Está en la página 1de 5

CELULAS

EUCARIOTA PROCARIOTA

ANIMAL VEGETAL BACTERIA

COMPONENTES FUNCION

Membrana
plasmática Formada por Formada por
Formada por
Protege el contenido celular; contiene canales, transportadores, receptores, fosfolípidos, fosfolípidos,
fosfolípidos
enzimas, marcadores de identidad celular y proteínas de unión; media la glúcidos y glúcidos y
colesterol, glúcidos y
S entrada y la salida de sustancias. Transporte Pasivo y Transporte activo proteínas, menos proteínas, menos
proteínas
U colesterol colesterol
P
Fimbrias o pilis Son vellosidades cortas y numerosas que mueven los fluidos sobre la superficie Movimiento
E
R celular. Permanecen unidos a un cuerpo basal justo debajo de la Transferencia de
No lo poseen No lo poseen
F superficie de la membrana plasmática. Se utilizan en la conjugación bacteriana genes
I para transferencia horizontal de material genético Adherencia
C Cilios y Flagelos
Los flagelos son más largos y en menor cantidad que los cilios, mueven la célula
I
entera. Poseen cilio y Solo posee Solo posee
E
Los cilios son más pequeños que los flagelos y mueven a la célula en medio flagelos flagelos flagelos
acuoso o mueve un líquido por la superficie celular
D
E Capsula Capa rígida organizada en matriz impermeable.Es pegajosa y ayuda a que la
Compuesta por
célula se adhiera a las superficies de su medio ambiente.
L Formada por una serie de polímeros orgánicos que en las bacterias se deposita No lo poseen No lo poseen polisacáridos o
A en el exterior de su pared celular. polipéctidos

C
Glicocálix
É
Material sudado polimérico extracelular compuesto por proteínas y Fuera de la pared
L No lo poseen No lo poseen
carbohidratos producido por algunas bacterias celular
U
L
A Pared celular Celulosa,
Protegen los contenidos de la célula y le dan forma a las células, son rígidas hemicelulosa,
Rigida de
también proporcionan el soporte que mantiene a las plantas erguidas sobre el No lo poseen pectina
peptidoglicano
suelo. glicoproteínas y
lignina
Citoplasma Citosol
Alberga los orgánelos celulares y contribuye al movimiento de estos, es el sitio Citosol Citosol
Citoesqueleto
donde se realizan todas las actividades intracelulares, excepto aquellas que se Citoesqueleto Citoesqueleto
No poseen
producen en el núcleo. Orgánulos Orgánulos
organulos

Citosol Compuesto por


Compuesto por
agua, solutos,
agua, solutos, Compuesto por
partículas en
partículas en agua , proteínas,
Medio líquido en el cual suceden muchas de las reacciones metabólicas de la suspensión,
suspensión, gotitas iones, lípidos e
célula. gotitas de lípidos
I de lípidos y gránulos hidratos de
y gránulos de
N de glucógeno. carbono
almidón.
T
E
R Citoesqueleto
I Da forma y sostén a la célula; constituye los pilares que determinan la forma de
O una célula y organiza sus contenidos.
R filamentos No poseen un
Red formada por tres tipos de filamentos proteicos: los microfilamentos, los filamentos proteicos
proteicos citoesqueleto
filamentos intermedios y los microtúbulos, que se extienden a través del
D citoplasma.
E
Plásmido Contienen de 2 a
L
30 genes.Con
A
No es un organelo , sin embargo se encuentra dentro de la célula y posee capacidad para
pequeños fragmentos circulares de ADN, están presentes prácticamente en No poseen No poseen incorporarse o
C
todas las células bacterianas. Se replican en manera similar al cromosoma plásmidos plásmidos salir del
É
bacteriano. cromosoma
L
U bacteriano.
L
A Organismo
núcleo unicelular simple
O El núcleo está formado por una envoltura doble, poros que carece de
nucleares que controlan el movimiento de las sustancias organelos, posee
entre el núcleo y el citoplasma. Poseen núcleo Poseen núcleo el nucleoide
R Separación física del ADN del citoplasma. econtrada en la
Transporte activo y pasivo de moléculas región central

G
nucléolo Produce los ribosomas y los genes dispuestos en
No posee un
cromosomas, que controlan la estructura y dirigen las Poseen nucléolo Poseen nucléolo
nucléolo
actividades de la célula
A centrosoma Localizado cerca del núcleo, tiene dos componentes: un par
Organismo
de centriolos( Cilindros formados por túbulos) y material
movimiento de cilios No poseen unicelular simple
pericentriolar,organización de elementos del citoesqueleto.
y flagelos . centrosoma que carece de
N Ayudan al reparto del material genético durante la división
organelos
celular
ribosomas
Grande (80S); 4 Pequeño (70S); 3
E Grande (80S); 4
Complejo proteico formado por ARN ribosomal y proteinas moléculas de RNA moléculas de
moléculas de ARN y
y unas 78 RNA y 55
unas 78 proteínas
proteínas proteínas
L
Retículo
endoplasmático Compuesta por retículo endoplasmático rugoso y liso.
Organismo
El retículo endoplásmico rugoso sintetiza glucoproteínas y
O Posee retículo Posee retículo unicelular simple
fosfolípidos que se movilizan al interior de los orgánulos
endoplasmático endoplasmático que carece de
celulares El retículo endoplásmico liso sintetiza ácidos grasos
organelos
y esteroides, como estrógenos y testosterona.
S
Aparato de
Modifica, clasifica, envuelve y transporta las proteínas que
Golgi Organismo
recibe del retículo endoplásmico rugoso.
Posee aparato de Posee aparato de unicelular simple
vesículas secretoras
Golgi Golgi que carece de
vesículas de membrana
organelos
vesículas de transporte

lisosoma
Digieren las sustancias que entran en la célula por Organismo
endocitosis y transportan los productos finales de la No posee unicelular simple
Digestión
digestión al citosol. Son responsables de la digestión lisosomas que carece de
intracelular
extracelular organelos

mitocondrias
Actúan como centrales energéticas de la célula y sintetizan
Síntetizar ATP Organismo
ATP a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa,
Metabolizar lípidos unicelular simple
ácidos grasos y aminoácidos). Formados por una doble Lo poseen
Importe de que carece de
membrana que se encargan de la respiración celular (obtener
protreinas organelos
energía)

cloroplasto Organismo
Fotosíntesis; el conjunto de reacciones de la fotosíntesis es unicelular simple
realizada gracias a todo un complejo de moléculas presentes que carece de
5 a 10 µm de
en el cloroplasto, una en particular, presente en la No están presentes organelos
longitud
membrana de los tilacoides, es la responsable de tomar la
energía del Sol, es llamada clorofila.
vacuola Contienen solo
una y ayudan a Organismo
Pueden contribuir a la hidratación de la célula, a la solidez de
Contienen una o mantener la unicelular simple
su tejido, al aislamiento de productos tóxicos y a la
mas presión dentro de que carece de
descomposición de las macromoléculas
la celula vacuola
(turgencia)
diámetro que puede diámetro que
Diámetro de 0.1-
DIMENSIONES Las dimensiones varían del tipo de célula oscilar entre 10 y puede oscilar
5.0 μm,
100 μm entre 10 y 100 μm
DNA unido a DNA unido a
proteínas proteínas
DNA unido a
(destacando las (destacando las
MATERIAL GENÉTICO Codificación de información hereditaria unas pocas
histonas) con las que histonas) con las
proteínas
forman los que forman los
cromosomas cromosomas
Muchas ,lineales con Muchas ,lineales Simple,circular y
CROMOSOMAS Contiene y controla el uso de ADN
proteinas con proteinas sin proteinas

Reproducción asexual que consiste en la duplicación del Mitosis y meiosis Mitosis y meiosis Fisión binaria
Fisión binaria ADN, seguida de la división del citoplasma (citocinesis),dando
lugar a dos células hijas.

División del núcleo celular en la que se conserva intacta la


MODO DE DIVISIÓN CELULAR información genética contenida en los cromosomas, que
Mitosis
pasa de esta manera sin modificaciones a las dos células hijas
resultantes

Proceso de división celular, propio de las células


reproductoras, en el que se reduce a la mitad el número de
Meiosis
cromosomas.

Método de diferenciación de acuerdo a la pared celular de Gram (+)


las bacterias aplicando cristal violeta,alcohol-acetona,lugol y
safranina. Se basan en las diferencias entre las paredes No es aplicable
celulares de las bacterias Gram positivas y Gram negativas. No es aplicable este este método
MODO DE La pared celular de las bacterias Gram positivas posee una método puesto que puesto que la
Tinción de Gram
DIFERENCIACIÓN gruesa capa de peptidoglucano. a capa de peptidoglucano de no tienen pared pared celular no Gram (-)
las Gram negativas es delgada. La clave es el peptidoglicano, celular es de
ya que es el material que confiere su rigidez a la pared celular peptidoglicano
bacteriana, y las Grampositivas lo poseen en mucha mayor
proporción que las Gram negativas
ELABORADO POR: MAURICIO DANIEL ZAMORA ROBLES

o Alberts B, Johnson A, Lewis J, Raff M, Roberts K, Walter P (2002). Molecular biology of the cell (4th ed.). New York, Chapter#1-introduction to cell biology

o Gerald Audesirk , Teresa Audesir, Bruce E. Byers, Life on Earth with Physiology (9th Edition) published by Pearson Education Inc, Chapter#1-The life of the cell

o Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson, Principles of anatomy and physiology (13th Edition),Chapter#3- The cellular level of organization

o Becker, Wayne M.; Kleinsmith, Lewis J.; Hardin, Jeff, WORLD OF THE CELL, 6 TH Edition published by Pearson Education inc, Chapter#1-a vision of the cell

o Eldra P. Solomon,Linda R. Berg,Diana W. Martin, Biology, Ninth Edition published by Brooks/Cole, Chapter#1-the eukaryotic and prokaryotic cell

También podría gustarte