Está en la página 1de 19
—— ie Educacién INSTRUCTIVO PARA LA APLICACION DE LA NORMATIVA DE EXCURSIONES Y GIRAS DE OBSERVACION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A NIVEL NACIONAL Subsceretaria de Apoyo, Seguimiento y Regulacién de la Educacién Direccién Nacional de Regulacién de la Educacién aon INSTRUCTIVO PARA LA APLICACION DE LA NORMATIVA DE EXCURSIONES Y GIRAS DE OBSERVACION EN LAS INSTITUCIONES: EDUCATIVAS A NIVEL NACIONAL Acuerdos Ministeriales ntimeros 0053-13 y 0195-13 de 1 de abril de 2013 y 26 de junio de 2013, en su orden 1 INTRODUCCION En el marco de lo reglado en los Acuerdos Ministeriales niimeros: 0053-13 y 0195-13 de 1 de abril de 2013 y 26 de junio de 2013, respectivamente, el Ministerio de Educacién, expide el presente instructivo encaminado a operativizar las excursiones y giras de sbservacién cn las instituciones educativas pUblicas, municipales, fiscomisionales y Particulares del sistema educativo nacional, considerando que las mismas son actividades educativas extracurriculares, contempladas en Ia planificacién anual de la institucién educativa y se desarrollan como parte de la jomada escolar, que inciden sustancialmente fen el proceso de enseflanza-aprendizaje, en virtud de que son recursos didcticos que permiten cl logro de contenides plasmados en los planes y programas de estudio, ofreciendo al estudiante y al docente estimulos vives que enriquecen sus experiencias y posibilitan la observacidn directa de los fendmenos naturales y sociales, ya que estas actividades permiten al educando ponerse en contacto directo con la realidad local, regional o nacional: integrando, preservando y acrecentando los. valores que los ‘estudiantes ha yan tenido Ia oportunidad de adguitir 0 practicar. Las necesidacies de diversificar los recursos didacticas con el propésito de coadyuvar a elevar la calidad de ensefianza mediante el uso de medios didécticos como son las excursiones y giras de observacién, permiten offecer a los estudiantes elementos que ‘enriquezean sus experiencias y fortalezcan el proceso de aprendizaje; la importancia de estos recursos didicticos radica en que el educando adquiera conocimientos que le permitan desarrollar habilidades. y destrezas, y adoptar actitudes de mayor compromiso ante la evidencia real En este contexto, esta Cartera de Estado tiene el firme propdsito de que las actividades que realizan los educadores. se Ileven a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, a favor de las niftas, nilios, adolescentes y jovenes, generando mecanismos de apoyo, asesoria y ‘supervisién por parte de todas las instancias desconcentradas de los_niveles de gestién de la Autoridad Educativa Nacional (zonal, distital y eircuital, EL instructivo incluye elementos necesarios para la aplicacién de la normativa de excursiones y giras de observacién como: 1. Antecedentes: 2. De las excursiones y giras de observaciéi = Objetivos: + Lineamientos generates; * Plan de excursion y giras de observacién; 1 © Proceso de autorizacién; + Niimero de los docentes y padres de familia o representantes legales que participan en las giras de observacién; 3. _Excursiones o giras de observacisn internacionales; 4. Responsabilidades ‘+ De los direstivos institucionales; © Delos docentes; © Delos estudiantes; © Delos padres de familia o representantes legales. 5. Prohibiciones Delos directivos institucionales; # Delos docentes; # Delos estudiantes; + Delos padres de familia o representantes legales 6 Del wansporte 7. Anexos 2 ANTECEDENTES El presente instructivo a la normativa de excursiones escolares y gita de observacién para los establecimientos educativos piblicos, municipales, fiscomisionales y particulares. del sistema educativo nacional, tiene como antecedente Ia siguiente base legal y reglamentaria 8) Anticulo 27 de la Constitueién de la Republica del Eeuador. bb) Amtculos: 2 literal) y j), 3 literal k) y 18 literal b) de la Ley Organica de Educscidn Intercultural ©) Amtculo 174 del Reglamento General a la Ley Organica de Educacién Invercultural 4) Acuerdo Ministerial N° 0083-13 de 1 de abril de 2013. ©) Acuerdo Ministerial N° 0195-13 de 26 de junio de 2013. 3.- DE LAS EXCURSIONES Y GIRAS DE OBSERVACION, 3.1 Exeursiones Una excursion es un recortido que tiene uno 0 més fines, que pueden ser: cientifices, culturales, deportivos, recreativos 0 turisticos . Pueden ser salidas de uno o mis dias de duracién que pueden incluir pemoctar en un sitio distinto al de su domicilio, se caracterizan por ser un medio de ensefianza activa, real y viva, en razén de que el conocimiento que adquieren los estudiantes es prictico, en el que los maestros llevan a sus estudiantes « otras ciudades, para que vean las labores de campo, los terrenos y sus productos, las fibricas, museos, monuments y establecimientos que puedan servir a la cultura de los nifo genuinamente intuitiva, Las excursiones se prestan a la enseRanza de gran parte de las asignaturas que se imparten en las instituciones educativas, niiias y adolescentes, pero sobre el terreno, de una manera 3.2 Giras de Observaetén, Son actividades educativas que se incluyen en la programacién académica y se ) ° ’ 2) ) 2 h ad d ) Identificacién del plantel: Ubicacién: provincia, cantén, parroquia, direccién, telefono, correo electronica y distrto ; Destino y objetivo de Ia gira de observacisn o excurs Lugar. fechas y hora de salida y retoma; Medios y unidades de transporte (nombres, apellidos y teléfono del choter); "Néinina de estudiantes. (apellidos y nombres completos} Némina del profesor o profesores responsables y padres de familia que participardn en el evento; Iinerario del viaje; (Cronourama de actividades; Los riesgos a considerar y las medidas previstas para mitigarlos; Lista de teléfonos de contacto de los asistentes a la gita de observacidn; y, Firmas de responsabilidad, 3.7 Proceso para la Autorizacion 3.7.1 El profesor tutor 0 docente de nivel ini a) by ° I, grado 0 curso debe: Realizar con anticipacién a wavés de la mixima autoridad institucional ta Peticion dirigida a la institucién, dependencia, empresa, lugares, etc., que se visitara en la excursion o gira de observacién, Contr con la carta de autorizacién para la salida de los estudiantes a la excursion suscrits por los padres o representantes legales de los estudiantes, x Peticion o tramite de arrendamiento de transporte de ser el caso, 5 4) Presentar con ocho a quince dias hibiles de anticipacién a la autoridad institucional la solieitud de autorizacién a la cual anexa el plan de excursién © gira de observacisn, 38. Niimero de docentes y padres de familia que participan en las giras de observacién 0 excursiones considerando el nimero de estudiantes: 4) Educaciin Inicial 2. que comprende a nifias‘os de tres (3) a cinco (5) afos de edad. por cada 10 estudiantes o menos un profesor y un padre de familia. b) Educacién General Bésica - Preparatoria, Elemental y Media, nifias/os de cinco (5) a once (11) altos de edad, por cada 10 estudiantes 0 menos un profesor, y por cada 15 estudiantes un profesor y un padre de familia ©) Educacién General Bésica - Superior y Bachillerato General Unificado, jévenes de doce (12) aftos de edad en adelante, por cada 10 estudiantes un profesor, y por ‘cada 20 estudiantes um profesor yun padre de familia 4- EXCURSIONES O GIRAS DE OBSERVACION INTERNACIONALES Para la autorizacién de delegaciones a nivel internacional el Rectoria o direetor/a de la institucion educativa, solicitard a la Subseeretaria de Educacién del Distrito Metropolitano de Quito, Subsecretaria de Educacién del Distrito de Guayaquil o Coordinacién Zonal, respectiva, la autorizacién de salida del pais, solicitud que deberi ser presentada con 15 diss de anticipacién, adjuntando la respectiva informacion y documentos habilitantes que constan en el articulo 2 del Acuerdo Ministerial 0195-13 de 23 de junio de 2013 con sus respectivos anexes, La responsabilidad de este proceso recae en los directores zonales de edueacién cespecializada e Inconclusa. 5 RESPONS ABILIDADES. 8.1 De la autoridad institucional a) Seri quien autorice la realizacién de las excursiones o giras de observacién, previo a la aprobacién del plan de trabajo que presentars el docente responsable con 8 6 15 dias de anticipacién, respectivamente, De considerar que esta actividad reviste riesgo para la integridad fisica de los estudiantes, de sus bienes YY equipaie, provedera a negar la realizacién de la misma de forma motivada, es ‘decir. hard constar los fundamentos de hecho y de derecho, y las razones que le evaron a tomar tal devisién, b) Revisar cuidadosamente os documentos y el plan de gira de observacién 0 excursion, ©) Autonizar por escrito la salida de observacién o excursién si considera que el plan Fetine todos los requisites exigidos, y no existe peligro alguno en contra de la integridad fisica de Ios estudiantes y de sus pertenencias, 4) Contaciarse previamente con les responsables de los lugares de excursién y con la persona que cumple 1a funcién de guia, y consultar cémo se encuentran aquellos lugares previstos en el plan. €) Sera solidariamente responsable con el profesor que lidere la excursidn o gira de observacion, respecto de los acontecimientos que habiendo podido prever no se Iohizo, 1) Proporcionar a Jos estudiantes, padres de familia o representantes legales el nombre, direccidn, teléfono y email del hotel o lugar donde van a alojarse (de ser el caso) y contactos entre los que Vigjan, 8) Durante el desarrollo de las excursiones o giras de observacion, mantendra ‘contacto telefénico permanente con el docente responsable, a fin de conocer de fuente dirceta el desarrollo de la actividad y el estado de los estudiantes, 4h) No podré imponer sancién alguna 0 desmejorar las calificaciones a los estudiantes que no puedan, o cuyos representantes no les autoricen, asistir a las excursiones o giras de observacién, i) Solicitar « 1os Subseeretarios de Educacién del Distrito Metropolitano de Quito y de Guayaquil © Coordinadores Zonales, la autorizacién de salida del pais, solicitud que debert ser presentada con quince dias de anticipacién, adjuntando la documentacidn prevista en el articulo 2 del Acuerdo Ministerial 195-13 de 26 de junio de 2013, 4) De no obscrvar estrictamente las disposiciones constantes en el Reglamento General a la Ley Orginica de Educacién Intercultural y mis nommativa expedida por la Autoridad Educativa Nacional, estaré incurso en lo prescrito ea los articulos 132, 133 y 135 dela Ley Organica de Educaciéa Intercultural, 5.2 Del docente responsabl ) Se encargara de la organizacién de la excursién o gira de observacién y elaborara el plan respectivo. b) Deber recabar cuidadosamente toda la informaciéa que se requicra segin el Iugar de Ia excursién o la gira de observaciin, misma que permitiré tomar acertadamente las decisiones del caso y planear con oportunidad los aspectos ©) Debe calcular el tiempo, considerando incluso un margen de error, de modo que se cubra el plan de excursién o gira de observacién. 4) Verificar las facilidades que se offecen (guias expecializadas, proyecciones, discusion con grupos, posibilidad de grabar, tomar fotografias, filmar, ete.) y resiricciones (tiempos limites por visita, problemas de visibilidad, de ruido, etedters) €) Realizar los tramites de solicitud de Ia visita de observacién e informar a Ia ‘utoridad institucional para realizar Ia reservacion de fechas. f) Determinara el nimero de estudiantes participantes, de conformidad con los rrequisitos establecidos por la empresa o institucién que se va a visitar. 8), Revisar con sus estudiantes todos aquellos aspectos que permitan a cada uno de clos entender qué se va hacer, cudndo y eémo, de modo que sus expectativas con respecto a la excursién o gira de observacién sean claras y que a la vez, hagan sus ppropios preparativos, hh) Elaborar el Oficio de solicitud de autorizacién para la realizacion de la excursion © irs de observacién, dirigido a Ta maxima autoridad institucional, al que se 7 4 adjuniara el plan de gira de observacién o excursién y que debera ser presentado por lo menos con 8 o 15 dias hibiles de anticipacién a la realizacién del evento. i) Debera solicitar y confirmar ante les directivos de las instituciones 0 museos con suficiente tiempo el turno para las visita de los estudiantes, i) Liderar la excursin o gira de observacién. Sera el responsable directo de la ‘seguridad integral de los estudiantes que participen en ella, desde la fecha y hora de salida, hasta la fecha y hora de retorna, por ningiin motivo podré transferir 0 delegar esta responsabilidad, kk) En las giras de observacién que no requieran de transporte, deberi velar por la seguridad de las nifias, nifios y adolescemtes, y cuidar la imagen institucional, procurando que todos los iniegrantes del grupo porten en todo momento el Uuniforme o distintivo de la institucién educativa. 1) Cuando asi to requiera la actividad, tener previsto y comprobar que el hospedaje para los. estudiantes, profesores y padres de familia o representantes legales tenga las condiciones de seguridad e higiene. ‘m) Permanecer junto 2 los estudiantes durante toda la actividad y adoptar la ‘medidas necesarias para evitar exponerlos a una situacién de riesgo. tn) Recabar de los padres de fumilia o representantes legales, la autorizacién por escrito para que cl estudiante asista a la excursién o gira de observacién. 6) En caso de emergencia debera comunicar inmediatamente a las autoridades de La localidad y de la institucién educativa, y éstas a su vez al nivel de gestion desconcentrado de la Autoridad Educativa Nacional y a los padres, madres y/o representantes legales de los estudiantes, para que se tomen las medidas cautclares urgentes que demande la situacién, p) Debe realizar actividades pedagogicas previas a la salida y después de ella, para Jo cual utilizard varias estrategias como: resiimenes, exposiciones, diarios de viaje, infografias, entre otras con el fin de aumentar y afimmar lo aprendido 0 rectificar juicios, lo que pemmitiré que los estudiantes que no asistieron se ‘enteren de To aprendido. q) Presentara a Ia autoridad institucional un informe de la exeursidn 0 gira de cobservaciin realizada debidamente motivado, en un término no mayor de 48 horas 1) Debe prever un plan de contingencia en caso de que en ls lugares de excursién ssucedan fenémenos naturales como erupcién, inundacién, sismos, ete. 8). Realizar el trimite de arrendamiento del transport. 5.3 Delos estudiantes a) En las giras de observacién o excursiones podrin participar tinicamente los cesludiantes que se encuentren legalmente matriculades en la institucién ceducativa, y que sus padres o representantes legales hayan autorizado por escrito para que el estudiante asista al desarrollo de las mismas. b) Estar tiempo el dia y hora seitalados en el punto de salida previamente informado, por 1 menos 15 minutos antes de la hora de partida, para el irollo de la gira de observacidn o excursi6n, ©) Mantener ef orden en todo momento durante la realizacién de la gira de ©) Presentar el resumen de la visita, donde se exponga los. conocimientos adquirides, Se De los padres de familia o representantes legales 4) Los padres o representantes legales de los estudiantes, una vez recibida la notificacién por parte de la institucién educativa, a través de la cual se le da a conocer Ia realizacién de la excursion o gira de observacién, minimo con 48 horas de anticipacion, deberdn contestar por escrito dando su autorizacién, 0 de negar la participacién de su representado en la actividad organizada, expondré los motives © razones por los que se opone, de ser el caso presentard los justficatives © certificados que avalen su punto de vista, sicndo su responsabilidad y la del estudiante, adoptar las acciones educativas orientadas a cumplir com el requisito académica derivado de tales eventos 'b) Lo participacién de los padres de familia o representantes legales en las cexcursiones 0 visitas de observacién, deberd considerarse como voluntaria y cconstara por escrito, 6. -PROHIBICIONES 6.1 De los docentes responsables a) Cambiar el destino y objeto de 1a excursién 0 gira de abservacidn, asi como el itimerario del viaje y las actividades a desarrollar b) Modificar sin justa causa y sin previa autorizacién de la autoridad institucional ceducativa, el lugar, fechas y horas de salida y retorno, o los medios y unidades de transp. ©) Permitir la participacion de personas ajenas a la nomina de estudiantes, pprofesores responsables 0 padres de familia en la gira de observacién 0 4) No adoptar las medidas para mitigar los riesgos, previstos en el plan de excursion o girs de observacién, ©) Consumir cigarrllos, bebidas alcohdlicas 9 substancias estupefacientes 0 psicotr6picas, asi como pemnitir el consumo de comidas o bebidas nocivas para el estudiante. ) Portar cualquier clase de armas, materiales explosivos o inflamables, 4g) Introducir literatura obscena, pornografia, subversiva o lesiva a los intereses de los estudiantes, hh) Permitir el ingreso de personas ajenas al grupo en las habitaciones, todas las visitas que se reciban en el lugar de alojamiento deberin realizarse en la sala 0 Vestibulo (cuando se pernocte en lugares distintos al de la residencia de los estudiantes) si las_giras de observacidn o excursiones se realizan de més de un dia debido a la distancia y al objetivo propuesto, 6.2 De los estudiantes 4) Altar Ia disciptina y el orden durante la realizacién de las excursiones o giras de observacién, debiendo observar estrictamente las disposiciones constantes cen el Cédigo de Convivencia de cada institucién educativa; en consecuencia, estan obligados @ poner en prictica las buenas costumbres y respetat Ia dlignidad de todas las personas, sean estas miembros de Ia comunidad educativa © extraiios @ la misma, el mal comportamiento del estudiante sera reportado por cl profesor responsable a la sutoridad institucional para que adopte las medidas correctivas que el caso amerite b) Propagar rumores que atenten contra la honra y dignidad de sus profesores 0 ‘compaiteros. ©) Desttuir los asientos, vidrios y demis accesorios del transporte, de asi ocurri, estan obligados @ cancelar los gastos de su reparacién, 4) Perturbar el orden al interior de la unidad de transporte, por Io que esté prohibido levantarse de los asientos, comer, jugar, ensuciar el vehiculo 0 arrojar basura por la ventana ©} Viajar sin usar el cinturdn de seguridad ubicado en cada asiento, 1) Bayar o subir del vehiculo sin que este se haya detenido completamente. 8) Consumir alcohol, fumar cigarrillos o hacer uso de sustancias estupefacientes © psicotrépicas. hh) Pemoctar en un sitio distinto al asignado por el docente responsable del grupo. i) Inespetar el horario y lugar sefialado por el docente responsable del grupo para la alimentacién, 6.3 De ta autoridad institucional 8) Por ningin eoncepto podrin autorizar Ia realizaciin de excursiones © giras de observacion fuera del pais ) De igual forma no autorizaré la realizacion de paseos, entendidas como el traslado de los estudiantes con motivos recreatives, turistices © deportivos; en cets0 de que los representantes de los estudiantes decidan realizar un paseo, lo hardin bajo su exclusiva responsabilidad, y sin tomar el nombre de la institucién educativa, actividad que no podrd alterar el calendario escolar, ni constituiré excuss para la inasistencia a clases de los estudiantes; en este tipo de eventos no podrin participar autoridades o docentes de la institucin, 7 DEL TRANSPORTE ‘0 4 Aplicacion de la Ley Orginica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial -LOTTTSY, misma que deberd estar vigente, 6) Cuando se roquiera una unidad para el traslado de estudiantes dentro 0 fuera de la ciudad, en el caso de los establecimientos educativos que cuenten con el ‘mencionado servicio, deberin contratar a 14 misma cooperativa o compaiia que realiza la transportacion escolar, las instituciones que no lo tengan deberin observar lo dispuesto en el Acuerdo Ministerial No, MINEDUC-ME-2014- 0019- A publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 306 de 7 de agosto de 2014, ©) El contrato de prestacién del servicio de transporte escolar con la operadora debera contener todas las expecificaciones que garanticen y salvaguarden la seguridad det estudiante, de sus bienes y equipaje, 4) Las unidades del transporte escolar que sean contratadas deberin estar equipadas ‘con cinturones de seguridad, botiquin, extintor de incendios, Ianta de ‘emergencia, herramientas y un teléfono mévil. @)_ En caso de existir algin tipo de accidente durante el trasiado de los estudiantes a ‘su destino, sera responsables solidarios civil o penalmente tanto el conductor del vehiculo como la operadora del transporte escolar a la que pertenezca, 9. Amexos Anexo 1: Notificacién al padre de familia o representante legal. Anexo 2: Autorizacién del padre de familia o representante legal Anexo 3: Carta de negacion del padre de familia o representante legal Anexo 4: Solicitud para autorizacién de la gira de observacion o excursign Anexo 5: Plan de excursién o gira de observacién, ca] Savi Camillo DIRECTOR NACIONAL DE REGULACION DE LA EDUCACION Nombre Dependencia Cargo ‘Aprobado | Lcdo. Javier Oniz Carlo | Direstion Nacional de | Director Nacional _Regulacién de la Educacién Revisado | Lola Maria Browa Pérez | Subsecretarla de Educacicn | Subseeretaria Egpecializada e Inclusiva Revisado | Mys. Celine Andres Oleas | Subsecretaria para la | Subsecretaria Innovacién y el Buen Vivir, |Elaborado [Dia Norma Alvear Haro | Direccién Nacional de | Avditora Educativa De. Vietor Olivo Vinueza_ Regulacion de la Educacién, [ Asesor Téenico A 204-111 nu ANEXO1 NOTIFICACION AL PADRE DE FAMILIA O REPRESENTANTE LEGAL Ciudad y fecha Senor REPRESENTANTE LEGAL DEL ESTUDIANTE De mi consideracion Me permito comunicar a usted, que de conformidad a la planificacién anual de (nombre de la institucién educativa), el dia, + 108 «ss. 8¢ Hevard a efecto 1a (GIRA DE OBSERVACION O EXCURSION), para los alumnos de nivel de (inicial, grado o curso), a (determinar la actividad, lugar, institucién, ciudad o provincia), evento que permitiré offecer a los estudiantes elementos que enriquezcan sus experiencias y fortalezca el proceso de enseRanza-aprendizaje de Ia asignatura de Por lo expuesto agradeceré a usted, que en el término improrrogable de 48 horas, se sirva autorizar 0 nievar por escrito 1a participacion de su representadova en la gira de observacién 0 excursidn, En caso de negar la autorizacién exponer las razones por las cuales no autoriza que participe en este evento. Por la atencion que se sirva dar a la presente, le anticipo mi agradecimiento, we ‘Atentamente, Docente responsable 2 ANEXO2 AUTORIZACION DEL PADRE DE FAMILIA O REPRESENTANTE, LEGAL Ciudad y fecha: .. Yo, ceeneeetesseessoeveseeeaseees se f@PFeSentante legal de 8 coc + estudiante del nivel de inicial.. FAK 0. oes 0 CUTS ovo PALO sony JE LA LE.sscensecsssteeseesevesteAUTORIZO Participar en la excursion o gira de observacién programada para el 0 los diag. a pantr de las ....., horas a las Ciudad y Feehs Fn yds als roel 4 Cédula de Ciudadania N° B ANEXO3 ARTA DE NEGACION DEL PADRE DE FAMILIA O REPRESENTANTE LEGAL Ciudad y fecia: Yo, .representante Tegal de . 1 estudiante del nivel de inicial grado, CuSO cing paralelo w...., dela LE. cNO AUTORIZO que mi representado participe en la excursién 0 gira de observacién programada para el 0 los dia(s) a partir de las ...... horas. las ...... horas; por las siguientes razones aA Firma del padre de familia 0 representante legal Cédula de Ciudadania N° aa ANEXO4 SOLICITLD PARA AUTORIZACION DE LA GIRA DE OBSERVACION O EXCURSION Ciudad y fecha: Seaor'a Director/a Rector/a Presente De mi eonsideracion: (Nombresy apellides del profesor responsable), profesoria del nivel inicial grado 0 curso, paralelo wn, de sda_Institucién Educativa... ssosciussseenees d€ SU Tegencia, comparezco ante usted expongo y solicito: Dentro de las actividades educativas extracurriculares contempladas en la planificacisn anual de Ia institucién educativa, se encuentra el desarrollo de Giras de Observacién y Excursién, como respuesta a la necesidad formativa de los estudiantes en el dea, edtedra de + que conlleva a verificar, reforzar e interiorizar los conocimientos teirivos-précticos adquirides en el aula, que inciden sustancialmente en el proceso de ensctianza-aprendizaje, por lo que se ha programado la realizacién de la visita 4 (determinar la actividad, lugar, sitio o institucién); en razén de lo anotado, presento a usted seiior Director/a Rector’a el correspondiente Plan de Gira de Observacién 0 Excursion a fin de que se digne autorizar su realizacién, Adjunto plan Atentamente DDocente Responsable 15 ANEXOS. PLAN DE EXCURSION Y GIRAS DE OBSERVACION a, IDENTIFICACION DEL PLANTEL © Nombre: Distrito: «00 + Correo electrénico: ... + Nombre de la autoridad institucion: ‘Teléfono de la autoridad institucional + Nivel Infefal, Grado o curs: + Fecha de presentacién: b. DESTINO Y OBJETIVO DE LA GIRA DE OBSERVACION O ndicar el sitio, ciudad, parque, museo, zoolégico, institucién publica o privada, ete.. ¥ su ubicacién con determinacién de la calle, interseccién, provincia) ctor, parroguia, canton y Eseribir el objetivo aleanzar a través de las diferentes actividades que van a desarrollar cen Ia excursidn o gita de observacién, ¢. LUGAR DE L.A EXCURSION O GIRA DE OBSERVACION Eseribir el luear donde se realizara la excusién o la gira de observa: ccantén y més datos referencias, A, provincia, + Fecha de salida Fscribi a (ech de slid, ejemplo: Vie... de de 201 + Fecha de retorno Eseribir la fecha deretoro, ejemplo Vie... 8 sneees d€201... + Hora de salida Escrbir Is hora desalida desde Ia institu educativa, ejemplo: 07400 + Hora de reto Excribir ls hora de retorno, ejemplo 13h00 d. MEDIOS ¥ UNIDADES DE TRANSPORTE Detallar cuales son los medios que utilizarén para realizar la excursién o la gira de observacisn y el tipo de transporte a utilizar. J 16 ¢. NOMINA DE ESTUDIANTES. Escribir los nombres y apellidos completos de los estudiantes, N® | Nombres y apellidas | Teléfono de Tos padres ° representantes legales f£, NOMINA DEL DOCENTE © DOCENTES RESPONSABLES. N°_| Nombres y apellides | Cédala Teléfono NOMINA DE PADRES DE FAMILIA O REPRESENTANTES LEGALES QUE ACOMPASAN Ne | Nombres y apellidos Cédula Teléfono g ITINERARIO DEL VIAJE, Se debe consign todas las actividades que se realizarin durante la gira de observacién, por ejemplo: + Concentracion de los estudiantes, docentes y padres de familia o representantes legales en la institucién educativa a las O6h45. © Embarque en ta unidad de transporte a las. 0655. ‘+ Salida « las O7h00 desde ta institucién educativa con destino a... = Llegada a las 08830 a, ce #Ingreso y visita guiada desde las 8h45 a 1100. # Reffigerio de LIhIS a 11030. © Retorno a .sseseess HR3O, * Llegaca sla institucion educativa a las 7 bh. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. + Detallar las actividades a ejecutar durante el desarrollo de ta excursién o la gira de observacién. En el cronograma de actividades debe plasmarse la organizacion del tiempo que demanda la gira de observacién o excursién y de todos los elementos, ineluyendo la fecha que se prevé para su comienzo y la fecha de finalizacién, por lo que resulta de vital importancia el conocimiento de las horas y la fecha de cada una de las actividades. En definitiva el cronograma de actividades resulta una guia de organizacién del tiempo. + Las actividades més complejas deberin programarse por la mafana, por cuanto a esa hora los estudiantes gozan de mayor energia; antes de mediodia aquellas que requicran de més concentraciGn; y, el resto de actividades teniendo en cuenta los intereses de la mayor, i, RIESGOS A CON ‘SIDERAR, Los riesgos constituyen las amenazas de distinto origen (natural, socio-natural 0 antrépico) que cn algiin momento podrian afectar a los participantes de una excursién 0 tira de observacion. ‘Medidas para mitigar los riesgos El docente debe prever las medidas por ejemplo, ‘+ El recorrido debera realizarlo utilizando vias que no se encuentren en mal estado © de las cuales se conoce que existen inminentes riesges naturales, socio- naturales o antrépicos. + EI vehiculo comtaré con un botiquin de primeros auxilios, cinturones de seguridad, teléfono m6vil, herramientas, lanta de emergencia, ete + Durante el viaje el profesor responsable procuraré que los estudiantes mantengan Ja disciplina y las buenas costumbres, J. Firmas de responsabilidad. Deben consignarse las firmas del 0 los docentes responsables de la realizacién de la excursién o la gira de observacién y Ia firma de aprobacidn del director/a, rector‘a de la institucién educativa, & 18

También podría gustarte