Está en la página 1de 21

MATERIAL DE APOYO

CLASE 01
SEMANA BEPRO EN CASA

LOS MAYORES ERRORES COMETIDOS


POR LOS FOTÓGRAFOS EN LA POSTPRODUCCIÓN

¿POR QUÉ HABLAR DE ELLO?

Porque hay muchas soluciones genéricas que no aportan un buen


resultado y a veces incluso dañan tu fotografía.
Y por desgracia, veo mucho de eso por ahí: los fotógrafos estropeando
sus fotos en la edición en lugar de mejorarlas.

ASÍ QUE VAMOS, ¿POR QUÉ NO APRENDES A EDITAR?

1. Uso de recetas de pasteles:


Ver tutoriales en Internet y Youtube es algo muy interesante y que puede ayudarte, el
problema es que la mayoría de estos tutoriales simplemente presenta una receta de pastel y
no explica cómo funcionan las herramientas y cómo las técnicas también se pueden aplicar
en diferentes casos.
Esto significa que ese ejemplo utilizado en el tutorial que está viendo puede servir para una
foto y no servir para otra, y luego no sabe cómo adaptarla porque no ha aprendido cómo
funcionan las herramientas, aprendió sólo una receta.
De esa manera, terminas perdiendo el tiempo y aprendiendo un montón de cosas que no son
útiles para tu trabajo, cosas que nunca usarás.
Si entiendes la herramienta, entiendes el proceso, la edición se convierte en algo muy fácil y
eso se puede hacer en menos de un minuto.

HAY MUCHAS MANERAS DE HACER LO MISMO DENTRO


DE ESTOS PROGRAMAS

2. Uso de ajustes preestablecidos y acciones:


Los Presets y las Acciones son herramientas increíbles que ayudan a acelerar mucho el flujo
de trabajo!

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

LOS MAYORES ERRORES COMETIDOS POR LOS


FOTÓGRAFOS EN LA POSTPRODUCCIÓN

Pero deben servir sólo como el punto de partida de su edición, para ayudar a acelerar su
flujo, y no debe ser la solución completa para todo su trabajo.
Tal vez esto ya te ha pasado a ti. Compras o descargas un preset y tratas de aplicarlo a tus
fotografías y termina pareciendo que no funciona, y como no sabes cómo se hizo, no sabes cómo
ajustarlo y adaptarlo a tu fotografía.
Puedes comprar presets o descargarlos, pero es importante que entiendas cómo se hacen y no
dependas de ellos. Así que incluso puede crear tus ajustes preestablecidos únicos.

3. No aprenderás a editar tomando extensos cursos de Lightroom y Photoshop:


Los extensos cursos en escuelas tradicionales tienen como objetivo enseñar cada uno de los
elementos de estos programas, independientemente del uso que les dé.
Seguramente aprenderás mucho que nunca usarás, y desafortunadamente no terminarás
siendo capaz de realizar cosas simples que un fotógrafo necesita.

4. Simplemente editando:
En primer lugar, es necesario entender la teoría y cómo funcionan las herramientas y
técnicas.
¡La práctica viene después de eso! No sirve de nada abrir Lightroom y Photoshop y empezar
a probar las herramientas de las fotos. Definitivamente tomará mucho tiempo para aprender
o hacer cualquier cosa y harás cada edición de una manera diferente.
Y eso te hará incapaz de crear un patrón o identidad en tu trabajo.
Vas a editar cada foto de una manera, no sabrás por dónde empezar o cuándo terminaste.
Primero necesitas conocer y entender, luego practicar y mejorar. ¡Lo contrario no suele funcionar!

CONSEJO:

Disparar pensando en la edición te pondrá siempre un paso por delante


de la gran mayoría de los fotógrafos que no lo hacen.
Además, aprendiendo a editar de la manera correcta, comienzas a
GHVDUUROODUWXHVWLORWXFDSDFLGDGSDUDLGHQWL҉FDUORTXHQHFHVLWDVHU
corregido o evidenciado en una fotografía.
Y esto contribuirá a tu trabajo tanto al disparar como al hacer el
tratamiento.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

PILARES PRINCIPALES DE LA BUENA POSTPRODUCCIÓN

1. Herramientas y técnicas:
En primer lugar, ¡necesitas entender cómo funcionan las herramientas y técnicas
de Photoshop!
Y tal vez no lo sepas, sólo necesitarás una parte de todas las herramientas que
RIUHFHQHVWRVVRҍZDUHV<DTXHVLUYHQPXFKDVRWUDVFRVDVDGHP£VGHHGLWDUIRWRV

USTED NO NECESITA CONOCER TODO EL SOFTWARE,


NECESITA SABER SÓLO LA PARTE DE ÉL QUE SERÁ
ÚTIL PARA SU TRABAJO.

2. Flujo de trabajo:
Una vez que conozcas y domines las herramientas y técnicas, ahora necesitas identificar cuál
es el mejor flujo de trabajo para el tipo de fotografía que haces, ya sean eventos o ensayos.
Tienes que tener claro en tu cabeza todos los pasos que realizarás desde el momento en que
descargues las fotos en tu ordenador, hasta el momento en que las finalices y las entregues a
tu cliente.
Establecer la secuencia de ajustes y los pasos que tomará su postproducción es esencial para
crear su identidad y mantener un patrón de productividad.

3. Estética o mirada:
Este pilar también puede llamarse “sentido estético” o “desarrollo de la mirada”.
Desarrollar este aspecto es básicamente desarrollar la capacidad de hacer una lectura precisa
de su fotografía e identificar cuáles son los problemas que tiene para solucionarlos y qué
áreas puede resaltar.
Y también es la capacidad de combinar colores y hacer que su fotografía sea más y más
agradable de ver.
Puede mejorar su sentido estético aumentando su equipaje visual y referencias, además, por
supuesto, a la práctica de las herramientas y técnicas adecuadas.

Por Rafael Ferreira


¡ENTONCES VAMOS!

LIGHTROOM
CONSEJO:

De ahora en adelante, necesitará Adobe Lightroom instalado


en su computadora.

Uso y recomiendo la versión más actualizada, Adobe Lightroom CC,


pero si tiene una versión anterior, ¡no hay problema!

Si aún no tiene la herramienta, Adobe ofrece un modelo de suscripción


HVSHFLDOSDUDIRWµJUDIRVFRQHVWRVGRVSURJUDPDVHQHOVLWLRZHE3XHGH
YHUL҉FDU\VXVFULELUVHDWUDY«VGHHVWHHQODFH

HAGA CLIC AQUÍ


SEMANA BEPRO EN CASA

Podemos ver que claramente hay un problema de


luminosidad en la imagen.

Mucha luz en el fondo; Poca luz en la modelo;

Y la primera técnica que quiero mostrarte es revertir esta situación, es decir, oscureceremos
el fondo e iluminaremos más a la modelo.
Esto hace que el punto culminante de la foto se convierta en la modelo y no en el fondo que está
recibiendo demasiada luz.

1. El primer paso es bajar la


exposición, haciendo que
toda la foto sea más oscura.

2. Después de eso, subir la 2.

temperatura un poco, porque


es un día soleado, por lo que 1.
es interesante este tono más
cálido.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

3. Ahora voy a usar una herramienta llamada ‘Filtro


radial’ (Mayús + M).

*Una serie de opciones aparecerán para insertar


GHQWURGHO҃OWURUDGLDOSHUROD¼QLFDRSFLµQTXH
XVDU«HQHVHSXQWRHVODRSFLµQ‘Exposición’;

¡USTED PUEDE ENCONTRAR LA


HERRAMIENTA FILTRO RADIAL HACIENDO
CLIC EN ESTE ICONO!

4. En la barra de exposición, lo tomaré desde cero y pondré el valor máximo, que es el cuatro con
la exposición en cuatro. Voy a hacer clic y arrastrar en la imagen para luego crear este degradado
radial;

PARA QUE LA EXPOSICIÓN SE APLIQUE


DENTRO DEL FILTRO RADIAL, DEBE TENER
EL BOTÓN ‘INVERTIR’ SELECCIONADO.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

5. Ahora, hay otro ajuste muy importante que sirve para que usted difumine los bordes de este
degradado y este ajuste es la ‘Desvanecer’. Cuanto mayor sea la difusión, más suave será este
degradado, menor será la difusión, más nítido será.

Así que, en este caso, voy a utilizar un desvanecer del 100%, para que este degradado sea muy
suave y sutil. Así que ajusto el tamaño, ajusto el posicionamiento, ajusto el desvanecimiento y
DKRUDYR\DFRQ҉JXUDUODH[SRVLFLµQUHDO

6. $KRUDTXHPL£UHDHVW£FRQ҉JXUDGDYR\DUHGXFLUODH[SRVLFLµQDFHUR\DXPHQWDUODDOYDORU
ideal para iluminar sólo el centro de la imagen, iluminar sólo a la modelo.

*Además de la
H[SRVLFLµQSXHGRXVDU
RWURVDMXVWHVFRPRЅ$OWDV
/XFHVІ Ѕ,OXPLQDFLRQHVІ 
7HQJDHQFXHQWDTXHHO
IRQGRGRQGHDSDUHFH
HOGHJUDGDGRWRGDY¯D
HVXQSRFRFODURSRU
ORTXHSXHGREDMDUODV
LOXPLQDFLRQHVSDUD
UHFXSHUDUSDUWHGHHVWD
LOXPLQDFLµQH[DJHUDGD
GHOIRQGR

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

7. &RQHVWHDMXVWH҉QDOL]DGRSXHGRKDFHUFOLFGHQXHYRHQHOLFRQRGH҉OWURUDGLDOSDUDFHUUDUHVWD
pestaña, y ajustaré toda la foto un poco más:

*Temperatura;
*Matiz;
*Claridad FRQWUDVWDOD
LPDJHQGHXQDPDQHUD
PX\VXWLO 
*Intensidad SDUDD³DGLU
P£VFRORU 

Con sólo unos pocos ajustes, podemos lograr un gran resultado al saber cómo utilizar las
herramientas y técnicas adecuadas dentro de Lightroom.

ANTES DESPUÉS

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

Para la segunda técnica, voy a usar otra fotografía. Pero antes de empezar voy a replicar la
SULPHUDW«FQLFDGH҉OWURUDGLDOWDPEL«QHQHVWDLPDJHQDTX¯TXHHVXQSRFRRVFXUD
La luz del sol en esta imagen viene del lado izquierdo, detrás de la parte posterior del modelo, y
esto generó una luz que es muy fresca en el cabello, pero terminó generando una sombra en la
modelo, por lo que se volvió un poco oscura.

7«FQLFDGH҃OWURUDGLDO
3ULPHURYR\DDXPHQWDUSDUWHGHOD
H[SRVLFLµQJHQHUDOSRUTXHHVWDIRWR
HVXQSRFRRVFXUD\MXVWRGHVSX«V
YR\DFUHDUHOGHJUDGDGRUDGLDO
KDFLHQGRFOLFHQHOLFRQRSRQLHQGR
ODH[SRVLFLµQHQ\KDFLHQGRFOLF\
DUUDVWUDQGRODLPDJHQ

RECUERDA:

(OHVVRORSDUDTXHLGHQWL҉TXHVGµQGHVXUWLU£HIHFWRHOGHJUDGDGR

* $KRUDDMXVWDU«HOWDPD³RGHO
҃OWUR$XPHQWDU«HOGHVYDQHFHUD
\WDPEL«QSXHGRURWDUHVWH
҃OWURDUUDVWUDQGRHOUDWµQIXHUDGH
«O\FXDQGRDSDUH]FDQGRV҆HFKDV
SXHGRURWDU
$V¯TXHYR\DSRQHUPL҃OWURXQ
SRFRGLDJRQDOPHQWHYR\DKDFHUOR
P£VGHOJDGR\SRVLFLRQDUORXQ
SRFRP£VDOWR
+HDMXVWDGRHOWDPD³RHO
SRVLFLRQDPLHQWR\ODURWDFLµQ
DKRUDSXHGRYROYHUODH[SRVLFLµQD
FHUR\DXPHQWDUORDOYDORUµSWLPR

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

* 7DPEL«QSXHGRDSOLFDUXQSRFR
GHFRQWUDVWH
$ODXPHQWDUODH[SRVLFLµQ
WHUPLQRSHUGLHQGRXQSRFRGH
FRQWUDVWHHQWRQFHVDXPHQWRHVWH
FRQWUDVWH
<DKRUDWHQHPRVXQDQXHYD
IRWRJUDI¯DWRWDOPHQWHLOXPLQDGD
WRWDOPHQWHHTXLOLEUDGD
Es más o menos como si
HVWXYLHUDSRQLHQGRXQUH҆HFWRU
RLQFOXVRXQ҆DVKIUHQWHDOD
PRGHORVµORHQSRVWSURGXFFLµQ
HQ/LJKWURRP

Así que ahora vamos a la segunda técnica;

RECUERDA:

/DSULPHUDW«FQLFDHVHO҉OWURUDGLDOTXHVHSXHGHXWLOL]DUHQ
todo tipo de fotografía.

La segunda técnica que quiero mostrarte es sobre el color, cómo personalizar los colores de tu
foto. Y para eso vamos a usar dos pestañas aquí en Lightroom.

1. Comenzaré con la pestaña


‘Calibración’. Sirve para mezclar o
saturar los canales de rojo, verde y azul,
que son los canales que componen su
fotografía. Quiero traer un poco más del
verde del fondo, que está presente en la
imagen
* /XHJRDXPHQWDU«HOWRQRGHOFDQDO
YHUGH\HOWRQRGHOFDQDOD]XO
* <YR\DDXPHQWDUODVDWXUDFLµQGH
HVWRVFDQDOHVWDPEL«QSDUDKDFHU
ORVFRORUHVP£VLQWHQVRV

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

¿POR QUÉ NO ME ESTOY METIENDO CON EL CANAL ROJO?

Debido a que el canal rojo está muy presente en la piel y la ropa de la


modelo y cualquier cambio puede ser muy exagerado.
$V¯TXHSUH҉HURWUDEDMDUHQORVRWURVGRVFDQDOHV

La primera parte de esta segunda técnica está lista.


La segunda parte está en la pestaña ‘HSL’ (tono, saturación y luminancia), aquí puedo controlar el
tono, la saturación y la luminancia de cada uno de estos colores.

1. Primero, voy a empezar con la


saturación, donde voy a bajar la
saturación del amarillo, para tomar parte
del exceso de color que está teniendo en
la parte inferior, y voy a bajar un poco de
la saturación del verde también.
Todo esto ayudará a resaltar a la modelo,
que es el punto principal de la foto.

2. Ahora vengo al tono y puedo manipular


el tono de amarillo y verde. El amarillo voy
a llevarlo un poco hacia atrás, para que se
vuelva más naranja, más cálido, y el verde
voy a llevarlo un poco hacia adelante, para
conseguir un verde más musgo, que es un
verde, en mi opinión, más hermoso.

PUEDES PERSONALIZAR TODO EXACTAMENTE COMO


PREFIERAS. LO IMPORTANTE ES QUE ENTIENDAS Y
DOMINES LAS HERRAMIENTAS, PARA REALIZAR TUS
EDICIONES DE ACUERDO A TU GUSTO.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

3. A la temperatura, que se encuentra en


la pestaña ‘Básico’, la trabajaré para el
FRORU҉QDOGHPLLPDJHQ
4. Para completar, aún puedo aumentar
la intensidad, para hacer estos colores
más intensos, más vibrantes, y aumentar
parte de la claridad también, para dar ese
FRQWUDVWHPX\҉QRTXHVHYHUHDOPHQWH
genial.

Cuando vemos el antes: la foto era oscura, tenía un fondo que llamaba mucho la atención y no
tenía un color tan interesante y ahora tenemos una iluminación muy perfecta, muy equilibrada y
un color mucho más hermoso.

CONSEJO:
¡Para cambiar entre la visualización de antes y después de la imagen,
utilice la tecla ‘\‘ (barra diagonal invertida)!

ANTES DESPUÉS

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

Con esta iluminación que hice, puedes notar que el cabello se volvió un poco ligero. Para
recuperar esta información de cabello puedo:

5. Bajar las iluminaciones;


6. Aumentar las sombras, para iluminar;
7. Aumente los negros. Conseguir una
exposición y fotometría perfectas;

“AH, PERO SON VARIOS AJUSTES, ¡RAFA! TENGO


VARIAS FOTOS PARA HACER ESTO. ¿CÓMO PUEDO SER
PRODUCTIVO HACIENDO ESTE AJUSTE EN VARIAS FOTOS
AL MISMO TIEMPO?”

Es posible, y ese es nuestro tercer consejo práctico:


‘Cómo reutilizar la edición de una foto en varias otras fotos dentro de
Lightroom con solo pulsar un botón.’
Tengo dos fotos más muy similares aquí, desde el mismo momento,
de ese mismo ensayo, y voy a copiar la edición de la primera foto que
acabamos de hacer para las otras dos fotos.

¿Cómo lo haces?
Voy a seleccionar con ‘Mayús” las tres fotos, incluyendo nuestra foto editada, y voy a presionar un
pequeño botón llamado ‘Sincronizar’.

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

Cuando presiono sincronizar, se abrirá una ventana (imagen abajo) donde puedo elegir qué
ajustes quiero sincronizar con las otras fotos. Como en este caso las fotos son muy similares,
dejaré que Lightroom sincronice todos los ajustes.
Así que dejo todo marcado, selecciono la sincronización y ya ha hecho el trabajo de copiar estos
ajustes que acabo de hacer a las otras fotos.

Así que voy a presionar hacia un lado y veremos que las otras fotos también se editan
exactamente con el mismo patrón, la misma identidad.
Y por supuesto, ya que son fotos diferentes, puedes hacer pequeños ajustes para que esta
sincronización sea perfecta.

Por Rafael Ferreira


REVISAR
SEMANA BEPRO EN CASA

La primera técnica que vimos fue:


'LUHFFLRQDPLHQWRGHODPLUDGDDWUDY«VGHO҃OWURUDGLDO

ANTES DESPUÉS

La segunda técnica fue:


*Colorización

ANTES DESPUÉS

Por Rafael Ferreira


SEMANA BEPRO EN CASA

Y por último, la tercera técnica:


*Sincronización de efectos en fotos similares

ANTES DESPUÉS

ANTES DESPUÉS

Por Rafael Ferreira


EJERCICIOS
CLASE 01
SEMANA BEPRO EN CASA

Ahora, siga el tutorial:


POR LO TANTO, TENEMOS LAS CAPAS DE AJUSTES QUE SE
Descargue las fotos* que envié
UTILIZAN para practicar allí en
EN COMBINACIÓN CONel canal de Telegram yYhaga
LAS MÁSCARAS TAM-los siguientes
ejercicios con Adobe
BIÉN Lightroom:
CON LOS MODOS DE FUSIÓN. Y SI DESEA CAMBIAR
CUALQUIERA DE ESTOS AJUSTES, SIMPLEMENTE DÉ DOS
1) Filtro radial
CLICS QUE ABRIRÁN AUTOMÁTICAMENTE LA PALETA DE
2) Corrección de color
PROPIEDADES AQUÍ, Y PUEDE TRABAJAR TANTO EN EL
3) Configuración de sincronización
AJUSTE COMO EN LA MÁSCARA.

¡Entonces comparte tu edición y resultados en la Comunidad de Facebook para que lo veamos!

Para terminar,
Hay que uniré
recordar quetodas estas2 capas
la clase de el
se emite ajuste ahora
18 de dentro de
noviembre, un grupo,
miércoles. ¡Teluego mantén
esperaré allí!
presionada ‘Mayús’, selecciónelas y presionas ‘Ctrl+G’, de esa manera las pones dentro de un
grupo.

*Por favor, no publique las fotos en ningún otro lugar que no sea el grupo de
Facebook debido al derecho a utilizar la imagen de las modelos.

ANTES DESPUÉS

Por Rafael Ferreira


¿VISTE QUE NO ES DIFÍCIL NI COMPLICADO RE-
ALIZAR LA EDICIÓN?

Es posible hacer un buen trabajo de una manera práctica y productiva.


Con pequeños ajustes hemos logrado grandes resultados.

Estoy seguro de que sólo estos 3 consejos prácticos de la primer clase


harán una gran diferencia en tu trabajo. Ajustando la iluminación de
forma localizada, coloreando tus fotos en las pestañas correctas y
haciendo todo esto muy productivo usando el botón de sincronización,
notarás una gran evolución.

Pero tené en cuenta que esto es sólo la punta de un gran iceberg,


porque todavía hay varias otras herramientas y técnicas que necesitas
dominar para lograr esta transformación y diferenciar tu fotografía de
una vez por todas, llevándola a otro nivel.

También podría gustarte