Está en la página 1de 2

Manuel Alejandro Rodríguez Barajas

Grupo 2650
Ingeneria en sistemas computacionales

Contadores Asincronos
Un contador es un circuito secuencial el cual cambia de estado de acuerdo una secuencia
establecida por el diseño. Un contador, está construido con base de Flip-Flops. El número
de Flip-Flops utilizados indica el número de bits del contador, es decir, cada Flip-Flop
representa un bit dentro de la secuencia de conteo.

El termino asíncrono indica que los eventos no poseen una relación temporal fija entre ellos
y que no necesariamente ocurren en el mismo instante de tiempo. Esto indica que en un
contador asíncrono los Flip-Flops no comparten la misma señal de reloj.

Contador Asíncrono Binario de 2 bits


Para obtener un contador asíncrono, se debe usar 2 Flip-Flops J-K flanco de bajada. Se
debe conectar de la misma forma que un divisor de frecuencia. Entonces se debe conectar
la señal de reloj a la entrada de reloj del primer Flip-Flop cuya salida se considera Q0. Esta
salida entonces será el reloj del siguiente Flip-Flop cuya salida se denominara Q1. Las
entradas J y K deben estar en 1 lógico. La siguiente figura muestra la implementación del
contador y los oscilogramas que dan como resultado de su funcionamiento.
Contador Asíncrono Binario de 4 bits
Para obtener un contador asíncrono de 4 bits, se debe usar 4 Flip-Flops J-K flanco de
bajada. La implementación es igual que la anterior. La siguiente figura muestra la
implementación del contador y los oscilogramas que dan como resultado de su
funcionamiento.

Para obtener un contador asíncrono de 4 bits descendente, se debe usar 4 Flip-Flops J-K
flanco de subida. En este caso, la salida Q de un Flip-Flop, se convierte en el reloj del
siguiente Flip-Flop. La implementación es exactamente igual al contador asíncrono binario
de 4 bits, cambiando el flanco del reloj.

Otra forma de hacer la implementación, es usar Flip-Flops flanco de bajada, pero


conectando la salida Q negado de un Flip-Flop al reloj del siguiente Flip-Flop. Esta segunda
opción, suele ser mas conveniente debido a que en el mercado se encuentra con mayor
frecuencia Flip-Flops flanco de bajada
Conclusión :

En este diseño e implementación, se pretende materializar la metodología y el conocimiento


adquirido en diseño de circuitos asíncronos (circuitos digitales que no dependen de una
señal de reloj para sincronizar su funcionamiento),Este procesador asíncrono de 8 bits, es el
primer diseño de un procesador basado en circuitos asíncronos implementado en
dispositivos de lógica programable. El procesador es el componente digital que involucra
procesos de control, procesamiento y almacenamiento de datos de manera secuencial y
organizada, convirtiéndose en el diseño por excelencia para demostrar la validez y
aplicabilidad de un diseño asíncrono.

También podría gustarte