Está en la página 1de 33

Emprendimiento y tecnología

Recuperación
Reglas:
1. Pongan su nombre completo, de lo contrario se anula la
recuperación.
2. Solo quienes saquen 8 o más respuestas correctas
recuperan.
3. Los 5 primeros +0,5 en el primer 30%.
4. Los otros +0,2 en el primer 30%.

https://kahoot.it/challenge/08360976?challenge-id=adf2568d-
9062-4393-b591-8290d2be6803_1616546817507
Game pin: 08360976
¿Messi o CR7?
Contenido

1. ¿Qué es un emprendimiento tecnológico?


2. ¿Qué es un emprendendor?
3. ¿Qué es un modelo de negocio?
4. ¿Cómo desarrollar un modelo de negocio?
Objetivos

Entender qué es un Entender las perspectivas Entender cuál es el rol de la


emprendimiento y qué lo hace teóricas sobre emprendimiento innovación
‘tech’.

Comprender cómo emprender Entender qué es tecnología y el Conocer las barreras al cambio
efecto que tiene
¿Qué emprendimientos
conocen?
¿Qué emprendedores
conocen?
¿Qué es emprendimiento?

• Es la unión entre emprendedores y oportunidades


prometedoras (Venkataraman).
• Es una organización formada para buscar un
modelo de negocio escalable (Blank).
• Es una institución humana, diseñada para entregar
un nuevo producto o servicio bajo condiciones de
extrema incertidumbre (Ries).
¿Qué es emprendimiento tecnológico?

Es una aventura creada por emprendedores que, a partir de


oportunidades identificadas, involucran tecnologías para lograr
un modelo de negocio.

Se trata de transformar la tecnología en una oportunidad


lucrativa.
¿Quién es un emprendedor?

• Es aquel que toma decisiones de negocios bajo condiciones


de incertidumbre y basado en un buen criterio. (Knight).
• Es aquel que crea innovación radical para cambiar la
economía. (Schumpeter).
• Es aquel que está alerta a las oportunidades y descubre
aquellas que no han sido percibidas. (Kirzner).
Factores que influencian un emprendedor

• Incertidumbre.
• Riesgo.
• Necesidad de éxito y realización.
• Percepción de control.
• Autoestima.
¿Qué es una oportunidad?

• Una coyuntura favorable de circunstancias


con probabilidad de salir bien. (Pinkse).
• Son construcciones sociales del futuro que
los emprendedores deben predecir. (Knight).
• Las oportunidades solo existen si el marcado
está inconforme con el los recursos
disponibles en determinado momento.
¿Cómo conseguir oportunidades?

• Reconocimiento. Las oportunidades están


ahí. (¿Están ahí?) El emprendedor solo une
oferta y demanda.
• Descubrimiento. Las oportunidades son
como las montañas. Existen. Hace falta la
oferta o la demanda. (Hay riesgos).
• Creación. Las oportunidades no existen. Toca
crear oferta y demanda. (Hay incertidumbre).
¿Qué hace una oportunidad atractiva?

• Tiempo. Es una necesidad actual.


• Tiene solución. Puede resolverse en el futuro
cercano.
• Importancia. El mercado la considera
importante.
• Lucrativa. Es monetizable o tiene impacto
social.
• Contexto. Factores regulatorios y de la
industria la permiten.
¿Qué oportunidades hay en la
industria del transporte?
Modelo VRIO

Permite medir la ventaja competitiva de una firma,


incluyendo su sostenibilidad en el tiempo. Los
factores externos son esenciales para determinar
nuevas oportunidades y posibles efectos negativos
que puedan afectar el negocio.

▪ Alcanzar una ventaja competitiva de largo plazo,


es complejo y casi imposible.
Modelo VRIO

¿La empresa está


¿Es difícil de
¿Es Valioso? Es Raro? Organizada para ¿Cuál es el resultado?
Imitar?
explotarlo?
NO Desventaja competitiva
SÍ NO Igualdad competitiva
SÍ SÍ NO Ventaja competitiva de corto plazo
SÍ SÍ SÍ NO Ventaja competitiva desaprovechada
SÍ SÍ SÍ SÍ Ventaja competitiva de largo plazo
Estrategia del oceano azul
Océanos azules: son los mercados desconocidos y
desatendidos. Es una estrategia para la creación de
nuevos mercados. No se enfoca en la competencia (ni
en competir) sino en crear demanda. Tampoco se
trata de crear nuevas tecnologías, sino de usar las
existentes.

Océanos rojos: representan los mercados actuales.


Las reglas están establecidas. Existe competencia
para sobresalir. Las utilidades disminuyen entre más
actores y la diferenciación de marcas es más
compleja para el consumidor.
Estrategia del oceano azul
Incrementar
¿Qué factores deberían
incrementarse sobre los
estándares de la industria?

Eliminar Nueva Crear


propuesta de
¿Qué factores han sido muy ¿Qué factores deberían crearse
competidos en la industria y valor que la industria no ha ofrecido?
deberían eliminarse?

Reducir
¿Qué factores deberían
reducirse por debajo de los
estándares de la industria?
Innovación en el modelo de negocio

¿Qué es un modelo de negocio?

Un modelo de negocio es la estrategia mediante la cual un emprendedor


pretende capturar, crear o entregar valor desde y a sus grupos de interés
(Massa y Tucci, 2013).

1. Propuesta de valor: ¿Qué se ofrece a los clientes?


2. Fórmula de utilidad: ¿Cómo se generan ingresos y costos?
3. Recursos clave: ¿Qué se necesita para ofrecer la propuesta de valor?
4. Procesos: ¿Cómo se debe ofrecer la propuesta de valor?
¿Cómo desarrollar un modelo de negocio?

Causación. Es un proceso lineal con fases


claramente establecidas.

• Validación con el producto en el mercado.


• Existe una objetivo predeterminado.
• Hay expectativa de retorno.
• Hay información suficiente del producto.
• Hay plata.
¿Cómo desarrollar un modelo de negocio (Causación)?
¿Cómo desarrollar un modelo de negocio?

Metodo Lean Start up. Esfuerzos prácticos. Aprender (y


equivocarse) rápido y de forma eficiente para adaptarse a las
necesidades del mercado.

• Hipótesis (Canvas).
• Validación de usuario.
• MVP.
• Iteración constante.
• Dolores y gustos.
• Hay expectativa de pérdida.
¿Cómo desarrollar un modelo de
negocio (Lean start up)?

“Entrepreneurs don’t have aha! Moments


but oh shit moments”.

Los emprendedores no tienen momentos de


“¡ajá!” sino de “oh, diablos”.
¿Cuál alternativa es mejor?

Causación Lean Start up


Pivot/linear linear pivoting
Nivel de incertidumbre bajo alto
Recursos disponibles alto bajo
Confidencialidad alto bajo
MVP no sí
Agilidad lento rápido
Información sí (hechos) no (hipótesis)
Fracaso excepción esperado.
¿Cómo desarrollar un modelo de
negocio (Lean start up)?

How to develop a process/framework


for creating a minimum viable product,
basedon lean start-up principles’?
(Acosta, 2019).
¿Preguntas? ¿Comentarios?
¿Sugerencias?
Innovación como proceso

Buscar Seleccionar Implementar Capturar

• ¿Cómo podemos • ¿Qué vamos a • ¿Cómo vamos a • ¿Cómo vamos a


encontrar hacer y por qué? hacerlo posible? obtener los
oportunidades beneficios de la
de innovación? innovación?
Innovación en el modelo de negocio

¿Qué es un modelo de negocio?

Un modelo de negocio es la estrategia mediante la cual un emprendedor


pretende capturar, crear o entregar valor desde y a sus grupos de interés
(Massa y Tucci, 2013).

1. Propuesta de valor: ¿Qué se ofrece a los clientes?


2. Fórmula de utilidad: ¿Cómo se generan ingresos y costos?
3. Recursos clave: ¿Qué se necesita para ofrecer la propuesta de valor?
4. Procesos: ¿Cómo se debe ofrecer la propuesta de valor?
Innovación en el modelo de negocio
✓ Permite guiar el proceso de innovación.

✓ Permite crear mercados o explotar


oportunidades en existentes.
✓ Imitarlo es más complejo que replicar
productos o procesos.
¿Cómo se ve un modelo de negocio?

✓ El Canvas es una guía


simplificada para
desarrollar un
emprendimiento.
✓ Sirve para recoger y aclarar
hipótesis.
✓ Son 9 elementos clave.
¿Cómo es el modelo de
negocio de Uber?

https://canvanizer.com/canvas/wb3Irbzk0p4sJ
¿Preguntas? ¿Comentarios?
¿Sugerencias?

También podría gustarte