Está en la página 1de 3

1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA ANTONIA PENAGOS


GUÍA DE APRENDIZAJE
FISICA
GRADO 11

Eje temático: procesos Físicos


Bloque temático: Principio de Arquímedes

El principio de Arquímedes estudia la relación entre la flotabilidad y el volumen del


líquido desplazado.
“sobre un objeto inmerso se ejerce una fuerza de flotación igual al peso del fluido que
desplaza”

Ejemplo: si sumergimos en agua la mitad de un recipiente de un litro herméticamente


cerrado, desplazara medio litro de agua y experimentará una fuerza de flotación
equivalente al peso de medio litro de agua.

Esto se debe a que el recipiente desplaza el mismo volumen de agua y por tanto el
mismo peso del agua.

“cualquier cuerpo sumergido completa o parcialmente en un fluido es empujado hacia


arriba por una fuerza igual al fluido desplazado por el cuerpo.”

Experiencia común: es relativamente fácil cargar una persona cuando se encuentra


sumergida en una piscina que cuando se encuentra fuera.

El agua brinda un soporte parcial a cualquier objeto dentro de ella. La fuerza hacia
arriba que el fluido ejerce sobre el objeto sumergido recibe el nombre de fuerza de
flotación. De acuerdo con el principio de Arquímedes la magnitud de la fuerza de
flotación siempre es igual al peso del fluido desplazado por el objeto.

Al sumergir total o parcialmente un cuerpo de un


fluido este experimenta una fuerza vertical dirigida de
abajo hacia arriba llamada empuje y equivalente al
peso del fluido desalojado.

Volumen desplazado = Volumen del cuerpo

Volumen desplazado = V – Vo

Empuje = densidad x volumen x gravedad


E = d fluido x v x g
2

PROBLEMAS DE APLICACIÓN

1. Una esfera de radio 3 cm de hierro se sumerge en un recipiente que contiene agua a


una profundidad de 30 cm.

Calcular:
a. peso de la esfera
b. empuje
c. fuerza resultante
d. aceleración de la esfera
e. tiempo en que tarda la esfera en llegar al fondo.

Densidad del hierro = 7.8 g/cm3


R= 3 cm Vesfera= 4/3  r3 4/3 (3.14) (3)3 =
H= 120cm = ___________
a. Peso de la esfera

P=mg d=m/v m= d x v= 7.8 g/cm3 x __________ x 980 cm/s2


=_________________

b. Empuje
E= (1 g/cm3) (4/3  r3 ) ( 980 cm / s2 ) = ____________

c. Fuerza resultante

Fr = P- E
Fr=_____________ - ________________ =_________________

d. aceleración de la esfera
a= Fr / m = Fr / d x v = ______________

e. Tiempo en que tarda en llegar al fondo

Y= Vo t + ½ a t2 donde Vo = 0 t= 2y/a

=____________

2. Un bloque de madera de densidad 0.6 g/ cm3 y dimensiones 80 cm x 10cm


x 5cm flota en agua. Calcula la fracción de volumen que permanece
sumergida.
F = E - Mg = O está en equilibrio

df x volumen sumergido x g = densidad del bloque x v x g

Vs = densidad bloque x volumen / densidad del fluido

=_________ = __________
Resuelve los siguientes problemas
3

1. Un bloque de madera de 0.75 g/cm 3 de densidad y de 24 cm x 38 cm x 31 cm


flota en agua. Calcular la fracción de volumen que permanece sumergida
2. Un cuerpo de 12 cm3 se sumerge en alcohol. ¿Qué empuje experimentará?
3. Una piedra d densidad 2.6 Kg/m se sumerge en agua experimentando una fuerza
resultante de 2500 N . Calcula la masa de la piedra.
4. Una tabla de madera de 0.58 g/cm 3 de densidad y de 2.40 m de largo, 78 cm de
ancho y 14 cm de espesor flota en el agua.
a. ¿qué volumen se encuentra sumergido?
b. ¿qué volumen flota?
c. ¿qué fuerza adicional se debe hacer sobre el bloque para sumergirlo
completamente?

5. Una caja de cartón de 10 cm de arista flota en el agua. ¿cuál debe ser la masa de
un cuerpo que al colocarse en su interior la hunda 3cm más?
6. ¿Cuál debe ser la densidad de un fluido para que un cuerpo cuya densidad sea
0.85 g/cm3 , flote 2/3 de su volumen.
7. Una esfera hueca de radio interior de 8 cm y radio exterior de 10 cm, flota en un
líquido de densidad 1.21 g/cm3 quedando la mitad de la esfera sumergida.
Calcula la densidad del material que forma la esfera.
8. Una balsa de madera de 2.5 m de largo, 1.8 m de ancho y 25 cm de gruesa, está
construida de madera de densidad 0.54 g/cm3 ¿cuántas personas de 70 kg de
masa pueden permanecer de pie sobre la isla sin humedecerse los pies cuando el
agua está en calma?
9. Un flotador de corcho tiene un volumen de 45 dm 3 y una densidad de 0.36
g/cm3.
a. ¿qué volumen de corcho está por debajo de la superficie cuando el
corcho flota?
b. ¿qué fuerza hacia abajo es necesario ejercer para sumergir el corcho
completamente?.

10. Calcula la fuerza de empuje que actúa sobre un objeto sólido de hierro con un
volumen de 13 cm3 sumergido en agua.

También podría gustarte