Está en la página 1de 3

I.

INFORME FINAL INVESTIGACION DE MERCADOS


El cuerpo del informe final debe tener una extensión máxima de 30 páginas; además de éstas, pueden incluirse
anexos y apéndices. El Informe debe contener como mínimo 15 referencias bibliográficas. Respetado estudiante,
tenga en cuenta que el informe evidenciará su compromiso en el desarrollo de la asignatura Investigación de
Mercados. A continuación, se presenta la estructura que deberá respetar en la presentación de su informe final:

PORTADA
TITULO: Tenga en cuenta que el título debe tener relación con el propósito de la investigación, de tal
manera que debe relacionarse con el objetivo general de la investigación. (Importante El titulo debe ir
en una hoja independiente)
INDICE O TABLA DE CONTENIDO
LISTA DE TABLAS
LISTA DE FIGURAS
LISTA DE ANEXOS

INTRODUCCION
1. ANTECEDENTES (¿Por qué? ¿Para qué?)
2. PROBLEMA DE INVESTIGACION
2.1.Definición del problema
2.2.Descripción del
problema
3. OBJETIVOS
3.1. Objetivo general
3.2.Objetivos específicos
4. TIPO DE INVESTIGACION
5. POBLACION
5.1. Descripción población
6. MUESTRA
6.1. Tipo de muestreo (Escoja el tipo de muestreo que se ajuste a su
investigación) 6.2.Tamaño de la muestra (Presente la formula y el cálculo
de la muestra)
7. FUENTES DE INFORMACION
7.1. Fuentes de información primaria
7.2. Fuentes de información secundaria
8. INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN (Relacione los instrumentos empleados para
recolectar la información, tenga en cuenta que el instrumento debe ir como anexo)
9. PROGRAMACION TRABAJO DE CAMPO Y DE OFICINA
9.1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (Presente el cronograma que ejecuto para la recolección de
TUTOR: Beatriz Ramírez Tamayo
Ingeniera Industrial, Especialista Gerencia de Mercadeo, Especialista en
Gestión Pública
la información)

TUTOR: Beatriz Ramírez Tamayo


Ingeniera Industrial, Especialista Gerencia de Mercadeo, Especialista en
Gestión Pública
10. DURACION Y COSTO DE INVESTIGACION
10.1. DURACION DE LA INVESTIGACION
10.2. PRESUPUESTO INVESTIGACION
11. EQUIPO INVESTIGADOR (Presente a cada uno de los investigadores)
12. TABULACION Y ANALISIS DE LA INFORMACION (Presente los resultados obtenidos a partir del
trabajo de campo)
13. CONCLUSIONES
14. RECOMENDACIO
NES BIBLIOGRAFIA
ANEXOS

También podría gustarte