Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES SEMANALES (SEMANA DEL 29/6 AL 3/7 DE 2020 CURSO:4ºA

CURSO: 4ºA

HOLA A TODOS! ¿CÓMO LLEVAN LA CUARENTENA OBLIGATORIA?


ESPERAMOS QUE MUY BIEN,
TOMANDO TODOS LOS RECAUDOS PARA CUIDARNOS.
ESPERAMOS VOLVER A ENCONTRARNOS PRONTO!!
RECUERDEN EN LA CARPETA DE CADA ÁREA,
ESCRIBIMOS FECHA Y EL TÍTULO DE CADA DÍA.
SI TENÉS UNA DUDA, PODÉS LLAMARME ❤

ESTA SEMANA TRABAJAREMOS LAS EMOCIONES CON LAS HISTORIAS DE “ ROMINA” UNA NIÑA DE 8 AÑOS, QUE VIVE
LAS SITUACIONES DERIVADAS DE LA PANDEMIA MUNDIAL OCASIONADA POR EL COVID-19; CON EL PROPÓSITO DE
HABLAR SOBRE NUESTRAS EMOCIONES DURANTE LA CUARENTENA.Y ASI FOMENTAR LA IMPORTANCIA DE RECONOCER
Y MANEJAR LOS ESTADOS EMOCIONALES PROPIOS Y AJENOS.

"DIARIO DE MIS EMOCIONES": PARA EXPRESAR ESCRIBIENDO DIBUJANDO LAS EMOCIONES QUE ESTAMOS
EXPERIMENTANDO, ES UN MUY BUEN RECURSO USAR LA ESCRITURA EXPRESIVA. CONSISTE EN HACER UNA ESPECIE DE
DIARIO DONDE INTENTAREMOS HACER UN PEQUEÑO BALANCE DEL DÍA, EMPEZANDO POR LAS COSAS POSITIVAS Y
DEJANDO PARA EL FINAL LAS NEGATIVAS. HAREMOS HINCAPIÉ EN CÓMO NOS SENTIMOS, QUÉ PENSAMIENTOS
TUVIMOS, CÓMO ACTUAMOS,…

LUNES 29 PARA COMENZAR LES EXPLICAREMOS A LOS NIÑOS/AS CUALES SON LAS 7 EMOCIONES BÁSICAS:

MIEDO, IRA, AMOR, ALEGRÍA, SORPRESA, DISGUSTO Y TRISTEZA. "DIBUJAMOS EMOCIONES":

PONEMOS UN ESPEJO DELANTE NUESTRO Y A REPRESENTAR LAS EXPRESIONES DE CADA EMOCIÓN, LUEGO LAS PUEDO
DIBUJAR EN UN PAPEL Y ESCRIBIR CUÁNDO ME HE SENTIDO ASÍ

“TODAS LAS PERSONAS TENEMOS EMOCIONES, EN DETERMINADOS MOMENTOS SENTIREMOS UNAS U OTRAS
EMOCIONES, PERO TODOS SENTIMOS LAS 7 EMOCIONES EN ALGÚN MOMENTO, HAY OTRAS EMOCIONES COMO
VERGÜENZA, RABIA, ENVIDIA, CARIÑO, ETC. A LO LARGO DEL DÍA TODOS EXPERIMENTAMOS EMOCIONES, ES MUY
IMPORTANTE CONOCER LA EMOCIÓN QUE ESTAMOS SINTIENDO, SABER CÓMO LA EXPRESAMOS Y SI NOS HACE SENTIR
BIEN O MAL, PARA PODER CAMBIARLA EN EL CASO DE QUE NO NOS HAGA SENTIR BIEN.

MARTES 30 ARMAMOS NUESTRO CUADERNO, DIARIO, LIBRETA.MATERIALES:HOJAS.CINTAS, PLASTICOLA, FIBRAS,


COLORE, ETC. PONERLE UNA PORTADA Y DECORAR A SU GUSTO.

VEMOS Y ESCUCHAMOS: “ROMINA Y LA CUARENTENA”. REPRESENTA LAS EMOCIONES, DE ROMINA


Y TUS EMOCIONES… ¿CUÁLES SON? QUÉ TAL SI LE PONEMOS CARA A LAS EMOCIONES…

ANOTAREMOS LAS EMOCIONES QUE SENTIMOS, SIGUIENDO EL SIGUIENTE ESQUEMA:


• ¿CÓMO ME SIENTO?
• ¿POR QUÉ ME SIENTO ASÍ?
• ¿CÓMO ESTOY MANIFESTANDO LO QUE ESTOY SINTIENDO?
• ¿ESTA EMOCIÓN ME AYUDA EN LA SITUACIÓN Y MOMENTO ACTUAL? ¿QUÉ PUEDO HACER PARA MANTENERLA?
O ¿QUÉ PUEDO HACER PARA CAMBIARLA Y SENTIRME MEJOR?
TENDRAN QUE ANOTAR AL MENOS UNA VEZ AL DÍA COMO SE SIENTEN Y RESPONDER A LAS PREGUNTAS.
PODÉS ANOTAR TODAS LAS VECES QUE QUERÍAS.

MIERCOLES 1 JULIO. VAMOS A ESCUCHAR LA MUSICA QUE MAS NOS GUSTA Y NOS DEJAREMOS LLEVAR, PINTANDO
LIBREMENTE LAS EMOCIONES QUE NOS PROVOCAN.
RECUERDA EL ESQUEMA
¿CÓMO ME SIENTO?
• ¿POR QUÉ ME SIENTO ASÍ?
• ¿CÓMO ESTOY MANIFESTANDO LO QUE ESTOY SINTIENDO?
• ¿ESTA EMOCIÓN ME AYUDA EN LA SITUACIÓN Y MOMENTO ACTUAL? ¿QUÉ PUEDO HACER PARA
MANTENERLA? O ¿QUÉ PUEDO HACER PARA CAMBIARLA Y SENTIRME MEJOR?

JUEVES 2 VEMOS Y ESCUCHAMOS: “ROMINA Y SU CUMPLEAÑOS EN CUARENTENA "

ARMAMOS NUESTRO ARBOL GENEALOGICO

SE DIBUJA EN UNA CARTULINA UN ÁRBOL. TIENE QUE TENER UN TRONCO CORTO Y UNA GRAN
COPA.
DIBUJAR EN UNA HOJA A TUS FAMILIARES: ABUELOS, PADRES, HERMANOS Y, TÍOS Y PRIMOS.
DESPUÉS, SE RECORTARÁ CADA UNA DE LAS FIGURAS, SEÑALANDO QUIÉN ES CADA UNO.
TEN EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA FAMILIAR: SUS FECHAS DE CUMPLEAÑOS,QUÉ
HACEN, CÓMO LE AYUDAN, QUÉ JUEGOS O ACTIVIDADES COMPARTEN CON ÉL/ELLA, ETC.
PARA TERMINAR, SE PEGARÁN LOS DIBUJOS Y FOTOS EN LA COPA DEL ÁRBOL: LOS 4 ABUELOS,
LOS PADRES DEL NIÑO, SUS HERMANOS, LOS TÍOS Y PRIMOS.

CONTAMOS EN FAMILIA COMO NOS SENTIMOS EN NUESTRO CUMPLEAÑOS.

VIERNES 3 VEMOS Y ESCUCHAMOS: "ROMINA Y LAS BUENAS ACCIONES" ESTA HISTORIA INVITA A LA
REFLEXIÓN SOBRE CÓMO PODEMOS AYUDAR A OTROS EN ESTA SITUACIÓN Y ADEMÁS NO JUZGAR A LOS
DEMÁS.AQUI PODEMOS DIBUJAR O ESCRIBIR, , O MEJOR… TE PROPONGO: CERRAR LA SEMANA HACIENDO
CÁRTELES CON MENSAJES POSITIVOS PARA TUS COMPAÑERITOS Y COMPARTIRLOS EN EL GRUPO.

Y AHORA… ¿CÓMO ME SIENTO?


• ¿POR QUÉ ME SIENTO ASÍ?
• ¿CÓMO ESTOY MANIFESTANDO LO QUE ESTOY SINTIENDO?
• ¿ESTA EMOCIÓN ME AYUDA EN LA SITUACIÓN Y MOMENTO ACTUAL? ¿QUÉ PUEDO HACER PARA
MANTENERLA? O ¿QUÉ PUEDO HACER PARA CAMBIARLA Y SENTIRME MEJOR?

RECOMENDACIONES:
ENCONTRAR UN MOMENTO EN QUE TE SIENTAS CÓMODA/O.
SE TRATA DE ESCRIBIR DE FORMA CONTINUADA Y SIN PREOCUPARSE POR LA ORTOGRAFÍA, LA GRAMÁTICA
O EL ESTILO.
PUEDE SENTIR LA NECESIDAD DE EXPRESARSE, TOMAR UNA LAPICERA Y SACAR LO QUE GUARDA DENTRO,
COMO AMOR, FELICIDAD, ENOJO, RABIA, TRISTEZA, ANGUSTIA, FRUSTRACIÓN, Y TAMBIÉN ALEGRÍA,
ESPERANZA, FUERZA.

También podría gustarte