Está en la página 1de 30

Question 

1
Incorrect
Mark 0.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Las manifestaciones clínicas de la diabetes de cualquier tipo incluyen:
Disminución del volumen de orina (poliuria), disminución de la sed (polidipsia), menor
apetito (polifagia), fatiga y debilidad, cambios de la visión, punzadas o entumecimiento de
manos y pies.

Select one:

True 

False
Feedback
The correct answer is 'False'.

Question 2
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
El esquema de tratamiento para los casos con tuberculosis resistente utiliza una
combinación de fármacos:
Fase intensiva: Consiste en Kanamicina (Km) – Moxifloxacina (MFX) en altas dosis –
Etionamida (Eto) – Isoniacida (H) en altas dosis – Clofazimina (Cfz) – Prirazinamida (Z) –
Etambutol (E). La administración se realizará en forma diaria por cuatro meses.

Select one:

True 

False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 3
Incorrect
Mark 0.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Cuál es el diagnostico de enfermería que usted escogería, como prioritario, para las
patologías del sistema digestivo.

a.
Limpieza ineficaz de las vías aéreas

b.
Riesgo de motilidad gastrointestinal disfuncional

c.
Dolor

d.
Riesgo de nivel de glucemia inestable

Feedback
The correct answer is:
Dolor

Question 4
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
 Si usted está atendiendo a un paciente con diabetes, cuál sería el diagnostico enfermero
prioritario que escogería para resolver el principal problema derivado de esta patología.
a.
Riesgo de deterioro de la ventilación

b.
Riesgo de nivel de glucemia inestable

c.
Déficit de volumen de líquidos

d.
Nauseas

Feedback
The correct answer is:
Riesgo de nivel de glucemia inestable

Question 5
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
 Los signos y síntomas característicos de las enfermedades respiratorias son:

a.
Disminuye la capacidad pulmonar

b.
Declinación gradual de la función respiratoria.

c.
Con el envejecimiento ocurre cambios en los alveolos
d.
Disnea, tos, producción de esputo, dolor torácico, sibilancias, hemoptisis.

Feedback
The correct answer is:
Disnea, tos, producción de esputo, dolor torácico, sibilancias, hemoptisis.

Question 6
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
El examen de laboratorio que se realiza para el diagnóstico de la tuberculosis es:
Cultivo de esputo (Bacilo Acido Alcohol Resistente) o baciloscopia 3 días seguidos.

Select one:

True 
False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 7
Incorrect
Mark 0.00 out of 1.00

Flag question
Question text
El paciente con colecistopatía (colecistitis, colelitiasis) que resulta de cálculos biliares puede
desarrollar, síntomas como:

a.
Dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, distención abdominal.
b.
Abscesos hepáticos, hemorragia, deterioro mental, edema, sangrado.

c.
Hipotensión, dolor abdominal, distención abdominal.

d.
Infección, peritonitis, ascitis, debilidad dolor tipo cólico.

Feedback
The correct answer is:
Dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, distención abdominal.

Question 8
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Dentro de los exámenes de diagnóstico de imagen, que se realizan a pacientes con
patología del sistema respiratorio, están:

a.
Exámenes de sangre, hemoglobina, hematocrito, electrolitos, heces y orina. Estudio de gases
arteriales, tomografía axial computarizada, radiografía de abdomen, radiografía de tórax, cultivos,
estudio de esputo, endoscopia.

b.
Estudio de gases arteriales, tomografía axial computarizada, radiografía de abdomen, radiografía de
tórax, cultivos, estudio de esputo, endoscopia.

c.
Tomografía axial computarizada, radiografía de tórax, broncoscopia.

d.
Exámenes de sangre, hemoglobina, hematocrito, electrolitos, heces y orina.

Feedback
The correct answer is:

Tomografía axial computarizada, radiografía de tórax, broncoscopia.

Question 9
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Se coloca una sonda nasogástrica por las siguientes razones:
Descomprimir el estómago y eliminar gas y líquido, para el lavado del estómago y
eliminación de toxinas ingeridas o materiales lesivos, para administrar medicamentos y
alimentos, para aspirar el contenido gástrico con fin de análisis.

Select one:

True 

False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 10
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Si el paciente presenta disnea grave, al momento de la entrevista, el personal de
enfermería, para no incrementar la ansiedad del paciente, debe:

a.
Modificar las preguntas, resumir las preguntas, disminuir el tiempo de entrevista, resumir el historial
médico.
b.
No es necesario modificar nada, el paciente debe contestar todo lo que se le pregunte.

c.
Dejamos pasar los días, ya que no es importante la información del paciente.

d.
Darle tiempo al paciente para que respire bien.

Feedback
The correct answer is:
Modificar las preguntas, resumir las preguntas, disminuir el tiempo de entrevista, resumir el historial
médico.

Question 11
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
La tuberculosis es una patología cuyo tratamiento no está basado en la localización de la
enfermedad (pulmonar y extrapulmonar). Para la asignación del esquema se debe consultar
el historial farmacológico y el tiempo del tratamiento previo si fuera el caso. Los esquemas
de tratamiento se dividen en dos grupos: para tuberculosis sensible y
para tuberculosis resistente.

Select one:

True 
False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 12
Correct
Mark 1.00 out of 1.00
Flag question
Question text
Cuál es el diagnostico de enfermería que usted escogería, como prioritario, para
las patologías del sistema respiratorio.

a.
Deterioro del intercambio de gases

b.
Limpieza ineficaz de las vías aéreas

c.
Riesgo de desequilibrio electrolítico

d.
Ansiedad

Feedback
The correct answer is:
Deterioro del intercambio de gases

Question 13
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Los cuidados de enfermería que aplicaría para un paciente con hepatitis B y C están
enfocados en:
Uso de jeringuillas desechables, agujas y lancetas, así como los sistemas de administración
intravenosa, atención durante la obtención de muestras de sangre y administración de
medicamentos parenterales, uso de guantes al momento de manipular líquidos corporales y
sangre, no es necesario administración de la vacuna.
Select one:
True

False 
Feedback
The correct answer is 'False'.

Question 14
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Para identificar la razón por la que el paciente acude a la consulta médica, el personal de
enfermería debe determinar:

a.
De eso se encarga el personal medico

b.
No hace falta determinar razones para la consulta médica.

c.
Signos y síntomas

d.
Inicio del problema, duración, modo y momento de alivio, factores desencadenantes, duración,
severidad.

Feedback
The correct answer is:
Inicio del problema, duración, modo y momento de alivio, factores desencadenantes, duración,
severidad.

Question 15
Correct
Mark 1.00 out of 1.00
Flag question
Question text
La valoración de un paciente con afección del sistema gastrointestinal puede determinar
signos como:

a.
Dolor abdominal, dispepsia, gas, náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento, incontinencia fecal,
ictericia, dolor torácico y cefalea, padecimientos digestivos previos.

b.
Dolor abdominal, dispepsia, gas, náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento, incontinencia fecal,
ictericia, distención abdominal, padecimientos digestivos previos.

c.
Gas, náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento, incontinencia fecal, ictericia, dolor torácico y cefalea,
padecimientos digestivos previos, desequilibrio de líquidos y electrolitos, pérdida de peso.

d.
Leucocitosis, cifras de hemoglobina, hematocrito, electrolitos altos o bajos.

Feedback
The correct answer is:
Dolor abdominal, dispepsia, gas, náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento, incontinencia fecal,
ictericia, distención abdominal, padecimientos digestivos previos.

Question 16
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
El esquema de tratamiento para los casos con tuberculosis sensible utiliza una combinación
de cuatro fármacos de primeria línea antituberculosis.
2 meses con Isoniazida (H), Rifampicina (R), Pirazinamida (Z), Etambutol (E). y
4 meses con Isoniazida (H), Rifampicina (R)

Select one:

True 

False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 17
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
La autodigestión del páncreas por sus propias enzimas proteolíticas, sobre todo la tripsina,
causa pancreatitis.

Select one:

True 
False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 18
Incorrect
Mark 0.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Los datos diagnósticos de laboratorio, para patologías digestivas incluyen:

a.
Pruebas de funcionamiento hepático (amilasa y lipasa), pruebas en heces, consistencia, color,
sangre oculta (no visible), parásitos, agentes patógenos, residuos de alimentos, grasas y otros.
b.
Exámenes de sangre y heces.

c.
Pruebas de funcionamiento hepático (amilasa y lipasa), pruebas en heces, consistencia, color,
sangre oculta (no visible), parásitos, agentes patógenos, residuos de alimentos, grasas. Endoscopia
digestiva.

d.
Rx abdominal, ultrasonografía, endoscopia, colonoscopia, tomografía axial computarizada.  

Feedback
The correct answer is:
Pruebas de funcionamiento hepático (amilasa y lipasa), pruebas en heces, consistencia, color,
sangre oculta (no visible), parásitos, agentes patógenos, residuos de alimentos, grasas y otros.

Question 19
Incorrect
Mark 0.00 out of 1.00

Flag question
Question text
La neumonía se origina de la flora normal presente en paciente en pacientes con resistencia
alterada. O por aspiración de flora presente en la orofaringe, con frecuencia en pacientes
con enfermedades agudas o crónicas subyacentes que dañan sus defensas. La neumonía
también es el resultado de microorganismos en el torrente sanguíneo, que entra en la
circulación pulmonar y quedan atrapados en el lecho capilar pulmonar.

Select one:

True

False 
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 20
Correct
Mark 1.00 out of 1.00
Flag question
Question text
 La neumonía se define como:

a.
Es la inflamación aguda de la mucosa de la tráquea y el árbol bronquial.

b.
Inflamación del parénquima pulmonar, causada por: bacterias, hongos, virus, microorganismos.

c.
Afectación que produce el cierre o colapso de los alveolos

d.
Es una enfermedad infecciosa que afecta el parénquima pulmonar, pero que puede transmitirse a
otras partes del cuerpo, riñones, huesos, ganglios, etc.  
Feedback
The correct answer is:
Inflamación del parénquima pulmonar, causada por: bacterias, hongos, virus, microorganismos.

Question 1
Incorrect
Mark 0.00 out of 1.00

Flag question
Question text
El tratamiento farmacológico para la diabetes mellitus debe ser considerado en todas las
personas en las cuales no se logran las reducciones deseadas en las cifras de presión
arterial, con las modificaciones del estilo de vida.
Los medicamentos deben ser prescriptos por el medico tratante y se considera útil:
diuréticos, betabloqueadores, antagonistas del calcio, inhibidores de la ECA, bloqueadores
alfa. 
Select one:
True

False 
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 2
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
El electrocardiograma es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón en
función del tiempo, que se obtiene, desde la superficie corporal, en el pecho, con un
electrocardiógrafo en forma de cinta continua
Select one:

True 
False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 3
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Se considera que la presión arterial es moderada o de grado 2, cuando:  

a.
los valores de la presión arterial sistólica son menos  120mmHg y la presión arterial distólica menos
80mmHg.

b.
los valores de la presión arterial sistólica son mayores o igual a 180mmHg y la presión arterial
distólica 110mmHg.
c.
los valores de la presión arterial sistólica están entre 160-179mmHg y la presión arterial distólica 100-
109mmHg.

d.
los valores de la presión arterial sistólica son mayores o igual a 140mmHg y la presión arterial
diastólica menor 40mmHg.
Feedback
Respuesta correcta
The correct answer is:
los valores de la presión arterial sistólica están entre 160-179mmHg y la presión arterial distólica 100-
109mmHg.

Question 4
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
La angina de pecho, es un síndrome clínico, caracterizado por cuadros de dolor o sensación
de opresión en el tórax anterior.  Se origina por la insuficiencia del flujo sanguíneo
coronario, que genera disminución de la provisión de oxígeno cuando existe aumento de la
demanda  de este elemento en el  miocardio en respuesta al ejercicio físico o al estrés
emocional.  La intensidad de los síntomas depende de la magnitud de la actividad que la
precipita y de su impacto sobre las actividades de la vida cotidiana.
Select one:

True 

False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 5
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Para el tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial se considera: 
- Reducción del peso, ya que hay una clara relación entre obesidad e hipertensión arterial. 
- Actividad física moderada, disminuye el sobrepeso y mantiene los lípidos dentro de los
valores considerados normales. 
- Control de la dislipidemia, para evitar las probabilidades de arterias obstruidas
(aterosclerosis), infartos, derrames cerebrales y otras complicaciones del sistema
circulatorio, especialmente en los fumadores. 
- Control de la diabetes mellitus 
- Dieta saludable y balanceada, evitando además el consumo de sal. 
- Restricción en el consumo y abuso de bebidas alcohólicas y tabaco.
- Consumo adecuado de potasio en la dieta 

Select one:

True 
False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 6
Incorrect
Mark 0.00 out of 1.00

Flag question
Question text
La presión arterial se divide en categorías para poder determinar que clase de hipertensión
arterial, presentan los pacientes.  Se considera que la presión arterial es normal cuando
esta dentro de los valores: 

a.
Presión arterial sistólica: menos 120mmHg Presión arterial diastólica menos 90mmHg

b.
Presión arterial sistólica: 140-159mmHg Presión arterial diastólica 90-99mmHg

c.
Presión arterial sistólica: 120-129mmHg Presión arterial diastólica 80-84mmHg

d.
Presión arterial sistólica: 130-139mmHg Presión arterial diastólica  85-89mmHg
Feedback
Respuesta incorrecta.
The correct answer is:
Presión arterial sistólica: 120-129mmHg Presión arterial diastólica 80-84mmHg

Question 7
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
En la fisiopatología de la hipertensión arterial en el adulto mayor, son centrales los cambios
en la resistencia vascular periférica para el desarrollo. Sin embargo, el fenómeno parece
ser multifactorial.
FACTORES ESTRUCTURALES: disminución de la distensibilidad de los grandes vasos.
FACTORES FUNCIONALES: tono vascular, regulado por factores extrínsecos:
• Sodio: la restricción de sal en las personas mayores hace disminuir la presión arterial
más que en los individuos jóvenes.
• Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona: existe una menor producción de renina por el
riñón envejecido.
• Resistencia Periférica a la Insulina: la hiperinsulinemia favorece la reabsorción renal de
sodio y la estimulación del sistema nervioso simpático.
• Sistema Nervioso Autónomo: existe un aumento de noradrenalina circulante, junto con una
disminución en receptores beta-adrenérgicos, lo que implica un aumento del tono alfa
adrenérgico.
• Factores Natriuréticos Circulantes: Tanto el factor natriurético atrial, como el
factor digitálico circulante, parecen intervenir en la fisiopatología de la hipertensión en el
adulto mayor, aumentando el sodio intracelular y, secundariamente, el calcio intracelular con
un aumento del tono vascular.
Select one:

True 
False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 8
Incorrect
Mark 0.00 out of 1.00

Flag question
Question text
La insuficiencia cardiaca es la incapacidad del corazón para bombear sangre en cantidad
suficiente para cubrir los requerimientos de oxigeno y de nutrientes de los tejidos.
Se la llama también insuficiencia cardiaca congestiva ya que muchos pacientes cursan con
congestión pulmonar.
La insuficiencia cardiaca se caracteriza por presentar signos y síntomas de sobre carga
hídrica (exceso de liquido), perfusión tisular inadecuada.
La insuficiencia cardiaca es una enfermedad del miocardio en la que existe un problema
para la contracción cardíaca (disfunción sistólica) o en llenado del corazón (disfunción
diastólica).
Select one:

True 

False
Feedback
The correct answer is 'False'.

Question 9
Incorrect
Mark 0.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Se define como fractura a la perdida de continuidad del tejido óseo y muscular. Es decir la
ruptura de un hueso. 
Select one:

True 

False
Feedback
The correct answer is 'False'.

Question 10
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
La insuficiencia cardiaca, se deriva de afecciones cardiovasculares como la hipertensión
crónica, artropatía coronaria y la enfermedad valvular, que pueden desencadenar
insuficiencia sistólica, diastólica o ambas.
Select one:

True 

False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 11
Incorrect
Mark 0.00 out of 1.00

Flag question
Question text
La presión arterial se divide en categorías para poder determinar que clase de hipertensión
arterial, presentan los pacientes.  Se considera que la presión arterial es optima cuando
esta dentro de los valores: 

a.
Presión arterial sistólica: 140-159mmHg Presión arterial diastólica 90-99mmHg

b.
Presión arterial sistólica: 130-139mmHg Presión arterial diastólica 85-89mmHg

c.
Presión arterial sistólica: 120-129mmHg Presión arterial diastólica  80-84mmHg

d.
Presión arterial sistólica: menos 120mmHg Presión arterial diastólica menos 90mmHg
Feedback
Respuesta incorrecta.
The correct answer is:
Presión arterial sistólica: menos 120mmHg Presión arterial diastólica menos 90mmHg

Question 12
Correct
Mark 1.00 out of 1.00
Flag question
Question text
La presión arterial se divide en categorías para poder determinar que clase de hipertensión
arterial, presentan los pacientes.  Se considera que la presión arterial es grado 1 leve
cuando esta dentro de los valores: de 140-159mmHg para la presión sistólica y de 90-
99mmHg para la presión diastólica. 
Select one:

True 
False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 13
Incorrect
Mark 0.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Dentro del politraumatismo están las lesiones:  craneoencefálicas, torácicas, abdominales
que incluyen la hemorragia intestinal, la lesión intraperitoneal, lesión genitourinaria,
fracturas, diabetes e hipertensión arterial. 
Select one:

True 

False
Feedback
The correct answer is 'False'.

Question 14
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
La medición de la tensión arterial (TA) en el adulto mayor debe realizarse con un cuidado
especial para evitar aumentos artificiales y preferentemente a primera hora de la mañana o
por la tarde, evitando tomas inmediatamente después de las comidas. Debe medirse en
ambos brazos, pues en caso de haber obstrucción
unilateral por aterosclerosis, podríamos pasar por alto el diagnóstico. La posición del
paciente debe ser sentado y con la espalda apoyada o en decúbito supino (después de
reposo por 5 min). La automedición de la presión arterial no sirve para el diagnóstico, sin
embargo puede ser útil para distinguir la “HTA de bata blanca“ y para mejorar el
seguimiento del tratamiento por parte de los pacientes. Los esfigmomanómetros digitales se
consideran inexactos.
Select one:

True 
False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 15
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
Los latidos del corazón ocurren como consecuencia de unos impulsos eléctricos que hacen
que las aurículas y los ventrículos se contraigan de forma adecuada, sincrónica y rítmica. La
frecuencia cardiaca normalmente oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (lpm), y responde
a la siguiente secuencia:
El impulso eléctrico del corazón se inicia en el nodo sinusal, empezado en la aurícula
derecha. De ahí pasa por las aurículas al nodo aurículo-ventricular, situado en la unión de
las aurículas con los ventrículos y llega a los ventrículos por el haz de His. Finalmente, este
estímulo se conduce por los ventrículos a través del sistema Purkinje.
Select one:

True 
False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 16
Correct
Mark 1.00 out of 1.00
Flag question
Question text
La artroplastia es un procedimiento quirúrgico, en el que se reemplaza una articulación
dañada o enferma por una prótesis. 
Select one:

True 
False
Feedback
The correct answer is 'True'.

Question 17
Correct
Mark 1.00 out of 1.00

Flag question
Question text
La parada cardiorrespiratoria PCR, se define como una situación clínica que cursa con
interrupción brusca, esperada y potencialmente irrreversible, de la actividad mecánica del
corazón y pero la respiración espontánea es normal.
La sangre deja de circular por lo tanto deja de haber suministro de oxigeno al cerebro,
corazón, pulmones. 
Esto puede provocar anoxia tisular (falta o disminución de oxigeno en las células) y muerte
en caso de no ser atendido de forma adecuada.
Select one:
True

False 
Feedback
The correct answer is 'False'.

Question 18
Correct
Mark 1.00 out of 1.00
Flag question
Question text
Se conoce como arritmia cardiaca a cualquier alteración del ritmo cardiaco que se produce,
ya sea por algún cambio de sus características (ritmos distintos del ritmo sinusal normal) o
por variaciones inadecuadas de la frecuencia. Aunque los valores normales de la frecuencia
cardiaca se encuentran entre los 60 y los 100 latidos por minuto), puede ser normal hallar
cifras por debajo o por encima de estos en función de las características del individuo o la
situación en la que se encuentra.
Select one:

True

False 
Feedback
The correct answer is 'False'.

Question 19
Incorrect
Mark 0.00 out of 1.00

Flag question
Question text
La hipertensión arterial HTA, se define como valores ≥140 mmHg presión arterial sistólica
y/o ≥90 mmHg presión arterial diastólica, en personas que no están tomando medicación
antihipertensiva.
Select one:

True 

False
Feedback
The correct answer is 'False'.

Question 20
Correct
Mark 1.00 out of 1.00
Flag question
Question text
La hipertensión arterial afecta aproximadamente a la mitad de los adultos mayores de 60
años. Al menos la tercera parte de los casos no son diagnosticados. Los principales factores
de riesgo son: 
La prevalencia de la hipertensión se correlaciona directamente con la edad en el sexo
femenino y con la presencia de obesidad. El problema suele ser silencioso y debe ser
investigado sistemáticamente.
Tabaquismo y alcohol.  Las concentraciones crecientes de colesterol total y de colesterol
LDL. El riesgo relativo parece disminuir a medida que avanza la edad, aunque es
característico que el riesgo absoluto aumente.
Diabetes, hiperinsulinemia e hiperglucemia: Globalmente, la diabetes eleva de forma
característica el riesgo relativo de muerte por insuficiencia cardiaca y  por un accidente
cerebro vascular en unas 3 veces. Además, en los individuos sin diabetes, se ha observado
que el riesgo de insuficiencia cardiaca  está relacionado de manera directa y continua con
las concentraciones plasmáticas de glucosa e insulina.  La falta de ejercicio y la vida
sedentaria es otro factor de riesgo. 
Select one:

True 

False
Feedback
The correct answer is 'True'.

2.   
:son más vulnerables que los hombres de su misma edad a contraer enfermedades
de transmisión sexual puesto que la mucosa vaginal y el tejido cervical son
inmaduros.
Las mujeres jovenes adolescentes
6.   
LAS COMPLICACIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, SE DESARROLLAN CON
MAYOR FRECUENCIA DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN POR GONORREA
TRATADA INADECUADAMENTE, EN :
Los hombres
1.   
Algunos factores biológicos tienen influencia sobre la transmisión de las
enfermedades de transmisión sexual, como puede ser:
el estado inmunológico del huésped, la edad, el sexo.
la profesión, el parto, el estado de salud del huésped
el cambio de parejas, la situación económica, la discapacidad motora
3.   
La tasa alta de exposición a las infecciones de transmisión sexual, corresponde a:
hembras adolescentes y adultos maduros
varones adolescentes y adultos jóvenes
varones de 11-14 años
4.   
Haber tenido una ITS durante el último año aumenta el riesgo de volver a contraer la
infección si no han cambiado las conductas sexuales y además el uso de alcohol u
otras drogas antes o durante el contacto sexual disminuye la percepción del riesgo y
el uso del condón, corresponden a:
Factores económicos
Factores biológicos
Factores conductuales
5.   
Los adolescentes sexualmente activos, o personas con discapacidad intelectual o
niñas y niños en situación de calle, son:
Grupos poblacionales prioritarios.
Grupos de menor vulnerabilidad a las ETS.
Grupos de mayor vulnerabilidad a las ETS.
7.   
TERAPIA DE LA ANOREXIA NERVIOSA:
EN DOS FASES
EN TRES FASES
EN UNA FASE
8.   
La baja autoestima, el bajo rendimiento escolar, el control familiar inadecuado,
son factores de riesgo de:
hábitos alimentarios
hábitos tóxicos
hábitos nutricionales
9.   
La sobredosis puede provocar:
Trastornos de la alimentación, anorexia y bulimia
Colapso cardiorrespiratorio, crisis convulsivas.
Reducción del sueño e inhibición del apetito
10.   
Reafirmar la importancia de la vida, considerar la muerte como algo normal y
proporcionar sistemas de apoyo para que la vida sea lo más activa posible, son:
cuidados terapéuticos
cuidados generales
cuidados paleativos

1. Constitucion de la Republica del Ecuador “ Art 36, las personas adultas mayores recibiran
atencion prioritaria y especializada en los campos publicos y privado, en especial en los
campos de inclusion social y economica y proteccion contra la violencia. Se cosideraran
personas adultas mayores aquellas personas que hayan cumplido los sesenta años de edad.?

R: FALSO

2. El evejecimiento es un proceso anormal de cambio relacionado con el tiempo inica con el


nacimiento y contnua durante toda la vida.

R:FALSO

3. El Ecuador se muestra como pais a plena fase de transicion demografica este fenomeno de
muestra que los adultos /as mayores al 2010representan el 7%de la poblacionde Ecuador y al
2050 representaran el 18% de a poblacion. El evejecimiento poblacional es uno de
losfenomenos de mayor impacto de nuestra epoca lo que ocasiona un aumento de personas
de 65 y mas años de edad y el aumento de los indices de enfermedades cronico degenerativas
e incapacidad . se ha invertido recursos para conocer, pensar, y proponer acciones tendientes
a preparar a la poblacion para llegar a esta edad incorporar a los adultos mayores a la
sociedad y finalmente ofrecer posibilidades de una digna, tranquila y saludable.

R: Verdadero

4. El evejecimeito se define en terminos cronologicos por el pasp del tiempo en terminos


subjetivos como la manera en que una persona se siente y desde el punto de vista funcional
por los cambios en su capacidad fisica o mental.

R: verdadero

5. La teoria de envejecimiento de Miller (2009) considera que en la planeación de los cuidados de


enfermeria se debe considerar los efectos de los cambios normales relacionados con la edad el
daños producido por la enfermedad o el ambiente y los factores de riesgo conductuales.

R: VERDADERO

6. Los cambios relacionados con el evejecimiento en el sistema tegumentario son: Aumento de la


grasa subcutanea, disminución del liquido intersticial del tono muscular y de la actividad
glandular y de receptores sensoriales que resulta en mayor proteccion contra traumatismo
exposicion solar y temperaturas extremas aumenta la secreción de los aceites naturales y la
fragilidad capilar

R: FALSO

7. Los cambios relacionados ocn el envejecimiento en el sistema musculo esqueletico son:


perdida de la densidad osea. Perdida de la fuerza y tamaños muscular, degeneracion del
cartiafo articular.

R: VERDADERO

8. Los cambios relacionados con el evejecimiento en el sistema respiratorio son: incremento del
volumen pulmonar, reduccion de la fuerza muscular disminucion del intercambio gaseoso.

R: VERDADERO

9. Los sintomas geriatricos se deben a condiciones de salud multifactorial, propias del paciente
anciano. Dentro de estos estan fragilidad delio caidas incontinencia urinaria ulceras por
presion.

R: VERDADERO

10. Los objetivos que se plantean en la valoracion geriatrica integral son:

Mejorar la exactitud diagnostica en base a un diagnostico cuadruple (clinico, funcional, mental y


social). Descubrir problemas tratables no diagnosticados previamentes. Establecer un tratamiento
cuadruple adecuado y racional a las necesidades del anciano. Mejorar el estado funcional y
congnitivo. Mejorar la calidad de vida. Conocer los recursos del paciente y su entorno sociofamiliar,
situar al paciente en el nivel medico y social as adecuado a sus necesidades evitanto siempre que se
posible la dependencia y con ello reducir el numero de ingresos hospitalarios y de
institucionalizaciones. Disminuir la mortalidad.

R: VERDADERO

11. Un plan de cuidados de enfermeria es el conjunto de actuaciones que se realiza el personal de


enfermeria para: recoleccion de informacion, la deteccion, la planificacion, el tratamiento la
evaluacion de las respuestas humanas y no solo en la situaciones de enfermedad.

R: FALSO

12. La valoracion de enfermeria a todos los niveles de analisis personales, familiares y


comunitarios incluyen datos subjetivos procedentes de la persona o personas y objetivos
procedentes de examen fisico y otro datos.

R:VERDADERO

13. Se define como diagnosticos enfermero:


A. Indentificar la naturaleza de un problema de salud mediante la deteccion de los signos y
sintomas caracteristicos.
B. Son actividades independientes
C. Son actividades dependientes
D. Es una patologia

R: A
14. El procedimiento a seguir en la elaboracion de un diagnostico enfermero según recomienda la
NANDA es el denomidado formato:
A. NIC
B. NOC
C. PES
D. TAC

R: PES

15. Cual de la siguientes escalas no se utiliza para valorar las actividades basicas de la vida diaria
en el adulto mayor:
A. Indice de Katz
B. Esclas de Barthel
C. Escala de Lawton
D. Escala de Plutchik

R: ESCALA DE PLUTCHIK

16. En cuanto a la ejecucion de un pan de cuidado de enfermeria podemo decir que selñale la
respuesta correcta:
A. Es la puesta en marcha del paln de cuidados para conseguir los objetivos.
B. Supone la realizacion de los cuidado de enfermeria.
C. La ejecucion incluye desde la preparacion la realizacion el resgistro de las intervenciones e
introduccion de los cambios necesarios.
D. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

R: TODAS LA RESPUESTAS ANTERIORES SON VERDADERAS.

17. En relacion a la fase de evaluacion en el proceso enfermero indique la respuesta verdadera:


A. Se lleva a cabo sobre las etaoas de plan, interveciones enfermeras y sobre el producto final.
B. Es la ultima fase del proceso y para evaluar debemos de esperarnos a finalizar todo el plan y
llevar a cabo todas las intervenciones.
C. Todas las anteriores.

R: TODAS LAS ANTERIORES.

18. La etiqueta diagnostica es:

Es la descripcion clara y concreta del problema o estado de salud que las enfermeras pueden tratar
como agentes principales de cuidados.

R: VERDADERO

19. En el formato PES, la P corresponde al problema, la E a los signos y sintomas y la S a la


etiologia.

R: FALSO

20. Los tipos de diagnosticos enfermeros pueden ser: Reales, pontenciales, de riesgo, de bienestar
de riesgo.

R: FALSO
Cuál es el diagnostico de enfermería que usted escogería, como prioritario,
para las patologías del sistema digestivo.

a.
Dolor
 La neumonía se define como:
Inflamación del parénquima pulmonar, causada por: bacterias, hongos, virus, microorganismos.

El examen de laboratorio que se realiza para el diagnóstico de la tuberculosis es:


Cultivo de esputo (Bacilo Acido Alcohol Resistente) o baciloscopia 3 días seguidos.
Verdadero
Las manifestaciones clínicas de la diabetes de cualquier tipo incluyen:
Disminución del volumen de orina (poliuria), disminución de la sed (polidipsia), menor
apetito (polifagia), fatiga y debilidad, cambios de la visión, punzadas o entumecimiento de
manos y pies.
Falso
El esquema de tratamiento para los casos con tuberculosis sensible utiliza una
combinación de cuatro fármacos de primeria línea antituberculosis.
2 meses con Isoniazida (H), Rifampicina (R), Pirazinamida (Z), Etambutol (E). y
4 meses con Isoniazida (H), Rifampicina (R)
Verdadero
La autodigestión del páncreas por sus propias enzimas proteolíticas, sobre todo la
tripsina, causa pancreatitis.

Verdadero
Los cuidados de enfermería que aplicaría para un paciente con hepatitis B y C están
enfocados en:
Uso de jeringuillas desechables, agujas y lancetas, así como los sistemas de
administración intravenosa, atención durante la obtención de muestras de sangre y
administración de medicamentos parenterales, uso de guantes al momento de manipular
líquidos corporales y sangre, no es necesario administración de la vacuna.
Falso
El paciente con colecistopatía (colecistitis, colelitiasis) que resulta de cálculos biliares
puede desarrollar, síntomas como:
Dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, distención abdominal.

Cuál es el diagnostico de enfermería que usted escogería, como prioritario,


para las patologías del sistema respiratorio.
Deterioro del intercambio de gases
Si usted está atendiendo a un paciente con diabetes, cuál sería el diagnostico enfermero
prioritario que escogería para resolver el principal problema derivado de esta patología.
Riesgo de nivel de glucemia inestable
Los datos diagnósticos de laboratorio, para patologías digestivas incluyen:
Pruebas de funcionamiento hepático (amilasa y lipasa), pruebas en heces, consistencia, color,
sangre oculta (no visible), parásitos, agentes patógenos, residuos de alimentos, grasas y otros.
La neumonía se origina de la flora normal presente en paciente en pacientes con
resistencia alterada. O por aspiración de flora presente en la orofaringe, con frecuencia
en pacientes con enfermedades agudas o crónicas subyacentes que dañan sus defensas.
La neumonía también es el resultado de microorganismos en el torrente sanguíneo, que
entra en la circulación pulmonar y quedan atrapados en el lecho capilar pulmonar.
Verdadero
Dentro de los exámenes de diagnóstico de imagen, que se realizan a pacientes con
patología del sistema respiratorio, están:
Tomografía axial computarizada, radiografía de tórax, broncoscopia.
Se coloca una sonda nasogástrica por las siguientes razones:
Descomprimir el estómago y eliminar gas y líquido, para el lavado del estómago y
eliminación de toxinas ingeridas o materiales lesivos, para administrar medicamentos y
alimentos, para aspirar el contenido gástrico con fin de análisis.
Verdadero.
Si el paciente presenta disnea grave, al momento de la entrevista, el personal de
enfermería, para no incrementar la ansiedad del paciente, debe:
Modificar las preguntas, resumir las preguntas, disminuir el tiempo de entrevista, resumir el historial
médico.
Para identificar la razón por la que el paciente acude a la consulta médica, el personal de
enfermería debe determinar:
Inicio del problema, duración, modo y momento de alivio, factores desencadenantes, duración,
severidad.
Los signos y síntomas característicos de las enfermedades respiratorias son:
Disnea, tos, producción de esputo, dolor torácico, sibilancias, hemoptisis.
El esquema de tratamiento para los casos con tuberculosis resistente utiliza una
combinación de fármacos:
Fase intensiva: Consiste en Kanamicina (Km) – Moxifloxacina (MFX) en altas dosis –
Etionamida (Eto) – Isoniacida (H) en altas dosis – Clofazimina (Cfz) – Prirazinamida (Z) –
Etambutol (E). La administración se realizará en forma diaria por cuatro meses.
Verdadero
La valoración de un paciente con afección del sistema gastrointestinal puede determinar
signos como:
Dolor abdominal, dispepsia, gas, náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento, incontinencia fecal,
ictericia, distención abdominal, padecimientos digestivos previos.

También podría gustarte