Está en la página 1de 69

FORMA FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

Forma farmacéutica: disposición individualizada a que se adaptan las sustancias medicinales


(principios activos) y excipientes para constituir un medicamento. Es la forma de preparar un
medicamento con el fin de su administración. Son el producto resultante del proceso tecnológico
que confiere a los medicamentos características adecuadas como:
 Dosificación
 Eficacia terapéutica
 Estabilidad en el tiempo
Liberación
 Liberación convencional: la liberación del principio activo no está deliberadamente
modificada por un diseño de formulación particular.
 Liberación modificada: Permiten alcanzar un perfil de concentración plasmática que
garantiza la persistencia de la acción terapéutica del fármaco

Estado físico:
 Sólidas: polvos, granulados, cápsulas, comprimidos.
 Semi-sólidas: pomadas, pastas, cremas, geles
 Líquidas: soluciones, suspensiones, emulsiones, jarabes, elixires, lociones, linimentos,
inyectables.

Vía de administración:
 Oral: polvos, granulados, comprimidos, cápsulas, jarabes, suspensiones, emulsiones.
Constituye la vía más utilizada de administración de fármacos
o Incovenientes: no se puede utilizar en pacientes con dificultad para deglutir, con
vómitos o si están inconscientes. Sabor desagradabñe e irritación gástrica (algunos
fármacos)
o Para enmascarar el sabor: se utilizan
 Edulcorantes: sacarosa (jarabes), sacarina, aspartamo, ciclamato
 Aromatizantes: enmascaran o mejoran el sabor o el olor: zumos de futas,
mentol
 Ciclodextrinas: encapsulan las moléculas enmascarando olores y sabores
desagradables
 Rectal y vaginal: supositorios, enemas, óvulos, comprimidos vaginales, dispositivos
intrauterinos
 Tópica y subcutánea: pomadas, cremas, geles, pastas, parches, implantes
 Oftálmica y ótica: colirios, pomadas, emulsiones, insertos oftálmicos, gotas
 Parenteral: inyectables para vía intravascular (IV, intra arterial), o para vía extravascular
(intradérmica, subcutánea, intramuscular, intratecal, epidural, intraperitoneal)
 Inhalatoria: gases medicinales (anestésicos), aerosoles

Los fármacos se absorben principalmente en el intestino delgado ya que posee


 Gran superficie de absorción
 Elevado flujo sanguíneo
 Presencia de bilis (tensioactivo)
 Mecanismos de transporte activo
La absorción de los medicamentos se da en el orden:
Medicamentos de carácter ácido: intestino delgado > estómago > colon
Medicamentos de carácter básico: intestino delgado > colon > estómago

Factores que influyen en la biodisponibilidad de fármacos por vía oral


 Biodisponibilidad en velocidad: velocidad de vaciado gástrico y forma farmacéutica
 Biodisponibilidad en magnitud: motilidad intestinal, presencia de alimentos y
medicamentos
Medicamentos con biodisponibilidad REDUCIDA por efecto de los alimentos (mecanismos)
 En general para todos los fármacos: biodisponibilidad en velocidad reducida por retraso en
el vaciado gástrico
 Tetraciclinas: formación de quelatos insolubles con cationes metálicos di y trivalentes (Ca,
Mg, Fe, Al)
 β-lactámicos, eritromicina, levadopa: aumento de la degradación en medo gástrico por
retraso del vaciado
 β-lactámicos, levadopa, α-metildopa y baclofeno: competencia a nivel de absorción de
componentes (aminoácidos) de la dieta.

TIPOS DE FORMAS ORALES SÓLIDAS


Comprimidos: obtenidos por comprensión mecánica del granulado
 Ventajas: bajo coste, precisión en la dosificación y prolongado periodo de validez
 Desventajas: limitado uso en pacientes que no pueden deglutir, problemas de
biodisponibilidad
Cápsulas: cubierta gelatinosa en cuyo interior se encuentra dosificado en fármaco
 Ventajas: buena estabilidad y biodisponibilidad, fácil elaboración
 Desventajas: mayor coste que los comprimidos, limitaciones de contenido que no pueden
fraccionarse ni ser utilizadas por pacientes con problemas de deglución
 Tipos de cápsulas
o Cápsulas duras: relleno sólido o semisólido. Formadas por dos valvas que encajan
una dentro de otra. Tienen buena disponibilidad y estabilidad, son de fácil
elaboración.
o Cápsulas blandas: relleno líquido (soluciones oleosas de vitaminas liposolubles,
hormonas) Formadas por una sola pieza. Poseen gran exactitud de dosis y protegen
al principio activo de la hidrólisis u oxidación.
FF de liberación prolongada: son aquellas en las que la velocidad y el lugar de liberación de la
sustancia o sustancias activas es diferente del de la forma farmacéutica de liberación convencional,
administrada por la misma vía.
 Ventajas: mejores pautas posológicas, mejor perfil farmacocinético y reducción de efectos
adversos
 Desventajas: no se pueden fraccionar, no aptas para pacientes con problemas de deglución,
peor control en situaciones de sobredosis o reacciones adversas
 Tipos de FF de liberación prolongada
o Sistemas de liberación acelerada: disolución rápida del fármaco sin necesidad de
administración de líquidos, no se prolonga el efecto terapéutico. Ejemplos:
Efferalgan Odis (comprimidos budisperables de paracetamol) y Zofran Zydis
(ondansetron)
o Sistemas de liberación diferida:
 Retardadas: diseñadas para salvar el pH gástrico o para evitar
gastrolesividad del fármaco. No prolongan el efecto terapéutico. Ejemplo:
omeprazol (cápsulas duras gastrorresistentes)
 Pulsátil: liberación secuencial del medicamento. Ejemplo: Moxatag
(amoxicilina PULSYS, sistema pulsátil)
o Sistemas de liberación prolongada: diseñados para prolongar la concentración
plasmática del fármaco o para mejorar las características farmacocinéticas del
medicamento. Ejemplos: Adalat Oros, Adalat retard (nidedipino), MST Continus
(morfina), Omnic OCAS (tamsulosina)
o Sistemas flotantes y bioadhesivos: diseñados para aumentar el periodo de
resistencia gástrico. Ejemplo: Madopar Retard (levadopa + benserazida)
o Formas de acción sostenida o continuada: el principio activo se libera a una
velocidad constante con el objeto de que se reduzcan las fluctuaciones de los
niveles plasmáticos. Podemos encontrar sistemas osmóticos (OROS), con
membrana microporosa, matrices hidrofílicas o lipofílicas (comprimidos matriciales
de tumsulosina OCAS). Adalat OROS (nifedipino) → para tratamiento de angina
inestable y crónica
 Ventajas: mejora el cumplimiento posológico, reducción de las
fluctuaciones en las concentraciones plasmáticas y de la dosis total diaria
→ reducción de las reacciones adversas, control del lugar de liberación del
medicamento en el tracto gastrointestinal

FORMAS ORALES LÍQUIDAS

Los líquidos para administración oral son habitualmente soluciones, emulsiones o suspensiones que
contienen uno o más principios activos disueltos en un vehículo apropiado. Las más usadas son
 Jarabe: solución acuosa edulcorada
 Elixir: solución hidroalcohólica edulcorada
 Suspensión y suspensión extemporánea: la extemporánea se prepara en el momento de
ser administrada. Administración de principios activos poco solubles en agua
 Emulsiones fluidas: principios activos liposolubles como vitaminas liposolubes
 Tisanas: baja concentración de principios activos
Ventajas:
 Liberan rápidamente el principio activo: alta BD en velocidad
 Dosificación fácil y cómoda: cucharas, gotas
 Resultan de elección particularmente en niños
Inconvenientes
 Mayor contaminación microbiológica (adición de conservantes)
 Menor estabilidad del principio activo
Vías de administración sublingual: la mucosa sublingual está muy vascularizada y hay una rápida
velocidad de absorción y ausencia de efecto de primer paso

FORMAS FARMACÉUTICAS SUBLINGUAL


Comprimidos: redondeado, elíptico o biconvexo, sin ángulos y lo más pequeño posible para
minimizar la secreción de saliva y la deglución
Aerosoles: pulsar el spray con el dedo índice, dirigiendo el chorro a la región sublingual. Cerrar la
boca y permanecer unos segundos sin deglutir para facilitar la absorción del medicamento

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN RECTAL


Absorción más lenta que la gastrointestinal, sus formas farmacéuticas son:
 Supositorios: FF sólida, forma cónica u ovoide, que al fundirse en el recto libera los
medicamentos que contiene
 Enemas: FF líquidas, de absorción colónica y elevada biodisponiilidad en velocidad
(fármacos lipofílicos)
Hay tres tipos de acciones
 Mecánica: efecto laxante
 Tópica localizada: antihemorroidales
 Sistémica: antitérmicos
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN VAGINAL
Administración de medicamentos con efecto a nivel local o sistémico. La biodisponibilidad depende
de:
 Espesor del epitelio vaginal
 Composición del fluido
 pH
Formas farmacéuticas:
 Soluciones
 Comprimidos
 Óvulos (supositorios vaginales)
 Gel
 Espumas
 Anillos vaginales (anticonceptivo hormonal)
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN PARENTERAL
Intravascular
 Intraarterial
 Intracárdica
 Intravenosa
Extravascular:
 Intradérmica: vía de absorción lenta.
o Utilidad: anestesia local, vacunas, pruebas de sensibilización o alergia
 Intraperitoneal: vía de absorción ultrarápida
o Utilidad: tratamiento antibiótico (peritonitis), antineoplásicos
 Intratecal: para fármacos que deban acceder al SNC. Los inyectables deben ser isotónicos.
o Fármacos: anestésicos, opiáceos, antibióticos y citostáticos
 Epidural: para fármacos que deban acceder al SNC. Los inyectables deben ser isotónicos.
o Fármacos: anestésicos, opiáceos, antibióticos y citostáticos
 Intramuscular: es una vía de administración muy rápida (soluciones acuosas y más lenta en
las oleosas). La velocidad de absorción depende del riego sanguíneo en el lugar de la
inyección y de las características físico-químicas del preparado.
o Lugares de inyección: deltoides, glúteos y vasto lateral de la pierna
o Administración de fármacos que por su escasa BD o por causar irritación no se
pueden administrar por otras vías: penicilina, testosterona
 Subcutánea
 Intraarticular
Inyectables: disoluciones, emulsiones o suspensiones estériles y apiróge nas
Utilidad
 Casos de urgencia
 Principios activos no se absorben por la mucosa gastrointestinal
 El principio activo es degradado o inactivado a nivel gastrointestinal. Ejemplo la insulina
 Efecto de primer paso es muy elevado y no permite alcanzar niveles elevados terapéuticos
adecuados

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN INHALATORIA


Características:
 Gran superficie, alta permeabilidad al agua, gases y sustancias lopófilas
 Las células alveolares poseen actividad metabólica (metabolismo presistémico)
Utilidad:
 Acción local: tratamiento de asma, EPOC
 Acción sistémica: analgésicos generales
Formas farmacéuticas
 Aerosoles
 Gases: oxígeno medicinal
 Gases y líquidos volátiles: anestésicos generales
VÍA DE ADMINISTRACIÓN NASAL
Acción sistémica: es una vía de administración alternativa a la parenteral en aquellos fármacos cuya
administración oral no es posible (péptidos). Ejemplo: calcitonina, desmopresina → tratamiento de
enuresis nocturna, oxitocina
Acción local: vasoconstrictores (descongestión nasal, antialérgicos, antiinfecciosos). Ejemplo:
antihistamínicos

VÍA DE ADMINISTRACIÓN OFTALMOLÓGICA


 De absorción rápida y acción local
 El fármaco debe presentar cierta lipofilia pero con un mínimo de hidrosolubilidad para que
pueda difundir
Formas de dosificación:
 Gotas: colirios
 Pomadas: prolongan el tiempo de contacto
 Sistemas de cesión modificada: lentes de contacto, implantes terapéuticos (ocusert)
Fármacos:
 Antiinflamatorios
 Antihistamínicos
 Antiinfecciosos
 Tratamientos de glaucoma

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ÓTICA


Las gotas óticas son preparados líquidos destinados a ser aplicados en el conducto auditivo externo
para ejercer una acción local
Utilidades:
 Tratamiento de infecciones
 Administración de antiinflamatorios
 Para limpieza del conducto auditivo externo
Precauciones:
 Contraindicado en pacientes con la membrana timpánica perforada
 Importante atemperar las gotas previas a su administración

VÍA DE ADMINISTRACIÓN DÉRMICA


Son preparados con acción local para aplicar sobre la piel (epidermis/dermis) o mucosas
Formas farmacéuticas
 Pomadas: una sola fase + principio activo (sólido/líquido)
 Cremas: fase oleosa + fase acuosa
 Geles: líquidos gelificados
 Pastas: elevada consistencia
Los preparados farmacológicos que se aplican directamente sobre la piel están formad os por
 Fármaco o principio activo
 Vehículo o base
 Productos secundarios como conservantes, aromatizantes y colorantes

VÍA DE ADMINSTRACIÓN TRANSDÉRMICA


Absorción percutánea
 Difusión del principio activo hasta la superficie cutánea
 Penetración en la capa córnea
 Incorporación a la microcirculación dérmica
Formas farmacéuticas:
 Parches transdérmicos: permite el uso de fármacos con un estrecho rango terapéutico,
evitan la degradación a pH gástrico y su administración puede interrumpirse de manera
inmediata.
REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS

Definición: las reacciones adversas a medicamentos, han sido definidas por la OMS, como toda
respuesta al fármaco o medicamento, que es nociva y no deseada (inesperada), y que ocurre a la
dosis utilizada en el hombre, para la profilaxis, el diagnóstico, el tratamiento de una enfermedad o
para la modificación de una función fisiológica (o sea las mismas dosis terapéuticas).

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y SU INFLUENCIA EN LAS RAM (REACCIONES ADVERSAS A


LOS MEDICAMENTOS)

Interacción medicamentosa: se dice que hay una interacción cuando un medicamento no ejerce el
efecto esperado ya sea debido a la administración simultánea (al mismo tiempo) o sucesiva de otro
medicamento, fármaco hierba medicinal, alimento, bebida o contaminante ambiental. Hay ciertas
condiciones fisiológicas (como el embarazo) o patológicas (como la insuficiencia renal o hepática)
que también pueden afectar al comportamiento de un determinado medicamento en nuestro
organismo.

Causas de las RAM


 Diagnóstico erróneo
 Prescripción del medicamento equivocado o de una dosis equivocada del medicamento
correcto
 Trastornos médicos, genéticos o alérgicos subyacentes que pueden provocar una RAM
 Automedicación con medicamentos que requieren prescripción, incumplimiento del
tratamiento prescrito
 Interacciones con otros medicamentos (incluidos los medicamentos tradicionales) y
determinados alimentos
 Uso de medicamentos de calidad inferior a la norma, cuyos ingredientes y composición no
se ajustan a las especificaciones científicas apropiadas, y que pueden resultar ineficaces y a
menudo peligrosos
 Uso de medicamentos falsificados sin ingredientes activos o con ingredientes equivocados,
que pueden ser peligrosos y hasta mortales
¿Qué efectos se pueden esperar de una interacción medicamentosa?
 El resultado de una interacción puede dar como resultado
o Disminución del efecto del medicamento y consecuente posible fallo del
tratamiento
o Aparición de efectos secundarios inesperados
o Aumento del efecto del medicamento y consecuente posible toxicidad
 Por este motivo, es muy importante que el paciente o cuidador conozcan en cada momento
la medicación prescrita, el motivo por el cual el médico le ha prescrito y como debe
tomársela
 Cuando prescriben varios medicamentos o se vaya a agregar un nuevo medicamento a el
plan de medicación, se de conocer la posible interacción entre ellos.

TIPOS DE INTERACCIONES
 Del tipo medicamentosa: suele observarse entre medicamentos y también con plantas
medicinales, ejemplo → administración conjunta de un tranquilizante con un medicamento
para la alergia. El resultado puede ser peligroso ya que la capacidad de reacción del paciente
podría verse disminuida
 Interacción medicamento-alimento o bebida: este tipo de interacción es bidireccional, hay
alimentos que pueden afectar el comportamiento de un determinado medicamento y hay
medicamentos que pueden impedir la absorción de alguno de los nutrientes de los
alimentos → el uso continuado de laxantes que puede impedir la absorción de algunas
vitaminas. Las bebidas alcohólicas con algunos medicamentos pueden disminuir la
capacidad de reacción así como hacer sentir al paciente cansado
 Interacción medicamento-estado físico o patológico del paciente: interacción de un
medicamento con una situación clínica concreta del paciente. Es el caso de la administración
simultánea de descongestionantes nasales en pacientes con hipertensión arterial.

TIPOS DE EFECTOS INDESEABLES


 Reacciones locales
o Relacionadas directamente con la vía de administración del medicamento →
muchos medicamentos que se administran por la vía oral pueden producir gastritis
o irritación estomacal como náuseas y vómitos. Algunos inyectables producen
irritación en la zona de inyección
o Son predecibles y prevenibles con medidas sencillas, buena técnica de
administración y colaboración por parte del paciente. Advertir al paciente sobre las
reacciones fuertes y dar consejos pertinentes
 Reacciones alérgicas
o Generalmente son reacciones súbitas y totalmente imprevistas que pueden ser
leves, moderadas o severas, dependiendo del medicamento, el paciente y sobre
todo de la historia de alergias anteriores del paciente.
o Toda reacción alérgica debe considerarse como una emergencia y tratarse como tal
hasta que estemos seguros que el paciente no corre peligro.
o La forma más común de reacción alérgica lo constituye la urticaria (ronchas).
o La forma más grave de reacción alérgica se conoce como shock anafiláctico.
o Toda reacción alérgica y toda historia de ella deberá anotarse y resaltarse en la
historia clínica ya que el paciente no deberá volver a recibir ese medicamento →
alergia a la penicilina
 Teratogenia
o Se ha demostrado científicamente que algunos medicamentos no deben ser usados
durante el embarazo ya que pueden producir que el niño nazca malformado.
o Mantener siempre presente la lista de medicamentos teratogénicos cuando
atendamos a una gestante. Mientras menos medicamentos se usen durante el
embarazo, mejor.
 Tolerancia y dependencia:
o El uso prolongado de un medicamento puede hacer que le cuerpo humano se vaya
acostumbrando a él y se produzcan dos efectos
 Tolerancia: consiste en que el medicamento a la misma dosis ya no actúa
con la misma fuerza de antes, por lo tanto, se hace necesario aumentar la
dosis en forma progresiva a fin de lograr el mismo efecto
 Dependencia: consiste en que el medicamento se vuelve imprescindible
para que el paciente se sienta bien. Aunque la dependencia puede ser física,
en muchos casos es psicológica.
 Intoxicación
o Se produce cuando se toma o se aplica más cantidad del medicamento que el
debido, sea por error, accidente o de manera intencional (suicidio). En general,
todos los medicamentos tomados en cantidad excesiva producirán efectos
indeseables de diferentes intensidades, pero existen algunos medicamentos con los
cuales la intoxicación puede llevar a la muerte.

RAM SEGÚN NIVEL DE GRAVEDAD


 Leves: son reacciones menores, no requieren hospitalización, cambio de terapia ni antídoto
 Moderadas: aquellas que provocan hospitalización o atención en servicios de urgencias
 Graves: aquellas que causan o prolongan la hospitalización del paciente por amenazar
directamente su vida. Requiere suspensión de la administración del fármaco
 Mortales: son las que conducen directa o indirectamente a la muerte del paciente

RAM SEGÚN LA RELACIÓN DE DOSIS


 Tipo A (aumentada): dosis dependiente. Son efectos farmacológicos de un fármaco
administrado a las dosis habituales. Ejemplos
o Acetaminofen → hepatoxicidad
o Salbutamol → taquicardia
o Insulina → hipoglicemia
 Tipo B (bizarre): dosis independiente. Son reacciones anómalas que no son de esperar a
partir de las propiedades farmacológicas de un medicamento. Ejemplos
o Dipirona → shock anafiláctico
 Tipo C (crónica): se refieren a situaciones en las que la utilización de medicamentos, a
menudo por razones desconocidas, aumenta la frecuencia de una e nfermedad,
“espontánea”. Ejemplo
o Corticoides → síndrome de cushing
 Tipo D (delayed): son poco frecuentes y aparecen un tiempo después de la aparición del
medicamento. Mutaciones. Ejemplo
o Talidomida → focomegalia
 Tipo E (end of treatment): son consecuencia de la suspensión brusca de la administración
prolongada de un medicamento (efecto rebote). Ejemplo
o Propanol → síndrome de abstinencia
 Tipo F (foreign): son efectos causados por agentes distintos al principio activo del
medicamento, (excipientes, contaminantes e impurezas). Calidad del medicamento

LAS RAM SEGÚN LA ACCIÓN FARMACOLÓGICA


 Reacciones predecibles: relacionadas con acciones farmacológicas del medicamento. Dosis
dependientes. Ejemplos
o Sobredosis (accidental, deliberada, defectuosa, metabolización)
o Sangrado por anticoagulantes orales
 Reacciones impredecibles: ligadas a factores dependientes del paciente. Susceptibilidad
individual (por sensibilidad inmunológica o diferencias genéticas) . Ejemplos
o Hipersensibilidad o alergia: respuesta anormal a un fármaco por un mecanismo
inmunológico
TÉRMINOS RELACIONADOS CON LAS RAM
 Errores de medicación: es cualquier evento prevenible que puede causar o conducir la
utilización inapropiada del medicamento o al daño del paciente, mientras que la medicación
esté bajo el control del profesional de la salud, el paciente o el consumidor.
 Efecto colateral: es en propiedad, una consecuencia no buscada que forma parte de la
propia acción farmacológica de un medicamento
 Efecto secundario: una manifestación no buscada, que surge como consecuencia de la
acción fundamental de un medicamento, pero que no forma parte inherente de ella, es
decir, consecuencia que se espera por el uso de los medicamentos
 Acción farmacológica: cambios fisiológicos y bioquímicos inducidos por un fármaco en un
sistema vivo
 Efecto farmacológico: cambios provocados por un fármaco en un organismo vivo
susceptibles de ser medidos. Cambios objetivos provocados por un fármaco en organismo
vivo, clínicamente apreciables
 Efecto terapéutico: cambio benéfico, útil, buscado y esperado, causado por un fármaco en
un paciente para modificar una enfermedad
 Efecto indeseable: cualquier respuesta al fármaco no deseada, consecuencia de su
administración

TRATAMIENTOS DE LAS RAM SEGÚN PROTOCOLOS


 Tratamiento: será el conjunto de los medios de cualquier tipo, higiénicos, farmacológicos,
quirúrgicos o bien físicos, los cuales tendrán como finalidad primaria la curación o el alivio
de enfermedades o algunos síntomas de estas una vez que ya se ha llegado al diagnóstico
de las mismas
 Protocolo: está destinado a estandarizar un comportamiento humano o sistémico frente a
una situación frente a una situación específica, los cuales deben ser fijados y estandarizados.
Este puede ser un documento o normativas que va a establecer como debemos actuar, la
conducta a seguir frente a algún procedimiento
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA

SUSTANCIAS INTERFERENTES EN EL LABORATORIO CLÍNICO

TAMIZAJE NEONATAL

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

Presentado por:

Kenny Omar López Gómez, Jaqueline Graciela Rodríguez Samol, Juan Andrés Orellana
Méndez, Joseline Mishelle López Par, Merjory Estefany Cruz Cancinos, Cristian Leonardo
Gutierrez, Esteban Alexander Toño Chacaj, Rhydjard Aldair Montenegro Sis, Oscar René
Arreola Castillo, Madeline Paola Romero Illú, Noeli María José Vásquez Sánchez, Onelia Saraí
Hernández Herrera, Juan Fernando Bolaños González.

Asesor:

Lcdo. Jorge Pérez Folgar

Química Biológica
Guatemala, 09 de marzo de 2020
Introducción

Con el avance de la tecnología en la medicina, los beneficios de los desarrollos científicos han
llevado al diagnóstico correcto de enfermedades silenciosas como las enfermedades metabólicas
en los recién nacidos, se ha permitido establecer estrategias en la medicina preventiva en este
campo. Los programas de tamizaje neonatal han sido uno de los mayores logros de la salud pública
que se sigue desarrollando y diagnosticando cada vez más desórdenes o trastornos especialmente
en países desarrollados.

El tamizaje neonatal pretende detectar al nacimiento anomalías susceptibles de tratamiento


antes de la aparición de la enfermedad. Su objetivo es evitar la discapacidad e incluso la muerte
de algunos recién nacidos (Cifuentes, 2015). Su uso para enfermedades metabólicas debe abordar
una patología frecuente para la cual hay un tratamiento eficiente y solo si este tratamiento es
aplicado en la vida temprana. Los programas de tamizaje normalmente son llevados a cabo por
órganos de gobierno estatal o nacional con el objetivo de evaluar a todos los bebés nacidos en la
jurisdicción de un panel definido de trastornos tratables. El número de enfermedades evaluadas es
establecido por cada jurisdicción y puede variar en cada lugar.

La mayoría de pruebas de tamizajes son realizadas midiendo metabolitos o la actividad


enzimática en muestras sanguíneas recolectadas en papel filtro. Los infantes que muestran un
resultado positivo en estas pruebas se someten a pruebas para determinar si en verdad están siendo
afectados con la enfermedad o si el resultado de la prueba es un falso positivo. Las pruebas de
seguimiento generalmente se coordinan entre los genetistas y el pediatra o médico de atención
primaria del bebé (Pitt, 2010).

El objetivo principal del presente seminario de investigación es profundizar y desarrollar el


tema de tamizaje neonatal enfatizando en su importancia y beneficios al analizar cinco patologías
incluidas en el programa básico de tamizaje neonatal en Guatemala en las varias instituciones del
área pública del país, examinando los procedimientos de toma de muestra, sus distintas pruebas
diagnósticas bioquímicas y moleculares con los posibles interferentes y el tratamiento de las
mismas.
Tamizaje Neonatal

El cribado o screening se puede definir como la aplicación de procedimientos de selección a


poblaciones de individuos aparentemente sanos con objeto de identificar, en la fase de latencia a
aquellos que puedan estar enfermos o que presentan un riesgo incrementado de padecer una
determinada enfermedad. Hay que resaltar que los métodos de screening o cribado no son
procedimientos diagnósticos. Son pruebas capaces de descartar a un alto porcentaje de la población
estudiada de manera que el número de falsos negativos por una baja sensibilidad y de falsos
positivos por escasa especificidad sean mínimos. En los individuos con resultado positivo se
realizan procedimientos diagnósticos posteriores para confirmar la enfermedad y en su caso recibir
un tratamiento (Roselli, Rueda & Ruiz, 2014).

Los programas de tamizaje neonatal comunes lo constituyen aquellas enfermedades endocrino-


metabólicas en las que una detección y tratamiento precoz evita el daño neurológico, reduce la
morbimortalidad y disminuye las posibles discapacidades a dichas enfermedades. Esto se realiza
por programas de screening clásico o no selectivo detectando enfermedades a través de pruebas
que puedan ser aplicadas de forma rápida y precoz para identificar a recién nacidos aparentemente
sanos y que por la naturaleza de la enfermedad sufrirían posteriormente consecuencias
irreversibles. Estos programas deben de cumplir dos objetivos fundamentales: La detección precoz
neonatal debe dar cobertura al 100% de los recién nacidos vivos en el área de población de cada
centro de detección neonatal y el tratamiento de los casos detectados como positivos debe iniciarse
antes del primer mes de vida (Calderón, Parrilla & Losada, 2008).

Para que una enfermedad sea incluida en un programa de detección precoz en un sistema público
de salud debe cumplir con ciertos criterios establecidos por el “Comité sobre el tamizaje de errores
innatos del metabolismo, cribado genético, programas, principios e investigación” realizado en
1975 que aún están vigentes.
1. La enfermedad debe cursar con morbilidad mental o física severa y/o mortalidad si no se
diagnostica en el periodo neonatal.
2. La búsqueda clínica mediante un simple examen físico no es efectiva y no identifica la
enfermedad en este periodo.
3. Debe existir un tratamiento efectivo disponible; el tratamiento precoz mejora
significativamente el pronóstico.
4. La enfermedad tiene una incidencia relativamente elevada de 1 caso por cada 10,000-
15,000 recién nacidos.
5. Existe un test analítico de cribado sensible, específico, rápido y de bajo costo.
El cumplimiento de todos estos criterios es la causa de que, relativamente muy pocas enfermedades
metabólicas, sean susceptibles de formar parte de un programa de detección sistemática neonatal.
A. Hipotiroidismo Congénito

El hipotiroidismo congénito (HC) es una patología que resulta del déficit de hormonas tiroideas
(HT) causado por alteraciones en el desarrollo de la glándula, el hipotiroidismo en los primeros
meses de vida origina lesiones irreversibles en el sistema nervioso central y es una de las causas
más frecuentes y evitables de retraso mental, la importancia de diagnosticar el HC radica en que
es una causa prevenible de retraso mental si se inicia tratamiento antes de la segunda semana de
vida extrauterina (Rivera, Huerta, Centeno & Zurita, 2018). La etiología del hipotiroidismo
congénito es multifactorial, el 95% de los casos es debido a hipotiroidismo primario (alteración de
la glándula tiroides) y más infrecuente el de origen central. El hipotiroidismo congénito y neonatal
aparece ya en el momento del nacimiento. Según la causa, puede ser permanente, precisa
tratamiento durante toda la vida; o transitorio, reversible espontáneamente al desaparecer la causa
que lo originó (Rodríguez et al., 2019).

1. Muestra
Muestra de sangre capilar por punción del talón del recién nacido que se realiza sobre papel
standard absorbente, precisa personal sanitario entrenado para optimizar los resultados, idealmente
la toma de muestra se realiza entre los 3 y 5 días de vida para evitar falsos positivos secundarios a
la elevación fisiológica de la TSH observada en los primeros días de vida (Flores et al, 2018).

2. Diagnóstico
Comprende dos etapas, en la primera se hace una prueba de tamizaje que identificará al recién
nacido sospechoso y la segunda es la determinación sérica confirmatoria de TSH y T4 total o libre.
En caso de no obtener el resultado en 24 horas, iniciar tratamiento con levotiroxina para disminuir
el riesgo de alteraciones del neurodesarrollo. Cuando el resultado del perfil tiroideo es normal,
debe suspenderse la levotiroxina, en caso contrario continuar tratamiento (Rivera y otros, 2018).

3. Procedimiento
3.1 El Tamizaje neonatal que se realiza en sangre de talón utilizando papel filtro, lo ideal
sería entre el día 2-5 de vida extrauterina. La medición de TSH se obtiene a través de un
ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) o por fluoroinmunoensayo
(DELFIA), en ambos se considera positivo si es mayor o igual a 10 µU/mL. Si se utiliza
un ensayo por enzimoinmunoanálisis (EIA), este punto de corte se eleva a 20 µU/mL, el
cual identificará el caso sospechoso. En el caso de falta de tamizaje dentro de las primeras
dos semanas de vida debe realizarse el perfil tiroideo completo.
3.2 En el caso de los prematuros, el tamiz debe repetirse a las dos semanas de vida
extrauterina o a las 36 semanas de edad gestacional corregida en caso de los prematuros
extremos (ya que puede presentar un retraso en la elevación de la TSH por inmadurez del
eje hipotálamo-hipófisis-tiroides o por el uso de fármacos como la dopamina) y en recién
nacidos de muy bajo peso al nacer.
3.3 La prueba definitiva de HC consiste en la determinación sérica de TSH y tiroxina total
(T4t) o tiroxina libre en el caso sospechoso por tamiz. El diagnóstico confirma si la TSH
está alta y la T4t o T4 libre baja en relación con los parámetros de normalidad reportados
por el laboratorio (Rivera y otros, 2018).

4. Interferencias
● Uso de fármacos como la dopamina
● Exceso de Yodo
● Anticuerpos antitiroideos maternos (Flores et al., 2018).

5. Valores de referencia
El punto de corte para la TSH, por encima del cual existe sospecha de presentar la enfermedad,
está establecido en > 7-10 UI/ml. Se realiza, de forma complementaria, la medición de tiroxina
total (T4T) cuando la TSH es superior al punto de corte establecido (Rivera y otros, 2018).

6. Tratamiento
El tratamiento consiste en levotiroxina vía oral, que de preferencia debe iniciarse dentro de las
primeras 2-4 semanas de vida extrauterina para evitar secuelas neurológicas. El objetivo del
tratamiento es asegurar que los pacientes tengan un crecimiento y desarrollo neurosensorial
normal, lo que se logra al normalizar en forma rápida la T4 libre o T4 total y TSH. En los casos de
sospecha que el HC sea transitorio, debe suspenderse la levotiroxina alrededor de los tres años de
vida para descartar esta posibilidad. Después de confirmar el diagnóstico de HC, el tratamiento
debe seguirse de por vida sin suspenderlo en ningún momento, reajustando la dosis de acuerdo con
los requerimientos de cada paciente (Flores et al, 2018).

B. Fibrosis Quística

La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad multisistémica caracterizada por la infección crónica
de las vías respiratorias superior e inferior que conduce a bronquiectasias y enfermedad pulmonar
terminal. Es la enfermedad genética grave con patrón de herencia autosómica recesiva más
frecuente en la población caucásica (Gartner, Mondéjar & Asensio de la Cruz, 2019). La fibrosis
quística se debe a defectos en el gen CFTR (cystic fibrosis transmembrane conductance regulator)
ubicado en el brazo largo del cromosoma 7 y cuyo producto génico es la proteína CFTR. El
funcionamiento defectuoso de este gen altera el transporte de cloro y sodio en las células secretoras
epiteliales, que originan secreciones viscosas, deshidratadas y que contribuyen a las diversas
manifestaciones según el órgano diana afectado (Ibarra y otros, 2018).

En pacientes con fibrosis quística la falta en el funcionamiento de CFTR restringe la reabsorción


de cloruro, lo que limita la cantidad de sodio que puede reutilizarse. Debido a que no existe otra
ruta para la reabsorción eficaz del cloruro en el conducto, el sodio también se absorbe poco y el
sudor que emerge en la superficie de la piel tiene un alto contenido de sodio (Ibarra y otros, 2018).

1. Diagnóstico
Es indispensable confirmar el diagnóstico de fibrosis quística en el momento oportuno para evitar
pruebas innecesarias, proveer el tratamiento adecuado, asesoramiento genético. El diagnóstico de
fibrosis quística se basa en criterios clínicos (fenotipo) sugerentes o antecedente familiar y se
corrobora al demostrar la disfunción del CFTR. El patrón de referencia del diagnóstico de fibrosis
quística sigue siendo el estudio de cloruros en sudor (Ibarra y otros, 2018).

2. Muestra
2.1 En la actualidad, todos los programas de tamizaje neonatal para FQ comparten la misma
prueba inicial, que consiste en la cuantificación de tripsinógeno inmunorreactivo
(immunoreactive trypsinogen IRT) en muestras de sangre obtenida por punción en el talón
impregnadas en papel filtro (tarjetas de Guthrie) (Ibarra y otros, 2018).
2.2 Para una muestra limpia y abundante de sudor, es necesario recurrir al iontofotómetro,
donde el electrodo de pilocarpina origina buena cantidad de sudor en pocos minutos (Mejía
& Ramelli, 2006).

3. Procedimiento
3.1 Medición de tripsinógeno en muestras de sangre
3.1.1 Recolección de muestras y consideraciones especiales
Las muestras de sangre para el tamizaje neonatal de FQ deben ser recolectadas entre
las 24 horas y el 7º día de vida, siendo las mismas que se utilizan para el tamizaje
de fenilcetonuria e hipotiroidismo congénito (Castaños, Pereyro & Rentería, s.f.).
3.1.2 Estabilidad de la TIR sobre muestras de sangre entera impregnadas en papel
de filtro (MSPF): la IRT es una molécula que, conservada y transportada en MSPF
y a temperatura ambiente, presenta estabilidad relativa; comienza a destruirse
progresivamente pasadas dos semanas de efectuada la recolección, por lo cual un
resultado normal carece de valor diagnóstico. Por este motivo, siempre debe
asegurarse que las muestras sean recibidas y analizadas en el laboratorio dentro de
los 15 días del momento de su recolección (Castaños, Pereyro y Rentería, s.f).

3.1.3 Tiempo máximo admisible para la recolección de muestras: no debe


efectuarse más allá de los 30 días de vida del recién nacido; luego de este período,
un resultado normal no permitirá descartar la patología y carecen de valor
diagnóstico (Castaños, Pereyro y Rentería, s.f).
3.1.4 Cuantificación del tripsinógeno inmunorreactivo en sangre neonatal: el TIR
se puede medir mediante ensayo inmunofluorométrico a tiempo resuelto con un
instrumento General Screening Procesor GSP® y kits comerciales (Perkin Elmer,
Waltham, MA) (Ibarra y otros, 2018).

Uno de los mejores sistemas para cuantificar el TIR en el tamiz neonatal mediante gota de
sangre es el AutoDELFIA® PerkinElmer Neonatal IRT kit (B005-112) y el sistema para
inmunoensayo AutoDELFIA® (Tamizaje neonatal ampliado (TNA) para fibrosis quística
(FQ) en México, 2015).

4. Valores de referencia
Los valores de referencia se obtienen de cada población en particular, aunque la tendencia actual
es manejarlos por percentiles (Tamizaje neonatal ampliado (TNA) para fibrosis quística (FQ) en
México, 2015).

5. Estudio genético
Un nivel elevado de TIR al nacimiento no es específico de FQ, ya que hay recién nacidos sanos
que muestran elevaciones transitorias de esta enzima (Tamizaje neonatal ampliado (TNA) para
fibrosis quística (FQ) en México, 2015). La especificidad de una única muestra elevada de TIR es
baja, razón por la cual las diferentes estrategias disponibles asocian la medida de TIR a otro
marcador como puede ser la misma TIR en una segunda muestra, ADN o proteína asociada a
pancreatitis (PAP) (Gartner y otros, 2019).

Tras el estudio genético a un recién nacido con una TIR elevada, son posibles 4 resultados:
a) Si se encuentran 2 mutaciones causantes de FQ, se debe realizar la prueba del sudor y el
estudio de segregación, a fin de corroborar que cada una de las mutaciones procede de uno
de sus progenitores (Gartner y otros, 2019).
b) Si se encuentra una sola mutación, debe realizarse la prueba del sudor. Si la prueba del
sudor es dudosa, se debe ampliar el estudio molecular para intentar caracterizar la segunda
mutación. Si la prueba del sudor es negativa, se asume al RN como portador (Gartner y
otros, 2019).
c) Si no se encuentran mutaciones y la prueba del sudor es normal, estos serían los falsos
positivos del programa (Gartner y otros, 2019).

Otro grupo es el de aquellos neonatos en los que no se llega a alcanzar un diagnóstico concluyente,
ni siquiera mediante pruebas confirmatorias, y para los que recientemente el grupo de trabajo
europeo de Cribado neonatal de FQ ha propuesto el término CFSPID (cystic fibrosis screen
positive, inconclusive diagnosis). Este grupo incluye:

a) Recién nacidos en los que se ha encontrado una mutación CFTR en solo un alelo y valores
intermedios de cloro en sudor (30-59 mmol/L) (Gartner y otros, 2016).
b) Aquellos que presentan una mutación CFTR en cada alelo, pero solo una de ellas está
clasificada como causante de FQ, y valores de cloro en sudor normales (<30 mmol/L)
(Gartner y otros, 2019).

Figura 1. Protocolos de actuación en el diagnóstico por cribado neonatal de la fibrosis quística


propuestos en la European best practice guidelines for cystic fibrosis neonatal screening (Gartner
y otros, 2019).

3.2 Prueba de sudor


La prueba del sudor es el estándar de oro para el diagnóstico de la FQ. Los recién nacidos
con una prueba de cribado neonatal de FQ positiva deben ser remitidos para una prueba
del sudor.
La prueba del sudor consta de 3 fases:
● Estimulación mediante iontoforesis con pilocarpina.
● Recogida de la muestra durante 30 min utilizando uno de 2 métodos: el sistema
Macroduct o bien papel de filtro. El volumen de la muestra debe ser de, al menos,
15 μL (Macroduct) o 75 mg (papel filtro).
● Determinación de la concentración de cloro mediante titulación por coulometría en
cloridómetro.
Las muestras se deben analizar inmediatamente. La prueba se clasifica como «normal» si
el valor de cloro es <30 mmol/L; «intermedia» si es 30-59 mmol/L y «positiva», si es ≥60
mmol/L. Aquellos en los que persisten valores intermedios deben ser estudiados,
incluyendo un estudio genético ampliado y la repetición de la prueba del sudor a los 6
meses (Gartner y otros, 2019).
6. Interferentes
6.1 Prueba de tripsinógeno en sangre
✓ Resulta extremadamente importante limpiar el área del talón cuidadosamente antes
de tomar la muestra. No deberá utilizarse sangre anti coagulada (Tamizaje neonatal
ampliado (TNA) para fibrosis quística (FQ) en México, 2015).
✓ Los especímenes con múltiples aplicaciones de sangre sobrepuestas es probable que
den un resultado falsamente elevado (falso positivo) (Tamizaje neonatal ampliado
(TNA) para fibrosis quística (FQ) en México, 2015).
✓ Si la sangre no llena completamente el espacio en el reverso de la tarjeta de Guthrie,
el resultado de la TIR podrá ser falsamente bajo (falsos negativos) (Tamizaje
neonatal ampliado (TNA) para fibrosis quística (FQ) en México, 2015).

Factores no-analíticos que afectan el resultado del tamizaje

✓ Recién nacidos con íleo meconial: el IM se asocia a una probabilidad superior al


30% de resultados falsos negativos, situación que es mucho más crítica después de
la cirugía, observándose que los niveles de IRT aumentan gradualmente varios días
después de haber retornado a la alimentación enteral. No obstante ello, debe
resaltarse que la presencia de IM es por sí misma un indicador de diagnóstico
presuntivo de FQ y, por lo tanto, no afecta la eficiencia diagnóstica del sistema de
pesquisa neonatal (Castaños, Pereyro y Rentería, s.f.).
✓ Las infecciones virales acompañadas de gastroenteritis o enfermedad respiratoria
están eventualmente asociadas con resultados falsos negativos en el tamizaje.
✓ Resultados falsos negativos han sido reportados en algunos prematuros o recién
nacidos pequeños para la edad gestacional (Tamizaje neonatal ampliado (TNA)
para fibrosis quística (FQ) en México, 2015).

6.2 Prueba de sudor


No se requiere ninguna preparación especial y tampoco hay ninguna restricción en
actividad, dieta o preparaciones especiales antes de la prueba. Sin embargo, no debe aplicar
lociones o cremas a la piel por 24 horas antes de la prueba. Todos los medicamentos
regulares pueden ser continuados y no tendrán ningún efecto en los resultados de la prueba.
La prueba no es muy valiosa después de la pubertad porque sus niveles pueden tener amplia
variación entre los individuos.
La deshidratación y el edema, particularmente donde se toma la muestra puede interferir
con el resultado, un intervalo >30 mEq/L entre el sodio y el cloro indica error o
contaminación de la muestra. La prueba no es válida en niños menores de 4 semanas ya
que no es posible recolectar la suficiente muestra. Puede dar normales falsos en pacientes
con depleción de sal, como en periodos de clima caliente (Mejía, & Ramelli, 2006).
7. Tratamiento
El cribado neonatal está justificado para iniciar un tratamiento inmediato destinado a prevenir o
minimizar el daño pulmonar, en la actualidad hay disponibles moléculas dirigidas a corregir el
defecto en la proteína CFTR defectuosa.
El tratamiento con DNAsa reduce la viscosidad del moco y facilita el aclaramiento mucociliar. Se
administran 2,5 mL nebulizados/día (previo broncodilatador), en mayores de 6 años; en
preescolares, sólo se considerará en determinados casos. La azitromicina modula la producción de
citocinas e indirectamente interviene en la formación de biofilms (Gartner y otros, 2019).

C. Fenilcetonuria

Enfermedad del metabolismo de los aminoácidos esenciales, el defecto es heredado por


mecanismos autosómicos recesivos causados por defectos en el gen de la fenilalanina hidroxilasa
localizado en el cromosoma 12. El defecto radica en la ausencia o escasa actividad del complejo
enzimático del metabolismo de la fenilalanina, produciendo un aumento de la misma en sangre y
en orina, así como sus metabolitos en orina (fenilpiruvato, fenilacetato, fenilactato); este aumento
causa como consecuencia más frecuente cataratas y retraso mental irreversible y la tirosina, en
cambio, no se formará en cantidad suficiente para poder utilizarse en la síntesis de otras proteínas
y neurotransmisores que necesita el cuerpo del neonato.
Es una alteración metabólica que se presenta a nivel mundial en alrededor de 10 de cada 100,000
nacidos vivos (Duarte, Velásquez, Coronado y Soto, 2011).

En las últimas décadas se han realizado varios estudios para la determinación de fenilcetonuria,
sin embargo no existe una ley a nivel nacional que regule el tamizaje de fenilcetonuria en recién
nacidos, por lo que no se conoce la prevalencia o incidencia en el país (Álvarez et al., 2014).

1. Muestra
Punción de talón: Es el procedimiento que más se utiliza para la toma de muestra en Tamizaje
Neonatal. Su realización depende de la ingesta del neonato de leche materna para la evaluación de
la función del metabolismo del neonato.

2. Diagnóstico
El cribado o seguimiento se realiza entre las 48 horas y los 10 primeros días de nacimiento para
detectar los errores innatos del metabolismo. Confirmación del diagnóstico:
2.1 Anamnesis
2.1.1 Familiar: Familiares muertos sin explicación a los días de nacido, familiares con
fenilcetonuria diagnosticada.
2.1.2 Embarazo: Enfermedades intercurrentes, fármacos ingeridos.
2.1.3 Parto: Edad de gestación, posición, tipo de parto, complicaciones
2.1.4 Perinatal: Microcefalia progresiva, hidrocefalia, parálisis bulbar, crisis convulsivas,
hipo pigmentación, eccema, olor a ratón en piel, cabello y orina (Duarte, Velásquez,
Coronado y Soto, 2011).

2.2 Prueba confirmatoria: Recién nacidos con fenilalanina superior a 2.5 mg/dL
Una vez confirmado que el paciente lleva una alimentación durante tres días que le aporte
una fenilalanina de 150 mg/kg/día (equivalente a 3 gr de proteínas naturales/kg/día), y
durante el tercer día se toman las siguientes muestras:

a) Plasma o suero para la cuantificación de aminoácidos.


b) Orina de al menos 12 horas congelada y en oscuridad para la cuantificación e
identificación de aminoácidos, ácidos orgánicos por cromatografía de
gases/espectrografía de masas.
c) Toma de sangre total en papel S&S a los padres y hermanos (si los hubiese) para
determinar fenilalanina en otros familiares (Duarte y otros, 2011).

Aumento de fenilalanina > 150 µmol/L (>2.5 mg/dL) con tirosina normal mayor a 120 µmol/L
(<2,1 mg/dL) o muy discretamente disminuida. Dependiendo de los niveles de fenilalaninemia
podes distinguir varios fenotipos clínicos:

a) Fenilcetonuria (PKU): Esta es la fenilcetonuria clásica y se caracteriza por un déficit casi


completo de la enzima fenilalanina hidroxilasa. Precisan alimentación limitada en
fenilalanina y niveles plasmáticos de fenilalanina >6mg/dL (>360µmol/L), tirosina
<2.1mg/dL.
b) Hiperfenilalaninemia benigna (HPA) otros autores la denominan NON-PKU: Esta es la
hiperfenilalaninemia por déficit parcial de la enzima fenilalanina hidroxilasa. Se obtienen
valores de fenilalaninemia entre 2.5 y 6 mg/dL (entre 150 y 360 µmol/L); no precisan
alimentación limitada en fenilalanina siempre que mantengan niveles de fenilalaninemia
<de 6 mg/dL), tirosina <2.1 mg/dL.
c) Hiperfenilalaninemia transitoria: Es causada por retraso de la maduración de la enzima
fenilalanina hidroxilasa. Se obtendrán valores de fenilalanimemia >2.5mg/dL, sin aumento
de tirosina (Duarte y otros, 2011).

3. Procedimiento
3.1 Recolección de la muestra
3.1.1 Tener una copia de la boleta de datos y no contaminar el papel filtro para la
recolección de muestras antes o después de la recolección de la misma.
3.1.2 Los sitios ideales y recomendados para la obtención de la muestra son las áreas
laterales mediales de la superficie plantar del talón del neonato. La punción no se debe
realizar en sitios previamente puncionados, áreas edematosas o inflamadas ni en el área
central del arco del pie, porque podrían afectar nervios, tendones o cartílagos. Si la muestra
se aplica mediante un tubo capilar heparinizado estéril, debe señalarse. No se recomienda
utilizar el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) ya que causa interferencias en algunos
análisis de la prueba.
3.1.3 Utilizar un paño con agua caliente a unos 41°C de 3-5 minutos para calentar el área
de punción y permitir así la mejor irrigación.
3.1.4 Limpiar el área con una torunda de algodón con alcohol y secar con una gasa estéril.
3.1.5 Tomar el pie del neonato dejando descubierto el talón y sin contaminar el área.
Realizar la punción con la lanceta especial, limpiar la primera gota y obtener gotas grandes.
3.1.6 Para obtener la muestra se debe tocar el papel con la gota de sangre dentro de los
círculos marcados en el papel filtro de toma de muestra. La gota de sangre debe atravesar
el papel, por lo tanto, es necesario presionar suavemente para que siga fluyendo la sangre.
Tomar todas las gotas de sangre necesarias.
3.1.7 Dejar secar las manchas de sangre en un lugar seco, limpio sin contaminación por un
mínimo de 4 horas (Duarte y otros, 2011).

4. Valores de referencia
El intervalo de concentraciones normales de fenilalanina es entre 0.83 y 1.83 mg/dL o 50 a 110
µmol/L

5. Tratamiento
El tratamiento es principalmente nutricional, para completar las recomendaciones de proteína a
ingerir se utilizan fórmulas enterales especiales formadas por hidrolizados de aminoácidos libres
de fenilalanina y especializadas para el tratamiento nutricional de fenilcetonuria (Duarte y otros,
2011).
Para lograr un tratamiento eficaz se deben seguir las siguientes aproximaciones en cuanto a la dieta
para cada edad (Dalmau & Genovés, 1995).
● De 0 - 3 meses de edad: 50 - 35 mg de fenilalanina/kg/día = 1,0 - 0,7 g de proteínas
naturales/kg/día en forma de leche materna o de fórmula adaptada a las proteínas de alto
valor biológico (PAVB), que proporcionan la fenilalanina.
● De 3 - 6 meses de edad: 35- 28 mg de fenilalanina/kg/día.
● De 6 - 12 meses de edad: alrededor de 28 mg de fenilalanina/kg/día en los fenotipos severos
y moderados (5 – 6 g de PAVB/día), los benignos suelen tolerar a esta edad entre 8 y 9 g
de PAVB/día equivalentes a 40 – 50 mg de fenilalanina/kg/día. 14
● De 1 año - 5 años: los pacientes con fenotipo severo toleran un máximo de 6 g de
PAVB/día, equivalentes a 300 mg de fenilalanina/día.
Los mayores beneficios se logran cuando la dieta se inicia en los primeros días de vida, aunque el
tratamiento posterior seguirá ayudando a reducir la gravedad de los síntomas. Mantener niveles
bajos de fenilalanina a través del control de la dieta mejora las habilidades motoras, el
comportamiento y la función intelectual (Dalmau, 1995).
D. Galactosemia

La galactosemia es uno de los trastornos hereditarios más comunes del metabolismo de glúcidos,
en la cual se produce un aumento de galactosa o de sus metabolitos en sangre y otros tejidos, la
enfermedad presenta una incidencia estimada de 1:40000 recién nacidos. La galactosemia se
produce por la deficiencia de 1 o varias enzimas encargadas de su metabolismo entre las que se
pueden mencionar:
a) Deficiencia de galactocinasa la cual convierte la galactosa en galactosa 1-fosfato siendo un
trastorno que se presenta poco frecuente.
b) Deficiencia de glucofosfato mutasa que convierte a la glucosa-1-fosfato en glucosa-6-
fosfato.
c) Deficiencia de galactosa 4-epimerasa que convierte a UDP-galactosa en UDP glucosa la
cual provoca galactosemia asintomática y sintomática.
d) La deficiencia de galactosa 1-fosfato uridil transferasa es la más frecuente; la deficiencia
de esta enzima provoca la acumulación de galactosa 1-fosfato en hígado, riñón y cerebro
(Duarte, Velásquez, Coronado y Soto, 2011).

La galactosemia en el recién nacido puede causar síntomas como: vómitos, dificultad para
alimentarse, letargia, hipoglicemia, ictericia, etc. Cuando el diagnóstico o el tratamiento se retrasa
se produce consecuencias graves como retraso mental, cataratas, daño hepático, que se agravan
cada día hasta el punto de ser irreversibles o causar la muerte (Duarte y otros, 2011).

1. Muestra
Sangre del talón del neonato.
1.1 Punción del talón
Es el procedimiento que más se utiliza para la toma de muestra en tamizaje neonatal, su
realización requiere que el neonato ingiera leche materna para la evaluación de la función
del metabolismo (Duarte y otros, 2011).

1.2 Recolección de la muestra


Para la recolección de muestra se requieren de los siguientes pasos:
1.2.1 Las áreas ideales para la toma de muestra son la superficie plantar del talón del
neonato.
1.2.2 La punción no se debe realizar en sitios previamente puncionados, áreas edematosas
o inflamadas ni en el área central del arco del pie.
1.2.3 Si la muestra se aplica mediante un tubo capilar heparinizado estéril, debe señalarse,
no se recomienda utilizar EDTA ya que causa interferencias en el análisis.
1.2.4 Utilizar un paño con agua caliente a unos 41 grados centígrados de 3-5 minutos para
calentar el área de punción y permitir así una mejor irrigación.
1.2.5 Posteriormente limpiar el área mediante alcohol y un algodón y secar con una gasa
estéril.
1.2.6 Tomar el pie del neonato dejando descubierto el talón y sin contaminar el área,
realizar la punción con una lanceta especial.
1.2.7 Limpiar la primera gota y obtener dos gotas grandes.
1.2.8 Para obtener la muestra se debe colocar el papel con la gota de sangre dentro de los
círculos marcados en el papel filtro de toma de muestra.
1.2.9 La gota de sangre debe atravesar el papel por lo que es necesario presionar
suavemente para que siga fluyendo la sangre.
1.2.10 Dejar secar las manchas de sangre en un lugar seco, sin contaminantes y almacenar
la muestra para el análisis (Duarte y otros, 2011).

2. Interferentes
Las principales interferencias para la determinación de la galactosemia son:
● Estado de alimentación
● Muestras expuestas al calor extremo
● Utilización de EDTA
● Cantidad muestra insuficiente
● Muestra diluida
● Muestra grumosa
● Muestra sin secar (Duarte y otros 2011).

3. Diagnóstico de la galactosemia
El método para detectar D(+) galactosa total, es un método de punto final, colorimétrico y
enzimático con un sistema de detección del aceptor de electrones tetrazólico/intermedio, por el
método de Beutler, el cual determina la concentración de NADPH formado, medido
fluorométricamente (Serrano, 2006).

El test de Beutler mide la enzima transferasa y actualmente se reconoció que la fluorescencia


exhibida por el NADP se puede utilizar para medir el punto final de la reducción de la glucosa-6-
fosfato deshidrogenasa por el NADPH. Este método es afectado por la exposición de las muestras
al calor y a los ambientes húmedos (Serrano, 2006).

4. Valores de referencia
Galactosa total
0-1 mes: menor a 7.2 mg/dL
Galactosa uridiltransferasa
0-1 mes: mayor a 2.3 U/g Hb
5. Tratamiento
El tratamiento consiste en la eliminación de galactosa de la dieta de por vida. Es aconsejable
valorar la galactosa-1-fosfato y el galactitol, estos disminuyen notablemente con la dieta pero debe
mantenerse las concentraciones lo más bajas posibles. Leche maternizada a base de soya y
suplemento de calcio (Serrano, 2006).

E. Hiperplasia Adrenal Congénita

La hiperplasia suprarrenal congénita es una enfermedad autosómica recesiva, que engloba todos
los trastornos hereditarios de la esteroidogénesis suprarrenal de cortisol. En las que se produce un
error en la esteroidogénesis suprarrenal debido a la deficiencia en la actividad de una de las
enzimas necesarias para la síntesis de cortisol, con aumento compensador de la corticotropina
hipofisaria (ACTH) e hiperplasia de la corteza suprarrenal (Zaldívar et al., 2010).

En función del déficit enzimático se conocen siete formas clínicas de hiperplasia suprarrenal
congénita y la más frecuente es el déficit de 21-hidroxilasa, ya que supone el 95% de los casos. La
deficiencia en la enzima 21-hidroxilasa, es provocado por mutaciones en el gen que codifica la
enzima 21-hidroxilasa (CYP21A2), el cual está ubicado en el brazo corto del cromosoma 6p21.3
(Espinosa et al., 2018).

En este déficit enzimático se describe una forma clásica de presentación neonatal, se produce un
defecto grave de cortisol y aldosterona (insuficiencia suprarrenal) y un hiperandrogenismo
(virilización de la mujer afecta); en el déficit no clásico la sintomatología secundaria al
hiperandrogenismo aparece en la infancia o adolescencia o ser oligosintomáticas. El déficit clásico
de 21-hidroxilasa se puede detectar por el cribado neonatal. Es fundamental realizar estudio
genético (gen CYP21A2) y ofrecer asesoramiento genético en caso necesario (Espinosa et al.,
2018).

1. Manifestaciones clínicas
Se clasifican en dos formas: 1) clásicas (pérdida salina y virilizante simple), y 2) no clásicas
(sintomática y críptica). La incidencia general de las formas clásicas es de aproximadamente 1/15
000 y de las formas no clásicas de 1/1000, si bien existen variaciones geográficas importantes
(Labarta, Muñoz y Ferrer, 2019).

La forma clásica se caracteriza por diferentes grados de virilización: implica desde un


hiperandrogenismo intraútero que condiciona la aparición de macrogenitosomía en el varón y de
un grado variable de virilización de los genitales externos en la mujer que oscila desde una
hipertrofia de clítoris que puede determinar la asignación de sexo incorrecta. En ambos sexos, si
no se aplica tratamiento puede existir una crisis PS o pérdida salina aguda grave en la época
neonatal. Se caracterizada clínicamente por un cuadro progresivo de decaimiento, poliuria,
vómitos y evoluciona hacia una deshidratación hipotónica grave, hiponatremia hacia un estado de
shock (acidosis metabólica, natriuresis elevada, hipoglucemia, hiperpotasemia) y la muerte
(Labarta, Muñoz y Ferrer, 2019).

Las niñas son identificadas precozmente por la virilización simple de los genitales externos, pero
los niños, y aquellas niñas con una virilización leve, suelen diagnosticarse tardíamente en la
infancia cuando se hacen manifiestos los signos de hiperandrogenismo y la aparición de una
pseudo pubertad precoz (Labarta, Muñoz y Ferrer, 2019).

En las formas no clásicas existe un hiperandrogenismo de aparición postnatal. Los síntomas más
frecuentes en la infancia son pubarquia prematura, piel grasa con acné, aceleración del crecimiento
y de la edad ósea con afectación variable de la talla adulta, y en las niñas una moderada hipertrofia
del clítoris. En la adolescencia y edad adulta las mujeres pueden presentar irregularidades
menstruales, hirsutismo, calvicie, ovario poliquístico, acné e infertilidad. Los varones presentan
acné, oligospermia e infertilidad, pero la mayoría de las veces son asintomáticos (Labarta, Muñoz
y Ferrer, 2019).

Las formas crípticas cursan únicamente con hallazgos hormonales, aunque pueden presentar
eventualmente algún signo clínico de hiperandrogenismo y por ello también se les denomina
formas oligosintomáticas (Labarta, Muñoz y Ferrer, 2019).

2. Muestra y exámenes
El Programa de Detección Precoz de Hiperplasia Adrenal Congénita parte de recoger una muestra
de sangre del talón del neonato, ya sea en los hospitales maternos o en el área comunitaria de salud.
Si los resultados se encuentran alterados, se les comunica a los padres y se repite el análisis,
combinado con el examen físico minucioso del niño, para confirmar o descartar la presencia de
HAC y proceder en consecuencia (Labarta, Muñoz y Ferrer, 2019).

3. Pruebas de laboratorio
3.1 Determinación de 17-OHP en sangre total en papel de filtro.
3.2 Determinación de 17-OHP en suero para confirmar.
3.3 El genotipado CYP21A2 es de gran utilidad para confirmar la enfermedad.
3.4 El cariotipo de una paciente 21 OHD con genitales ambiguos es 46XX.
3.5 La ecografía abdominal y la genitografía son útiles para visualizar los ovarios, las
trompas y el útero (Rodríguez et al., 2017).

Para las determinaciones analíticas del cribado neonatal de la HSC se puede utilizar:
radioinmunoanálisis (RIA), enzimoinmunoanálisis (ELISA) o fluoroinmunoanálisis (FIA)
(Fernández, 2019).
4. Interferentes
En el periodo neonatal los inmunoanálisis directos (habitualmente utilizados en nuestro medio)
muestran interferencias analíticas por medio de otros esteroides o metabolitos y pueden ocasionar
elevaciones falsas de 17OHP en niños sanos o valores «normales» de aldosterona en recién nacidos
con pérdida salina (Rodríguez et al., 2017). El diagnóstico no debe hacerse en sangre de cordón
porque las tasas de 17-OHP están elevadas, generalmente entre 10 y 30 ng/mL, y reflejan en más
del 80% las concentraciones maternas (Fernández, 2019).

5. Diagnóstico
El diagnóstico hormonal del déficit de 21-hidroxilasa (21-OH) se basa en la demostración de
niveles plasmáticos elevados de 17-OHP (Labarta, Muñoz y Ferrer, 2019).

En el déficit clásico de 21-OH, la 17-OHP basal está muy elevada y se encuentra generalmente
por encima de 20 ng/mL a las 48 horas de vida, aunque en realidad se alcanzan valores superiores
a 30-100 ng/mL. Los recién nacidos con estrés o los prematuros pueden tener valores elevados de
17-OHP, pero raramente exceden los 20 ng/mL a las 48 horas de vida. La ACTH, la androstendiona
y la testosterona también están elevadas. En las formas con pérdida de sal, la renina plasmática
está elevada y la relación aldosterona: la renina está siempre descendida (Labarta, Muñoz y Ferrer,
2019).

En las formas no clásicas el bloqueo es menos grave y la acumulación de 17-OHP puede ser muy
variable; cuando el nivel de 17-OHP es superior a 10 ng/ml el diagnóstico está establecido y si es
inferior a 2 ng/ml se puede excluir la enfermedad. Si los niveles no son concluyentes se aconseja
la realización de un test de ACTH en el que se demuestre la elevación de los niveles pico de 17-
OHP por encima de 10-20 ng/ml (Labarta, Muñoz y Ferrer, 2019).

Los prematuros y los neonatos, por estar sometidos a un estrés adicional, tienden a presentar
niveles más altos de 17-OHP que los recién nacidos a término y pueden generar resultados falsos
positivos. Además, se pueden generar falsos positivos cuando la muestra de sangre total se obtiene
en las primeras 24 horas de vida. También se han descrito, pero muy raramente, falsos negativos
en casos de formas virilizantes simples que motivaron un retraso en el diagnóstico. Aunque
actualmente se emplea el fluoroinmunoensayo (DELFIA), la espectrofotometría de masas
permitirá excluir reacciones cruzadas de distintos esteroides suprarrenales (Labarta, Muñoz y
Ferrer, 2019).

La interpretación de los resultados debe tener en cuenta la edad gestacional y cronológica del niño
en el momento de la extracción, ya que la 17-OHP está normalmente elevada al nacimiento,
disminuyendo rápidamente tras el 2º día de vida (Fernández, 2019).
6. Tratamiento
El tratamiento debe ser regido por un equipo multidisciplinario (endocrinólogo pediatra, psicólogo,
neonatología y urólogo). La terapia de reemplazo con glucocorticoides (GC) y/o
mineralocorticoides constituye el paradigma de tratamiento para esta enfermedad. Pues su
administración sustituye la deficiente producción de cortisol y disminuye la ACTH al suprimir la
excesiva producción de andrógenos suprarrenales (Labarta, Muñoz y Ferrer, 2019).

En las niñas en caso de virilización se realiza la reconstrucción quirúrgica hacia el sexo femenino,
en los primeros 18-24 meses de vida, o sea antes del año de edad para que la niña establezca un
esquema corporal normal en centros de referencia. La terapia de supresión con cortisona en la
HAC es limitada y, en general, se mantienen niveles elevados de andrógenos, por lo que existe en
la composición corporal el riesgo de alteraciones secundarias al hiperandrogenismo persistente
(Espinosa et al., 2018).

F. Instituciones que brindan el servicio de Tamizaje Neonatal en Guatemala

Hablando de medicina preventiva en Guatemala pueden mencionarse algunas instituciones que


realizan actividades en hospitales a nivel asistencial y que son clasificadas como preventivas:

1. El instituto Guatemalteco de Seguridad Social (I.G.S.S) cuenta con el departamento de


Medicina Preventiva que se encarga de programar, organizar y orientar las actividades de
promoción y conservación de la salud, así como la prevención de enfermedades (Duarte et
al., 2011).
2. El Laboratorio de Medicina Nuclear del Hospital Roosevelt, en agosto del 2004
implementa el Programa de Tamizaje Neonatal para la detección de hipotiroidismo
congénito en neonatos nacidos en dicho nosocomio y los referidos a este centro (Duarte, et
al., 2011).
3. El Hospital Roosevelt inicia con muestras de talón, alcanzando una cobertura del 70% de
neonatos tamizado dentro de dicho nosocomio. En octubre del 2004 se inicia la toma de
muestras de cordón umbilical en el área de labor y parto, con ello se aumenta tanto el
porcentaje de cobertura como las muestras aceptadas (Duarte et al., 2011).
4. Por otro lado, en el Hospital General San Juan de Dios, en el año 1991 inicia el Tamizaje
Neonatal para hipotiroidismo congénito a nivel nacional (Laboratorio de Medicina
Nuclear), sin embargo, deja de funcionar en abril de 2005, en agosto del año 2005 inicia
creando el área de Tamizaje Neonatal dentro del Laboratorio Clínico, detectando cuatro
enfermedades: hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, hiperplasia adrenal congénita y
galactosemia. Su cobertura actual es solamente a los neonatos que nacen dentro del
nosocomio o referidos de otra institución (Duarte et al., 2011).

Durante cinco años (2005-2009), el área de tamizaje neonatal tuvo una cobertura del
63.70%, (23,768 neonatos tamizados), teniendo la mayor cobertura para el 2008 con un
77%. La frecuencia de resultados presuntivos para hipotiroidismo congénito fue de 7 de
cada 1000 neonatos tamizados, para hiperplasia adrenal congénita 3 de cada 1000 neonatos
tamizados, sin embargo, se requiere confirmación sérica de los mismos para conocer la
frecuencia real (Duarte et al., 2011).

El Tamizaje neonatal por medio del INVEGEM se puede realizar en la red de Hospitales
Nacionales:
1. Hospital Regional de Zacapa
2. Hospital Nacional de Chimaltenango
3. Hospital Regional de Cuilapa Santa Rosa
4. Hospital Nacional Pedro de Betancourt en la Antigua Guatemala (INVEGEM, 2019).

Programa Departamental de Tamizaje Neonatal Sacatepéquez:


El servicio de Tamizaje Neonatal se ofrece en los cuatro Centros de Salud de la red del MSPAS
del área de Sacatepéquez.
1. Centro de Salud de Antigua Guatemala
2. Centro de Salud de Santiago
3. Centro de Salud de Zumpango
4. Centro de Salud de Alotenango (INVEGEM, 2019).

G. Tamizaje Neonatal alrededor del mundo


Las enfermedades más tamizadas en el mundo son:
 Fenilcetonuria
 Hipotiroidismo congénito
 Anemia falciforme y otras hemoglobinopatías
 Fibrosis Quística
 Galactosemia
 Deficiencia de la Biotinidasa
 Hiperplasia adrenal congénita
 MSUD
 Deficiencia de deshidrogenasa acilcoenzima A de cadena media (MCAD)
 Tirosinemia 2
Se ha realizado un Tamiz metabólico ampliado en América latina mediante técnicas como:
 Espectrofotometría de masas en tándem
 Fluorometría
 Colorimetría

La cobertura del Tamizaje en los países de América latina, especialmente en América del sur va
desde 80 al 100%, únicamente Perú tiene cobertura del 30% de tamizaje (Morales, 2012).
Conclusiones

1. El hipotiroidismo congénito constituye una de las causas más frecuentes pero evitables del
retraso mental si el tratamiento inicia antes de la segunda semana de la vida extrauterina, las
mediciones de la TSH, T3 y T4 mediante ELISA, DELFIA y EIA. El valor de la TSH es
inversamente proporcional al valor de T4 libre o total.

2. La Fibrosis quística es un defecto genético que afecta al gen CFTR contribuyen al desequilibrio
electrolítico lo que provoca secreciones viscosas, deshidratadas y que se manifiestan de
maneras diversas según el órgano afectado.

3. En la Fenilcetonuria, para confirmar, los valores deben superar a 2.5 mg/dL y se toman 3
muestras (sangre del neonato, orina y sangre de los familiares) dependiendo de los resultados
se clasifican en varios fenotipos clínicos: Fenilcetonuria (PKU), Hiperfenilalaninemia benigna
(HPA) e Hiperfenilalaninemia transitoria.

4. El tratamiento para la galactosemia se basa en la eliminación de la galactosa de la dieta de por


vida, pero utilizando otros medios para el suplemento del calcio.

5. Para la determinación de hiperplasia adrenal congénita se parte de la toma de una muestra


sanguínea del talón del neonato, seguido de la Determinación de 17-OHP en suero y sangre
total, genotipado CYP21A2, Cariotipo 21 OHD, una ecografía abdominal y genital.

6. El tamizaje neonatal es una pieza clave en la detección de enfermedades que son


potencialmente reversibles si son detectadas de manera precoz, por ello en Guatemala existen
entidades que realizan este tamizaje tomando una muestra sanguínea del talón del neonato, con
lo que se puede realizar un gran panel de exámenes para evitar las enfermedades antes
mencionadas.
Referencias Bibliográficas

Álvarez, D., Orozco, D., Bautista, B. y Argueta, F. (2014). Implementación de tamizaje neonatal
para fenilcetonuria en Guatemala. Estudio piloto. Universidad de San Carlos de
Guatemala. Guatemala, Guatemala.
Calderón, G., Parrilla, F & Losada, A. (2008). Screening Neonatal. Protocolos Diagnóstico
Terapéuticos de la AEP: España.
Castaños, C., Pereyro, S. y Rentería, F. (s.f.). Guía de diagnóstico y tratamiento de pacientes con
fibrosis quística. Actualización. Comité Nacional de Neumonología de la Sociedad
Argentina de Pediatría, 2, 1-65. https://www.sap.org.ar/uploads/consensos/gu-iacutea-de-
diagn-oacutestico-y-tratamiento-de-pacientescon-fibrosis-qu-iacutestica-actualizaci-
oacuten.pdf
Cifuentes, R. (2015). Consideraciones bioéticas del tamizaje neonatal. Revista Latinoamericana
de Bioética, 16(1), 154-173. http://dx.doi.org/10.18359/rlbi.1445
Dalmau, J. & Genovés, I. (1995). Tratamiento Nutricional de la Fenilcetonuria e
Hiperfenilalaninemias. España: Reverté.
Duarte, A., Velásquez, D., Coronado, C. y Soto, C. (2011). Evaluación del funcionamiento del
área de tamizaje neonatal del Hospital San Juan de Dios durante el año 2005 al 2009.
(Seminario de Licenciatura). Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala,
Guatemala.
Espinosa, T., Hernández, J., Hernández, M. y Domínguez, E. (2018). Composición corporal y
factores relacionados en pacientes con hiperplasia adrenal congénita. Revista Cubana de
Endocrinología, 29(3); 1-14.
Fernández, M. (2019). Aspectos clínicos, bioquímicos y genéticos de pacientes con hiperplasia
suprarrenal congénita por déficit de 21 hidroxilasa detectados mediante programa de
cribado neonatal de la Comunidad Autónoma de Madrid. (Tesis Doctoral). Universidad
Complutense de Madrid. España.
Flores, C., Coronado, I., Ortega, C., Arreola, G. y Reyes, E. (2018). Tamizaje neonatal de
hipotiroidismo congénito, análisis de la evidencia actual y propuesta de tamizaje para la
población mexicana. Revista Perinatología y Reproducción Humana, 32(1), 43-52.
doi.org/10.1016/j.rprh.2018.04.003
Gartner, S., Mondéjar, P. y Asensio de la Cruz, O. (2019). Protocolo de seguimiento de pacientes
con fibrosis quística diagnosticados por cribado neonatal. Asociación Española de
Pediatría, 90(4), 251-261. https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2018.11.009
Ibarra, I., Gutiérrez, G., Vela, M., Castillo, J. A, Herrera, L. A, Caamal, G., Herrera, N. y García,
E. P. (2018). Retos y oportunidades en la implementación del tamiz neonatal para fibrosis
quística. Acta Pediátrica Mexicana, SI (39), 35S-46S.
https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2018/apms181e.pdf
INVEGEM. (2019). Plan de trabajo INVEGEM/ONG Rozas Botrán. Recuperado de
https://www.invegem.org/wp-content/uploads/2019/08/10.05.02-Plan-de-trabajo-
INVEGEM-ROZAS-BOTRAN-ONG-2019.pdf
Labarta, J., Muñoz, A. y Ferrer., M. (2019). Hiperplasia suprarrenal congénita. Revista Unidad de
Endocrinología, 22(1); 141-56.
Mejía, A. & Ramelli, M. (2006). Interpretación Clínica del Laboratorio. Colombia: Médica
Panamericana.
Rivera, A., Huerta, H., Centeno, Y. y Zurita, J. (2018). Actualización en hipotiroidismo congénito:
etiología, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Segunda parte. Revista Mexicana de
Pediatría, 85(1), 34-40.
Rodríguez, A., Chueca, M., Alija, M., Ares, S., Moreno, C. y Rodríguez, M. (2019). Diagnóstico
y seguimiento de los pacientes con hipotiroidismo congénito diagnosticados por cribado
neonatal. Anales de pediatría, 90(4). https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2018.11.002
Rodríguez, A., Ezquieta, B., Labarta, J., Clemente, M., Espino, R., Rodríguez, A. y Escribano, A.
(2017). Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con formas
clásicas de hiperplasia suprarrenal congénita por déficit de 21-hidroxilasa. Asociación
española, Anales de pediatría. 87(2). Doi: 10.1016/j.anpedi.2016.12.002
Roselli, D., Rueda, J & Ruiz, A. (2014). Análisis de costos de la tamización neonatal universal
mediante espectrometría de masas en tándem para errores innatos del metabolismo en
Colombia. Pediatría EU, 47(3), 68-73.
Serrano, C. (2006). Determinación de la frecuencia de fenilcetonuria, galactosemia e
hipotiroidismo congénito, en personas con retraso mental que asisten a dos Centros de
Cuidado Especial en la Ciudad de Guatemala. (Tesis de Licenciatura). Universidad de San
Carlos de Guatemala. Guatemala, Guatemala.
Tamizaje neonatal ampliado (TNA) para fibrosis quística (FQ) en México. (2015).
http://fibrosisquistica.org.mx/~h4u3f3d9/wp-content/uploads/2016/10/TAM%C3%8DZ-
NEONATAL-AMPLIADO-TNA-PARA-FIBROSIS-QU%C3%8DSTICA-FQ-EN-
M%C3%89XICO-.pdf
Varela, L., Paz, L. y Atienza, G. (2014). Cribado Neonatal de la Galactosemia Clásica. Madrid:
Ministerio de Sanidad.
White, P. & Speiser, P. (2000). Congenital adrenal hyperplasia due to 21-hydroxylase deficiency.
Revista Endocrinológica, 21(3), 245-91.
Zaldívar, J., Rodríguez, A., Quesada, M., Navarro, A. y Martínez, M. (2010). Hiperplasia
adrenal congénita clásica. Tratamiento médico y quirúrgico. MEDISAN, 14(6), 854-858.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Escuela de Química Biológica
Departamento de Citohistología
Sustancias Interferentes en el Laboratorio Clínico
MSc. Jorge Rodolgo Pérez Folgar

Seminario
Tratamientos Hormonales

Grupo No. 1.
Marleé Karina Nufio Sosa 200710214
Andrés Felipe Rodríguez Rodriguez 201119704
Lesly Arcelí Ramírez Matías 201018137
Miguel Antonio Sicá Ochoa 201220038
Rolando Natanael Echeverría Santacruz 201315023
Karla Regina González 201318269
Meliana Maria Valdiviezo Garcia 201403068
Ana Gabriela del Rosario Luna Arreaga 201403195
Luis Fernanado Ruiz Quiroa 201500365
Angélica René Larrazabal Morales 201500584
Andrea Lucia González Godoy 201603907
Kevin Francisco Del Cid Tobar 201604499
Helen Maria Gaitan Fong 201616850

Guatemala, marzo de 2021.


Índice

Introducción 5

Marco Teórico 6
Hormonas 6
Terapia Hormonal 6
Tipos de Terapias Hormonales y sus aplicaciones 6
Menopausia 6
Definición 6
Fármacos usados como terapia hormonal 7
Forma clínica, composición y origen 7
Forma farmacéutica y vías de administración 7
Farmacocinética 8
Estrógenos 8
Progesterona 8
Farmacodinamia 8
Estrógenos 8
Progesterona 9
Efecto terapéutico y los adversos 9
Efecto terapéutico 9
Efectos adversos 9
Detección en el Laboratorio de esta Hormona 9
Interferentes en la prueba de laboratorio 10
Cambios de Género 10
Fármacos usados como terapia hormonal 11
Composición Química 12
Forma farmacéutica 12
Farmacocinética 12
Farmacodinámica 13
Efecto terapéutico y los adversos 13
Interferencias en el laboratorio 13
Tratamiento con hormona del crecimiento en niños 14
Diagnóstico 14
Fármacos Utilizados como terapia Hormonal 14
Composición Química de los Fármacos 14
Vias de Administracion 14
Farmacocinética 15
Farmacodinamia 15
Efecto terapéutico 15
Efectos Secundarios 15
Detección en el Laboratorios de esta Hormona 16
Interferentes en la prueba de laboratorio 16
Tratamientos Antienvejecimiento 16
Fármacos Utilizados como terapia Hormonal 16

2
Composición Química de los Fármacos 16
Vias de Administracion 17
Farmacocinética 17
Efectos Terapéuticos y Efectos adversos 18
Efectos Secundarios 18
Detección en el Laboratorios de estas Hormonas 18
Interferentes en las Pruebas de DHEA 18
Interferentes en las pruebas de Testosterona 19
Tratamiento Hormonal para el paciente diabetico 19
Fármacos usados 20
Composición química 20
Formas farmaceuticas 20
Vías de administración 20
Farmacocinética 20
Farmacodinamia 21
Efectos terapéuticos 21
Efectos adversos 21
Detección en el Laboratorios de estas Hormonas 22
Prueba pre y postprandial de insulina 22
Curva de insulina 22
Interferentes en las pruebas de insulina 22
Interferencias del uso de insulina en otras pruebas de laboratorio 22
Terapia Hormonal para hipotiroidismo primario 22
Hipotiroidismo 23
Tratamiento 23
Fármaco usado 23
Vías de administración 23
Farmacocinética 23
Farmacodinamia 24
Efectos terapéuticos y adversos 24
Interferencias en el laboratorio 24
Cáncer de mama y próstata 24
Fármacos para terapia hormonal 25
Terapia hormonal de cáncer de mama 25
Terapia hormonal de cáncer de próstata 25
¿Cuándo se administra? 25
Síntesis 25
Forma farmacéutica, vías de administración 25
Farmacocinética 26
Farmacodinamia 26
Efecto terapéutico y los adversos 27
Interferentes en la prueba de laboratorio 28
Referencias 30

3
​Anexos 32
Anexo 1 32
Anexo 2 33
Anexo 3 33
Anexo 4 34
Anexo 5 35

4
Introducción
El descubrimiento de la primera hormona (adrenalina) en 1901 por Takamine Jōkichi
comenzó, de cierta manera, a cambiar el paradigma de los tratamientos médicos para
aquellas enfermedades producidas por la deficiencia específica de estas; el panorama
terapéutico puede orientarse a corregir o reemplazarlas (Accini, Atehortúa & Ugarte, 2015).
Actualmente la aplicación de este tipo de terapias es amplia y sigue en aumento; el objetivo
de este seminario es describir de forma general la aplicaciones de las terapias hormonales,
medicamentos comúnmente más utilizados y su detección e interferencias en laboratorio.

La terapia de reemplazo hormonal durante la menopausia se ha vuelto cada vez más


popular, pues, se ha demostrado que la disminución de ciertas hormonas en este periodo
puede acelerar el envejecimiento y la aparición de otros padecimientos. Los estrógenos y la
progesterona aparecen como principales hormonas en el panel de tratamiento y su
detección en laboratorio se realiza mediante la prueba de estrona, estradiol o estriol en
sangre u orina. Cabe recalcar que esta hormona puede interferir principalmente en los
exámenes de tiempos de coagulación sanguínea (Palacios, 2008).

El uso de hormona de crecimiento recombinante es utilizada cuando se detecta una


disminución o alteración en el metabolismo de la somatotropina en niños; esto puede causar
anomalías en el desarrollo de los huesos y músculos si no es tratado. La detección de esta
hormona se realiza por exámenes de sangre y cabe mencionar que la obesidad puede
alterar los valores en el análisis ​(Lopera, Campuzano y González, 2009).

Se ha demostrado que la DHEA tiene un efecto terapéutico en el tratamiento


antienvejecimiento, sin embargo, aún se estudian sus efectos secundarios (Mayo Clinic,
2020). Para la detección de esta hormona se utiliza la prueba de sulfato de DHEA, y se
debe tomar en cuenta que algunos medicamentos antidiabéticos pueden alterar los niveles
detectables de la hormona. (SEQC, 2020).

En el último siglo se ha estandarizado el uso de hormonas para el cambio de género, las


cuales se administran con el fin de feminizar o masculinizar el cuerpo, según sea el caso,
esto viene acompañado de la supresión de hormonas endógenas ​ (Adauy et al., 2018).
Los pacientes diabéticos se ven beneficiados de la aplicación de insulina, el cual es el
principal tratamiento para este tipo de pacientes; su comercialización es variada y puede
encontrarse como insulina común o como análogos de esta (Mediavilla, 2015).
Mencionando otro tipo de tratamiento hormonal, la levotiroxina es bastante conocida en el
tratamiento de afecciones relacionadas con la tiroides, específicamente en aquellos
pacientes que padecen hipotiroidismo (Cazares, 2010).

El uso de Nolvadex como inhibidor de señales de crecimiento en cáncer de mama o el uso


de análogos de LHRH en el tratamiento de cáncer de próstata, son clasificados como
terapia neoadyuvante (Sociedad Americana contra el cáncer, 2019).
Es de esperar que en los próximos años se aumente la investigación sobre estos
tratamiento, y que los medicamentos basados en hormonas estén disponibles en mayor
cantidad para pacientes que lo necesiten.

5
Marco Teórico

Hormonas
Las hormonas son sustancias liberadas por glándulas especializadas a la sangre siendo
transportadas hasta un órgano o tejido diana distante, el cual modificará su actividad. El
principal objetivo del cuerpo al liberar hormonas es mantener la homeostasis para la
supervivencia por medio del control.
Las hormonas tiene distintas estructuras moleculares y de esta depende la diversidad de los
efectos biológicos, pudiéndose dividir en tres grandes grupos:
● Derivados de aminoácidos: como las hormonas tiroideas.
● Péptidos y proteínas: es el grupo más diverso de hormonas y varían principalmente
por su tamaño. entre estas se encuentra la insulina.
● Hormonas esteroides: derivadas del colesterol como las hormonas sexuales
esteroideas.

Cuando se da un error en el mecanismo de control de hormonas, existe un exceso de


secreción, falta de respuesta de la hormona o falta de secreción por la pérdida de función
de la glándula secretora que es incapaz de sintetizar la hormona, en el caso de este último,
el paciente puede recurrir a la terapia hormonal. Estos errores pueden estar dados por la
senilidad, factores genéticos, entre otros (Murphy, Srivastava & Deans, 2019).

Terapia Hormonal
Cuando existe una deficiencia de hormonas en el organismo, se pierde la homeostasis que
el organismo desea mantener lo que causa una enfermedad endocrina o bien, un
desequilibrio hormonal con repercusiones en el organismo sin ser precisamente una
enfermedad, por ejemplo, la menopausia. Para regresar a un estado de equilibrio, el
paciente requiere de la administración de hormonas exógenas, lo cual es conocido como
terapia hormonal (Murphy, Srivastava & Deans, 2019).

Tipos de Terapias Hormonales y sus aplicaciones


Existen diversos tipos de terapias hormonales, estas dependen de la enfermedad
endocrina, desequilibrio hormonal o del efecto que se desee tener en el cuerpo como es el
caso del cambio de género (Murphy, Srivastava & Deans, 2019). A continuación se
mencionan las terapias hormonales más comunes:

Menopausia

Definición
Es el evento o fase en la vida de la mujer en la que se traza el final de la vida reproductiva.
En la cual es más evidente la ausencia de la menstruación después de 12 meses, lo que se
considera natural o fisiológica la que se presenta a partir de los 40 años de edad. Esta inicia
con variaciones en la duración del ciclo menstrual además de un aumento de la hormona
folículo estimulante sin incremento de la hormona luteinizante culminando con la ausencia
de la menstruación por 12 meses. La posmenopausia es el periodo en el cual ocurren
profundos descensos en las concentraciones de estrógenos, lo que induce a la aparición de
los síntomas psico y somáticos (García, Hernández et al., 2015).

6
Fármacos usados como terapia hormonal
Este tipo de terapia tiene relevancia debido a que uno de los aspectos importantes de esta
etapa son los cambios físicos y metabólicos los cuales tienen una alta incidencia de
enfermedad cardiovascular, cerebrovascular, cáncer de mama, trombosis, síndrome
metabólico y deterioro de masa ósea. El éxito de estas terapias es la individualización,
estado de salud y estilo de vida (García, Hernández et al., 2015).

Los esquemas hormonales se centran en la administración de estrógenos, progesterona o


progestinas en diferentes esquemas combinados como en terapia cíclica, ciclo combinado,
pauta combinada continua e intermitente combinado (García, Hernández et al., 2015).

Forma clínica, composición y origen


Los ​estrógenos​ son hormonas derivadas del estrano, molécula de 17 átomos de carbono las
cuales proceden del metabolismo general de los esteroides en el organismo femenino, las
formas clínicas sintéticas son el etinilestradiol o el mestranol (Palacios, 2008).

Los conjugados de origen equino constituyen el producto más utilizado con estos fines y con
él que existe la mayor experiencia científica mundial. Los de origen vegetal o esterificados
alcanzan niveles normales mucho más rápido que con los equinos y se depuran más pronto
de la circulación, todo lo cual ha permitido concluir que no son bioequivalentes con estos
últimos por lo que no puede asumirse que sus efectos y beneficios clínicos sean
forzosamente similares (Palacios, 2008).

La ​progesterona es una hormona esteroide de 21 átomos de carbono y se utiliza para evitar


el crecimiento descontrolado del endometrio y prevenir la hiperplasia endometrial cuando el
estrógeno no tiene la oposición de un progestágeno, las formas clínicas son la progesterona
y las progestinas (Wahabi et al., 2007). La progesterona natural es la hormona idéntica
producida por el ovario de una mujer, esta está hecha de esteroides vegetales de origen
natural que se encuentran en el ñame silvestre, por el otro lado las progestinas son un
progestágeno sintético​ que tiene efectos progestínicos similares a la progesterona creadas
a partir de testosterona, progesterona animal y espiro lactona (Haas & Ramsey, 2013).

Forma farmacéutica y vías de administración

Los ​estrógenos se pueden encontrar en su forma farmacéutica como Estradiol Meriestra,


Equín o estrógenos conjugados. Se administra como valerianato, 17β-estradiol o estradiol
hemihidrato por vía oral, parenteral, dérmica, o vaginal siendo la más común transdérmica
en forma de parches. La eficacia de las distintas formas disponibles es bastante similar
aunque se recomiendan las últimas tres presentan la ventaja de evitar el efecto de primer
paso hepático, por lo que están indicadas cuando existe patología hepatobiliar, elevación de
triglicéridos e hipertensión, así como en mujeres tratadas con medicamentos que son
inductores enzimáticos (Ford et al., 2009).

La ​progesterona se encuentra como medroxiprogesterona, acetato de medroxiprogesterona


o benzoato de estradiol. Se administra vía oral, intramuscular, vaginal, percutánea, siendo la
más recomendada la vía oral por su absorción de 1-4 horas siguiendo de la intramuscular
que puede tener un efecto hasta por 12 semanas (Ford et al., 2009).

7
Farmacocinética

Estrógenos
● Vía oral: Estradiol: elevado metabolismo del 1º paso. Etinilestradiol: grupo etinilo en
C17, inhibe el metabolismo elevado y facilita la absorción.Estrona:buena absorción
oral.
● Vía Transdérmica: Parches de Estradiol sólo o en combinación con progestágenos.
Liberación continua, absorción lenta, distribución sistémica, niveles sanguíneos
constantes.
● Vía Intramuscular: Ésteres de Estradiol en solución oleosa. Absorción lenta y larga
duración (Estradiol valerato, o cipìonato). Estrona en suspensión: buena absorción
vía I.M.
● Vía Tópica: Estradiol o Estrógenos conjugados en cremas vaginales. Pueden
generar efectos sistémicos.
Tiene una rápida biotransformación hepática.
Estradiol (deshidrogenasa) a Estrona (hidroxilasa) a Estriol: principal metabolito urinario,
juntamente con sulfatos y glucurónidos conjugados.
Luego pequeñas cantidades de Estradiol y Estrona son oxidados por CYP3A en el hígado y
por CYP1A en tejidos extrahepáticos. Los hidroxicatecoles son inactivados por la COMT.
Los estrógenos hacen también una circulación enterohepática (Medlineplus, 2020).

Progesterona
La progesterona se administra por vía oral (cápsulas de gelatina blanda de progesterona
micronizada), por vía intramuscular, por vía intravaginal (gel), o como un componente de un
dispositivo intrauterino (DIU). Después de la administración oral, la progesterona se absorbe
de manera significativa alcanzando la concentración sérica máxima a las 3 horas.

La absorción tras la inyección intramuscular es rápida, y los efectos duran


aproximadamente 24 horas. Después de la administración intravaginal del gel, la absorción
se prolonga con una semivida de absorción de aproximadamente 25 a 50 horas. Los
supositorios vaginales también se absorben lentamente pero los datos farmacocinéticos no
están disponibles. Los dispositivos intrauterinos liberan progesterona a una tasa promedio
de 65 mg/día por difusión controlada de la membrana. La absorción local de la progesterona
en el epitelio uterino se produce fácilmente. La absorción sistémica de un DIU es
clínicamente insignificante (Medlineplus, 2020).

Farmacodinamia

Estrógenos
Los estrógenos atraviesan la membrana celular y se unen a los ER nucleares, ocurre un
cambio conformacional, dimerización, unión al Elemento de Respuesta a los Estrógenos
(EREs) y aumento de la afinidad para la unión al DNA. El complejo ER/DNA recluta uno o
varios factores o proteínas Co-activadores (SRC-1 o Steroid Receptor Coactivator, CBP o
AMPc Binding Protein) en la región de promoción para iniciar la transcripción, la interacción
de los ER con antagonistas estrogénicos produce un distinto cambio conformacional y la
unión a factores Co-represores, que bloquean la transcripción. En los ER α y ER β actúan
diferentes Co-activadores y Co-represores que determinan distintas acciones estrogénicas.

Los receptores estrogénicos


● Pertenecen a la súper familia de receptores nucleares para Esteroides, Hormonas
Tiroideas, Retinoides.
● Existen 2 isoformas codificados por 2 genes diferentes. Poseen 44 % de la
secuencia de aminoácidos idéntica.

8
● ER α están localizados principalmente en tracto reproductivo: útero, ovarios, vagina,
mamas, hipotálamo, células endoteliales y músculo liso vascular.
● ERβ localizados en ovarios, próstata, pulmones, cerebro y vasculatura.
● Ambos ER tienen 6 dominios funcionales. Existen diferencias en los dominios de
unión y en los dominios de transactivación, aunque el dominio de unión al DNA es
idéntico.
● Ambos receptores parecen tener diferentes funciones biológicas y responden en
forma diferente a estrógenos diferentes​(Lopera, Campuzano y González, 2009).

Progesterona
La progesterona, hormona lipofílica, se difunde al interior de las células y se une a
receptores específicos.
Éstos se expresan en vías reproductivas femeninas, glándula mamaria, sistema nervioso
central e hipófisis.
La progesterona liberada durante la fase luteínica del ciclo produce un endometrio secretor.
La declinación brusca de la hormona hacia el final del ciclo es un factor determinante para la
aparición de la menstruación.
La progesterona actúa también sobre las glándulas endocervicales llevando a éstas a la
producción de una secreción viscosa. Esta hormona es importante en el mantenimiento del
embarazo ya que suspende la menstruación y disminuye o impide la contractilidad
uterina​(Lopera, Campuzano y González, 2009)​.

Efecto terapéutico y los adversos

Efecto terapéutico
Síntomas vasomotores. Atrofia mucosa urogenital. Vaginitis. Disminución estatura, aparición
joroba, abdomen prominente, piel femenina, efectos psicológicos.

Efectos adversos
● El cáncer de mama
● Los accidentes cardiovasculares.
● Los accidentes vasculares cerebrales.
● Los eventos trombóticos.
● Sangrado uterino (que inicia o que regresa).
● Sensibilidad mamaria.
● Náuseas.
● Distensión abdominal.
● Retención de líquidos en las extremidades.
● Cambios en la forma de la córnea.
● Cefalea o migraña.
● Mareo
(García, Hernández et al., 2015).

Detección en el Laboratorio de esta Hormona


Hay muchos tipos de estrógenos, pero la prueba se hace comúnmente sólo con tres:
● Estrona: también llamada e1, es la principal hormona femenina producida después
de la menopausia. la menopausia es el momento en la vida de una mujer en que los
períodos menstruales paran y ya no puede quedar embarazada. En general,
comienza alrededor de los 50 años.
● Estradiol: también llamado e2, es la principal hormona femenina producida por las
mujeres no embarazadas.
● Estriol: también llamado e3, es una hormona que aumenta durante el embarazo.

9
Análisis de sangre: Un profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de
un brazo con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae una pequeña
cantidad de sangre y la coloca en un tubo de ensayo o frasco esteril.

Análisis de orina: Se debe recoger toda la orina durante un período de 24 horas.

Para la progesterona se realiza prueba de sangre (Medlineplus, 2020).

Interferentes en la prueba de laboratorio


Interacciones con pruebas de laboratorio:
Se puede presentar aceleramiento en el tiempo de protrombina, el tiempo parcial de
protrombina, el tiempo de agregación plaquetaria; aumento en el conteo de plaquetas,
aumento de los factores II, antígeno del factor VII, antígeno del factor VIII, actividad
coagulante del factor VIII, complejos IX, X, XII, VII-X , complejo II-VII-X y
betatromboglobulina; disminución en los niveles del antifactor Xa y antitrombina III,
disminución de la actividad de antitrombina III, aumento en los niveles de fibrinógeno y de la
actividad de fibrinógeno; aumento del antígeno plasminógeno y de su actividad. Los
estrógenos aumentan la globulina transportadora de hormona tiroidea (TBG) que produce
aumento de la hormona tiroidea total circulante, medida por la proteína fijadora de yodo
(PBI), los niveles de T4 por columna o por radioinmunoanálisis o niveles de T3 por
radioinmunoanálisis, la captación por resina de T3 se disminuye, como reflejo de la TBG
elevada. Las concentraciones libres de T4 y T3 permanecen inalteradas ​(Lopera,
Campuzano y González, 2009)​.

Otras proteínas fijadoras pueden presentar niveles séricos elevados, como por ejemplo, la
globulina transportadora de corticosteroides (CBG) o la globulina transportadora de
hormona sexual (SHBG), lo que produce aumento de corticosteroides y esteroides sexuales
circulantes respectivamente. Las concentraciones de hormonas libres o biológicamente
activas pueden reducirse ​(Lopera, Campuzano y González, 2009)​.

Aumento de las concentraciones plasmáticas de las subfracciones de colesterol HDL y


HDL2, reducción de las concentraciones de colesterol LDL, aumento en los niveles de
triglicéridos. Afectación de la tolerancia a la glucosa y se puede reducir la respuesta a la
metirapona ​(Lopera, Campuzano y González, 2009).

Cambios de Género
La transexualidad se define como un malestar intenso o disforia con el sexo anatómico e
identificación con el otro sexo. El paciente desarrolla el tratamiento en 3 fases conocidas
como tríada terapéutica que incluye: 1) el diagnóstico y experiencia de vida real, 2) el
tratamiento hormonal cruzado, y 3) las cirugías de reasignación sexual. El tratamiento
hormonal cruzado es un elemento importante en el proceso de transición anatómica y
psicológica de los pacientes apropiadamente seleccionados.
Las hormonas contribuyen a optimizar el proceso de vida real en el sexo identitario, mejoran
la calidad de vida y limitan las comorbilidades psiquiátricas que muchas veces se asocian a
la falta de este tratamiento (Moreno y Steva, 2012).

Según el Código internacional de enfermedades (CIE 10) Tiene que cumplir 3 criterios: el
deseo de vivir y ser aceptado como el sexo opuesto, generalmente acompanado por el
deseo de hacer el cuerpo lo más similar posible al del sexo preferido por medio de cirugía y
tratamientos hormonales; la identidad transexual ha estado presente persistentemente
durante por lo menos 2 años y la entidad no es un síntoma de un trastorno mental ni de una
anomalía cromosómica (Moreno y Steva, 2012).

10
El diagnóstico y tratamiento se debería llevar a cabo en unidades especializadas y con
abordaje multidisciplinar (es decir, en el que participen todos los especialistas implicados en
el proceso, con proximidad física entre sus miembros y reflexionando en torno a sesiones
clínicas sobre los casos en estudio y seguimiento). Siendo a su vez importante la
implicación en el proceso asistencial de los especialistas en medicina familiar y comunitaria
y salud mental del área mediante el desarrollo de actividades formativas (Moreno y Steva,
2012).

Los 2 objetivos principales de la terapia hormonal son reducir la concentración de hormonas


endógenas, y por tanto, las características sexuales secundarias del sexo biológico
(genético), así como reemplazar estas por aquellas propias del sexo de identificación,
empleando en principio terapia hormonal similar a la de los pacientes hipogonadales. Los
cambios físicos y psicológicos esperados con la terapia hormonal cruzada quedan
recogidos anexo 1. El efecto máximo en determinados aspectos puede que no se manifieste
hasta después de 2 o 3 años del tratamiento. La herencia influye en la respuesta de los
tejidos diana a la terapia hormonal, con una gran variabilidad interindividual y no se puede
superar su efecto administrando dosis suprafisiológicas (Moreno y Steva, 2012).

Fármacos usados como terapia hormonal


Preparados estrogénicos actuales: de elección el valerato estradiol o estrógenos
transdérmicos. Valerato de 17-estradiol vo (2-6 mg/día); Estrógenos transdérmicos (100
g/3-7 días). El uso de estrógenos transdérmicos podría conferir una ventaja en terapia
hormonal en mujeres transexuales de mayor edad, los cuales presentan un mayor riesgo
de enfermedad tromboembólica (Moreno y Steva, 2012).

Los estrógenos equinos conjugados son más difíciles de monitorizar y el etinilestradiol no


debería emplearse pues presenta mayor riesgo aterotrombótico. El acetato de ciproterona
(Androcur® 50 mg), de elección, es un esteroide sintético con efecto doble, bloqueador del
receptor androgénico e inhibidor de la secreción gonadotrópica. La posología habitual es de
50 mg 2 veces al día, aunque la dosis y duración del tratamiento debe ser ajustada
dependiendo del grado de impregnación androgénica de cada paciente y sobre todo de la
edad de comienzo del tratamiento. Aunque infrecuente, hay casos que sin anti
androgenización y solo con el tratamiento estrogénico consiguen una buena feminización y
disminución de las erecciones a lo largo del seguimiento. Como efecto secundario es
habitual cierto incremento ponderal y retención hídrica moderada debida al propio fármaco y
potenciada por la asociación de estrógenos. Se ha descrito hepatotoxicidad y dificultad de
visión nocturna (Moreno y Steva, 2012).

La espironolactona (Aldactone® 100) es un diurético con propiedades antiandrogénicas, al


inhibir directamente la secreción de testosterona y su unión con el receptor androgénico; a
dosis de 200 mg/día. No es de uso habitual. Otros antiandrógenos disponibles son la
flutamida y el finasteride, que impiden la acción final de la testosterona, pero no disminuyen
sus concentraciones, su eficacia no ha sido demostrada ver anexo 2.

Los preparados androgénicos más frecuentemente empleados (anexo 3) en el tratamiento


hormonal para hombre transexual., son los ésteres de testosterona administrados de forma
intramuscular o en gel de aplicación tópica; Enantato de testosterona la posología habitual
es de 100mg/s o 200 mg cada 2s im, Gel de testosterona (sobre monodosis) 5-10 g
conteniendo 50-100mg de testosterona aplicados de forma diaria, gel de testosterona
(frasco dosis ajustables pulsaciones) 0.5-4g conteniendo 10-80 mg T aplicados de forma
diaria, Undecanoato de testosterona en aceite inyectable de acción prolongada 1.000 mg
im, seguidos de 1.000 mg a las 6s, y 1.000mg cada 12s ​ (Adauy et al., 2018).

11
Composición Química
● El valerato de estradiol, cuyo principio activo es el 17 estradiol, es idéntico química y
biológicamente al estradiol endógeno humano. Se absorbe rápida y completamente
desde el tracto gastrointestinal.
● El etinilestradiol se absorbe en el intestino delgado y alcanza un pico en el plasma
sanguíneo unas 2 horas después. Luego pasa por un extenso metabolismo en el
hígado asociado a la enzima citocromo P450 CYP3A4 (Adauy et al., 2018).

Forma farmacéutica
Los estrógenos son aconsejables vía oral (estrógenos conjugados o valerato de estradiol) o
como estrógenos transdérmicos. El empleo de estrógenos transdérmicos y estrógenos no
sintéticos va a permitir monitorizar sus concentraciones.
La supresión de la secreción o acción de los andrógenos se basa en compuestos con efecto
antiandrogénico y análogos de la hormona liberadora de gonadotropinas.
Los siguientes efectos del tratamiento se producen de forma gradual y no siempre de forma
idéntica en cada persona. Suele empezar a notarse su acción a partir de 2-4 meses de
tratamiento, siendo algunos de sus efectos irreversibles tras 6-12 meses de uso. No se
deben utilizar dosis altas de estrógenos, ya que sus resultados a plazo medio y largo son
similares con dosis menores y también son menores los efectos secundarios con una
correcta utilización ​ (Adauy et al., 2018).

La testosterona tiene distintas presentaciones y vías de administración por vía parenteral;


puede ser intramuscular como ésteres de testosterona: testosterona enantato o cipionato
administrada. También por vía intramuscular se puede utilizar undecanoato de testosterona,
que está disponible en Europa y Chile, pero no en Estados Unidos. Un esquema tipo es una
inyección de 1000 mg, seguido por otra a las 6 semanas y luego a intervalos cada 12
semanas. Con esta administración hay niveles más estables de testosterona y de sus
metabolitos estradiol y dihidrotestosterona. Por vía transdérmica, se utiliza gel de
testosterona al 1% en dosis de 2.5-10 g/al día, que corresponde a 25-100 mg de
testosterona. Con esta vía existe menor variación en niveles séricos de testosterona que
cuando se utiliza inyectables. Existe la vía oral, con Undecanoato de testosterona en dosis
de 160-240 mg/ al día, tiene vida media corta, con grandes variaciones en niveles séricos
de testosterona y requiere múltiples dosis diarias (hasta cuatro veces al día). Prácticamente
no se usa la vía oral, no está disponible en Estados Unidos por reportes de Carcinoma
Hepatocelular con el uso prolongado (Adauy et al., 2018).

Farmacocinética
Los estrógenos son fácilmente absorbidos en el tracto gastrointestinal y a través de la piel o
las membranas mucosas, los estrógenos conjugados orales son activos ya que son
hidrolizados por enzimas presentes en el intestino que remueven el grupo sulfato,
permitiendo la absorción del estrógeno activo no conjugado. Los estrógenos se unen
extensamente a proteínas plasmáticas y el metabolismo ocurre principalmente en el hígado,
donde se forman una variedad de conjugados sulfatos y glucurónidos que son excretados
en la orina y en la bilis. Los estrógenos excretados en la bilis pueden presentar recirculación
enterohepática o pueden ser excretados en las heces. Los conjugados de estrógenos
hidrosolubles son fuertemente ácidos e ionizados en los líquidos corporales, lo cual
favorece su excreción a través de los riñones, ya que la reabsorción tubular es mínima. La
vida media terminal aparente de los estrógenos conjugados es de 4-18.5 horas y la vida
media es de los conjugados de equino es de 4-17 horas (Adauy et al., 2018).

La testosterona no se administra por vía oral ya que es rápidamente metabolizada en el


hígado. En cambio los ésteres, propionato, cipionato o enantato administrados por vía
intramuscular son activos farmacológicamente. La metiltestosterona, fluoximesterona y los

12
andrógenos anabólicos pueden administrarse por vía oral, son de acción corta y generan
importantes efectos adversos después de un uso prolongado(Adauy et al., 2018).

Farmacodinámica
Los andrógenos endógenos, principalmente la testosterona, secretados por los testículos y
su metabolito principal la DHT, son los responsables del desarrollo de los órganos
genitales externos e internos y del mantenimiento de los caracteres sexuales secundarios
(estimulación del crecimiento del pelo, cambio a un timbre de voz más grave, aparición de
la libido); de un efecto general sobre el anabolismo proteico; del desarrollo de la
musculatura esquelética y de la distribución de la grasa corporal; de la reducción de la
eliminación urinaria de nitrógeno, sodio, potasio, cloro, fósforo y agua (Adauy et al., 2018).
La testosterona no produce desarrollo testicular: disminuye la secreción hipofisaria de
gonadotropinas.
En algunos órganos sobre los que actúa, los efectos de la testosterona se observan
después de la conversión periférica de testosterona a estradiol, que luego se une a los
receptores estrogénicos en los núcleos de las células diana, por ejemplo, en las células de
la hipófisis, adiposas, cerebrales, óseas y de Leydig testiculares (Adauy et al., 2018).

Efecto terapéutico y los adversos


El objetivo es lograr la intervención médica y así lograr mejorar la disforia de género y, por
consiguiente, mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas trans.

● Cáncer de mama, antecedentes personales o sospecha del mismo.


● Tumores estrógeno-dependientes malignos o sospecha de los mismos (por ejemplo
cáncer de endometrio).
● Hemorragia vaginal no diagnosticada.
● Hiperplasia de endometrio no tratada.
● Tromboembolismo venoso actual o previo (trombosis venosa profunda, embolismo
pulmonar).
● Trastornos trombofílicos conocidos (p.ej. deficiencia de proteína C, proteína S o
antitrombina.
● Enfermedad tromboembólica arterial activa o reciente (p.ej. angina, infarto de
miocardio).
● Enfermedad hepática aguda o antecedentes de enfermedad hepática mientras las
pruebas de función hepática siguen alteradas.
● Hipersensibilidad conocida al principio activo o a alguno de los excipientes.

La testosterona está contraindicada en:


● Hipersensibilidad conocida al principio activo o cualquiera de sus excipientes listados
en la
● Carcinoma de próstata andrógeno dependiente o niveles de antígeno prostático
específico (PSA) > 4 ng/ml.
● Hiperplasia benigna de próstata.
● Tumores hepáticos previos o existentes
● Cáncer de mama en hombres - Hematocrito > 50% - Mujeres ​(Moreno y Steva,
2012).

Interferencias en el laboratorio
Para determinación total de testosterona en orina, pero no miden testosterona libre, por
tanto se puede decir que los inmunoensayos no son muy buenos métodos para el análisis
cuantitativo ya que existe un riesgo de reactividad cruzada entre diferentes esteroides
(Moreno y Steva, 2012).

13
Tratamiento con hormona del crecimiento en niños
La hormona de crecimiento (GH) o somatotropina es una proteína secretada a nivel
hipofisario por las células somatotropas; ejerce su acción principal sobre el hueso y tejido
conectivo, estimulando el crecimiento longitudinal durante la infancia. Asimismo, posee
acciones metabólicas como la estimulación de la lipólisis y la síntesis proteica, ejerce una
acción antiinsulínica y mejora la mineralización ósea, entre otras (Rojo,et al, 2015).

El déficit de la hormona del crecimiento (DGH) conduce a una velocidad de crecimiento


patológicamente disminuida y desórdenes metabólicos. Es importante realizar un
diagnóstico precoz de DGH, con el fin de iniciar pronto el tratamiento sustitutivo para
adquirir una talla definitiva similar a la talla diana (si el DGH no es tratado, la talla adulta
puede quedar reducida).

Diagnóstico
Para el diagnóstico de niños con talla baja no existe un “estándar de oro” (Lopera,
Campuzano y González, 2009). La evaluación de un niño de baja estatura y con un patrón
de crecimiento lento puede incluir una ​radiografía de edad ósea (una radiografía de la mano
y la muñeca izquierda) y varios análisis de laboratorio. No se puede realizar un diagnóstico
de deficiencia de la hormona de crecimiento en función de un único nivel aleatorio de la
hormona, debido a que esta hormona se secreta a pulsos. Algunos ​endocrinólogos
pediátricos diagnostican la deficiencia de la hormona de deficiencia en función de un nivel
extremadamente bajo como la del factor de crecimiento insulínico 1 (IGF-1), que varía
mucho menos a lo largo del día que la hormona del crecimiento. Los niveles de IGF-1
dependen de la cantidad de la hormona de crecimiento en la sangre, pero también pueden
ser bajos en niños pequeños normales, lo que comprueba que debe ser interpretado con
cuidado (Rojo,et al, 2015).

Una manera de diagnosticar la deficiencia de la hormona de crecimiento más precisa, pero


aun así imperfecta es una prueba de estimulación de la hormona. En esta prueba, se le
extrae sangre a su niño aproximadamente 2 a 3 horas después de haber recibido
medicamentos para aumentar la liberación de la hormona de crecimiento. Si el niño no
produce una cantidad suficiente de ésta después de esta estimulación, se le diagnostica con
deficiencia.La ausencia de respuesta debe confirmarse con una segunda prueba con
distinto estímulo, por su alto ratio de falsos positivos (Rojo,et al, 2015).

Fármacos Utilizados como terapia Hormonal


Hormona de crecimiento recombinante (rGH) (Rojo,et al, 2015).

Composición Química de los Fármacos


Es una hormona de crecimiento humana obtenida por técnicas de DNA recombinante en
cultivos de ​Escherichia coli​ o de células de mamífero ​(González, 2018).

Vias de Administracion
● Se administra en todos los casos de manera subcutánea y en una única dosis
nocturna. La dosis varía de una indicación a otra, se dosifica habitualmente en
función del peso, excepto si existe obesidad o síndrome de Turner, en las que se
suele hacer en función de la superficie corporal, la aparición de algún efecto
secundario o contraindicación, que pueda condicionar la disminución de la dosis o
incluso la suspensión del tratamiento (Rojo,et al, 2015).

14
Farmacocinética
● El receptor DGH es una proteína transmembrana que necesita estar asociada a una
porción intracitoplasmática denominada Jack.
● El DGH presenta una isoforma larga y dos isoformas cortas o truncadas.
● Poseen una vía de señalización que utiliza las proteínas citoplasmáticas llamadas
STATs.
● Es internalizada y translocada a diversos compartimientos intracelulares, incluyendo
el núcleo celular (González, 2018).

Farmacodinamia
● Metabolismo lipídico: En general, la administración de somatropina a pacientes con
deficiencia de hormona de crecimiento resulta en una reducción del LDL y
apolipoproteína B en suero.
● Metabolismo de los carbohidratos: La somatropina aumenta la insulina, pero la
glucosa en sangre en ayunas generalmente no se modifica. Aquellos niños que
presenten hipopituitarismo pueden experimentar hipoglucemia en ayunas, pero esta
situación se revierte con somatropina.
● Agua y metabolismo mineral: La deficiencia de la hormona del crecimiento se asocia
con una disminución de los volúmenes plasmáticos y extracelulares. La somatropina
induce el incremento de ambos volúmenes así como la retención de sodio, potasio y
fósforo.
● Metabolismo óseo: La somatropina estimula la renovación del hueso esquelético y
su administración a largo plazo en déficit de hormona del crecimiento con osteopenia
trae consigo un aumento en el contenido mineral óseo y densidad en los sitios que
soportan peso.
● Capacidad física: La fuerza muscular y la capacidad de ejercicio físico mejoran tras
el tratamiento a largo plazo con somatropina. La somatropina también aumenta el
gasto cardíaco, pero el mecanismo por el cual se consigue aún no se ha esclarecido.
Una disminución en la resistencia vascular periférica puede que contribuya a dicho
efecto (González, 2018).

Efecto terapéutico
Es una potente hormona implicada en el metabolismo de lípidos, hidratos de carbono y
proteínas. Estimula el crecimiento lineal así como la tasa de crecimiento en aquellos niños
que presentan un déficit endógeno. De igual forma sucede en adultos, manteniendo una
composición corporal normal. El tejido adiposo visceral es particularmente sensible a la
somatropina y para mejorar la lipólisis, esta hormona disminuye la absorción de triglicéridos
en las reservas de grasa (González, 2018).

Efectos Secundarios
Los riesgos derivados del tratamiento con GH son escasos e infrecuentes.

● hipertensión intracraneal idiopática ● hipertrigliceridemia


● cefalea ● hipotiroidismo
● convulsiones ● recidiva tumoral de tumor previo
● dolores musculares y artralgias ● reacciones locales en zona de
● empeoramiento de la escoliosis inyección
● epifisiolisis ● exacerbaciones de psoriasis y
● alteración del metabolismo dermatitis
hidrocarbonado por su efecto ● desarrollo de anticuerpos frente a
antiinsulínico la somatotropina
(Rojo,et al, 2015)

15
Detección en el Laboratorios de esta Hormona
Se extrae una muestra de sangre después de un ayuno de 10-12 horas. Posteriormente y
bajo supervisión médica, se administra al individuo una solución ​intravenosa de una
sustancia que promueve la liberación de GH por parte de la hipófisis, y se extraen muestras
de sangre a intervalos regulares. En cada una de estas muestras se mide la GH para ver si
el preparado administrado ha conseguido estimular a la hipófisis, produciendo las
concentraciones esperadas de GH. Entre las sustancias estimuladoras se incluyen arginina,
clonidina o glucagón. Debido a que el ejercicio físico produce aumentos de GH, puede
también emplearse como agente estimulante de la liberación de GH (Lopera, Campuzano y
González, 2009).

El factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1) es una hormona mediadora de los efectos
de la GH en el organismo y promueve el crecimiento y desarrollo tisular y de los huesos. A
diferencia de la GH, su concentración se mantiene estable durante el día, convirtiéndola en
un indicador muy útil de la media de la concentración de GH. Las concentraciones de IGF-1
son un reflejo de los excesos y déficits de GH, y por ello constituye un indicador a menudo
empleado para evaluar estados de deficiencia o de exceso de GH (Lopera, Campuzano y
González, 2009).

Interferentes en la prueba de laboratorio


Esteroides sexuales, obesidad, líquidos administrados que aumenten el volumen circulatorio
de forma significativa (Lopera, Campuzano y González, 2009)

Tratamientos Antienvejecimiento

El envejecimiento humano es un proceso propio, progresivos, dinámico e irreversible que


involucra la disminución de las capacidades de los diferentes órganos y sistemas. En este
proceso intervienen múltiples factores biológicos, psíquicos y sociales, y no existe una
causa única que explique por qué se envejece, sino un conjunto de factores
interrelacionados. El conocimiento de los cambios fisiológicos relacionados con la edad
permite hacer una diferencia entre las características del proceso de envejecimiento, signos
y síntomas de enfermedades que no son consecuencia de envejecer, como la demencia
(pérdida de la memoria) o la anemia.

Con el aumento de la edad se observa una declinación de las concentraciones en


testosterona en hombres y de dehidroepiandrosterona (DHEA) en ambos sexos. DHEA es
una “hormona” producida naturalmente en el cuerpo por las glándulas suprarrenales
ubicadas cerca de los riñones y al lado del hígado. Esto ayuda a producir las hormonas
sexuales masculinas y femeninas en el cuerpo y sus niveles disminuyen con el aumento de
la edad (Mayo Clinic,2020).

Fármacos Utilizados como terapia Hormonal


● DHEA (dehidroepiandrosterona): tratamiento de 50mg/día en mujeres y en hombres
75 mg 27.5 mg
● Testosterona Se administra un placebo de testosterona de 27.5 mg acompañado al
DHEA.

Composición Química de los Fármacos


La DHEA es una hormona derivada del colesterol que forma parte del metabolismo de los
esteroides sexuales. Representa el esteroide más abundante en la sangre y es secretado
por la porción cortical de las glándulas adrenales, tanto en los humanos como en otros

16
mamíferos. Algunos estudios indican que la DHEA puede ser sintetizada en el SNC. El
trabajo pionero de Baulieu y Robel, mostró que la pregnenolona y la DHEA se acumulan en
el cerebro independientemente de la aportación de los órganos endocrinos periféricos. La
DHEA se ha detectado en el extracto de cerebro de mono, cerdo, ratones y humanos a una
concentración mayor que en la circulación periférica, lo que sugiere que se sintetiza en este
órgano (MayoClinic,2020).

La testosterona es una hormona esteroidea sexual del grupo andrógeno y se encuentra en


mamíferos, reptiles, aves y otros vertebrados. En los mamíferos, la testosterona es
producida principalmente en los testículos de los machos y en los ovarios de las hembras, y
las glándulas suprarrenales segregan también pequeñas cantidades. Es la principal
hormona sexual masculina y también un esteroide anabólico (MayoClinic,2020).

Vias de Administracion

Administración Oral: El DHEA ES POSIBLEMENTE SEGURO cuando se usa de manera


apropiada. La DHEA se ingiere de manera segura durante un máximo de 2 años,
generalmente en dosis de 50 mg por día. El DHEA NO ES POSIBLEMENTE SEGURO
cuando se ingiere en altas dosis durante tiempo prolongado. Tampoco se debe utilizar en
dosis mayores de 50-100 mg por día o por tiempo prolongado. El uso de DHEA en altas
dosis o por tiempo prolongado puede aumentar las probabilidades de sufrir efectos
secundarios (Medlineplus, 2020).

Aplicado en la piel​: El DHEA ES POSIBLEMENTE SEGURO cuando se usa de manera


apropiada. La crema de DHEA se ha aplicado de manera segura en la piel durante un
máximo de un año (Medlineplus, 2020).

Aplicación Vaginal​: El DHEA ES POSIBLEMENTE SEGURO cuando se usa de manera


apropiada, siempre y cuando se haya aplicado de manera segura óvulos de DHEA en la
vagina durante un máximo de 3 meses (Medlineplus, 2020).

Farmacocinética
Entre las reacciones que puede sufrir la DHEA una vez sintetizada, quizás la más notoria
sea su esterificación con sulfato, pues da lugar a un metabolito cuya concentración sérica
es incluso mayor que la de la misma DHEA. Este paso metabólico, que tiene lugar en las
glándulas suprarrenales, está mediado por la enzima hidroxiesteroide sulfotransferasa
(SULT2A1) y favorecido por ACTH. Así también, la DHEA representa las hormonas
adrenales más abundantes en el cuerpo humano, tanto en hombres como en mujeres
(Lopez-Mato y otros, 2000).

La DHEA es un precursor importante para la biosíntesis de los esteroides sexuales; su


relevancia biológica radica en que media la síntesis de andrógenos y estrógenos debido a la
actividad de la enzima 3ß-hidroxiesteroide deshidrogenasa (3ßHSD). Una vez sintetizada,
esta hormona da origen a otros metabolitos. La DHEA es el precursor de un andrógeno más
potente que ella misma, la androstendiona, la cual se forma por la participación de la
3ß-HSD. La androstendiona se reduce por acción de la 17ß-hidroxiesteroide
deshidrogenasa y origina a la testosterona. Por acción de la P450 aromatasa, la
testosterona se aromatiza y se convierte en estrógenos. Una proporción importante del
metabolismo de estos esteroides tiene lugar en las gónadas, la piel y el tejido adiposo,
formando parte de la interconversión entre los diversos esteroides sexuales
(Marquez-Flores, Sandoval, Perez-Neri y Ríos, 2020).

Todas estas hormonas circulan en plasma unidas principalmente a proteínas


transportadoras específicas, como lo son la transcortina, la globulina de unión a esteroides

17
sexuales y la albúmina. Las mismas constituyen un reservorio de la hormona en el
organismo, participan en su transporte y en su distribución hacia diferentes tejidos que
participan en su metabolismo o sobre los cuales tienen efecto (Mendivil y Borgues, 2009).

Para su catabolismo, se realiza fundamentalmente a nivel hepático, los esteroides


experimentan transformaciones químicas que los inactivan e incrementan su solubilidad en
agua facilitando su excreción renal. En este proceso participan diferentes enzimas que
conducen a la reducción, oxidación, hidroxilación y/o conjugación de los esteroides para
favorecer su aclaramiento. Las diferencias existentes en el metabolismo, el transporte y la
farmacocinética de cada una de las hormonas esteroides pueden generar una amplia
variedad de efectos biológicos (Marquez-Flores, Sandoval, Perez-Neri y Ríos, 2020).

Efectos Terapéuticos y Efectos adversos


Tomar suplementos de DHEA para mantener los niveles de esta hormona podría hacer más
lento el proceso de envejecimiento, y podría mejorar el bienestar, las funciones cognitivas y
la composición corporal. Pero las investigaciones no han demostrado la veracidad de esta
afirmación.También podría ser posible que la dehidroepiandrosterona fuera más eficaz que
el placebo para tratar la depresión (Mayo Clinic, 2020).

Las investigaciones sugieren que la dehidroepiandrosterona podría mejorar la densidad


mineral ósea en las personas mayores que tienen un bajo nivel de esta hormona. Pero la
mejoría de la densidad ósea fue pequeña en comparación con la que se observó después
del tratamiento con medicamentos aprobados para la osteoporosis (Mayo Clinic, 2020).

Efectos Secundarios

La DHEA también podría aumentar el riesgo de tener un tipo de cáncer sensible a las
hormonas, como el cáncer de próstata, el de mama y el de ovario. Si padeces algún tipo de
cáncer o tienes riesgo de padecerlo, no utilices suplementos de DHEA.

No se debe utilizar DHEA si estás embarazada o amamantando.Considera evitar el uso de


DHEA si tienes colesterol alto o una afección que pueda afectar el suministro de sangre al
corazón (enfermedad cardíaca isquémica). La DHEA puede reducir los niveles de
lipoproteínas de alta densidad (HDL), o colesterol «bueno». Además, el uso de DHEA
puede agravar algunos trastornos psiquiátricos e incrementar el riesgo de padecer manía en
las personas con trastornos del estado de ánimo. La DHEA también puede causar piel
grasa, acné y crecimiento del vello de patrón masculino en las mujeres (MayoClinic,2020)

Detección en el Laboratorios de estas Hormonas


● Prueba de sulfato de DHEA
Se toma una muestra de sangre venosa ​para esta prueba no se necesita ninguna
preparación especial, aunque al médico le puede interesar que en caso de una
mujer la muestra se obtenga una semana antes o después de la menstruación
(SEQC,2020)​.

Interferentes en las Pruebas de DHEA


Ciertos medicamentos antidiabéticos (como metformina y troglitazona), prolactina, danazol,
bloqueadores de los canales de calcio y nicotina también pueden aumentar los valores de la
DHEAS. Los medicamentos/hormonas que pueden disminuir los valores de DHEA incluyen
insulina, anticonceptivos orales, corticosteroides, dopamina, inductores de enzimas
hepáticas (carbamazepina, imipramina, fenitoína), aceite de pescado y vitamina E. Es

18
importante informar a su médico cuando tome cualquiera de estos medicamentos o
suplementos. (SEQC,2020)

● Prueba de Niveles de Testosterona


Esta prueba mide los niveles de testosterona en la sangre. La mayor parte de la
testosterona en la sangre está unida a las proteínas. La testosterona que no está
unida a una proteína se llama testosterona libre. Hay dos tipos principales de
pruebas de testosterona (Dacunda et al., 2016).

○ Testosterona total:​ Mide la testosterona unida y la libre


○ Testosterona libre​: Mide solo la testosterona libre. La testosterona libre
puede dar más información sobre ciertas afecciones médicas

Interferentes en las pruebas de Testosterona


Ritmo circadiano, dimorfismo sexual, edad y manifestación de alguna enfermedad.
Esteroides de estructura similar a la TT y en elevada concentración en circulación pueden
interferir con el ensayo. La ausencia de patrón de referencia para medir TT. Falta de rangos
de referencias adecuados (Dacunda et al., 2016).

Tratamiento Hormonal para el paciente diabetico


La diabetes mellitus (MD) es una enfermedad crónica del tipo metabólico caracterizada por
fluctuaciones de la glucemia del paciente, con predominio por estados hiperglucémicos por
defectos en la secreción y funcionamiento de la hormona insulina que incapacita al paciente
para metabolizar la glucosa de manera normal, pudiendo ser tratados algunos pacientes
con aplicaciones de insulina exógena (Mediavilla, 2015).

La insulina humana es una hormona sintetizada y secretada en el páncreas por las células
Beta de los islotes de Langerhans, comenzando por la síntesis de pre-pro-insulina por el
gen localizado en cromosoma 11, luego pasa a pro-insulina por acción de proteasas
encontrándose como una sola cadena de aminoácidos en forma de vesícula en el aparato
de Golgi y en los gránulos secretorios donde se convierte a insulina formada por dos
cadenas polipeptídicas: Alfa con 21 aminoácidos y Beta con 30 aminoácidos unidos por
puentes disulfuro y péptido C por acción de las enzimas (Rodríguez, 2003).

El padecimiento de DM se asocia a la destrucción autoinmune de las células beta del


páncreas conocida como DM tipo 1 hasta mecanismos de resistencia a la insulina
característico de la DM tipo 2 (Mediavilla, 2015). La DM tipo 1 es esencialmente
dependiente de insulina exógena, mientras que, en la DM tipo 2, depende de la historia
natural de la enfermedad que crea una deficiencia progresiva de insulina (Rodríguez, 2003).

La insulinoterapia está especialmente indicada en aquellos pacientes con diabetes que


tengan:
● Hiperglicemia severa
● Pérdida de peso
● Hiperglucemia a pesar del tratamiento combinado con fármacos como metformina e
hipoglucemiantes
● Descompensación por cetoacidosis o estado hipermolar
● Situaciones intercurrentes como infecciones con hiperglucemia
● Embarazo
● Terapia con glucocorticoides
● Uso de marcadores como predictores de una alta probabilidad de necesitar insulina:
Anticuerpos contra la descarboxilasa de ácido glutámico

19
(Rodríguez, 2003).

Fármacos usados
En la actualidad para uso terapéutico se emplea la insulina sintética DNA recombinante
similar a la humana y las formas análogas de insulina. Cabe mencionar que anteriormente,
se utilizaba insulina extraída del páncreas bovino y porcino pero, causaba respuesta inmune
y la biodisponibilidad del páncreas de los animales era limitada.

Composición química
La insulina sintética DNA recombinante, es la más utilizada en la actualidad. Se obtiene a
partir de ingeniería genética que emplean bacterias de ​Escherichia coli ​o levaduras
recombinantes o genéticamente modificados, a las cuales, se incorpora el gen del
cromosoma 11 que contiene la información para la fabricación de insulina humana. Se
cultivan dichas bacterias para posteriormente, extraer la insulina de las bacterias, purificarla
y venderla como medicamento.

Por lo cual, la estructura química de la insulina recombinante es similar a la insulina


producida normalmente por el humano, la diferencia radica en que en la sangre, la insulina
humana se encuentra en forma de monómero, mientras que, la insulina recombinante se
presenta en forma de hexámero por asociación espontánea de seis monómeros con dos
iones de zinc. Sin embargo, al ser un producto de biotransformación, se obtendrán
subproductos mínimos que reducirán la eficacia o seguridad clínica del dosificado, esto
aplica tanto a las humanas como las cristalizadas.

Por otro lado, los análogos de insulina, son obtenidos por modificación de la estructura
primaria de las moléculas de insulina a través de variaciones en la secuencia y sustitución
de aminoácidos, siendo estas modificación los promotores de curvas reducidas o amplias
de la absorción. en caso de los análogos de acción rápida, los cambios en su secuencia
impiden la formación de hexámeros, permitiendo una mayor velocidad de absorción. Los
análogos de acción prolongada al poseer menores variaciones, emulan de mejor forma la
insulinemia basal y no presentan picos de actividad, tiene otra peculiaridad al ser de uso
monoterapeutico. por último, las insulinas mixtas o premezcladas, son denominadas
insulinas bifásicas ya que pueden corregir la glucemia basal como las posprandial,
predominando su uso en pacientes DM tipo 2 y requiriendo menor frecuencia entre las
dosificaciones (García, et. al, 2014)

Formas farmaceuticas
Existe un surtido amplio de hormonas insulinas, las formas farmacéuticas más frecuentes
son las insulinas humanas de acción rápida (Actrapid), análogos de la insulina de acción
rápida (Apidra, Humalog, Novorapid), insulina humana de acción intermedia (Insulatard),
Analogos de accion intermedia (Humalog Basal), Mezcla de humanas y análogos (Mixtard
30) y análogos de acción prolongada (Lantus y Levermir). Todas ellas en presentaciones de
suspensión inyectable en viales de 10 mL equivalentes a 1000 UI (Mediavilla, 2015).

Vías de administración
La principal y mayormente recomendada es la vía subcutánea por medio de jeringas igual o
menores a 1mL de 6mm de largo y calibre 31G, sin embargo, algunas pueden aplicarse
intramuscular o intravenosa pero no es recomendable (Rodríguez, 2003).

Farmacocinética
Una vez administrado al organismo, la insulina se absorbe relativamente rápido desde el
tejido celular subcutáneo ya que, se necesita de un tiempo prudencial para que esta se

20
disperse y se transforme de su forma hexamérica a monomérica de menor tamaño para
integrarse en la circulación sanguínea hacia los receptores insulínicos en las
celulas/tejidos/organos blancos, mientras las insulinas NPH, son una suspensión de insulina
con zinc y protamina que retrasa su absorción (García, Miranda, Ferrand, García, 2014).
Una vez dentro de la célula, la insulina es degrada en los lisosomas respaldados por la
clatrina y los receptores son reciclados a la superficie célula (Rodríguez, 2003)

Los efectos terapéuticos de la dosificación de insulina, son dirigidos a la reducción de picos


hiperglucémicos así como la normalización de los niveles de glucosa y hemoglobina
glicosilada colocando a esta última alrededor del 7%, regularización del metabolismo y
pérdida de peso, evitar las descompensaciones que inducen a cetoacidosis, hipoglucemia
grave, retrasar y evitar las complicaciones crónicas así como detener la progresión de
aquellas iniciadas y mejorar la calidad de vida en lo máximo posible para el paciente
diabetico (Mediavilla, 2015).

Farmacodinamia
Tienen el mismo efecto que la insulina humana producida por el páncreas. Una vez ingresa
y se dispersa al torrente sanguíneo, viaja hacia los tejidos/células/órganos diana, en estos,
se une al receptor insulínico (IR) por una fosforilación, formando el complejo
insulina-receptor formando un endosoma por medio de invaginación de la membrana para
ingresar a la célula y tener la actividad según el blanco:
● Hígado: estimula la utilización de glucosa promoviendo la glucogénesis, estimula el
depósito de glucógeno, inhibe glucogenólisis y gluconeogénesis.
● Músculo esquelético: Mejora la disponibilidad, almacenaje y oxidación de la glucosa
y estimula la translocación del GLUT4 del citoplasma a la membrana muscular.
● Adiposo: disminuye la lipólisis en adipocitos y con ello la disponibilidad de glicerol
para la gluconeogénesis.
En el organismo tiene acción en un rango de 10 minutos a 1 hora, mientras su pico de
acción puede ser de 1 a 8 horas posterior a la inyección y la duración variar entre 3 a 24
horas, esto depende de factores como: tipo de hormona insulinas, zona de punción,
temperatura del paciente, actividad física, estado fisiológico, grado de descompensación y
alimentación, en el anexo 5 se resumen algunos tipos y el tiempo de acción (Rodríguez,
2003).

Efectos terapéuticos
Tanto para DM tipo 1 como para la tipo 2, el efecto terapéutico de importancia es el control
óptimo de la glicemia pre y postprandiales, obteniendo los efectos:
● Normalizar la Glucosa en ayunas.
● Normalizar la Glicemia post-prandial.
● Minimizar el riesgo de hipoglucemia.
● Mantener niveles de Hemoglobina A1c (Hemoglobina glucosilada) entre 6% a 7%.
● Glicemias en ayunas y preprandiales entre 70 y 120 mg/dl.
● Glicemias post-prandiales menores de 160 mg/dl.
(Rodríguez, 2003).

Efectos adversos
Aunque son pocos, pueden afectar gravemente al pacientes, por lo cual, es de vital
importancia vigilar las dosis aplicadas y la correcta aplicación. Entre estas se encuentra:
● Hipoglucemia: es la reacción más frecuente, puede causar signos
neuroglucopénicos como sudoración, hambre, parestesias, palpitaciones, temblor,
crisis convulsiva y coma en casos muy severos.

21
● Alergia a la insulina: como consecuencia de contaminantes menores o agregados
como la protamina, zinc, fenol u otros. Es rara pero peligrosa, puede causar rash,
disnea, prurito, pulso rápido, reducción de presión arterial y sudoración.
● Lipodistrofia en el punto de inyección: causa retraso en la absorción de la insulina y
puede haber enrojecimiento, dolor, prurito, urticaria, tumefacción o inflamación pero
se resuelve en pocos días.
● Trastorno visual temporal: debido a los cambios temporales en la concentración de
glucosa que causa cambios en el índice de refracción de los cristalinos.
(Rodríguez, 2003).

Detección en el Laboratorios de estas Hormonas

● Prueba pre y postprandial de insulina


Se toma una muestra de sangre por venopunción luego de un ayuno de entre 8 y 12
horas y no se debe realizar ejercicio. posterior a ésta, el paciente debe comer un
desayuno de manera habitual y a partir del momento que dejo de comer, tomar 2
horas sin comer ni beber nada posterior a haber terminado el desayuno. presentarse
para una segunda extracción de sangre 5 minutos antes de transcurridas las 2
horas. La muestra utilizada son 4mL de suero recolectado en tubo amarillo y se
procesa por medio de quimioluminiscencia (Plazas, 2019).

● Curva de insulina
Se toma una muestra de sangre por venopunción luego de un ayuno de entre 8 y 12
horas y no se debe realizar ejercicio. posterior a ésta, al paciente se le suministran
cargas de 75g de glucosa. luego, se tomarán muestras de sangre por venopunción a
los 30, 60, 120, 180 minutos. La muestra ideal es de 2 mL de suero recolectado en
tubo sin anticoagulante (tapa roja sin barrera de gel) y se procesa por medio de
electroquimioluminiscencia (Plazas, 2019).

Interferentes en las pruebas de insulina


Hemólisis, temperaturas altas y tiempo por la actividad de las enzimas consumidoras de
insulina, hormonas gastrointestinales, hemodiálisis, hipertensión, hipotermia, embarazo,
cirugía, comidas altas en carbohidratos; se aumenta por el uso de aspirina,
desoxicorticosterona, glucagón, hormona del crecimiento, levodopa, megestrol,
anticonceptivos orales, fenilalanina, espironolactona, medroxiprogesterona, acetohexamida,
albuterol, sulfonilureas, sucrosa, agonistas beta adrenérgicos, entre otros y se disminuye
por el uso de serotonina, calcitonina, cimetidina, furosemida, morfina, fenitoína, propanolol,
fibratos, etanol, metformina, eter, fenobarbital, agonistas alfa adrenérgicos, entre otros
(Jacobs, Demott & Grady, 2001).

Interferencias del uso de insulina en otras pruebas de laboratorio


CPK en sangre, colesterol en sangre, cuerpos cetónicos en orina, glucosa en sangre,
magnesio en sangre, potasio en sangre y vanil mandelico acido en orina (Ortiz, Garcia,
Rosales, Vazquez & Fonseca, 2005).

Terapia Hormonal para hipotiroidismo primario

La tiroides es una glándula endocrina que tiene forma de mariposa y normalmente se


localiza a ambos lados de la tráquea, unidos por el istmo, la cual está controlada por el
hipotálamo y la pituitaria, su unidad funcional es el folículo que está constituido por una

22
capa única de células epiteliales que rodean una cavidad y en la luz folicular se encuentra la
tiroglobulina como un coloide teniendo una glicoproteína como componente principal de 70
residuos de tirosina que se combinan con yodo para formar T4 y T3 para ser secretadas
(Ibáñez & Salas, 2017). Por lo tanto, cuando la ingesta de yodo es poca se reduce su
concentración plasmáticas, síntesis de hormonas y aumentan la hormona estimuladora de
tiroides (TSH) y así promover la endocitosis de la tiroglobulina, su digestión por enzimas
lisosómicas y la liberación de T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina) a la circulación y el
incremento de la ingesta de yodo ejerce el efecto opuesto (American Thyroid Association,
2017). Algunas funciones de las hormonas tiroideas están en mantener la temperatura
corporal, ayuda a utilizar la energía metabolizando los hidratos de carbono, grasas y
proteínas, regulan otros órganos como músculo y corazón también influyen indirectamente
con la síntesis de la hormona de crecimiento (Martín-Aragón y Marcos, 2008).

Hipotiroidismo
El hipotiroidismo es una disminución de la actividad de la glándula tiroides que causa una
baja concentración de tiroxina libre y que a su vez aumenta la concentración de TSH en
plasma con el propósito que la tiroides sea eficiente para recuperarse totalmente y
establecer sus niveles normales, que esto no llega a pasar en esta patología entonces
produce un enlentecimiento general del metabolismo, padecer de fríos y tienden acumularse
sustancias como lípidos. Puede presentarse a partir de un elevado nivel de TSH o bien una
falta de producción de TSH (Martín-Aragón y Marcos, 2008). Existen muchas razones
distintas por las cuales la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea como
medicamentos (interleucina-2), muy poco ingesta de yodo, alguna inflamación de la
glándula tiroides, hipotiroidismo congénito y tratamiento radiactivo lo cual representa
algunos de los trastornos endocrinos mas frecuentes (Ibáñez & Salas, 2017).

Tratamiento
El hipotiroidismo no tiene cura, pero puede ser controlado bajo el fármaco levotiroxina, que
reemplaza la cantidad de hormonas tiroideas que dejó de producir para volver la TSH y T4 a
niveles normales. La dosis usual completa de reemplazo de levotiroxina para adultos
jóvenes y sanos es de 1,6 µg/kg/día administrados una vez al día, en ancianos la dosis se
altera por disminuciones en el metabolismo de T4 y su absorción, y en niños las dosis
pueden ser aún más elevadas (Cazares, 2010).

Fármaco usado
La levotiroxina o 3,4,3’,5’-tetrayodo-L-tironina, es una forma sintética de la tiroxina se
presenta químicamente bajo la forma quiral L asimismo como agente farmacéutico teniendo
una fórmula química de C​15​H​11​NI​4​0​4​. Algunos de sus nombres comerciales son Eutierox,
Levo-T, Levotiroxina sódica y Tiroidine (MedlinePlus, 2019).

Vías de administración
Las vías de administración del fármaco pueden ser orales, inyección intravenosa o
intramuscular , la más utilizada es la vía oral que se recomienda ingerir 30 a 60 minutos
antes de una comida, para maximizar la absorción. Mientras que la primera dosis vía
parenteral debe ser la mitad de la dosis oral previa y en cuanto a vía subcutánea no es
recomendable debido a que la absorción de T4 es muy lenta y que depende de factores
como temperatura y entre otros (Cazares, 2010).

Farmacocinética
La levotiroxina se absorbe principalmente en el yeyuno proximal y medio, en el
hipotiroidismo la absorción es mayor, en pacientes con problemas en su microbiota
intestinal la absorción es en el colon, la absorción es mejor en ayunas que asociada en

23
alimentos. Tras la ingesta los niveles plasmáticos de T4 alcanza un pico máximo de a las
2-4 horas con un incremento de 10-15% sobre su concentración basal mientras que el pico
de T3 se alcanza más lentamente por el tiempo de conversión de T4 a T3 (Martín-Aragón
​ y
Marcos, 2008).

Debido a la elevada unión proteica, la levotiroxina no se elimina por hemodiálisis ni por


hemoperfusión sino por las heces y la orina, la vida media plasmática es de unos 7 días, en
hipertiroidismo es menor de 3-4 días, en hipotiroidismo es mayor 9-10 días, las hormonas
tiroideas son metabolizadas en hígado, músculo, cerebro y riñones (Cazares, 2010).

Farmacodinamia
La levotiroxina muestra todas las acciones de la hormona tiroidea exógena, la
administración de hormonas tiroideas exógenas a los individuos eutiroideos resulta en la
supresión de la secreción endógena de hormona tiroidea (Martín-Aragón y Marcos, 2008).

La T3 y T4 son transportadas al interior de las células mediante mediante mecanismos


activos y pasivos. T3 en el citoplasma celular y T3 generada a partir de T4 dentro de las
células se difunde en el núcleo ligándose a las proteínas de los receptores tiroideos, que
parecen estar unidos primariamente al ADN, la unión a los receptores lleva a la activación o
represión de la transcripción del ADN, alterando, por tanto las cantidades de ARNm y las
proteínas resultantes. Los cambios en las concentraciones de proteínas son responsables
de los cambios metabólicos observados en órganos y tejidos (Cazares, 2010).

Efectos terapéuticos y adversos


Las hormonas tiroideas regulan múltiples procesos metabólicos y juegan un rol esencial en
el crecimiento normal y desarrollo, además de asegurar la maduración normal del sistema
nervioso central y el sistema óseo, mejoran el consumo de oxígeno de la mayoría de los
tejidos corporales e incrementan la tasa de metabolismo basal, la termogénesis y el
metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas (Cazares, 2010).

La levotiroxina tiene reacciones adversas con dosis elevadas, entre estos efectos se
encuentran adelgazamiento, ansiedad, palpitaciones, sudoración taquicardia, hipertensión,
dolor de cabeza, insomnio, fiebre, sequedad de la piel y diarrea. En extrañas circunstancias
se presentan erupciones cutáneas, infarto de miocardio y angina de pecho grave, los
síntomas de sobredosificación se presentan durante la primera y tercera semana
(Martín-Aragón y Marcos, 2008).

Interferencias en el laboratorio
El uso de los fármacos mencionados pueden alterar los niveles séricos de TSH, T3 y T4 por
lo tanto influyen en la interpretación de las pruebas de laboratorio de la función tiroidea. La
persistencia de la evidencia clínica y del laboratorio de hipotiroidismo, a pesar de una dosis
de reemplazo adecuada provoca alteración de la absorción, interacciones farmacológicas o
disminución de la potencia del fármaco (Cazares, 2010).

Cáncer de mama y próstata


Según la American Cancer Society el cáncer de mama al igual que otros tipos de cáncer,
empieza con el crecimiento anormal o descontrolado de células, en este caso, de las
localizadas en las mamas, principalmente en los conductos que llevan la leche hacia el
pezón (cáncer de mama ductal), o en las glándulas que producen la leche (cáncer de mama
lobulillares), motivo por el cual es más frecuente su presencia en las mujeres, aunque

24
existen tumores malignos de mama menos comunes, de manera que los hombres también
tienen riesgo de desarrollarlo (Towers, 2018).
El cáncer de próstata es un tumor maligno que empieza a crecer en la glándula prostática y
que en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos. Más del 65% de todos los
cánceres de próstata se diagnostican en hombres de más de 65 años (Towers, 2018).

Fármacos para terapia hormonal

Terapia hormonal de cáncer de mama


El tamoxifeno (Nolvadex) este medicamento bloquea los receptores de estrógeno en las
células cancerosas del seno. Esto evita que el estrógeno se conecte con las células
cancerosas y les indique que crezcan y se dividan. Aunque el tamoxifeno actúa como un
antiestrógeno en las células del seno, ejerce su acción como un estrógeno en otros tejidos,
como el útero y los huesos. Otros medicamentos que funcionan de formas similares se
utilizan para tratar un cáncer avanzado que se ha propagado: Toremifeno (Fareston) y
Fulvestrant (Faslodex) (Sociedad Americana contra el cáncer, 2019).

Terapia hormonal de cáncer de próstata


Análogos de LHRH, Los agonistas de hormona liberadora de la hormona luteinizante
(LHRH) (también llamados análogos de LHRH o agonistas de GnRH) son medicamentos
que reducen la cantidad de testosterona producida por los testículos, algunos agonistas
disponibles son Leuprolida (Lupron, Eligard), Goserelin (Zoladex), Triptorelina (Trelstar),
Histrelin (Vantas) (Sociedad Americana contra el cáncer, 2019).
Los antagonistas LHRH, reducen los niveles de testosterona más rápidamente sin generar
una exacerbación del tumor, los antagonistas disponibles son degarelix (Firmagon) y
relugolix (Orgovyx) (Sociedad Americana contra el cáncer, 2019).

¿Cuándo se administra?
La terapia hormonal se usa a menudo después de la cirugía (como terapia adyuvante) para
ayudar a reducir el riesgo de que regrese el cáncer. A veces se inicia antes de la cirugía
(como terapia neoadyuvante). Por lo general se administra al menos de 5 a 10 años. La
terapia hormonal puede usarse para tratar el cáncer que ha reaparecido después del
tratamiento o que se ha propagado a otras partes del cuerpo (Sociedad Americana contra el
cáncer, 2019).
En el caso de los hombres que necesitan (o necesitarán en el futuro) terapia hormonal,
como los hombres cuyos niveles de PSA están aumentado después de la cirugía o la
radiación, u hombres con cáncer de próstata avanzado que aún no presentan síntomas, no
siempre se sabe en qué momento empezar el tratamiento hormonal. Algunos médicos
opinan que la terapia hormonal funciona mejor si se comienza lo antes posible, incluso si el
hombre se siente bien y no presenta ningún síntoma. Algunos estudios han mostrado que el
tratamiento hormonal puede desacelerar la enfermedad y quizás incluso ayude a los
hombres a vivir por más tiempo (Sociedad Americana contra el cáncer, 2019).

Síntesis
Los tratamientos hormonales para cáncer de mama y próstata, son sintetizados y extraídos
químicamente .

Forma farmacéutica, vías de administración


● Tamoxifeno: comprimidos, su vía de administración es oral, La dosis varía de 20 mg
a 40 mg administrando 10 ó 20 mg dos veces al día, ó 20 mg una vez al día. Se
recomienda administrar el tratamiento durante al menos 5 años. No obstante, la

25
duración óptima de la terapia con tamoxifeno sigue estando por determinar (Cinfa,
2013).
● Leuprolida: suspensión inyectable, su vía de administración es subcutánea o
intramuscular. La dosis para subcutánea es de 1 mg/día y la dosis intramuscular es
de 3.75 mg i.m cada 28 días durante 28 semanas (ANMAT, 2014).
● Degarelix: polvo para solución inyectable, su vía de administración es subcutánea,
dosis inicial 240 mg administrados en dos inyecciones subcutáneas consecutivas de
120 mg y la dosis de mantenimiento es de 80 mg administrados en una inyección
subcutánea (Agencia Europea del Medicamento, s.f).

Farmacocinética
● Tamoxifeno: Después de la administración oral, el tamoxifeno es absorbido
rápidamente, alcanzando concentraciones séricas máximas a las 4-7 horas. Las
concentraciones en estado de equilibrio (alrededor de 300 ng/ml) se alcanzan
después de administrar 40 mg al día, durante 4 semanas. El fármaco posee una
fuerte unión a albúmina sérica (>99%). El metabolismo es por hidroxilación,
desmetilación y conjugación, dando lugar a elevación de diferentes metabolitos, los
cuales poseen un perfil farmacológico similar al compuesto original, contribuyendo al
efecto terapéutico. La excreción tiene lugar principalmente por heces con una vida
media de eliminación de unos 7 días para el fármaco y de 14 días para el metabolito
principal circulante N-desmetiltamoxifeno (Cinfa, 2013).
● Leuprolida: el subcutáneo se absorbe rápida y completamente con una
biodisponibilidad del 94%. Después de una inyección intramuscular, los niveles
máximos se alcanzan a las 4 horas. En el caso de inyección intramuscular, cada
semana se absorbe entre el 20 y el 25% de la dosis administrada. Una vez
absorbida, se encuentran elevadas concentraciones del fármaco en el hígado, la
glándula pineal, los riñones y los tejidos de la pituitaria. La unión a las proteínas del
plasma humano "in vitro" es el 43-49%. Como la hormona natural, el leuprolide es
metabolizado en la pituitaria anterior y en el hipotálamo. La semivida de eliminación
es de unas 3 horas (ANMAT, 2014).
● Degarelix: la media de absorción es de 11-12 ng/ml tras la administración de la dosis
de inicio y de 11-16 ng/ml tras la administración de la dosis de mantenimiento de 80
mg a una concentración de 20 mg/ml. En varones sanos, aproximadamente el
20-30% de una dosis única administrada por vía intravenosa se elimina por la orina,
lo que sugiere que un 70-80% se elimina por vía hepatobiliar. El aclaramiento de 12
degarelix tras la administración de dosis únicas intravenosas a pacientes de edad
avanzada sanos fue de 35-50 ml/h/kg (Agencia Europea del Medicamento, s.f).

Farmacodinamia
● Tamoxifeno: posee propiedades agonistas y antagonistas sobre los receptores
estrogénicos (ER). El tamoxifeno se fija a estos receptores induciendo sobre los
mismos un cambio conformacional. Como consecuencia, la expresión de los genes
que dependen de estos receptores queda bloqueada o alterada. El resultado final es
una reducción de la actividad de la DNA-polimerasa, un deterioro en la utilización de
timidina, un bloqueo de la captación de estradiol y una respuesta estrogénica
disminuida. La mayor parte de la actividad del tamoxifeno se observa cuando la
célula tumoral se encuentra en la fase G-2 del ciclo, comportándose el tamoxifeno
como citostático (Cinfa, 2013).
● Leuprolide: origina una castración farmacológica y priva de testosterona y de
estrógenos a los tumores hormono-dependientes. Durante un tratamiento corto o
intermitente, el leuprolide tiene la misma acción estimulante que la LHRH, pero el
tratamiento crónico suprime la liberación de gonadotropinas de la glándula pituitaria
y reduce la síntesis de esteroides del ovario y de los testículos. En el varón, esta

26
actividad interrumpe la producción de testosterona en los testículos, y en la mujer
inhibe la producción ovárica de estrógenos (ANMAT, 2014).
● Degarelix: es un antagonista selectivo de la hormona liberadora de gonadotropinas
(GnRH) que se une de modo competitivo y reversible a los receptores hipofisarios de
GnRH produciendo una rápida disminución de la liberación de gonadotropinas, de la
hormona luteinizante (LH) y de la hormona folículoestimulante (FSH) y, con ello, la
reducción de la secreción de la testosterona (T) por los testículos. Se sabe que el
carcinoma prostático es andrógeno-dependiente y que responde al tratamiento que
anula el origen de los andrógenos. A diferencia de los agonistas de GnRH, los
antagonistas no inducen la aparición de picos de LH que son responsables de la
aparición de picos de testosterona/estimulación del crecimiento tumoral y que
podrían producir un posible cuadro de síntomas al inicio del tratamiento (Agencia
Europea del Medicamento, s.f).

Efecto terapéutico y los adversos


● Tamoxifeno: Su efecto terapéutico es estrogénicos y antiestrogénicos Las
reacciones adversas asociadas al tratamiento con tamoxifen suelen ser ligeras y
pasajeras. En general, basta la reducción de la dosis para aliviar los efectos
adversos más severos.
○ Los síntomas de tipo menopáusico (sofocos, síntomas menstruales, sudores,
náusea, etc) ocurren con cierta frecuencia pero, por lo general no requieren
discontinuar el tratamiento.
○ Se ha observado un aumento de la incidencia de cáncer de útero en las
mujeres tratadas durante 5 años con tamoxifeno, aunque este aumento es
pequeño en relación con los controles. La posibilidad de un cáncer de útero
es mayor en mujeres de más de 50 años y con dosis de 20-40 mg/día
durante más de 2 años.
○ Trombosis, embolia pulmonar o ictus al disminuir la actividad de la
antitrombina III en un 10% y aumentar las cantidades de globulina. Se han
comunicado algunos casos de trombosis venosas profundas en el estudio
NSABP P-1, eventos que se produjeron al cabo de una media de 25 meses
de tratamiento (rango 1 a 63 meses).
○ No es frecuente observar la supresión de la médula ósea, pero sí se han
descrito anemia, leucopenia, neutropenia, y trombocitopenia durante el
tratamiento con tamoxifen.
○ Aumento de las enzimas hepáticas y de la bilirrubinemia y se han
comunicado casos de colestasis, hepatitis, necrosis hepática y otras
alteraciones hepáticas que, aunque muy raras, pueden ser fatales.
○ La hiperlipidemia, manifestada como hipertrigliceridemia, ocurre muy rara
vez, siendo muy raros los casos de pancreatitis.
○ Disminución de la líbido en hombres
○ Tos, depresión, edema, fatiga, dolor musculoesquelético y rash (Cinfa, 2013).
● Leuprolide: se utiliza como un antagonista hormonal en el tratamiento del cáncer de
próstata o cáncer de mama; los efectos adversos asociados son:
○ Síntomas menopáusicos
○ Como resultado de la disminución de la producción de testosterona,
aproximadamente el 20% de los hombres muestran atrofia testicular durante
el tratamiento con leuprolide. Algunos (2%) desarrollan impotencia y un 3%
muestra ginecomastia.
○ Rash, urticaria, reacciones de fotosensibilización, hipotensión, leucopenia,
neuropatía periférica, embolismo pulmonar, molestias articulares (artralgia,
mialgia), cefaleas, alteraciones del sueño y disnea (ANMAT, 2014).
● Degarelix: Actúa disminuyendo la cantidad de testosterona que produce el
organismo. Sus efectos adversos pueden ser:

27
○ Sofocos y rubor en el lugar de inyección
○ Escalofríos, fiebre, dolor y malestar musculoesquelético
○ Dificultad para dormir, cansancio, mareos, dolor de cabeza
○ Aumento de peso, náuseas, diarrea, aumento de ciertas enzimas hepáticas −
sudoración excesiva, erupción cutánea
○ Anemia
○ Disminución del tamaño de los testículos, inflamación del pecho e
impotencia(Agencia Europea del Medicamento, s.f).

Interferentes en la prueba de laboratorio


El uso de tamoxifeno, puede alterar en pacientes postmenopáusicos los valores de T4,
mostrando elevación, sin manifestaciones clínicas de hipertiroidismo. Variaciones en el
índice cariopinótico del moco vaginal e infrecuentes efectos estrogénicos en el Papanicolau.
Las hiperlipidemias no son frecuentes; requieren el monitoreo de los triglicéridos y del
colesterol, también se observa elevación de calcio en sangre (Laboratorio Varifarma, 2017).
Leuprolide puede alterar las siguientes pruebas de laboratorio, en la concentración de
fosfatasa ácida-sérica se pueden producir aumentos transitorios al comienzo del tratamiento
de carcinoma prostático, pero generalmente disminuyen hasta cerca de los valores iniciales
en la cuarta semana. Alanina aminotransferasa (ALAT), fosfatasa alcalina, aspartato
aminotransferasa (ASAT) y lactodeshidrogenasa (LDH): pueden verse incrementados. Las
concentraciones séricas de estradiol están generalmente aumentadas durante las primeras
semanas de terapia en adultos femeninos pero luego disminuyen a niveles posmenopausia
(ANMAT, 2014).

Las concentraciones pueden estar incrementadas en lipoproteínas de baja densidad,


colesterol total y triglicéridos. Puede aminorar la disminución de plaquetas que puede ser
transitoria retornando a la normalidad durante el tratamiento. Degarelix puede alterarlas
siguientes pruebas de laboratorio, los valores de transaminasas se observan atípicos,
también disminución de los valores de hemoglobina y hematocrito, valores atípicos de
potasio, creatinina y BUN (ANMAT, 2012).

28
Conclusiones
● El uso de tratamientos hormonales en la menopausia tiene muchos efectos adversos
que pueden ser graves por lo que se debe de gozar de buena salud y consultar con
el médico.
● El uso de tratamientos hormonales como Antienvejecimiento ha probado tener
buenos rendimientos, sin embargo no está aprobado su uso en la totalidad de
pacientes de la tercera edad, ya que muchos de ellos utilizan fármacos que pueden
desencadenar diversas reacciones al tratamiento.
● Es importante que la terapia hormonal tanto en hombres como para mujeres
transexuales sea administrada y contraindicada por un médico, ya que el uso
excesivo de esta podría ocasionar efectos secundarios que podrían dañar la salud
de la persona.
● La determinación de la hormona de crecimiento es difícil y arbitraria por lo que el
médico debe realizar otros análisis (técnicas de imagen, estudios genéticos y
criterios auxológicos) que ayuden al diagnóstico correcto.
● El uso de insulina recombinante y sus análogos, tienen un mecanismos de acción
similar al de la insulina humana secretada por el páncreas, el tiempo de acción
depende de la persona y su rutina, sin embargo, a comparación de la insulina
bovina/ porcina, no genera reacción inmune.
● El uso de levotiroxina como tratamiento hormonal de reemplazo en el hipotiroidismo
es una buena opción considerando un diagnóstico y clínica certera debido a los
efectos secundarios y alteraciones en los resultados clínicos de una mala
dosificación.
● Es posible prevenir el cáncer de mama a mujeres de alto riesgo con tamoxifeno o
raloxifeno. Grupos de mujeres de alto riesgo se benefician con estos tratamientos
pero los posibles efectos adversos desaconsejan su uso indiscriminado.

29
Referencias
Accini, J., Atehortúa, L. & Ugarte, S. (2015). ​Tratado de farmacología clínica y
terapéutica en cuidados críticos. ​Colombia: Distribuna

Adauy, A., Sandoval, J., Ríos, R., Cartes, A., y Salinas H. (2018). ​Terapia hormonal en
la transición femenino a masculino (ftm), androgénica, para trans masculino o para
hombre transgénero. ​Revista chilena de obstetricia y ginecología, 83(3), 7 ​ 17-752.
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75262018000300319

American Thyroid Association (2017). ​Hipotiroidismo​. Recuperado de:


http://www.thyroid.org/hipotiroidismo/.

ANMAT (2012). ​Degarelix.​ Recuperado de:


http://www.anmat.gov.ar/boletin_anmat/julio_2012/Dispo_4479-12.pdf

ANMAT (2014). ​Vadecum:leuprolida.​ Recuperado de:


https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/l011.htm#:~:text=Farmacocin%C3%A9
tica%3A%20el%20leuprolide%20se%20administra,alcanzan%20a%20las%204%2
0horas.

Cazares, D. (2010). ​Análisis comparativo del uso de levotiroxina en la administración


diurna frente a la nocturna en pacientes con hipotiroidismo del área de
endocrinología del Hospital del IESS AMBATO. (​ Tesis de pregrado). Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador.

Dacunda, M., D’Amico, M., De La Vega, M., Gomez, L., Jaeggi, N., Del Rosario Navia,
M., Yulán, C., Kozak, A. & Ruibal, G. (2016). Technical difficulties in the
measurement of testosterone. ​Revista Argentina de Endocrinología y
Metabolismo,​ ​53​(3), 114–118. https://doi.org/10.1016/j.raem.2016.06.002

​ spaña: Reverte
Ege, S. (1998). ​Química orgánica tomo 2. E

Ford, O., Lethaby, A., Roberts, H., & Mol, B. W. J. (2009). Progesterone for
premenstrual syndrome. In ​Cochrane Database of Systematic Reviews (Issue 2).
Recuperado de: https://doi.org/10.1002/14651858.CD003415.pub3

García A; Hernández, & Ortiz G; Ortiz F; Sánchez F; Montaño A. (2015). Guía de


práctica clínica Diagnóstico y tratamiento de la perimenopausia y la
posmenopausia Clinical Practice Guideline. Diagnosis and treatment of
postmenopausal and perimenopausia. ​Revista Médica del Instituto Mexicano de
Seguridad Social,​ 53(2), 214–225.

García, S., Miranda, N., Ferrand, C. y García, V. (2014). Tipos de Insulinas


Disponibles.​ Asociación Latinoamericana de Diabetes. España. Recuperado de:
https://redemc.net/campus/wp-content/uploads/2015/09/DM2014_A9_vf.pdf?x972
39#:~:text=Entre las humanas%2C existe la,cumplen el papel de basales.

González, A. (2018). ​Hormona del crecimiento: Bioquímica y sus farmacológicos​. Tesis


de grado Universidad Complutense.

Haas, D. M., & Ramsey, P. S. (2013). Progestogen for preventing miscarriage. In


Cochrane ​Database of Systematic Reviews 10(1). Recuperado de:
https://doi.org/10.1002/14651858.CD003511.pub3

30
Ibáñez, L., & Salas, V. (2017). Actualización en patología tiroidea. ​Curso de
Actualización Pediatría,​ 1(3) 161–174.

Jacobs, D., Demott, W. & Grady, H. (2001). ​Laboratory Test Handbook. ​United States
of America: Lexi-Comp Inc.

Laboratorios Cinfa (2013). ​Ficha técnica tamoxifeno​. Recuperado de:


https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/63754/FT_63754.pdf

Laboratorio Varifarma (2017). ​Tamoxifeno prospecto. ​Recuperado de:


http://varifarma.com.ar/uploads/PROSPECTOS/Prospecto-Tamoxifeno-Varifarma.
pdf

Lopera, M., Campuzano, G., y González, V. (2009). ​Estudio del paciente con talla baja.
Medicina y Laboratorio​. 2009. 15(1), 511-531

Lopez-Mato, A., Boullosa, O., Illa, G., Vieitez, A., Willis, P. y Marquez, C. (2000).
Dehidroepiandrosterona. Aspectos Psiconeuroinmunoendocrinología. ​Revista
Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica. 8(​ 1), 15-26.

Marquez-Flores, M., Sandoval, H., Perez-Neri, I. y Ríos, C. (2020). Metabolismo y


efecto de la dehidroepiandrosterona (DHEA) en el sistema nervioso central.
Archivos de Neurociencias. 25(​ 3), 51-58.

Martín-Aragón, S. y Marcos, E. (2008). Terapia Tiroidea. ​Farmacia Profesional. 22 ​(11),


30-34.

Mayo Clinic (2020) ​Información general DHEA​, Recuperado


de:https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-dhea/art-20364199

Mediavilla, J. (2015). Guías Clínicas Diabetes mellitus. ​Guías Clínicas Semergen.​


España. Recuperado de:
https://2016.jornadasdiabetes.com/docs/Guia_Diabetes_Semergen.pdf

Medline Plus (2020) ​DHEA, Recuperado de:


https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/331.html

MedlinePlus. (2019). Levotiroxina. Estados Unidos, Recuperado de:


https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682461-es.html

Mendivil, J. y Borgues, V. (2009). La dehidroepiandrosterona (DHEA), revisión de su


eficacias en el manejo de la disminución de la libido y de otros síntomas del
envejecimiento. ​Revista Actas Urologicas españolas. 33(​ 4), 390-401.

Moreno, O., y Steva, I. (2012). Guías de práctica clínica para la valoración y


tratamiento de la transexualidad. Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la
SEEN (GIDSEEN). ​Endocrinología y nutrición Elsevier.​ 59(6), 367-382.

Murphy, M., Srivastava, R. & Deans, K. (2019). ​Clinical Biochemistry: An Illustrated


​ spaña: Elsevier.
Colour Text. E

Ortiz, Y., Garcia, M., Rosales, K., Vazquez, Y. & Fonseca, E. (2005). Interferentes
medicamentos con pruebas de laboratorios. ​Revista Cubana de Farmacia, 39​(3),
39-42.

31
Palacios, S. (2008). Advances in hormone replacement therapy: Making the
menopause manageable. ​BMC Women 's Health.​ Recuperado de:
https://doi.org/10.1186/1472-6874-8-22

Plazas, L. (2019). ​Toma de muestras para laboratorio. ​ ecuperado


R de:
https://enfermeriabuenosaires.com/informe-completo#Insulina

Rodríguez, G. (2003). Insulinoterapia​. Revista Medica Heradiana, 14​(3), 140-144.

Rojo Portolés M. P, Carcavilla Urquí A, Patón García-Donas M. C, Aragonés Gallego Á.


(2015). Tratamiento con hormona de crecimiento: indicaciones y aspectos
prácticos para la consulta de Atención Primaria. ​Formación Activa en Pediatría de
Atención Primaria​. 8(1), 127-34

SEQC. (2020). DHEA: ​Pruebas SEQC DHE. ​ ecuperado


R de:
https://labtestsonline.es/tests/dheas

Sociedad Americana contra el cáncer. (2019). ​Terapia Hormonal para el cáncer de


seno. Recuperado de: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-seno/
tratamiento/terapia-hormonal-para-el-cancer-de-seno.html#escrito_por

Sociedad Americana contra el cáncer. (2019). ​Terapia hormonal para el cáncer de


próstata. Recuperado de: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-prostata/
tratamiento/terapia-hormonal.html#:~:text=La%20terapia%20hormonal%20tambi%
C3%A9n%20se,c%C3%A9lulas%20cancerosas%20de%20la%20pr%C3%B3stata

Towers, W. (2018). Prevención de cáncer de mama y próstata. Recuperado de:


willistowerswatson.com/es-MX/Insights/2018/10/prevencion-del-cancer-de-mama-
y-de-prostata

Wahabi, H. A., Abed Althagafi, N. F., & Elawad, M. (2007). Progestogen for treating
threatened miscarriage. In ​Cochrane Database of Systematic Reviews (Issue 3).
John Wiley and Sons Ltd. https://doi.org/10.1002/14651858.CD005943.pub2

32
Anexos

Anexo 1
Efectos favorables y desfavorable de la terapia hormonal cruzada en adultos con discodia
entre la identidad de género y sexo biologico.

Fuente: Moreno, O., y Steva, I. (2012). Guías de práctica clínica para la valoración y tratamiento de la
transexualidad. Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la SEEN (GIDSEEN). ​Endocrinología y nutrición
Else,​ 59(6), 367-382.

Anexo 2
Farmacología clínica de tratamiento hormonal cruzado en THM

Fuente: Moreno, O., y Steva, I. (2012). Guías de práctica clínica para la valoración y tratamiento de la
transexualidad. Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la SEEN (GIDSEEN). ​Endocrinología y nutrición
Else,​ 59(6), 367-382.

33
Anexo 3
Farmacología clínica y monitorizada del tratamiento hormonal cruzado en TMH

Fuente: Moreno, O., y Steva, I. (2012). Guías de práctica clínica para la valoración y tratamiento de la
transexualidad. Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la SEEN (GIDSEEN). ​Endocrinología y nutrición
Else,​ 59(6), 367-382.

Anexo 4
Pruebas de estimulación de la hormona de crecimiento

Fuente: Lopera, M., Campuzano, G., y González, V. (2009). Estudio del paciente con talla baja. ​Medicina y
Laboratorio.​ 2009; 15: 511-531

34
Anexo 5
Tipos de insulina

​ 4(3)
Fuente: Rodrigez, G. (2003). Insulinoterapia. ​Revista Medica Herediana. 1

35

También podría gustarte