Misión – Josefina
Loreto – Orellana – Ecuador
FIP: Industrialización de Productos Alimenticios,
Organización y Gestión de la Secretaría,
Gestión Administrativa, Contabilidad,
Ciencias Química – Biológicas
Bachillerato Internacional
Av. Interoceánica y Calmito Yacu
Email: cole_juanpabloii@hotmail.es
Teléfono 062893-158
PROYECTO :6 SEGUNDA Semana
NOMBRE DEL PROYECTO: Comunicándonos con el mundo desde el Ecuador, un país mega-diverso y
pluricultural
Valores: Justicia, equidad, empatía, comunicación asertiva, respeto.
Propuesta para Srs. Padres/madres y o representantes, agradecemos por su valioso apoyo a la
los padres de formación de los estudiantes, como lo dijo San. Juan pablo II, "Acompañad a
familia vuestros alumnos con paciencia y sabiduría; esforzaos en abrir sus
mentes y sus corazones a la verdad y al bien, educándolos en la auténtica
justicia y en la paz".
ASIGNATURAS PLANIFICACIÓN DE LA CLASE CON ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
QUE SE EVIDENCIE EL “SABER, SABER HACER Y EL SABER SER”
EMPREND. Y 1. Lee el siguiente texto:
GESTIÓN La variable promoción está compuesta por varios aspectos que forman la mezcla promocional, la cual incluye la
publicidad física o virtual, las relaciones públicas, las promociones en sí mismo y la publicidad boca a boca. Esto se
conoce como el plan publicitario.
Publicidad Se la puede definir como comunicación en “un espacio comprado” a un medio de comunicación con la
intención de atraer a los clientes actuales y a los potenciales.
Sus características:
Mensaje claro y objetivo.
Resaltar las fortalezas del producto o servicio para que el potencial cliente las compare inconscientemente con
las de la competencia.
Reforzar los hábitos de compra existentes en los clientes actuales.
Imágenes que se queden en la memoria del potencial cliente.
Los medios tradicionales como televisión, radio, prensa, revistas especializadas, vallas publicitarias, etc. Son medios
muy conocidos. Algunos medios de publicidad al alcance de los nuevos emprendedores son los siguientes:
Redes sociales
Uso de Facebook, Instagram, Twitter, los cuales permiten llegar a los clientes conectados a las redes virtuales.
Mensaje de texto
Uso del celular para enviar mensajes a todos los contactos.
Volante o flyer
Se utilizan a nivel local, generalmente para que los clientes localicen y conozcan los negocios. Se ubican en sitios
estratégicos de gran tráfico peatonal.
Anuncios
Se utilizan para publicitar un servicio y se pueden obtener gratuitamente en las instalaciones de otras empresas. Por
ejemplo, anuncio en la pared de una tienda de barrio o en el mercado.
Publicidad rodante
Es la que se realiza sobre cualquier medio de transporte: bus, taxi, autos particulares, bicicletas, etc.
Publicidad por correo electrónico
Se utiliza para publicitar los productos o servicios. Hay que tener cuidado con la normativa vigente sobre correos
electrónicos. Es un medio masivo y de muy bajo costo.
Sitios web
Uso de herramientas tecnológicas para acceder a un mercado, de forma rápida y de gran alcance. Es importante
contar con un diseño simple pero claro, que debe ser constantemente actualizado.
Correo directo
Se envía una carta o publicidad directamente a los vecinos del barrio.
El presupuesto de publicidad
Estos son solamente algunos ejemplos de medios de publicidad de bajos precios. Existen otros adicionales que el
emprendedor podría utilizar en función de su creatividad y conocimiento. Con base en los medios escogidos, es
importante realizar un presupuesto mensual de publicidad que tome en cuenta diversos canales por emplear.
2. Realiza las siguientes actividades:
Ø Identifica las imágenes y escribe el nombre de la publicidad.
Ø ¿Por qué es importante diseñar la estrategia de publicidad? Responde utilizando tus propios criterios.
HIGIENE POSTURAL:
La postura adecuada en diferentes actividades es muy importante para evitar lesiones futuras y
dolores de espalda.
RECOMENDACIONES:
Practica en casa los ejercicios de relajación. Puedes usar música suave si así lo deseas.
Recuerda que es importante invertir al menos 30 minutos al día en la relación para evitar
contracturas musculares provocadas por el estrés.
Realizar la actividad en el formato que envía el docente
INGLÉS. TOPIC: Extreme sports
TEMA : DEPORTES EXTREMOS
ACIVITY 1
Match the words with the pictures.
ACTIVIDAD 1
Emparejar las palabras con las imagines.
a.- Rafting
b.- Canyoning
c.- Hiking
d.- Tubing
_____________ _______________ _______________ _______________
INFORMATICA Herramientas de software libre para diseño
Hoy en nuestro blog hemos querido acercarte unas herramientas de diseño muy útiles de
Software Libre. El software libre es aquel software que «por elección manifiesta de su autor,
puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido
con o sin cambios o mejoras». A menudo se confunde con el término freeware, que es el
software gratuito. Aunque se dé esta confusión, no son lo mismo: el software libre no tiene por
qué ser gratuito.
En este caso, todas las herramientas de diseño que te aconsejamos a continuación son libres y
gratuitas.
También existen licencias Copyleft para trabajos distintos al software, como la licencia
Creative Commons CC-BY-SA que únicamente solicita atribución al autor o los autores
de la obra y pide que se comparta de la misma manera, sin restringir que se haga un
uso comercial de la obra y permitiendo obras derivadas de la misma.
ACTIVIDADES
RESPONDA LO SIGUIENTE
1. ¿QUÈ ES UN SOFTWARE LIBRE?
2. ENUMERE TRES HERRAMIENTAS DE DISEÑO GRAFICO.
3. ENUMERE DOS HERRAMIENTAS DE DISEÑO DE WEB
4. ENUMERE TRES HERRAMIENTO DE DISEÑO DE LOGO.
MONOGRAFÌA Ilustraciones
Es importante que la presentación sea adecuada y cuidada, y es esencial que el material
ilustrativo que se incluya se presente y se utilice correctamente. Los gráficos, diagramas, tablas
y mapas solo resultan eficaces si están bien rotulados y pueden interpretarse con facilidad.
Todos los rótulos deben incluir la información mínima que asegure que el examinador entienda
la importancia del mapa, el gráfico, el diagrama o la ilustración. No deben incluir comentarios,
pues estos se considerarán parte de la discusión de la monografía y, en consecuencia, se
incluirán en el cómputo de palabras.
Todo material de este tipo que se incorpore a la monografía debe tener relación directa con el
texto y debe indicarse la fuente donde se ha obtenido. Se acepta el uso de fotografías y otras
imágenes solo si llevan los rótulos y leyendas correspondientes y se utilizan para ilustrar un
punto específico mencionado en el texto. Debe advertirse a los alumnos sobre la necesidad de
un uso cuidadoso de las ilustraciones, dado que su empleo excesivo puede quitar mérito a la
discusión de la monografía. Solo se deben usar ilustraciones que sean pertinentes y adecuadas
para una idea que se está exponiendo como parte del argumento de la monografía.
Tablas
El uso de tablas debe considerarse cuidadosamente, y solo resultan realmente adecuadas en
algunas asignaturas. No deben usarse tablas para intentar eludir el límite de palabras.
Notas a pie de página y al final
Las notas a pie de página y al final pueden usarse para citas; en ese caso, no se las incluirá en
el cómputo de palabras. Si una nota a pie de página o al final contiene información y no es una
referencia, se la debe incluir en el cómputo de palabras. Para evitar confusiones y no superar
involuntariamente el límite de palabras, se aconseja a los alumnos evitar el empleo de notas a
pie de página o al final si no es para hacer citas, a menos que resulte pertinente.
Como las notas a pie de página y al final no son parte esencial de la monografía, los alumnos
deben asegurarse de que toda la información directamente relacionada con el análisis, la
discusión y la evaluación de su trabajo se encuentre en la sección principal.
Una monografía que intente eludir el límite de palabras mediante la inclusión de material
importante en notas a pie de página o al final correrá riesgos en todos los criterios de
evaluación. Las notas a pie de página y al final se añaden al cómputo de palabras cuando se
encuentran.
ACTIVIDADES
1.-Responda las Siguientes preguntas.
· En las ilustraciones ¿Qué es lo importante?
· Los gráficos, tablas y mapas ¿Qué resultan ser?
· ¿Qué no debe incluir el el gráfico, el diagrama o la ilustración?
· ¿Con quién debe tener relación directa el material?
· ¿Cómo se debe considerar el uso de las tablas?
MONOVALENTES
DIVALENTES
TRIVALENTES
+3
Un bioma o dominio bioclimático: es una zona de la Tierra donde predominan un tipo de clima y una
vegetación que favorecen el desarrollo de determinados seres vivos.
. Los biomas son regiones muy extensas, de miles o millones de kilómetros cuadrados, es difícil definir los
límites entre biomas, ya que no están separados por fronteras concretas,
FAUNA EN LOS ECOSISTEMAS
ACTIVIDADES
1.- Complete con las palabras del recuadro
a.- El bioma .- Es una zona de la Tierra donde predominan un tipo de ………………………………..y una
vegetación que favorecen el desarrollo de determinados seres …………………………
b.- Nuestro cantón ……………………………. esta rodeado deL bioma bosque ………………………………
2.- En la siguiente sopa de letras encuentra 4 biomas escondidos:
Bosque, Manglar, Selva, Taiga, Sabana
B O S Q U E E
E S A E R T Y
R R B F L T
M T A H J V U
U E N R K M A
D T A I G A
M A N G L A R
HISTORIA ACTIUVIDADES PARA LOS ESTUDIANTES.
(pág. 190 a 192) de Historia.
1.-Contesta:
¿Por qué fueron perseguidos los judíos en Europa?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.-En la siguiente sopa de letras ubica las palabras de el plan de partición de la ONU. (GAZA,
SIRIA, AMÁN, EGIPTO, LÍBANO, JORDANIA)
G Q W R T Y P K J
A I R I S E T O O
Z Q S D F G H J R
A M Á N R T Y I D
S Z X V B L N M A
W S D F G Í H J N
H J K L Ñ B M N I
Z X C V B A N M A
X C V B N N J K O
E G I P T O A D F