Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AREA: FISICA
GRADO 9
3 PERIODO
TEMA: PRESION
PRESIÓN
F1
Si se aplica una fuerza perpendicular F⊥, sobre la superficie de área A, definiremos la presión P
como el cociente entre la fuerza ejercida F⊥ y el área de la superficie
P = FI / A
PRESION HIDROSTÁTICA
Es aquella presión que ejercen las partículas de los líquidos en reposo sobre cualquier cuerpo
sumergido en él. Esta presión está relacionada directamente con la profundidad del líquido, su
densidad y la aceleración gravitacional
Arquímedes de Siracusa vivió entre los años 287 y 212 A.C. Entre sus descubrimientos más
notables está el principio de flotabilidad de los cuerpos, conocido hoy como principio de
Arquímedes.
El aumento del nivel de agua en el jarro es el mismo que se tendría si, en vez de poner la
piedra en el jarro, se vertiera en él un volumen de agua igual al volumen de la piedra.
En este caso, el objeto se va hacia el fondo del líquido en el que es sumergido, debido a que el
peso del objeto es mayor que el peso del fluido desplazado y, por lo tanto, mayor que el
empuje
Un ejemplo de esta condición sería la situación de un globo lleno de agua en el interior de otro
recipiente con agua.
En estas condiciones, el objeto flotante desplaza un volumen de agua que es una fracción del
volumen total del objeto, lo que permite equilibrar su peso y el empuje. Por supuesto, los
ejemplos de esta situación son numerosos.
Tal vez, el más espectacular sea el de un iceberg en el mar, cuya versión doméstica podemos
observar con cubos de hielo en un vaso de agua.
Un globo lleno de agua sumergido en una piscina se encuentra en una situación en la que su
peso está completamente equilibrado por el empuje, y por esta razón no flota, pero tampoco
se hunde hasta el fondo.
A. Todo su volumen
B. Ningún volumen
C. La mitad de su volumen
D. Al peso aparente
D. Su masa no varía
6) Si un cuerpo que flota lo hundimos hasta tener sumergido un volumen doble del que
tenía, podemos decir que:
A. El empuje se duplica
B. El equilibrio se mantiene
A. El cuerpo se hunde.
C. El cuerpo flota.
D. El cuerpo desaparece.
8) Los barcos pueden flotar en el agua por:
A. A la vejiga natatoria
B. A su menor peso.
C. A su mayor volumen.
D. A la salinidad del
11. Si colocas el ladrillo de la figura en una mesa, ¿en qué posición ejercerá mayor presión:
¿sobre el lado A, el lado B o el lado C? Explique su respuesta
12. ¿Cuándo ejerce mayor presión sobre el piso una persona: cuando está de pié o cuando está
acostada? ¿Por qué?
13. Si un taladro funciona de igual manera cuando utiliza una broca que cuando utiliza una lija
en disco ¿Por qué se obtienen dos efectos diferentes como resultados?