Está en la página 1de 2

ANIMALES OVIPAROS

El concepto de ovíparo tiene su origen en el latín ovipărus y se utiliza para hacer


referencia al grupo de animales que pone huevos en los cuales la segmentación no ha
comenzado o todavía no ha alcanzado un desarrollo importante. Las aves, los insectos y los
moluscos son parte del conjunto de los ovíparos.
No obstante, tampoco hay que olvidar que existen dos mamíferos que también están
considerados ovíparos. Este sería el caso de los equidnas, que tienen apariencia de erizos y
que sólo pueden encontrarse en Australia y Nueva Guinea, y de los ornitorrincos. Estos
últimos se identifican por ser unos mamíferos de tipo subacuático, que se encuentran en
Australia y Tasmania, con unas cualidades físicas muy singulares: patas de nutria, hocico
similar al del pico de los patos y cola idéntica a la del castor.
Esta modalidad de reproducción consiste en depositar los huevos en un medio
externo, donde tendrá lugar el desarrollo que culminará con la eclosión (es decir, la
ruptura del cascarón y la salida de la cría hacia el exterior).
Cabe resaltar que se conoce como huevo a la estructura redondeada producida por las
hembras para contener y proteger al embrión. Los huevos se conforman de un cascarón que
actúa como cubierta, cuya dureza y flexibilidad es variable. En la actualidad, el avestruz es
el animal que pone los huevos más grandes: según los expertos en zoología, pueden llegar a
pesar 1,5 kilogramos. De todos modos, no hay que pasar por alto el hecho de que, en otros
tiempos, eran los dinosaurios los que depositaban los huevos de mayor tamaño respecto al
resto de las especies. Al otro extremo, el zunzuncito es el ave que produce los huevos más
diminutos, con un peso de apenas medio gramo.
Otro dato a tener en cuenta es que la reproducción ovípara puede realizarse de dos
maneras. Algunos animales, por ejemplo, producen huevos secos que son depositados en
algún sitio a la intemperie tras haberse completado el proceso de fecundación interna.
Otros animales, en cambio, depositan en el agua los huevos que aún no han sido
fecundados. En este caso, la fecundación se produce de forma externa ya que se concreta
una vez que el macho expulsa el esperma entre los huevos mientras éstos son depositados
por la hembra.
En esta materia de reproducción que estamos abordando es importante recalcar el hecho
de que no existe un patrón establecido en lo que respecta a la producción de huevos. Y es
que cada una de las especies animales de tipo ovíparo existentes en nuestro mundo cuenta
con unas líneas diferentes en este sentido que lógicamente se ven influenciadas por las
temporadas.
Entre los ejemplos más relevantes podemos establecer que, mientras que las aves tienen
la capacidad para en una temporada poner entorno a dos docenas de huevos, las tortugas de
tipo marino pueden llegar a alcanzar la friolera de casi 200 huevos.
Un animal ovovivíparo es aquel que mantiene los huevos dentro de la hembra hasta el
momento de la eclosión, que puede producirse de manera inmediata tras la puesta o justo
antes del nacimiento.
Es importante también dejar patente que es muy habitual que cuando hablamos de los
animales ovíparos siempre nos venga a la mente su “contrario”, los llamados vivíparos.
Estos se identifican porque son aquellos que nacen a partir de un feto que crece en el
interior de la hembra. Es decir, esta, tras ser fecundada, cría a un embrión en su vientre que
va creciendo y madurando hasta el momento de que se produzca el parto.
PREGUNTAS:

1.-¿Qué animales son ovíparos y que animales son vivíparos?


Los oviparos son animales que ponen huevos que se desarrollan fuera del
cuerpo de la madre. Animales de fecundacion interna cuyas hembras ponen
huevos, por lo cual las crias se desarrollan fuera del cuerpo materno. La mayoria
de los oviparos son las ave.

Animales vivíparos
Son todos aquellos animales que se desarrollan en el interior del aparato
reproductor de la hembra. Posteriormente nacen de la hembra y pasan a formar
parte del ambiente.
Son vivíparos los mamíferos: hombre, perro, vaca, chango, elefante, murciélago,
ballena, etcétera.
2.-¿ Cómo se forman los animales ovíparos?
Nacen de los huevos
3.-Menciona 3 especies de animales que nacen de hue
vos : Gallina, Gallo, avestruz
4.-¿Cuántos huevos puede poner cada especie?
Depende de la especie mientras que el avestruz pone uno solo por ejemplo las
tortugas de tipo marino pueden poner 200 huevos
5. ¿Qué animal es el que pone el huevo mas grande ,
y cuál el más pequeño?
El Avestruz el más grande el colibrí el más pequeño
6.-¿Qué animal entierra sus huevos en la arena?
La Tortuga Marina aunque los caimanes también

También podría gustarte