesario que quienes
la dirigen y trabajan en ella pongan como elemento
La cultura organizacional es la base sobre la que se central el crecimiento de la misma y no las acciones
desarrolla cualquier tipo de empresa. Cada compañía Las empresas están formadas por ilegales que puedan perjudicarla.
De su buen uso se desprenden elementos defiende y sigue unos protocolos de actuación personas, individuos muy distintos en
como la cultura y el clima laboral determinados que identifican a la organización con todos los aspectos Por tanto, no va a haber
un sello de identidad propio. empresa que se libre de los conflictos Todas las áreas que forman parte de ella deben tener en
laborales, así que la gestión de conflictos
claro su rol y sus tareas. para ello muchas empresas
debe de ser contemplada en toda gestión
utilizan un factor llamado sindicato.
como así también el efectivo alcance de los empresarial
La cultura organizacional comprende unos
objetivos organizacionales.
determinado elementos que definen unos estilos de
liderazgos, creencias, comportamientos y unas El sindicato es una agrupación de gente trabajadora con el fin de
normas aplicadas a todas las personas que forman defender los intereses financieros, profesionales y sociales vinculad
parte de la empresa. a las tareas y trabajos que llevan a cabo las personas que la
Si no se detectan y gestionan bien este tipo de
situaciones, se corre el riesgo de que el clima componen
Las organizaciones manejan una laboral se vaya deteriorando, al igual que la
productividad de los trabajadores implicados
comunicacin interna que es la que se El objetivo es seguir una misión y unos valores en el conflicto.
manejan dentro de la organizacion con
que interactúen con el exterior de la organización
los empleados, y una comuicacion de una manera determinada. Se trata de organizaciones con espíritu democrático que se dedica
externa la manejan con su publiccidad negociar, con quienes dan empleo, las condiciones de contrataci
para hacerse conocer en el mercado laboral.

Detección del conflicto:


Rápida actuación:
Escuchar a todas las partes involucradas
_Análisis del conflicto _Plan de resolución del El sindicato es una de las instituciones más relevantes del espaci
conflicto_ Reunión con los implicados público y social debido a la tarea que cumple y con la que ha sido
_Negociación y acuerdos_Seguimiento diseñado y es velar por los derechos de los trabajadores
ESTOS ESLA MANERA EN QUE UNA EMPRESA
RESUELVE SUS CONFLICTOS
NOSLIF SOTO MARTINEZ – ASISTENCIA ADMINISTRATIVA N° 1908507

FACTORES EMPRESARIALES

BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LAS BUENAS PRCTICAS LABORALES


TICS Y SU USO CORRECTO REDES SOCIALES

El concepto Buenas Prácticas Laborales contiene una acepción muy amplia y


Cuando hablamos de las TIC o Tecnologías de general. Por un lado, una buena práctica es considerada como toda
Información y Comunicaciones, nos referimos Gracias a las redes sociales podemos hablar con experiencia que se guía por principios, objetivos y procedimientos adecuados
a un grupo diverso de prácticas, conocimientos nuestros familiares y amigos que viven en otra
y/o pautas aconsejables que se adecuan a una determinada perspectiva
ciudad o incluso en otro país. Sólo necesitas
y herramientas, vinculados con el consumo y la Internet. normativa o a un parámetro consensuado
transmisión de la información y desarrollados
a partir del cambio tecnológico vertiginoso que
ha experimentado la humanidad en las últimas por otro, como toda experiencia que ha arrojado resultados positivos,
décadas, sobre todo a raíz de la aparición Comentar, compartir… dar ideas que demostrando su eficacia y utilidad en un contexto concreto. Sin embargo, de
de Internet. puedas usar para tu negocio o vida forma espontánea también ha reflejado cualquier experiencia subjetivamente
personal ya es posible gracias a estas redes calificada como exitosa.
Las tecnologías de información y comunicación, en las que puedes agregar usuarios y
mayormente conocidas como “TIC”, son aquellas fidelizarlos gracias a tu contenido.
cuya base se centra en los campos de la
informática, la microelectrónica y las Una buena práctica laboral desde una perspectiva objetiva es aquella que facilita el
telecomunicaciones, para dar paso a la creación desenvolvimiento de los recursos humanos en un contexto de respeto a los derecho
Las redes sociales para empresas pueden traer aceptados por la comunidad, de desarrollo y progreso de la economía y la empresa.
de nuevas formas de comunicación. muchos beneficios y también algún quebradero
de cabeza. Antes de empezar a utilizarlas es
Se trata de un conjunto de herramientas o importante ser conscientes de que requieren
recursos de tipo tecnológico y tiempo, dedicación, profesionalidad y
comunicacional, que sirven para facilitar la La perspectiva de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, una práctica
formación”.
emisión, acceso y tratamiento de la laboral debe ser vista desde el paradigma del trabajo decente, entendido como
aquella ocupación productiva que es justamente remunerada y que se ejerce en
información mediante códigos variados que condiciones de libertad, equidad, seguridad y respeto a la dignidad humana.
pueden corresponder a textos, imágenes, La cultura organizacional es la base sobre la que se
sonidos, entre otros. desarrolla cualquier tipo de empresa. Cada compañía
defiende y sigue unos protocolos de actuación
determinados que identifican a la organización con los elementos básicos de una Buena Práctica de relaciones laborales serían:
un sello de identidad propio. El respeto a los principios y derechos fundamentales y, en particular, a la libertad
sindical y negociación colectiva.
se pueden utulizar como objeto de
aprendizaje, como medio para aprneder y Las redes sociales pueden tener muchas ventajas
comoapoyo al aprendizaje , tanto a nivel personal como empresarial, siempre y Los rasgos de adaptación positiva de los trabajadores y empleadores al ambiente de
cuando se utilicen correctamente.: trabajo y actitudes de cooperación y ayuda mutua.
Comunicación Instantánea - Oportunidades laborales El establecimiento de medidas efectivas para superar el conflicto.
- Información y entretenimiento - Denuncia Social -
Compartir conocimientos e información.
EMPRESARIAL: Aumenta la visibilidad de la marca -
Canal de difusión de los contenidos de la empresa -
Fidelización de clientes y contacto de clientes El diálogo abierto: existencia de acuerdos, información y consulta entre la empresa
potenciales - Medir el resultado de las acciones de
y los representantes de los trabajadores.
marketing a tiempo real
El desarrollo económico o medidas pactadas dirigidas a generar mejor rendimiento
económico.
En ocasiones más que inconvenientes o Una política de formación interna que genere un aumento de la capacidad
desventajas, se podría decir que el mal uso de las profesional de los trabajadores.
redes sociales pueden tener consecuencias
negativas ; Estafas en redes sociales -
Suplantaciones de identidad - Adicción a las redes
sociales - Ciberbullying y Grooming
EMPRESRIALES :Trolls y malas críticas- Inversión

También podría gustarte