Está en la página 1de 3

DESARROLLO ARMÓNICO

Presentado por:

JEISON CAMILO TORRES R


207937

Presentado a:

OMAIRA TORRES MALDONADO

Corporación Universitaria Minuto de Dios

NRC 1353 ELECTIVA CDM

Bogotá Marzo
Desarrollo Armónico.

Miquel Martin, Buxarrais Maria & Bara Francisco. (2002) La Universidad Como Espacio de
Aprendizaje Ético, en Revista Iberoamericana de Educación, número 29.

Ansaldi Waldo (2007). La Ética de la Democracia. Una Reflexión Sobre los Derechos Humanos
desde las Ciencias Sociales

Formación Cívica y Ética: Derechos Humanos y Democracia. Quipper México (2017, Junio 30).
[Archivo en video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lQhwWzGwPNo

Miquel Martínez Martín, María Rosa Buxarrais Estrada y Francisco Esteban Bara. (Mayo-Agosto
2002). Ética y formación universitaria.

Según los textos brindados para la consulta responderemos una serie de preguntas que nos
resultarán bastante importantes en nuestras vidas, ya que esto es esencial para nuestra formación
como profesional la primera de ellas es ¿Cuál es la correlación entre ética y derechos humanos?
Según mi punto de vista podrá decir que la base para una buena relación de cualquier tipo es el
respeto, todos merecemos respetos, esto hace referencia al derecho humano de la igualdad, y a su
vez encontramos que es un valor y está incluido en la ética, es decir en cualquier situación que se
vulneren o se citen derechos humanos, se verán reflejados los valores éticos, con los que hemos
sido formados.

En segundo caso encontramos el por que los derechos humanos hacen parte del desarrollo ético
de las personas, para mi esto tiene que ver con la formación que recibimos desde nuestros
hogares y la que complementamos en las instituciones, una persona sin valores no tiene algún
escrúpulo para vulnerar los derechos humanos de cualquier ser humano, es decir pueden ser tan
intolerantes que no les da nada afectar la integridad y no solo física de algún otro ser humano.

El tercer y no menos importante interrogante es ¿Cuál es la principal importancia de la formación


ética en la universidad, para la comprensión de derechos humanos?, en mi modo de ver, para
colaborar con la formación de ciudadanos más equitativos y demócratas, nos brinda una serie de
pautas y clases para profundizar sobre estos temas, además identificamos que la universidad está
bastante interesada en los derechos humanos, en contribuir el buen desarrollo y la excelente
capacitación de los estudiantes en los temas de ética, con el fin de que las personas entiendan que
no podemos vulnerar los derechos de otras personas.

Comentarios Personales.

Es un tema interesante, ya que a nadie le gustaría ser tratado de una manera grosera e
intolerante, adicional a esto no me gustaría vulnerar los derechos de alguna otra persona, y para
esto hay que instruirnos bien, indagar de que manera podrías hacerlo aún sin intención, debemos
tratar a nuestros semejantes como queremos ser tratados, buscando una mejor construcción para
nuestra sociedad, ya lo veíamos en nuestros textos guías bien el fin es lograr una sociedad
equitativa, pero para esto, necesitamos formarnos bien, y aprender a escuchar los comentarios
constructivos que nos hacen.

También podría gustarte