Está en la página 1de 9

FUEROS DE ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA

KENHEHT STHEVEEN MARTIN GALINDO

DERECHO LABORAL I
MONICA CUERVO APARICIO

UNIVERIDAD EL BOSQUE
2021
CRITERIO/FUERO FUERO POR FUERO FUERO POR DISCAPACIDAD
MATERNIDAD SINDICAL

EN QUE CONSISTE
LA PROTECCIÓN Es la proteccion La jurisdiccion sindical El amparo aplica para
especial que es una imagen legal que empleados que tengan una
brinda la protege a los directivos afectación a su salud que les
legislacion sindicales de ser impida llevar a cabo su
laboral a las despedidos y trasladados trabajo en condiciones
muejres del lugar de trabajo sin normales y puedan quedar en
profesionales la intervención previa de una situación de indefensión
embrazadas o en los jueces laborales. Esta o vulnerabilidad si son
periodo de medida cautelar prohibe desvinculadas.
lactancia, por lo el despido improcedente
que no pueden e ilegal, y solo permite El artículo 5 indica que las
ser despedidas el despido justo, pero personas beneficiarias de la
sin la debe ser confirmado protección deberán ser
aprobación previamente por la calificadas en el carné de
previa del autoridad judicial afiliado al Sistema de
Ministerio de competente. Seguridad en Salud y dicha
Trabajo. calificación deberá
especificar el grado de
limitación moderada, severa o
profunda.
FUERO LEGAL  
(JURISDENCIAL) De acuerdo con De acuerdo a la De acuerdo a la Sentencia T-
DE LA PROTECCIÓN 513 de 2006 Corte
la sentencia sentencia 1046 de 2006
numero T-095 Corte constitucional, La constitucional. Las medidas
de la corte ley establece que la de afirmacion positiva que
constitucional jurisdicción sindical es propenden po la conservacion
(2006), la garantia de que ciertos y progreso en el ámbito
decisión del trabajadores no seran laboral de las personas con
tribunal sobre el despedidos o limitaciones, incluso en los
otorgamiento de deterioradas las programas de
competencia condiciones de trabajo reestructuración de la
para el parto sin autorización judicial, administración pública, o se
requiere que el pues para ellos no es restringen a la inmovilidad
empleador factible la resición absoluta de los afectados, al
conozca o deba unilateral del contrato de contrario sichas medidas I)
conocer el trabajo sin causas permiten la reubicación,
estado de justificadas, lo que traslado e incluso el
embarzoestado requiere de una precvia licenciamiento delos
de embarazo de calificacion judicial. disminuidos fisicos, mentales
la trabajadora, y sensoriales, con
lo que no pude autorización de la oficina de
interpretarse con trabajo, minetras dura la
demasiada imposibilidad de
rigidez. desempeñarse en su
laborhabitual y II) prebén en
caso de desvinculaciones,
temporales o permanentes, el
derecho de la persona son
limitaciones a percibir, sin
solucion de continuidad, una
pensión que consulte el
porcentaje de la invalidez que
la aqueja. Previamente
declarada

CUANTO DURA O
POR CUANTO SE El contenido del De acuerdo con el En resumidas cuentas, esta
EXTIENDE LA causal está relacionada con la
articulo 236 de articulo 309 de la “Ley
PROTECCIÓN
la “Ley del Trabajo” los incapacidad temporal de un
sustancial del trabajadores que trabajador por enfermedad
trabajo” es el participen en la crónica o contagiosa no
sigueinte: negociación colectiva profecional o cualquier
Articulo 236. tendrán derecho a enfermedad o lesión que dura
Descanso trabajador desde diez más de 180 dias y que no se
pagado durante dias desde la fecha de haya podido recuperar en ese
el parto. 1. Toda presentación del tiempo
mujer proyecto de contrato
embarazada colectivo hasta 30 dias
tiene derecho a desde la fecha de forma
catorce (14) del contrato colectivo, o
semas de desde la fecha de dando
licencia en el aviso por escrito a la
momento del juridicción del
parto y tiene trabajador. Las partes de
derecho al la decisión arbitral
salario emitida. En la
devengado actualidad, la fecha de
ingresando de si terminación de la
descanso, de jurisdicción laboral debe
manera que fijarse en el trigésimo
luego de tres dia posterior a la firma
meses se pueda del convio colectivo, o
despedir la la fecha en que se haya
trabajadora sin notificacdo a las partes
autorización del la decisión arbitral
inspector de emitida.
trabajo.
A QUIENES COBIJA La ley de El articulo 406 del Por su parte, el fuero a
LA PROTECCIÓN proteccion a la código sustantivo del la discapacidad radica en la
maternidad trabajo señala custodia de las personas en
cobija y otorga expresamente los situación de debilidad
derechos de trabajadores que están manifiesta y que requieren de
derechos, cobijados y protegidos un tipo de protección
subsidios y por el futuro sindical, y especial, como: las personas
fueros a todas son los siguientes: que estén en condición
las trabajadoras de discapacidad, las personas
embarazdas,  Los fundadores que estén en proceso de
otorga un de un sindicato, rehabilitación o bajo
descanso por desde el día de su tratamiento médico
nacimiento del constitución hasta
hijo y derechos dos (2) meses
y subsidios para después de la
la trabajadora o inscripción en el
trabajador que registro sindical,
tenga cuidado a sin exceder de
un menor entre seis (6) meses.
otros.  Los trabajadores
que, con
anterioridad a la
inscripción en el
registro sindical,
ingresen al
sindicato, para
quienes el
amparo rige por
el mismo tiempo
que para los
fundadores.
 Los miembros de
la junta directiva
y subdirectivas de
todo sindicato,
federación o
confederación de
sindicatos, sin
pasar de cinco (5)
principales y
cinco (5)
suplentes, y los
miembros de los
comités
seccionales, sin
pasar de un (1)
principal y un (1)
suplente. Este
amparo se hará
efectivo por el
tiempo que dure
el mandato y seis
(6) meses más.
 Dos (2) de los
miembros de la
comisión
estatutaria de
reclamos, que
designen los
sindicatos, las
federaciones o
confederaciones
sindicales, por el
mismo período de
la junta directiva
y por seis (6)
meses más, sin
que pueda existir
en una empresa
más de una (1)
comisión
estatutaria de
reclamos.

OPERA ALGUNA El Artículo 2° Supresion de cargos y Los trabajadores que gocen


PRESUNCIÓN de la Ley 1468 retiro del servicio de de estabilidad laboral
CUANDO SE reforzada sí pueden ser
de 2011, funcionarios de
PRODUCE EL
establece: 1. entidades del orden despedidos siempre que
DESPIDO
Ninguna central y descentralizado incurran en alguna justa
trabajadora amparados con fuero causa para que sean
puede ser sindical; la constitución desvinculados.
despedida por y la Ley protegen en el Los trabajdores que gocen de
motivo de derecho de
estabilidad laboral reforzada si
embarazo o sindicalización, los
lactancia. 2. Se trabajadores y pueden ser La ley no busca
presume que el empleados tienen impedir que el trabajador sea
despido se ha derecho a construir
despedido por una justa causa;
efectuado por sindicatos o
motivo de asociaciones, sin lo que pretende es impedir que
embarazo o intervención del Estado. sea despedido en razón a su
lactancia, Retiro efectivo de discapacidad o estado de
cuando ha empleados una vez
tenido lugar concluya el periodo de salud.
dentro del protección derivado del Quiero decir esto que estos
periodo del fuero sindical que trabajadores sí pueden ser
embarazo dentro ampara fundadores y/o
despedidos, pero el despido
de los tres adherentes al momento
meses de expedir actos de debe obedecer a una causa
posteriores al supresión. justa, legal y objetiva, y en
parto y sin
algunos casos así exista la
autorización de
las autoridades justa causa, se requiere la
de que trata el autorización del ministerio del
artículo trabajo, o de un juez laboral
siguiente. 3. Las
trabajadoras de como en el caso de los
que trata el trabajadores que tienen fuero
numeral uno (1) sindical.
de este artículo
que sean
despedidas sin
autorización de
las autoridades
competentes,
tienen derecho
al pago de una
indemnización
equivalente a los
salarios de
sesenta días (60)
días, fuera de las
indemnizaciones
y prestaciones a
que hubiere
lugar de acuerdo
con el contrato
de trabajo. 4. En
el caso de la
mujer
trabajadora
además, tendrá
derecho al pago
de las catorce
(14) semanas de
descanso
remunerado a
que hace
referencia la
presente ley, si
no ha disfrutado
de su licencia
por maternidad;
en caso de parto
múltiple tendrá
el derecho al
pago de dos (2)
semanas
adicionales y, en
caso de que el
hijo sea
prematuro, al
pago de la
diferencia de
tiempo entre la
fecha del
alumbramiento
y el nacimiento
a término.”
CONSECUENCIAS Si la trabajadora E l despido injustificado El despido hecho en
DEL DESPIDO es despedida del trabajor sindical circunstancias de
DURANTE ESA
(Con o sin justa provocará un doble discapacidad con calificación
PROTECCIÓN DE
SIN LOS causa) en el ataque: como lider del superior al 15 % de
REQUISITOS DE LEY período del trabajador y del grupo disminución de la capacidad
embarazo o de trabajadores; la laboral física, sensorial o
dentro de los segunda agresion no se psíquica o por condición de
tres (3) meses conforma con la salud grave —debilidad
posteriores al indemnización pagada al manifiesta— es ineficaz y sin
parto, y sin trabajador, sino duda el juez constitucional así
autorización de unicamente satisfecha lo va a declarar, ordenando el
las autoridades con la indemnización reintegro del empleado a un
competentes; que se le paga como cargo igual o superior, el
esto es ante el trabajador y el lider. pago de la multa o
inspector de indemnización, el pago de la
trabajo y a falta indemnización por
de éste ante el terminación de contrato sin
alcalde justa causa y los salarios,
municipal prestaciones sociales y demás
(artículo 240 del acreencias laborales que haya
Código dejado de percibir desde el
Sustantivo del momento del retiro y hasta
Trabajo) se que se haga efectivo el
presumirá que el reintegro.
despido ha sido
por motivo del
embarazo o
lactancia, por lo
que el
empleador
deberá pagar a
la trabajadora,
lo siguiente: -
Una
indemnización
equivalente a 60
días de salario. -
Las 14 semanas
de descanso
remunerado, si
no las ha
disfrutado. - La
indemnización
por despido
injusto. - Las
prestaciones a
que hubiere
lugar de acuerdo
con el contrato
de trabajo. El
artículo 2º de la
ley 1468 de
2011, que
modificó el
artículo 239 del
Código
Sustantivo del
Trabajo,
introduce
nuevos derechos
para las mujer
trabajadora en
estado de
gravidez, como
lo es en el caso
de parto
múltiple , e hijo
prematuro, así: -
En caso de parto
múltiple, tendrá
derecho a 2
semanas
adicionales a las
14 semanas de
descanso
remunerado. -
En caso de que
el hijo sea
prematuro, al
pago de la
diferencia de
tiempo entre la
fecha de
alumbramiento
y el nacimiento
a término.

También podría gustarte