Está en la página 1de 4

Versión: 02

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 30/09/2013
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código:

TALLER

TÉCNICO EN OPERACIONES COMERCIALES

Elaborado por:

DANIELA BETANCOURT RAMÍREZ

Profesor: Mateo Ortega

TEMA:

CULTURA FÍSICA

Medellín. Marzo 6 de 2021


Versión: 02
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 30/09/2013
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código:

1- ¿Menciona 10 beneficios que le regala la actividad física?

 BENEFICIOS FISIOLÓGICOS
La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión
arterial alta, cáncer de colon y diabetes.
Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal.
Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.
Fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga (forma física).

 BENEFICIOS PSICOLÓGICOS
La actividad física mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés.
Disminuye la ansiedad y depresión.
Aumenta la autoestima y
Proporciona bienestar psicológico.

 BENEFICIOS SOCIALES
Fomenta la sociabilidad.
Aumenta la autonomía y la integración social.

 BENEFICIOS ADICIONALES.
La contribución al desarrollo integral de la persona.
El control del sobrepeso y la obesidad.
Mayor mineralización de los huesos y disminución del riesgo de padecer osteoporosis en
la vida adulta.
Mejor rendimiento escolar y sociabilidad.

2- ¿Menciona 10 consecuencias que genera ser sedentario?

Un estilo de vida inactivo o sedentario, puede ser una causa de muchas enfermedades crónicas. Al
no hacer ejercicio en forma regular, se aumenta el riesgo de:
Obesidad
Enfermedades del corazón, incluyendo enfermedad coronaria e infarto
Presión arterial alta
Colesterol alto
Versión: 02
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 30/09/2013
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código:

Accidente cerebrovascular
Síndrome metabólico
Diabetes tipo 2
Ciertos tipos de cáncer, incluidos los de colon, seno y de útero
Osteoporosis y caídas
Aumento de sentimientos de depresión y ansiedad

3- ¿Para qué se realizan los estiramientos antes, durante y después de una práctica?

Los estiramientos preparan al músculo antes de la práctica de ejercicio para poder llevar a cabo un
correcto desarrollo.
Al estirar y tensar los músculos (ya sea un grupo muscular o uno en concreto) los estamos
preparando para el esfuerzo físico al que se someterán después. Además, a través de los
estiramientos logramos aumentar la flexibilidad, lo que resulta importante de cara a evitar
lesiones. Esto se debe a que un músculo flexible siempre será más resistente a un trabajo
posterior.

4- ¿Realiza un mapa conceptual sobre la Importancia de la actividad física?


Versión: 02
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 30/09/2013
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Código:

Importancia de la Actividad Fisca

Genera Beneficios

Fisiológicos Sicológicos Sociales

Se relaciona con:
Reduce el Riesgo de padecer:

Fomenta la sociabilidad.
Aumenta la autonomía y la integ
Mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés.
Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta,lacáncer
Disminuye de colon
ansiedad y diabetes.
y depresión.
Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje
Aumenta la autoestimade grasa corporal.
Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea. bienestar psicológico.
Proporciona

5- ¿Ejecutar un circuito corto de ejercicios aeróbicos, deben tomar evidencias (Fotos)?

Ya lo otro lo haces tú

También podría gustarte