Está en la página 1de 5

ALUMNO:

JAIRO ANTONIO DE LA CRUZ CABRERA.

CATEDRÁTICO:

MANUEL ALEXIS RAMOS NUÑEZ.

CARRERA:

“LICENCIATURA EN DERECHO”

MATERIA:

“DERECHO FISCAL”

CUATRIMESTRE Y GRUPO:

7° CUATRIMESTRE GRUPO “U”

1
PREGUNTAS

1. Que es El sistema de contribuciones?

R= Es el Conjunto de normas jurídicas que regulan Un régimen impositivo en una época y lugar
determinados.

2. Cómo se manifiesta el sistema de contribuciones se manifiesta mediante?

R= a) Estructura y organización de la administración pública.

b) Medios patrimoniales y financieros para el sostenimiento de la administración

y la garantía de su funcionamiento.

c) Ejercicio de las facultades como función administrativa.

3. Que se refiere sistema federal de contribuciones?

R= refiere a las normas jurídico-tributarias Aplicables en un Estado federal conforme a sus orígenes y
su desarrollo político, Económico y social, que da características propias a una Federación.

4. Que es el Territorio de aplicación?

R= el territorio es el elemento o espacio físico en el que el Estado ejerce su soberanía.

5. Como está integrada el Territorio nacional?

• El de las partes integrantes de la Federación (32 entidades federativas)

• El de las islas, incluyendo los arrecifes y cayos en los mares adyacentes

• El de las islas de Guadalupe y las de Revillagigedo, situadas en el océano Pacífico

6. Cómo se considera El domicilio en el derecho civil?

R= Se Como un atributo de la personalidad; es Decir, es un elemento imprescindible de la persona


como el mismo nombre y la Nacionalidad.

7. Que es la Práctica de diligencias?

R= Es Cuando los contribuyentes no hayan designado un domicilio fiscal estando obligados a ello.

8. Como se le define Corresponde a los contribuyentes determinar las contribuciones a su cargo,


salvo Disposición expresa en contrario?

R= Autodeterminación
9. Cómo se basa la Declaración de impuestos?

R= Se basa en el principio de la autodeterminación De las contribuciones, que impera en la legislación


fiscal mexicana.

10. Cómo se le define Es un recordatorio por medio del cual la autoridad invita al contribuyente a
cumplir con sus obligaciones fiscales?

R= Invitación

11. Que documento con el cual se acredita el entero de una Contribución?

R= Recibo de pago.

12. Cómo se considera la Enajenación a plazos?

R= Se considera que se efectúa una enajenación a plazos, con pago diferido o en parcialidades, cuando
se efectúe con clientes que sean Público en general, se difiera más de 35% del precio para que después
del sexto es y el plazo pactado exceda de doce meses.

13. Cómo se considera el Lugar de enajenación?

R= considera que la enajenación se efectúa en territorio nacional, entre otros casos:

a) Si el bien se encuentra en dicho territorio al efectuarse el envío al adquirente.

b) Cuando no habiendo envío, en el país se realiza la entrega material del bien Por
el enajenante.

14. Que es el Arrendamiento financiero?

R=El arrendamiento financiero es una operación Por medio de la cual una persona denominada
arrendador otorga el uso o goce de Un bien tangible a otra persona denominada arrendatario.

15. Son las que, de conformidad con las leyes federales, tienen Ese carácter y no están comprendidas
como actividades industriales, agrícolas, Ganaderas, de pesca y silvícolas?

R= Comerciales

16. Se entienden como la extracción, conservación o transformación de materias primas, acabado de


productos y la elaboración de satisfactores?

R= Industriales

17. Son aquellas que comprenden las actividades de siembra, cultivo, cosecha y la primera
enajenación de los productos obtenidos que no hayan sido objeto de transformación industrial?

R= Agrícolas

18. Son aquellas que consisten en la cría y engorda de ganado, aves de corral y otros animales, así
como la primera enajenación de sus productos que no hayan sido objeto de transformación
industrial?

R= Ganaderas

19. Son las Abarcan la cría, cultivo, fomento y cuidado de la reproducción de toda clase de especies
marinas y de agua dulce, incluida la acuacultura, así como su captura y extracción y la primera
enajenación de esos productos, que no hayan sido objeto de transformación industrial?

R= La pesca

20. Son aquellas de cultivo de los bosques o montes, así como la cría, conservación, restauración,
fomento y aprovechamiento de la vegetación de los mismos y la primera enajenación de sus
productos, que no hayan sido objeto

De transformación industrial?

R= Silvícolas

También podría gustarte